Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

millones de veces

  • 1 millones de veces

    thousands of times

    Spanish-English dictionary > millones de veces

  • 2 formiga

    Formiga, hormiga. —Un díe fae ya un mamplenáu d'anus, you llindié una formiga to un díe 'nteiru. Disdi mu guaxetu xempre perdi munchu tempu n'uxervancia de les couxes ya de les criatures que you conxideraba pamindi dines de respeutu. Alcuérdume que xucedióu nun mes de Xuniu, aquecha mañán solayeira, melgueira ya cantarina de miou aldina, dunde tous lus allegres paxarinus canticaben fellices ya ñamoráus del sou vivir xantificante, xamás esborróuxe del miou penxamentu ya faticáus d'enfenites veices you envidátche per echa, ya per ístu, cheguéi a conxiderar les formigues comu les criatures mai poderóuxas del Uñiverxu enteiru. —Topéime con la formiga nun caleyón enllabanáu de la miou aldina sóu les nove la mañán, aguetchele d'enría una llábana engarradiétcha nuna chuquinante llucha escontres un guxanu que yera per lu menus cen veices más grandie qu' écha, 'l guxanu erriestrábase ya encibiétchabase sou xin mesmu, xin llograr esfaese d’aquecha formiguina que yera roxiquina lu mesmu que les panoyes, agabuxéime you ‘l lláu d’echa pa mexor agüeyala, ‘l guxanu despós de llargu tempu d’espurrixe ya encoyese, na sou llucha escontres de la formiga, pos manque oitres formigues queríen apurríye gavita a la sou hermena, you nun lu premiti, ya tou vichu viviente que s’arimare ‘l lláu de la formiguina l’estrapayaba escontres el xuelu. Falu qu’el guxanu ya canxéu, quedóuxe un poucu amormullecíu, ya entóus la formiguina dexóu d’acanilar per él, xebróuxe del sou lláu espatuxandu con la rapidez d’una centecha comu dous cuartes en derredor del guxanu, despós puénxuse espurría d’enría les sous pates traxeires y’afilandu les sous antenes con muncha rapidez comu xin quixés glamiar gavita, ya despós con la priexa d’un rellámpagu, golguióu oitra veíz acanilar pel guxanu nel mesmu xeitu qu’endenantes lu fixera, ísti ‘l probe golguióu espurrixe ya encoyese, enriestrase ya encibiétchase sou xigu mesmu fasta que denuéu quedóu oitra veíz amormollecíu, entóus la formiguina golgú faer lu mesmu qu’endenantes fixera, peru nisti cheldar la distancia que recorrióu fói ‘l doble que la primeria, e anxina féxulu oitre fatáu de veices, fasta qu’a la postri quedóu ‘l guxanu morríu d’afechu, entóus la formiguina comencipióu arrastrar el guxanu xin dirección fixa, lu mesmu p’un lláu que p’oitre, xin faer pouxa na sou brexa, ya cundu dexaba ‘l sou enlloquecíu trabayu d’arrastriar aquel guxanu que pesaría cen veices mái qu’écha, espatuxaba con galamiades más llargues cuaxi xempre ‘n rondalada del guxanu qu’achegaben fasta dous metrus ya mái de llexura, ya xempre fayendu afiladura con les sous antenes, pa nescape golguer al lláu del guxanu ya con la mesma fuercia de xempre l’arrastriaba d’un lláu p’itre ya tal me paicía amindi que caveíz lu chevaba con mái llixereza, quiciavis qu’axindi fora per mor que la callor enxugara la sustancia del guxanu, ‘l casu fói, que’achegóu l’atapecer del díe, ya xebréime you del lláu de la formiga pa la miou teixá, ya en tou ‘l tempu que l’uxervéi, nun paróu de galamiar ya trabayar, nin tan xiquiés el tempu d’un pistañéu. Aquecha formiguina galamióu en tou ‘l díe mái d’un quillómetru de distancia y’arrastrióu aquel guxanu per lu menus cen metrus. Xin nagora faemus comparancies, ente la formiga ya ‘l Home, conxiderandu a ísti cen millones de veices mái grandie que la formiga, pos tendría que llevantar un pexu de ochu mil quilus, ya carrapotialu xin pouxa nin xenaldu dez millones de quillómetrus, nel mesmu tempu qu’espatuxara galamiandu cen millones de quillómetrus mái. Anxina you penxu, qu’el mundiu de la formiga ye inxeniu que’el home tavía nun escubrióu, pos you cuntu, qu’una criatura que mora ‘l lláu nuexu, que ye capaz de faer tal trabayu ya galamiada nuna sorná de sou vida, ye dalgu qu’ el Home ten qu’escubrir con priexa, se quier dalgún díe faer él lu mesmu que la formiga, ya nun sólu nel sou trabayu ya poder, senún nel vivir felliz sou enfinita vida. TRADUCCIÓN.—Un día hace ya muchos años, yo vigilé y cuidé una hormiga todo aquel día entero. Desde muy niño siempre he perdido mucho tiempo, observando las cosas y las criaturas, que yo consideré según mi parecer dignas del más alto respeto. Me recuerdo que sucedió en un mes de Junio, aquella mañana solariega, dulce y cantarina de mi aldea, donde todos los alegres pajarinos cantaban felices y enamorados, su placenteroso vivir santificante. Jamás se borró de mi cerebro, y muchas, infinitas veces, yo he pensado en ella, y por esto, llegué a considerar las hormigas, como las criaturas más poderosas del Universo entero. —Aquel lejano día, yo me encontré con la hormiga en un callejón enlosado de mi aldea, serían las nueve de la mañana cuando la vi encima de una losa peleándose dentro de asesinante lucha, contra un gusano, que era por lo menos cien veces más grande que ella. El gusano se enroscaba, se doblaba y se retorcía sobre si mismo, sin lograr deshacerse de aquella hormiga, que era rubia lo mismo que las mazorcas, yo me agaché al lado de ella para mejor repararla, y vi como el gusano después de largo tiempo de estirarse y encogerse, de luchar ardorosamente en contra de la hormiga, pues aunque otras hormigas querían prestarle ayuda a su hermana, yo no permití, que ningún bicho viviente se arrimase a ella. Digo, que el gusano ya cansado, se quedó un poco adormecido y entonces la hormiga dejó de a colmillar por él, alejándose de su lado, corriendo a la velocidad de una centella, como dos cuartas alrededor del gusano, después se puso estirada encima de sus traseras partes, a la vez que afilaba sus antenas con grande rapidez, como si pretendiese pedir ayuda o comunicación con sus compañeras, y después con la prisa de un relámpago, volvió otra vez a morder el gusano, en el mismo lugar que antes lo hubiera hecho, éste, el pobre, volvió a estirarse y encogerse, a enroscarse y retorcerse consigo mismo, hasta que de nuevo quedó otra vez adormecido por el descomunal esfuerzo que en su defensa hacía, entonces la hormiguita volvió hacer lo mismo que antes hiciera, pero en este suceder la distancia que recorrió fue el doble que la primera y así lo hizo otras muchas veces hasta que a la postre quedo el gusano del todo muerto, entonces la hormiga comenzó a arrastrarle, según mi parecer sin dirección ni rumbo determinado lo mismo le arrastraba para un lado que para el otro, sin hacer la más mínima parada en su endemoniada brega, y cuando cesaba en su ardoroso y enloquecedor trabajo de arrastrar aquel gusano que pesaría cien veces más que ella, hacía meteóricas carreras cada vez más largas, casi siempre en círculo alrededor del gusano, que eran hasta más de dos metros de distancia y a veces hasta ocho o diez y siempre moviendo y afilando sus antenas, para de nuevo volver al lado del gusano, y siempre con la misma fuerza y ardoroso entusiasmo le arrastraba de un lado para otro, y tal parecía que cada vez le llevaba con más ligereza, y tal vez fuera por la causa del calor, que secaba la sustancia del gusano. El caso fue, que llegó la oscurecida del día, y fue entonces cuando me alejé del lado de la hormiga y me marché para mi casa, y en todo el tiempo que la vigilé y observé, que fueron más de doce horas, no paró de correr y de trabajar ni tan siquiera el tiempo de un pestañeo. —Aquella pequeña hormiga recorrió en todo el día mas de un kilómetro de distancia, y arrastró aquel gusano por lo menos cien metros, si ahora hacemos comparanzas, entre la humilde hormiga y el soberbio Hombre, considerando a éste cien millones de veces más grande que la hormiga, pues tendría que levantar un peso de ocho mil quilos, y llevarlo sin parada ni descanso diez millones de kilómetros, en el mismo tiempo que tendría que recorrer cien millones de kilómetros más. Por éstos razonamientos yo pienso, que el mundo de la hormiga es un ingenioso misterio, que el Hombre todavía no descubrió y yo pienso que una criatura que vive al lado nuestro, que es capaz de hacer tal trabajo y recorrer tal distancia en una sola jornada de su vida, es algo de lo más poderoso que el Hombre tiene que descubrir con grande prisa, si quiere algún día poder hacer lo mismo que hace la hormiga y no sólo en el trabajo y en el poder, sino en el vivir feliz su infinita vida.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > formiga

  • 3 millón

    m.
    1 million.
    2 pinball machine, pinball, pin table.
    * * *
    1 million
    1 a fortune
    \
    millones de veces thousands of times
    un millón de gracias thanks a million
    * * *
    noun m.
    * * *
    I
    SM esp LAm (variety of) millet
    II

    un millón — a o one million

    un millón y medio de visitantes — a million and a half visitors, one-and-a-half million visitors

    un millón de sellos — a o one million stamps

    ¡un millón de gracias! — thanks a million!, thanks ever so much!

    * * *
    masculino million

    15 mil millones15 billion (AmE), 15 thousand million (BrE)

    * * *
    Ex. There are currently 1.23 million record on the LASER minicomputer system.
    ----
    * cientos de millones = hundred million.
    * con millones de ventas = megaselling.
    * de millones de + Moneda = multimillion + Moneda.
    * de millones de volúmenes = million-volume.
    * de varios millones = multi-million [multimillion].
    * durante millones de años = for aeons and aeons, for aeons.
    * más de un millón = million-plus.
    * millón de millones = billion.
    * millones de = billions of, millions of.
    * millones de años = aeon [eon].
    * mil millones = billion.
    * por millones = in the millions, by the millions.
    * que se cuentan por millones = numbered in millions.
    * * *
    masculino million

    15 mil millones15 billion (AmE), 15 thousand million (BrE)

    * * *

    Ex: There are currently 1.23 million record on the LASER minicomputer system.

    * cientos de millones = hundred million.
    * con millones de ventas = megaselling.
    * de millones de + Moneda = multimillion + Moneda.
    * de millones de volúmenes = million-volume.
    * de varios millones = multi-million [multimillion].
    * durante millones de años = for aeons and aeons, for aeons.
    * más de un millón = million-plus.
    * millón de millones = billion.
    * millones de = billions of, millions of.
    * millones de años = aeon [eon].
    * mil millones = billion.
    * por millones = in the millions, by the millions.
    * que se cuentan por millones = numbered in millions.

    * * *
    million
    15 mil millones de euros 15 billion euros ( AmE), 15 thousand million euros ( BrE)
    un millón de gracias thank you very much
    tengo un millón de cosas que hacer I've got a million and one things to do
    se lo he dicho millones de veces I've told him thousands o millions of times
    esas joyas valen millones those jewels are worth millions (of pesos o euros etc)
    * * *

     

    millón sustantivo masculino
    million;

    un millón de gracias thank you very much
    millón sustantivo masculino million

    ' millón' also found in these entries:
    Spanish:
    ganarse
    - kilo
    - valor
    - caja
    - de
    - gracia
    English:
    amount to
    - churn out
    - gross
    - million
    - sell
    - tune
    - upward
    - upwards
    - well
    - umpteen
    * * *
    millón núm
    1. [mil millares] million;
    dos millones two million;
    un millón de personas a million people;
    tengo un millón de cosas que hacer I've got a million things to do;
    un millón de gracias thanks a million;
    Ven Fam
    a millón: estar a millón to be rushed off one's feet;
    ponerse a millón to go flat out
    2.
    millones [un dineral] a fortune, millions;
    su casa costó millones their house cost a fortune
    * * *
    m million;
    mil millones a billion
    * * *
    millón nm, pl millones : million
    * * *
    millón n million

    Spanish-English dictionary > millón

  • 4 mil

    adj.
    1 thousand, a thousand.
    2 thousandth.
    f. & m.
    thousand.
    dos mil two thousand
    mil años/pesos a thousand years/pesos
    mil cien one thousand one hundred
    mil y un detalles a hundred and one details
    tengo mil cosas que hacer I've got loads of things to do;
    m.
    thousand, a thousand.
    * * *
    1 thousand
    2 (milésimo) thousandth
    1 a thousand, one thousand
    \
    el año dos mil the year two thousand
    las Mil y Una Noches the Arabian Nights
    mil millones a thousand million, US billion Table 1 NOTA See also seis and sexto,-a/Table 1
    * * *
    1. adj. 2. noun m.
    a thousand, one thousand
    * * *
    ADJ INV PRON SM a o one thousand

    mil veces — a thousand times, thousands of times

    seis
    * * *
    I
    adjetivo invariable/pronombre thousand

    mil quinientos pesos — fifteen hundred pesos, one thousand five hundred pesos

    20 mil millones20 billion (AmE), 20 thousand million (BrE)

    estar/ponerse a mil — (Col, Ven fam) ( nervioso) to be/get uptight (colloq); ( furioso) to be/get hopping mad (colloq)

    II
    masculino (number) one thousand
    * * *
    Ex. They have literally changed thousands of sexist job titles.
    ----
    * a las mil maravillas = marvellously [marvelously, -USA], famously, like a house on fire.
    * cientos de miles = hundreds of thousands, tens of thousands.
    * dar cien mil vueltas = beat + Nombre + hands down, win + hands down.
    * darle cien mil vueltas a Alguien = knock + spots off + Nombre.
    * decenas de miles = tens of thousands.
    * durante miles de años = for aeons and aeons, for aeons.
    * funcionar a las mil maravillas = work + a treat, work like + a charm.
    * hace miles de años = aeons ago.
    * ir a las mil maravillas = go + great guns, go from + strength to strength, grow from + strength to strength, be fine and dandy.
    * llevarse a las mil maravillas con + Nombre = get on with + Nombre + swimmingly.
    * llevarse a las mis maravillas = get along/on + like a house on fire.
    * marchar a las mil maravillas = go + great guns, go from + strength to strength, grow from + strength to strength, be fine and dandy.
    * miles = oodles.
    * miles de = thousands of, myriad, many hundreds of.
    * miles de años = aeon [eon], thousands of years.
    * mil millones = billion.
    * ponerse de mil colores = go + bright red.
    * que no se rompe en mil pedazos = shatterproof.
    * salir a las mil maravillas = work + a treat, come up + a treat, go down + a treat.
    * una imagen vale más que mil palabras = a picture is worth more than ten thousand words.
    * una imagen vale mil palabras = every picture tells a story.
    * uno entre mil = one of a thousand.
    * * *
    I
    adjetivo invariable/pronombre thousand

    mil quinientos pesos — fifteen hundred pesos, one thousand five hundred pesos

    20 mil millones20 billion (AmE), 20 thousand million (BrE)

    estar/ponerse a mil — (Col, Ven fam) ( nervioso) to be/get uptight (colloq); ( furioso) to be/get hopping mad (colloq)

    II
    masculino (number) one thousand
    * * *

    Ex: They have literally changed thousands of sexist job titles.

    * a las mil maravillas = marvellously [marvelously, -USA], famously, like a house on fire.
    * cientos de miles = hundreds of thousands, tens of thousands.
    * dar cien mil vueltas = beat + Nombre + hands down, win + hands down.
    * darle cien mil vueltas a Alguien = knock + spots off + Nombre.
    * decenas de miles = tens of thousands.
    * durante miles de años = for aeons and aeons, for aeons.
    * funcionar a las mil maravillas = work + a treat, work like + a charm.
    * hace miles de años = aeons ago.
    * ir a las mil maravillas = go + great guns, go from + strength to strength, grow from + strength to strength, be fine and dandy.
    * llevarse a las mil maravillas con + Nombre = get on with + Nombre + swimmingly.
    * llevarse a las mis maravillas = get along/on + like a house on fire.
    * marchar a las mil maravillas = go + great guns, go from + strength to strength, grow from + strength to strength, be fine and dandy.
    * miles = oodles.
    * miles de = thousands of, myriad, many hundreds of.
    * miles de años = aeon [eon], thousands of years.
    * mil millones = billion.
    * ponerse de mil colores = go + bright red.
    * que no se rompe en mil pedazos = shatterproof.
    * salir a las mil maravillas = work + a treat, come up + a treat, go down + a treat.
    * una imagen vale más que mil palabras = a picture is worth more than ten thousand words.
    * una imagen vale mil palabras = every picture tells a story.
    * uno entre mil = one of a thousand.

    * * *
    mil1
    adj inv/pron
    thousand
    mil quinientos pesos fifteen hundred pesos, one thousand five hundred pesos
    un billete de mil a thousand peso/euro bill ( AmE) o ( BrE) note
    20 mil millones de euros 20 billion euros ( AmE), 20 thousand million euros ( BrE)
    el año mil the year one thousand
    Las mil y una noches ( Lit) the Arabian Nights
    se lo he dicho una y mil veces I've told him a thousand times
    tengo mil cosas que hacer I have a thousand and one things to do
    estar/ponerse a mil ( Col fam) (nervioso) to be/get uptight ( colloq) (furioso) to be/get hopping mad ( colloq)
    mil2
    (number) one thousand
    el dos por mil de la población two per thousand of the population, zero o nought point two percent of the population
    se lo he dicho miles de veces I've told him hundreds o thousands of times
    * * *

     

    mil adj inv/pron
    thousand;

    20 mil millones 20 billion (AmE), 20 thousand million (BrE);
    tengo mil cosas que hacer I have a thousand and one things to do
    ■ sustantivo masculino
    (number) one thousand
    mil adjetivo & sustantivo masculino thousand
    mil millones, a billion
    mil personas, a o one thousand people

    ' mil' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - acoquinar
    - acto
    - alcanzar
    - alistar
    - alistarse
    - amotinarse
    - amotinar
    - aterrorizar
    - avanzadilla
    - baja
    - bajo
    - base
    - batirse
    - billete
    - brecha
    - brigada
    - caballería
    - cabeza
    - cabida
    - cabo
    - cadete
    - caída
    - caído
    - cambio
    - campaña
    - campo
    - cañón
    - capacidad
    - capitán
    - capitana
    - capitanear
    - capitular
    - capitulación
    - capote
    - carga
    - carro
    - catapulta
    - cerca
    - cerco
    - civil
    - clavar
    - cobertura
    - columna
    - comandante
    - comando
    - combate
    - comodoro
    - compañía
    - conflagración
    English:
    about-face
    - about-turn
    - action
    - advance
    - airborne
    - and
    - anonymous
    - antipersonnel
    - arena
    - arm
    - assault
    - AWOL
    - barracks
    - barrage
    - base
    - baton
    - battle
    - be
    - beat
    - billion
    - blank
    - bombshell
    - bowdlerize
    - brass
    - brief
    - bunker
    - cadet
    - call up
    - capture
    - casualty
    - charge
    - colour
    - command
    - commander
    - commanding officer
    - cool
    - corporal
    - corps
    - cruise missile
    - decorate
    - deploy
    - depot
    - desert
    - desertion
    - detachment
    - detail
    - dig in
    - disarmament
    - disengage
    - dispatch
    * * *
    mil núm
    thousand;
    dos mil two thousand;
    mil pesos a thousand pesos;
    miles de dólares thousands of dollars;
    mil cien one thousand one hundred;
    miles (de) [gran cantidad] thousands (of);
    tengo mil cosas que hacer I've got loads of things to do;
    RP Fam
    a mil: estar a mil to be rushed off one's feet;
    ponerse a mil to go flat out;
    mil y una o [m5] uno a thousand and one;
    ver también treinta
    * * *
    I adj thousand
    II m thousand;
    a miles by the thousands
    * * *
    mil adj
    : thousand
    mil nm
    : one thousand, a thousand
    * * *
    mil num thousand
    miles de... thousands of...

    Spanish-English dictionary > mil

  • 5 ir

    v.
    1 to go.
    ir hacia el sur/al cine to go south/to the cinema
    ir en autobús/coche to go by bus/car
    ir andando to go on foot, to walk
    ¡vamos! let's go!
    2 to be gradually.
    ir haciendo algo to be (gradually) doing something
    va anocheciendo it's getting dark
    3 to go.
    le va bien en su nuevo trabajo things are going well for him in his new job
    su negocio va mal his business is going badly
    ¿cómo te va? how are you doing?
    4 to go.
    estas tazas van con estos platos these cups go with these saucers
    5 to go, to belong.
    esto no va ahí that doesn't go o belong there
    6 to go, to leave (marcharse).
    irse a to go to
    ¡vete! go away!
    El bus va por el camino The bus goes down the road.
    7 to go (to search).
    ir (a) por algo/alguien to go and get something/somebody, to go and fetch something/somebody (peninsular Spanish)
    8 to go (to consume, to disappear).
    se ha ido la luz there's been a power cut
    9 to be going (intención).
    ir a hacer algo to be going to do something
    te voy a echar de menos I'm going to miss you
    10 to get (to change).
    ir a mejor/peor to get better/worse
    11 to work.
    la manivela va floja the crank is loose
    la televisión no va the television isn't working
    12 to be meant (comentario, indirecta).
    ir por alguien to be meant for somebody, to be aimed at somebody
    13 to suit (clothes).
    irle (bien) a alguien to suit somebody
    esta camisa no va con esos pantalones this shirt doesn't go with these trousers
    14 to do (tratamiento).
    irle bien a alguien to do somebody good
    15 to like, to care.
    no me va el pop I don't like pop music (peninsular Spanish)
    ni me va ni me viene I don't care one way or the other
    16 to attend.
    Ricardo va en las tardes Richard attends in the afternoons.
    17 to be doing, to make out.
    Me va bien I am doing well.
    18 to keep on, to keep.
    Ir caminando Keep on walking.
    19 to go for.
    Me va bien el negocio The business goes well for me
    20 to match.
    Estas medias van These socks match.
    * * *
    IR
    Present Indicative
    voy, vas, va, vamos, vais, van.
    Imperfect Subjunctive
    Past Indicative
    Present Subjunctive
    Imperfect Subjunctive
    Future Subjunctive
    Imperative
    ve (tú), vaya (él/Vd.), vayamos (nos.), id (vos.), vayan (ellos/Vds.).
    * * *
    verb
    - ir a pie
    - irse
    * * *
    Para las expresiones ir de vacaciones, ir de veras, ir dado, irse de la lengua, ver la otra entrada.
    1. VERBO INTRANSITIVO
    1) (=marchar)
    a) [indicando movimiento, acción] to go

    ¿has ido alguna vez a Quito? — have you ever been to Quito?

    ¿a qué colegio vas? — what school do you go to?

    esta carretera va a Huesca — this road goes to Huesca, this is the road to Huesca

    ir con tiento — to go carefully {o} cautiously

    ¡ya voy!, ¡ahora voy! — coming!, I'll be right there!

    ¿quién va? — (Mil) who goes there?

    b) [indicando la forma de transporte]

    ir [andando] — to walk, go on foot

    tuvimos que ir andando — we had to walk {o} go on foot

    ¿vas a ir andando o en autobús? — are you walking or going by bus?

    ir en [avión] — to fly

    ir en [bicicleta] — to ride

    ir a [caballo] — to ride

    fui en [coche] — I went by car, I drove

    ir a [pie] — to walk, go on foot

    fui en [tren] — I went by train {o} rail

    c) [con complemento]
    d)

    ir (a) [por] — to go and get

    voy por el médico — I'll go and fetch {o} get the doctor

    voy a por él[a buscarle] I'll go and get him; [a atacarle] I'm going to get him

    solo van a por las pelas* they're only in it for the money

    2) [indicando proceso]
    a) [persona]

    ¿cómo va el paciente? — how's the patient doing?

    el enfermo va mejor — the patient is improving {o} doing better

    b) [acción, obra] to go

    ¿cómo va el ensayo? — how's the essay going?, how are you getting on with the essay?

    ¿cómo va el partido? — what's the score?

    ¿cómo va eso? — how are things (going)?

    todo va bien — everything's fine, everything's going well

    los resultados van a mejor — the results are improving {o} getting better

    c)

    ir [por], ¿te has leído ya el libro? ¿por dónde vas? — have you read the book yet? whereabouts are you? {o} how far have you got?

    3) [indicando manera, posición]
    4) (=extenderse) to go, stretch

    la pradera va desde la montaña hasta el mar — the grasslands go {o} stretch from the mountains to the sea

    [en lo que] va de año — so far this year

    5) [indicando distancia, diferencia]

    ¡lo que va del padre al hijo! — what a difference there is between father and son!, father and son are nothing like each other!

    de 7 a 9 van 2 — the difference between 7 and 9 is 2; [en resta] 7 from 9 leaves 2

    6) [indicando acumulación]
    7) [en apuestas]

    ¿cuánto va? — how much do you bet?

    8) (=vestir)

    ¿con qué ropa {o} cómo fuiste a la boda? — what did you wear to the wedding?

    iba de rojo — she was dressed in red, she was wearing red

    etiqueta 2)
    9)

    irle a algn —

    a) [indicando importancia]
    b) [indicando situación]

    ¿cómo te va? — how are things?, how are you doing?

    ¿cómo te va en los estudios? — how are you getting on with your studies?

    ¡que te vaya bien! — take care!

    c) (=sentar) to suit

    ¿me va bien esto? — does this suit me?

    d) * (=gustar)

    le va al Cruz Azul Méx (Dep) he supports Cruz Azul

    10) [seguido de preposición]
    ir con (=acompañar, combinar) to go with ir de

    ¿de qué va la película? — what's the film about?

    no sabe de qué va el rollo* he doesn't know what it's all about

    va de intelectual por la vida* he acts the intellectual all the time

    ¿de qué vas? — * what are you on about? *

    ir para

    va para los 40 — he's getting on for 40, he's knocking on 40

    ir por [indicando intención]

    eso no va por usted — I wasn't referring to you, that wasn't meant for you

    ¡va por los novios! — (here's) to the bride and groom!

    ir tras to go after
    11) [otras locuciones]

    [a lo que] iba — as I was saying

    ir a algn [con] algo, siempre le iba con sus problemas — he always went to her with his problems

    [¿dónde] vas?, -¿le regalamos un equipo de música? -¿dónde vas? con un libro tiene bastante — "shall we give him a stereo?" - "what do you mean? a book is fine"

    -¿le pido disculpas? -¿dónde vas? deja que sea él quien se disculpe — "shall I apologize?" - "what are you talking about? let him be the one to apologize"

    si vamos a [eso] — for that matter

    pues, a eso voy — that's what I mean, that's what I'm getting at

    es el [no] va más — * it's the ultimate

    ir de mal en [peor] — to go from bad to worse

    ir a lo [suyo] — to do one's own thing; pey to look after Number One

    ir y [venir], era un constante ir y venir de ambulancias — ambulances were constantly coming and going

    cuando tú vas, yo ya he venido — I've been there before, I've seen it all before

    ir [y], ahora va y me dice que no viene — now he goes and tells me he's not coming

    fue y se marchó Méx * he just upped and left *

    lejos 1., 1)
    12) [exclamaciones]
    ¡vaya! [indicando sorpresa] well!; [indicando enfado] damn!

    ¡vaya! ¿qué haces tú por aquí? — well, what a surprise! what are you doing here?

    ¡vaya, vaya! — well I'm blowed! *

    ¡vaya coche! — what a car!, that's some car!

    ¡vaya susto que me pegué! — I got such a fright!, what a fright I got!

    ¡vaya con el niño! — that damn kid! *

    ¡vamos! [dando ánimos] come on!; [para ponerse en marcha] let's go!

    ¡vamos! ¡di algo! — come on! say something!

    vamos, no es difícil — come on, it's not difficult

    una chica, vamos, una mujer — a girl, well, a woman

    es molesto, pero ¡vamos! — it's a nuisance, but there it is

    ¡qué va!

    -¿no me vas a echar la bronca? -no, qué va — "you're not going to tell me off, are you?" - "of course I'm not"

    ¿perder la liga? ¡qué va, hombre! — lose the league? you must be joking!

    2.
    VERBO AUXILIAR
    ir a ({+ infin}) to go

    vamos a hacerlo[afirmando] we are going to do it; [exhortando] let's do it

    ¿cómo lo iba a tener? — how could he have had it?

    ¡no lo va a saber! — of course he knows!

    ¿no irás a decirme que no lo sabías? — you're not going to tell me you didn't know?

    ¿no irá a soplar? — ** I hope he's not going to split on us *

    no vaya a [ser] que..., no salgas no vaya a ser que venga — don't go out in case she comes

    ir ({+ gerund})

    ¿quién va ganando? — who's winning?

    ¡voy corriendo! — I'll be right there!

    id pensando en el tema que queréis tratar — be {o} start thinking about the subject you want to deal with

    voy comprendiendo que... — I am beginning to see that...

    ir ({+ participio})
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1)
    a) (trasladarse, desplazarse) to go

    iban a caballo/a pie — they were on horseback/on foot

    Fernando! - voy!Fernando! - (just) coming! o I'll be right there!

    voy al mercado — I'm going to the market, I'm off to the market (colloq)

    ¿adónde va este tren? — where's this train going (to)?

    ¿tú vas a misa? — do you go to church?

    ir de compras/de caza — to go shopping/hunting

    ¿por dónde se va a...? — how do you get to...?

    a eso voyI'm just coming o getting to that

    ¿dónde vas/va/van? — (Esp fam) ( frente a una exageración)

    ¿dónde vas con tanto pan? — what are you doing with all that bread?

    ¿dejamos 500 de propina? - dónde vas! — shall we leave 500 as a tip? - you must be joking o kidding!

    ir a por alguien — (Esp)

    ha ido a por su madre — he's gone to get his mother, he's gone to pick his mother up

    ten cuidado, que va a por ti — watch out, he's out to get you o he's after you

    ir por or (Esp) a por algo: voy (a) por pan I'm going to get some bread; no irla con algo (RPl fam): no la voy con tanta liberalidad I don't go along with all this liberalism; no me/le va ni me/le viene (fam) (no me, le concierne) it's none of my/his/her business; (ne me, le afecta) it doesn't affect me/him/her; allí donde fueres haz lo que vieres — when in Rome, do as the Romans do

    b) ( asistir) to go to

    ya va al colegio/a la universidad — she's already at school/university

    ir a + inf: ¿has ido a verla? have you been to see her?; ve a ayudarla — go and help her; ver tb v aux I

    3)

    irle a alguien con algo: no le vayas con tus problemas don't bother him with your problems; le fue a la maestra con el chisme — she went and told the story to the teacher

    4)
    a) (al arrojar algo, arrojarse)

    tírate del trampolín - allá voy! — jump off the board! - here I go/come!

    b) (Jueg)

    ahí van otros $2.000 — there's another $2,000

    ahí va! — (Esp fam)

    eso va por ti tambiénthat goes for you too o and the same goes for you

    6) ( estar en juego) (+ me/te/le etc)
    7) (fam) (hablando de acciones imprevistas, sorprendentes)

    ¿van cómodos? — are you comfortable?

    ¿irán bien aquí los vasos? — will the glasses be safe here?

    ir de algo: iban de largo they wore long dresses; voy a ir de Drácula I'm going to go as Dracula; iba de verde — she was dressed in green

    ¿de qué vas, tía? ¿te crees que somos tontos o qué? — (Esp arg) hey, what are you playing at? do you think we're stupid or something?

    va de guapo/genio por la vida — (Esp arg) he really thinks he's good-looking/clever

    11) (Esp fam) ( tratar)

    ¿de qué va la novela? — what's the novel about?

    12) camino/sendero ( llevar)

    ir a algo — to lead to something, to go to something

    13) (extenderse, abarcar)
    14) (marchar, desarrollarse)

    ¿cómo va el enfermo/el nuevo trabajo? — how's the patient doing/the new job going?

    va de mal en peor — it's going from bad to worse;; (+ me/te/le etc)

    ¿cómo te va? — how's it going?, how are things? (colloq), what's up? (AmE colloq)

    ¿cómo les fue en Italia? — how was Italy?, how did you get on in Italy?

    me fue mal/bien en el examen/la entrevista — I did badly/well in the exam/the interview

    ¿cómo le va con el novio? — how's she getting on with her boyfriend?

    15) (en juegos, competiciones)

    ¿cómo van? - 3-1 — what's the score? - 3-1

    voy ganando yo — I'm ahead, I'm winning

    ir por algo: ¿por dónde van en historia? where have you got (up) to in history?; ¿todavía vas por la página 20? — are you still on page 20?

    ir para algo: vamos para viejos! we're getting on o old!; va para los cincuenta she's going on fifty; ya va para dos años que... — it's getting on for two years since...

    18) (sumar, hacer)

    con éste van seis — six, counting this one

    en lo que va del or (Esp) de año/mes — so far this year/month

    lo que va de un hermano a otro! — (fam) it's amazing the difference between the two brothers! (colloq)

    21) (CS) (depender, radicar)
    22)
    a) ( deber colocarse) to go

    ¿dónde van las toallas? — where do the towels go?

    qué va! — (fam)

    ¿has terminado? - qué va! — have you finished? - you must be joking!

    ¿se disgustó? - qué va! — did she get upset? - not at all!

    ¿va con mayúscula? — is it written with a capital letter?

    ¿va con acento? — does it have an accent?

    c) (RPl) ( estar incluido)
    23)
    a) ( combinar)
    b) (sentar, convenir) (+ me/te/le etc)
    c)
    24) (Esp arg) ( gustar) (+ me/te/le etc)
    25) (Méx) (tomar partido por, apoyar)

    irle a algo/alguien — to support something/somebody

    26) vamos
    a) (expresando incredulidad, fastidio)

    vamos! ¿eso quién se lo va a creer? — come off it o come on! who do you think's going to believe that?

    b) (intentando tranquilizar, animar, dar prisa)

    vamos, mujer, dile algo — go on, say something to him

    vamos, date prisa! — come on, hurry up!

    dar el vamos a algo — (Chi) to inaugurate something

    desde el vamos — (RPl fam) from the word go

    c) (al aclarar, resumir)

    eso sería un disparate, vamos, digo yo — that would be a stupid thing to do, well, that's what I think anyway

    vamos, que no es una persona de fiar — basically, he's not very trustworthy

    es mejor que el otro, vamos — it's better than the other one, anyway

    27) vaya
    a) (expresando sorpresa, contrariedad)

    vaya! se me ha vuelto a caer!oh no o (colloq) damn! it's fallen over again!

    b) (Esp) ( para enfatizar)
    c) (al aclarar, resumir)

    vaya, que los hay peores — well, I mean there are plenty worse

    2.
    ir v aux
    1)

    ir a + inf —

    2)
    a) (para expresar tiempo futuro, propósito) to be going to + inf

    va a hacer dos años que... — it's getting on for two years since...

    b) (en propuestas, sugerencias)

    vamos a ver ¿cómo dices que te llamas? — now then, what did you say your name was?

    bueno, vamos a trabajar — all right, let's get to work

    3)
    a) (al prevenir, hacer recomendaciones)

    cuidado, no te vayas a caer — mind you don't fall (colloq)

    lleva el paraguas, no vaya a ser que llueva — take the umbrella in case it rains

    ¿qué iba a pensar el pobre? — what was the poor man supposed o meant to think?

    ¿quién iba a ser si no? — who else could it have been?

    ¿no irá a hacer alguna tontería? — you don't think she'll go and do something stupid, do you?

    6)

    ¿te acuerdas? - no me voy a acordar! — do you remember - of course I do o how could I forget?

    ¿dormiste bien? - qué voy a dormir! — did you sleep well?- how could I?

    ¿por qué la voy a ayudar? — why should I help her?

    ir + ger: poco a poco irá aprendiendo she'll learn little by little; a medida que va subiendo as it rises; tú puedes ir comiendo you can start eating; ya puedes ir haciéndote a la idea you'd better get used to the idea; la situación ha ido empeorando — the situation has been getting worse and worse

    3.
    irse v pron
    1) ( marcharse) to leave

    ¿por qué te vas tan temprano? — why are you leaving o going so soon?

    bueno, me voy — right then, I'm taking off (AmE) o (BrE) I'm off

    se han ido de viaje — they're away, they've gone away

    anda, vete por ahí — (fam) get lost! (colloq); (+ me/te/le etc)

    no te me vayas, quiero hablar contigo — (fam) don't run away, I want to talk to you (colloq)

    2) (consumirse, gastarse)

    cómo se va el dinero! — I don't know where the money goes!; (+ me/te/le etc)

    3) ( desaparecer) mancha/dolor to go

    se ha ido la luz — the electricity's gone off; (+ me/te/le etc)

    ¿se te ha ido el dolor de cabeza? — has your headache gone?

    4) (salirse, escaparse) líquido/gas to escape; (+ me/te/le etc)
    5) (euf) ( morirse) to slip away (euph)
    6) (caerse, perder el equilibrio) (+ compl)

    irse de boca/espaldas — to fall flat on one's face/back

    7) (andarse, actuar) (+ compl)

    vete con cuidado/tacto — be careful/tactful

    8)
    a) (CS) ( en naipes) to go out
    b) (RPl) ( en una asignatura) tb
    9) (Andes, Ven) medias to run
    * * *
    = attend, go, run, go over, saunter, come, go forth.
    Ex. He was awarded the bachelor's degree, magna cum laude, from Harvard University, and he attended Rutgers Library School where he graduated first in his class.
    Ex. It was 'exceedingly inconvenient' because the books were entered in it 'where no person who goes to consult the catalogue would expect to find them'.
    Ex. Arabic numerals are used to denote further divisions, in an integral manner, running from 1 to 9999, as necessary.
    Ex. Compassion shadowed the trustee's face -- she could see he was desperate -- and compassion was in her voice as she answered: 'All right, I'll go over this afternoon'.
    Ex. She sauntered back to her desk, intending to work, and was a little perturbed to find that she could not work.
    Ex. This article urges children's librarians to attack 'aliteracy' (lack of a desire to read) as well as illiteracy by taking programmes, e.g. story hours, to children who do not come to libraries.
    Ex. Finally six men agreed to go forth in their underclothes and nooses around their necks in hopeful expectation that their sacrifice would satisfy the king's bloodlust and he would spare the rest of the citizens.
    ----
    * algo va mal = something is amiss.
    * ¡allá voy! = here I come!.
    * a punto de irse a pique = on the rocks.
    * cosas + ir bien = things + go well.
    * descanso para ir al baño = bathroom break.
    * despedirse de Alguien deseándole que todo vaya bien = wish + well.
    * donde fueres haz lo que vieres = when in Rome (do as the Romans do).
    * el no va más = the be all and end all.
    * empezar a ir bien = fall into + place.
    * empezar a irse al garete = be on the skids.
    * empezar a irse al garete, empezar a empeorar = hit + the skids.
    * grupo de usuarios al que va dirigido = target user group.
    * ir a = get to, turn to, refer to, be out to, head for, come to, take + a trip to, go to.
    * ir a casa de = make + house calls.
    * ir acompañado de = come with.
    * ir a continuación de = follow in + the footsteps of.
    * ir a contra reloj = race against + time, race against + the clock.
    * ir a cuestas de = piggyback [piggy-back].
    * ir a dar un paseo = go for + a stroll.
    * ir a + Infinitivo = be to + Infinitivo.
    * ir a jucio = stand + trial, stand for + trial.
    * ir a jucio, ser juzgado, ser procesado = stand for + trial.
    * ir a la baja = be down.
    * ir a la bancarrota = go + belly up.
    * ir a la cárcel = serve + time.
    * ir a la escuela = go to + school.
    * ir a la guerra = go to + war.
    * ir a la par = proceed + in parallel.
    * ir a la par con = go + hand in hand (with), go + hand in glove with.
    * ir a las mil maravillas = go + great guns, go from + strength to strength, grow from + strength to strength, be fine and dandy.
    * ir a la zaga = trail, trail behind, lag + behind.
    * ir al centro = go + downtown.
    * ir al cine = go to + the cinema, movie-going.
    * ir al grano = cut to + the chase.
    * ir a lo seguro = play it + safe.
    * ir al pub = go to + the pub.
    * ir al teatro = go to + the theatre, theatre-going.
    * ir a + Lugar = trot off + Lugar.
    * ir al unísono = be hand in hand.
    * ir al unísono con = go + hand in hand (with), go + hand in glove with.
    * ir a otro sitio = go + elsewhere.
    * ir a pie = leg it.
    * ir a por = go for.
    * ir a por todas = go for + broke, shoot (for) + the moon.
    * ir a tientas y a ciegas = bump around + in the dark, fumble.
    * ir a toda velocidad = hurtle.
    * ir a un Lugar en coche = drive out to.
    * ir aun más lejos = go + a/one step further.
    * ir a un Sitio sin prisa = mosey.
    * ir a ver = drop in on, check out.
    * ir a ver a Alguien = say + hi.
    * ir a ver a Alguien a su casa = home-visiting.
    * ir bien = go + well, do + well, go + strong.
    * ir bien encaminado = be on the right track.
    * ir cada vez mejor = go from + strength to strength, grow from + strength to strength, go + great guns.
    * ir con = go with, come with.
    * ir con la corriente = go with + the flow, go along with + the flow.
    * ir con la nueva ola = ride + wave.
    * ir con mucho ojo = keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * ir con retraso con respecto a = lag + behind.
    * ir contracorriente = go against + the flow.
    * ir corriendo = hot-foot it to.
    * ir corriendo a = dash off to, run off to.
    * ir cuesta abajo = go + downhill.
    * ir de... a... = proceed from... to....
    * ir de... a = make + transition from... to..., range from... to..., go from... to..., work from... to, stretch from... to..., ricochet from... to.
    * ir de acampada = camp.
    * ir de aquí a allá = go out and about.
    * ir de aquí para allá = ply, bustle, jump, live out of + a suitcase, run + here and there.
    * ir de aquí para allá sin rumbo fijo = freewheel.
    * ir de compras = go + shopping.
    * ir de copas = go for + a drink.
    * ir de + Dirección = work from + Dirección.
    * ir de excursión = hike.
    * ir de excursión por la montaña = go + tracking.
    * ir de la mano = go + hand in hand (with), be hand in hand.
    * ir delante = lead + the way.
    * ir de mal en peor = go from + bad to worse.
    * ir demasiado lejos = overstate + case, go + too far.
    * ir de paquete = pillion riding, ride + pillion .
    * ir de perlas = come up + a treat, work + a treat, go down + a treat.
    * ir de putas = whoring.
    * ir descaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir de tranqui = play it + cool.
    * ir detrás de = chase after, lag + behind.
    * ir de un sitio a otro = shunt between.
    * ir de un sitio para otro = run around.
    * ir de vacaciones = go on + vacation, go on + holidays.
    * ir de viaje de novios = honeymoon.
    * ir dirigido a = be geared to, target, aim at.
    * ir en = ride.
    * ir en aumento = be on the increase.
    * ir en bici = bike.
    * ir en bicicleta = cycle.
    * ir encaminado hacia = be on + Posesivo + way to.
    * ir en caravana = go in + (a) convoy, drive in + (a) convoy.
    * ir en contra de = contravene, fly in + the face of, go against, militate against, stand in + contrast to, tell against, be at odds with, work at + cross purposes, be at cross purposes, turn against, play against, be contrary to, run up against, work against, set against, run + counter to, run + contrary to, be at loggerheads with, argue against, stand in + sharp contrast to, speak against, run + afoul of, fall + afoul of.
    * ir en contra de la corriente = go against + the flow.
    * ir en contra de la ley = be against the law.
    * ir en contra del reloj = race against + time, race against + the clock.
    * ir en contra del sentido común = violate + common sense.
    * ir en contra del sistema = buck + the system.
    * ir en contra del tiempo = race against + time, race against + the clock.
    * ir en contra de todos + Posesivo + principios = violate + principle.
    * ir en detrimento de los intereses = prejudice + interests.
    * ir en el asiento trasero = pillion riding, ride + pillion .
    * ir en moto = bike.
    * ir en paralelo con = run + parallel to.
    * ir entre = go between.
    * ir hacia = head for.
    * ir hacia atrás = page + backward.
    * ir hacia delante = page + forward.
    * ir hecho un desastre = look like + drag + through a hedge backwards, look like + the wreck of the Hesperus.
    * irle Algo a Alguien = fare.
    * irle a Uno = make out.
    * ir mal = go + wrong.
    * ir mal encaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir marcha atrás = back up.
    * ir más allá = go + one stage further.
    * ir más allá de = go beyond, go + deeper than, transcend, get beyond, go far beyond, move + beyond, take + Nombre + a/one step further/farther, go + past.
    * ir más allá de las posibilidades de Alguien = be beyond + Posesivo + capabilities.
    * ir más despacio = slow down, slow up.
    * ir más lejos = go + one stage further.
    * ir montado en + Vehículo = ride + Vehículo.
    * ir muy atrasado = be way behind schedule.
    * ir muy por detrás de = be far behind.
    * ir pegado a = hug.
    * ir poco más allá de + Infinitivo = go little further than + Gerundio.
    * ir por ahí = go + (a)round, be out and about, get out and about.
    * ir por buen camino = be on the right track.
    * ir por detrás = be behind, trail, trail behind, lag.
    * ir por detrás de = lag + behind.
    * ir por el buen camino = be right on track.
    * ir por mal camino = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir primero = lead + the way.
    * ir rápido = fly.
    * ir retrasado con el trabajo = be behind in + Posesivo + work.
    * ir rumbo a = be on the road to.
    * irse = depart, make + departure, quit + Lugar, take + departure, go off, wend + Posesivo + way, leave, go away, take + Posesivo + leave, be gone, head off, walk out, make + a quick getaway.
    * irse a casa = go + home.
    * irse a freír espárragos = naff off.
    * irse a la cama = retire + at night.
    * irse a la mierda = naff off.
    * irse a la porra = go + pear-shaped, go down + the tube, go down + the drain.
    * irse al carajo = go + pear-shaped, go to + shit.
    * irse al cuerno = naff off.
    * irse al diablo = naff off.
    * irse al garete = go + kaput, be kaput, be up the spout.
    * irse al traste = come + unstuck, go + kaput, be kaput, go down + the tube, go down + the drain, go to + shit, be up the spout.
    * irse al trasto = go + pear-shaped.
    * irse a paseo = naff off.
    * irse a pique = founder, bite + the dust, give up + the ghost, come + unstuck, go + pear-shaped, go + kaput, be kaput, go + haywire, go down + the tube, go down + the drain, be up the spout.
    * irse a tomar por culo = naff off.
    * irse corriendo = dash off, shoot off.
    * irse de casa = leave + home.
    * irse de jarana = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de juerga = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de la lengua = spill + the beans, shoot + Posesivo + mouth off, let + the cat out of the bag, blow + the gaff.
    * irse de marcha = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de parranda = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de picos pardos = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse derecho a = make + a beeline for.
    * irse de vacaciones = vacation.
    * irse enojado dando zapatazos = stomp away.
    * irse inadvertidamente = slip away.
    * irse la cabeza = go + bananas.
    * írsele a Uno Algo de las manos = get out of + hand.
    * írsele a Uno el santo al cielo = lose + track of time, it + go + right/straight out of + Posesivo + mind.
    * írsele la cabeza = go off + Posesivo + head.
    * írsele la mano a Uno = overplay + Posesivo + hand.
    * irse para siempre = go + forever.
    * irse por las ramas = go off + the track, get off + the track, go off on + another track, fly off on + a tangent, go off on + a tangent, wander off + track, wander off + topic, go off at + a tangent.
    * irse por la tangente = wander off + track, wander off + topic, go off on + a tangent, go off at + a tangent, go off + the track, get off + the track, fly off on + a tangent.
    * ir sobre ruedas = go off without + a hitch.
    * ir sobre seguro = be on secure ground, play it + safe.
    * ir tirando = get along + in the world, shuffle along, tick over, muddle along, keep + the wolves from the door.
    * ir todavía más lejos = go + a/one step further.
    * ir todo bien = be fine.
    * ir todo de maravilla = come up + roses.
    * ir unido a = go with + the territory (of), come with + the territory (of).
    * ir viento en popa = go from + strength to strength, grow from + strength to strength, go + great guns.
    * ir volando = hurtle, hot-foot it to.
    * ir y venir = come and go.
    * ir zumbando = whiz.
    * no tener que ir muy lejos = not have to look far.
    * no voy a aguantarlo más = not going to take it any more.
    * para que vayamos pensando = food for thought.
    * partido de ida = away game.
    * pendiente de ir a la última moda = fashion-conscious.
    * persona que va al cine = moviegoer [movie-goer].
    * público al que va dirigido = intended audience, subject audience, target audience, targeted audience.
    * que van dirigidos hacia el exterior = outbound.
    * quién iba a decir entonces que... = little did + Verbo + then that....
    * ser hora de irse = be time to go.
    * ser lo que a Uno le va = be (right) up + Posesivo + alley.
    * situación + irse de las manos = things + get out of hand.
    * si vamos a eso = for that matter.
    * todo ir bien = all + be + well with the world.
    * va a = gonna [going to].
    * vete a la mierda = fuck off.
    * véte al carajo = drop dead!.
    * véte al cuerno = drop dead!.
    * vete a tomar por culo = fuck off.
    * ya ir siendo hora de que = be high time (that/to/for), be about time (that).
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1)
    a) (trasladarse, desplazarse) to go

    iban a caballo/a pie — they were on horseback/on foot

    Fernando! - voy!Fernando! - (just) coming! o I'll be right there!

    voy al mercado — I'm going to the market, I'm off to the market (colloq)

    ¿adónde va este tren? — where's this train going (to)?

    ¿tú vas a misa? — do you go to church?

    ir de compras/de caza — to go shopping/hunting

    ¿por dónde se va a...? — how do you get to...?

    a eso voyI'm just coming o getting to that

    ¿dónde vas/va/van? — (Esp fam) ( frente a una exageración)

    ¿dónde vas con tanto pan? — what are you doing with all that bread?

    ¿dejamos 500 de propina? - dónde vas! — shall we leave 500 as a tip? - you must be joking o kidding!

    ir a por alguien — (Esp)

    ha ido a por su madre — he's gone to get his mother, he's gone to pick his mother up

    ten cuidado, que va a por ti — watch out, he's out to get you o he's after you

    ir por or (Esp) a por algo: voy (a) por pan I'm going to get some bread; no irla con algo (RPl fam): no la voy con tanta liberalidad I don't go along with all this liberalism; no me/le va ni me/le viene (fam) (no me, le concierne) it's none of my/his/her business; (ne me, le afecta) it doesn't affect me/him/her; allí donde fueres haz lo que vieres — when in Rome, do as the Romans do

    b) ( asistir) to go to

    ya va al colegio/a la universidad — she's already at school/university

    ir a + inf: ¿has ido a verla? have you been to see her?; ve a ayudarla — go and help her; ver tb v aux I

    3)

    irle a alguien con algo: no le vayas con tus problemas don't bother him with your problems; le fue a la maestra con el chisme — she went and told the story to the teacher

    4)
    a) (al arrojar algo, arrojarse)

    tírate del trampolín - allá voy! — jump off the board! - here I go/come!

    b) (Jueg)

    ahí van otros $2.000 — there's another $2,000

    ahí va! — (Esp fam)

    eso va por ti tambiénthat goes for you too o and the same goes for you

    6) ( estar en juego) (+ me/te/le etc)
    7) (fam) (hablando de acciones imprevistas, sorprendentes)

    ¿van cómodos? — are you comfortable?

    ¿irán bien aquí los vasos? — will the glasses be safe here?

    ir de algo: iban de largo they wore long dresses; voy a ir de Drácula I'm going to go as Dracula; iba de verde — she was dressed in green

    ¿de qué vas, tía? ¿te crees que somos tontos o qué? — (Esp arg) hey, what are you playing at? do you think we're stupid or something?

    va de guapo/genio por la vida — (Esp arg) he really thinks he's good-looking/clever

    11) (Esp fam) ( tratar)

    ¿de qué va la novela? — what's the novel about?

    12) camino/sendero ( llevar)

    ir a algo — to lead to something, to go to something

    13) (extenderse, abarcar)
    14) (marchar, desarrollarse)

    ¿cómo va el enfermo/el nuevo trabajo? — how's the patient doing/the new job going?

    va de mal en peor — it's going from bad to worse;; (+ me/te/le etc)

    ¿cómo te va? — how's it going?, how are things? (colloq), what's up? (AmE colloq)

    ¿cómo les fue en Italia? — how was Italy?, how did you get on in Italy?

    me fue mal/bien en el examen/la entrevista — I did badly/well in the exam/the interview

    ¿cómo le va con el novio? — how's she getting on with her boyfriend?

    15) (en juegos, competiciones)

    ¿cómo van? - 3-1 — what's the score? - 3-1

    voy ganando yo — I'm ahead, I'm winning

    ir por algo: ¿por dónde van en historia? where have you got (up) to in history?; ¿todavía vas por la página 20? — are you still on page 20?

    ir para algo: vamos para viejos! we're getting on o old!; va para los cincuenta she's going on fifty; ya va para dos años que... — it's getting on for two years since...

    18) (sumar, hacer)

    con éste van seis — six, counting this one

    en lo que va del or (Esp) de año/mes — so far this year/month

    lo que va de un hermano a otro! — (fam) it's amazing the difference between the two brothers! (colloq)

    21) (CS) (depender, radicar)
    22)
    a) ( deber colocarse) to go

    ¿dónde van las toallas? — where do the towels go?

    qué va! — (fam)

    ¿has terminado? - qué va! — have you finished? - you must be joking!

    ¿se disgustó? - qué va! — did she get upset? - not at all!

    ¿va con mayúscula? — is it written with a capital letter?

    ¿va con acento? — does it have an accent?

    c) (RPl) ( estar incluido)
    23)
    a) ( combinar)
    b) (sentar, convenir) (+ me/te/le etc)
    c)
    24) (Esp arg) ( gustar) (+ me/te/le etc)
    25) (Méx) (tomar partido por, apoyar)

    irle a algo/alguien — to support something/somebody

    26) vamos
    a) (expresando incredulidad, fastidio)

    vamos! ¿eso quién se lo va a creer? — come off it o come on! who do you think's going to believe that?

    b) (intentando tranquilizar, animar, dar prisa)

    vamos, mujer, dile algo — go on, say something to him

    vamos, date prisa! — come on, hurry up!

    dar el vamos a algo — (Chi) to inaugurate something

    desde el vamos — (RPl fam) from the word go

    c) (al aclarar, resumir)

    eso sería un disparate, vamos, digo yo — that would be a stupid thing to do, well, that's what I think anyway

    vamos, que no es una persona de fiar — basically, he's not very trustworthy

    es mejor que el otro, vamos — it's better than the other one, anyway

    27) vaya
    a) (expresando sorpresa, contrariedad)

    vaya! se me ha vuelto a caer!oh no o (colloq) damn! it's fallen over again!

    b) (Esp) ( para enfatizar)
    c) (al aclarar, resumir)

    vaya, que los hay peores — well, I mean there are plenty worse

    2.
    ir v aux
    1)

    ir a + inf —

    2)
    a) (para expresar tiempo futuro, propósito) to be going to + inf

    va a hacer dos años que... — it's getting on for two years since...

    b) (en propuestas, sugerencias)

    vamos a ver ¿cómo dices que te llamas? — now then, what did you say your name was?

    bueno, vamos a trabajar — all right, let's get to work

    3)
    a) (al prevenir, hacer recomendaciones)

    cuidado, no te vayas a caer — mind you don't fall (colloq)

    lleva el paraguas, no vaya a ser que llueva — take the umbrella in case it rains

    ¿qué iba a pensar el pobre? — what was the poor man supposed o meant to think?

    ¿quién iba a ser si no? — who else could it have been?

    ¿no irá a hacer alguna tontería? — you don't think she'll go and do something stupid, do you?

    6)

    ¿te acuerdas? - no me voy a acordar! — do you remember - of course I do o how could I forget?

    ¿dormiste bien? - qué voy a dormir! — did you sleep well?- how could I?

    ¿por qué la voy a ayudar? — why should I help her?

    ir + ger: poco a poco irá aprendiendo she'll learn little by little; a medida que va subiendo as it rises; tú puedes ir comiendo you can start eating; ya puedes ir haciéndote a la idea you'd better get used to the idea; la situación ha ido empeorando — the situation has been getting worse and worse

    3.
    irse v pron
    1) ( marcharse) to leave

    ¿por qué te vas tan temprano? — why are you leaving o going so soon?

    bueno, me voy — right then, I'm taking off (AmE) o (BrE) I'm off

    se han ido de viaje — they're away, they've gone away

    anda, vete por ahí — (fam) get lost! (colloq); (+ me/te/le etc)

    no te me vayas, quiero hablar contigo — (fam) don't run away, I want to talk to you (colloq)

    2) (consumirse, gastarse)

    cómo se va el dinero! — I don't know where the money goes!; (+ me/te/le etc)

    3) ( desaparecer) mancha/dolor to go

    se ha ido la luz — the electricity's gone off; (+ me/te/le etc)

    ¿se te ha ido el dolor de cabeza? — has your headache gone?

    4) (salirse, escaparse) líquido/gas to escape; (+ me/te/le etc)
    5) (euf) ( morirse) to slip away (euph)
    6) (caerse, perder el equilibrio) (+ compl)

    irse de boca/espaldas — to fall flat on one's face/back

    7) (andarse, actuar) (+ compl)

    vete con cuidado/tacto — be careful/tactful

    8)
    a) (CS) ( en naipes) to go out
    b) (RPl) ( en una asignatura) tb
    9) (Andes, Ven) medias to run
    * * *
    = attend, go, run, go over, saunter, come, go forth.

    Ex: He was awarded the bachelor's degree, magna cum laude, from Harvard University, and he attended Rutgers Library School where he graduated first in his class.

    Ex: It was 'exceedingly inconvenient' because the books were entered in it 'where no person who goes to consult the catalogue would expect to find them'.
    Ex: Arabic numerals are used to denote further divisions, in an integral manner, running from 1 to 9999, as necessary.
    Ex: Compassion shadowed the trustee's face -- she could see he was desperate -- and compassion was in her voice as she answered: 'All right, I'll go over this afternoon'.
    Ex: She sauntered back to her desk, intending to work, and was a little perturbed to find that she could not work.
    Ex: This article urges children's librarians to attack 'aliteracy' (lack of a desire to read) as well as illiteracy by taking programmes, e.g. story hours, to children who do not come to libraries.
    Ex: Finally six men agreed to go forth in their underclothes and nooses around their necks in hopeful expectation that their sacrifice would satisfy the king's bloodlust and he would spare the rest of the citizens.
    * algo va mal = something is amiss.
    * ¡allá voy! = here I come!.
    * a punto de irse a pique = on the rocks.
    * cosas + ir bien = things + go well.
    * descanso para ir al baño = bathroom break.
    * despedirse de Alguien deseándole que todo vaya bien = wish + well.
    * donde fueres haz lo que vieres = when in Rome (do as the Romans do).
    * el no va más = the be all and end all.
    * empezar a ir bien = fall into + place.
    * empezar a irse al garete = be on the skids.
    * empezar a irse al garete, empezar a empeorar = hit + the skids.
    * grupo de usuarios al que va dirigido = target user group.
    * ir a = get to, turn to, refer to, be out to, head for, come to, take + a trip to, go to.
    * ir a casa de = make + house calls.
    * ir acompañado de = come with.
    * ir a continuación de = follow in + the footsteps of.
    * ir a contra reloj = race against + time, race against + the clock.
    * ir a cuestas de = piggyback [piggy-back].
    * ir a dar un paseo = go for + a stroll.
    * ir a + Infinitivo = be to + Infinitivo.
    * ir a jucio = stand + trial, stand for + trial.
    * ir a jucio, ser juzgado, ser procesado = stand for + trial.
    * ir a la baja = be down.
    * ir a la bancarrota = go + belly up.
    * ir a la cárcel = serve + time.
    * ir a la escuela = go to + school.
    * ir a la guerra = go to + war.
    * ir a la par = proceed + in parallel.
    * ir a la par con = go + hand in hand (with), go + hand in glove with.
    * ir a las mil maravillas = go + great guns, go from + strength to strength, grow from + strength to strength, be fine and dandy.
    * ir a la zaga = trail, trail behind, lag + behind.
    * ir al centro = go + downtown.
    * ir al cine = go to + the cinema, movie-going.
    * ir al grano = cut to + the chase.
    * ir a lo seguro = play it + safe.
    * ir al pub = go to + the pub.
    * ir al teatro = go to + the theatre, theatre-going.
    * ir a + Lugar = trot off + Lugar.
    * ir al unísono = be hand in hand.
    * ir al unísono con = go + hand in hand (with), go + hand in glove with.
    * ir a otro sitio = go + elsewhere.
    * ir a pie = leg it.
    * ir a por = go for.
    * ir a por todas = go for + broke, shoot (for) + the moon.
    * ir a tientas y a ciegas = bump around + in the dark, fumble.
    * ir a toda velocidad = hurtle.
    * ir a un Lugar en coche = drive out to.
    * ir aun más lejos = go + a/one step further.
    * ir a un Sitio sin prisa = mosey.
    * ir a ver = drop in on, check out.
    * ir a ver a Alguien = say + hi.
    * ir a ver a Alguien a su casa = home-visiting.
    * ir bien = go + well, do + well, go + strong.
    * ir bien encaminado = be on the right track.
    * ir cada vez mejor = go from + strength to strength, grow from + strength to strength, go + great guns.
    * ir con = go with, come with.
    * ir con la corriente = go with + the flow, go along with + the flow.
    * ir con la nueva ola = ride + wave.
    * ir con mucho ojo = keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * ir con retraso con respecto a = lag + behind.
    * ir contracorriente = go against + the flow.
    * ir corriendo = hot-foot it to.
    * ir corriendo a = dash off to, run off to.
    * ir cuesta abajo = go + downhill.
    * ir de... a... = proceed from... to....
    * ir de... a = make + transition from... to..., range from... to..., go from... to..., work from... to, stretch from... to..., ricochet from... to.
    * ir de acampada = camp.
    * ir de aquí a allá = go out and about.
    * ir de aquí para allá = ply, bustle, jump, live out of + a suitcase, run + here and there.
    * ir de aquí para allá sin rumbo fijo = freewheel.
    * ir de compras = go + shopping.
    * ir de copas = go for + a drink.
    * ir de + Dirección = work from + Dirección.
    * ir de excursión = hike.
    * ir de excursión por la montaña = go + tracking.
    * ir de la mano = go + hand in hand (with), be hand in hand.
    * ir delante = lead + the way.
    * ir de mal en peor = go from + bad to worse.
    * ir demasiado lejos = overstate + case, go + too far.
    * ir de paquete = pillion riding, ride + pillion.
    * ir de perlas = come up + a treat, work + a treat, go down + a treat.
    * ir de putas = whoring.
    * ir descaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir de tranqui = play it + cool.
    * ir detrás de = chase after, lag + behind.
    * ir de un sitio a otro = shunt between.
    * ir de un sitio para otro = run around.
    * ir de vacaciones = go on + vacation, go on + holidays.
    * ir de viaje de novios = honeymoon.
    * ir dirigido a = be geared to, target, aim at.
    * ir en = ride.
    * ir en aumento = be on the increase.
    * ir en bici = bike.
    * ir en bicicleta = cycle.
    * ir encaminado hacia = be on + Posesivo + way to.
    * ir en caravana = go in + (a) convoy, drive in + (a) convoy.
    * ir en contra de = contravene, fly in + the face of, go against, militate against, stand in + contrast to, tell against, be at odds with, work at + cross purposes, be at cross purposes, turn against, play against, be contrary to, run up against, work against, set against, run + counter to, run + contrary to, be at loggerheads with, argue against, stand in + sharp contrast to, speak against, run + afoul of, fall + afoul of.
    * ir en contra de la corriente = go against + the flow.
    * ir en contra de la ley = be against the law.
    * ir en contra del reloj = race against + time, race against + the clock.
    * ir en contra del sentido común = violate + common sense.
    * ir en contra del sistema = buck + the system.
    * ir en contra del tiempo = race against + time, race against + the clock.
    * ir en contra de todos + Posesivo + principios = violate + principle.
    * ir en detrimento de los intereses = prejudice + interests.
    * ir en el asiento trasero = pillion riding, ride + pillion.
    * ir en moto = bike.
    * ir en paralelo con = run + parallel to.
    * ir entre = go between.
    * ir hacia = head for.
    * ir hacia atrás = page + backward.
    * ir hacia delante = page + forward.
    * ir hecho un desastre = look like + drag + through a hedge backwards, look like + the wreck of the Hesperus.
    * irle Algo a Alguien = fare.
    * irle a Uno = make out.
    * ir mal = go + wrong.
    * ir mal encaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir marcha atrás = back up.
    * ir más allá = go + one stage further.
    * ir más allá de = go beyond, go + deeper than, transcend, get beyond, go far beyond, move + beyond, take + Nombre + a/one step further/farther, go + past.
    * ir más allá de las posibilidades de Alguien = be beyond + Posesivo + capabilities.
    * ir más despacio = slow down, slow up.
    * ir más lejos = go + one stage further.
    * ir montado en + Vehículo = ride + Vehículo.
    * ir muy atrasado = be way behind schedule.
    * ir muy por detrás de = be far behind.
    * ir pegado a = hug.
    * ir poco más allá de + Infinitivo = go little further than + Gerundio.
    * ir por ahí = go + (a)round, be out and about, get out and about.
    * ir por buen camino = be on the right track.
    * ir por detrás = be behind, trail, trail behind, lag.
    * ir por detrás de = lag + behind.
    * ir por el buen camino = be right on track.
    * ir por mal camino = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir primero = lead + the way.
    * ir rápido = fly.
    * ir retrasado con el trabajo = be behind in + Posesivo + work.
    * ir rumbo a = be on the road to.
    * irse = depart, make + departure, quit + Lugar, take + departure, go off, wend + Posesivo + way, leave, go away, take + Posesivo + leave, be gone, head off, walk out, make + a quick getaway.
    * irse a casa = go + home.
    * irse a freír espárragos = naff off.
    * irse a la cama = retire + at night.
    * irse a la mierda = naff off.
    * irse a la porra = go + pear-shaped, go down + the tube, go down + the drain.
    * irse al carajo = go + pear-shaped, go to + shit.
    * irse al cuerno = naff off.
    * irse al diablo = naff off.
    * irse al garete = go + kaput, be kaput, be up the spout.
    * irse al traste = come + unstuck, go + kaput, be kaput, go down + the tube, go down + the drain, go to + shit, be up the spout.
    * irse al trasto = go + pear-shaped.
    * irse a paseo = naff off.
    * irse a pique = founder, bite + the dust, give up + the ghost, come + unstuck, go + pear-shaped, go + kaput, be kaput, go + haywire, go down + the tube, go down + the drain, be up the spout.
    * irse a tomar por culo = naff off.
    * irse corriendo = dash off, shoot off.
    * irse de casa = leave + home.
    * irse de jarana = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de juerga = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de la lengua = spill + the beans, shoot + Posesivo + mouth off, let + the cat out of the bag, blow + the gaff.
    * irse de marcha = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de parranda = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de picos pardos = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse derecho a = make + a beeline for.
    * irse de vacaciones = vacation.
    * irse enojado dando zapatazos = stomp away.
    * irse inadvertidamente = slip away.
    * irse la cabeza = go + bananas.
    * írsele a Uno Algo de las manos = get out of + hand.
    * írsele a Uno el santo al cielo = lose + track of time, it + go + right/straight out of + Posesivo + mind.
    * írsele la cabeza = go off + Posesivo + head.
    * írsele la mano a Uno = overplay + Posesivo + hand.
    * irse para siempre = go + forever.
    * irse por las ramas = go off + the track, get off + the track, go off on + another track, fly off on + a tangent, go off on + a tangent, wander off + track, wander off + topic, go off at + a tangent.
    * irse por la tangente = wander off + track, wander off + topic, go off on + a tangent, go off at + a tangent, go off + the track, get off + the track, fly off on + a tangent.
    * ir sobre ruedas = go off without + a hitch.
    * ir sobre seguro = be on secure ground, play it + safe.
    * ir tirando = get along + in the world, shuffle along, tick over, muddle along, keep + the wolves from the door.
    * ir todavía más lejos = go + a/one step further.
    * ir todo bien = be fine.
    * ir todo de maravilla = come up + roses.
    * ir unido a = go with + the territory (of), come with + the territory (of).
    * ir viento en popa = go from + strength to strength, grow from + strength to strength, go + great guns.
    * ir volando = hurtle, hot-foot it to.
    * ir y venir = come and go.
    * ir zumbando = whiz.
    * no tener que ir muy lejos = not have to look far.
    * no voy a aguantarlo más = not going to take it any more.
    * para que vayamos pensando = food for thought.
    * partido de ida = away game.
    * pendiente de ir a la última moda = fashion-conscious.
    * persona que va al cine = moviegoer [movie-goer].
    * público al que va dirigido = intended audience, subject audience, target audience, targeted audience.
    * que van dirigidos hacia el exterior = outbound.
    * quién iba a decir entonces que... = little did + Verbo + then that....
    * ser hora de irse = be time to go.
    * ser lo que a Uno le va = be (right) up + Posesivo + alley.
    * situación + irse de las manos = things + get out of hand.
    * si vamos a eso = for that matter.
    * todo ir bien = all + be + well with the world.
    * va a = gonna [going to].
    * vete a la mierda = fuck off.
    * véte al carajo = drop dead!.
    * véte al cuerno = drop dead!.
    * vete a tomar por culo = fuck off.
    * ya ir siendo hora de que = be high time (that/to/for), be about time (that).

    * * *
    ir [ I27 ]
    ■ ir (verbo intransitivo)
    A trasladarse, desplazarse
    B expresando propósito
    C irle a alguien con algo
    D
    1 al arrojar algo, arrojarse
    2 Juegos
    E con comentarios
    F estar en juego
    G hablando de acciones imprevistas
    A ir + complemento
    B refiriéndose al atuendo
    C en calidad de
    D tratar
    A llevar a
    B extenderse, abarcar
    A marchar, desarrollarse
    B en juegos, competiciones
    C en el desarrollo de algo
    D estar en camino
    E sumar, hacer
    F haber transcurrido
    G haber una diferencia
    H depender, radicar
    A
    1 deber colocarse
    2 deber escribirse
    3 estar incluido
    B
    1 combinar
    2 sentar, convenir
    3 ir en contra de algo
    C gustar
    D tomar partido por, apoyar
    A
    1 expresando incredulidad etc
    2 intentando tranquilizar, animar
    3 al aclarar, resumir
    B
    1 expresando sorpresa, contrariedad
    2 para enfatizar
    3 al aclarar, resumir
    ■ ir (verbo auxiliar)
    A
    1 para expresar tiempo futuro
    2 expresando intención, propósito
    3 en propuestas, sugerencias
    B al prevenir, hacer recomendaciones
    C expresando inevitabilidad
    D expresando incredulidad
    E
    1 en afirmaciones enfáticas
    2 al contradecir
    Sentido II expresando un proceso paulatino
    ■ irse (verbo pronominal)
    A marcharse
    B consumirse, gastarse
    C desaparecer: mancha, dolor
    D salirse, escaparse
    E morirse
    F caerse, perder el equilibrio
    G andarse, actuar
    H
    1 en naipes
    2 en una asignatura
    I las medias
    vi
    A (trasladarse, desplazarse) to go
    ¿vamos en taxi? shall we go by taxi?
    iban a caballo/a pie they were on horseback/on foot
    ir por mar to go by sea
    ¡Fernando! — ¡voy! Fernando! — (just) coming! o I'll be right with you! o I'll be with you right away!
    es la tercera vez que te llamo — ¡ya va or voy! this is the third time I've called you — alright, alright, I'm (just) coming!
    ¿quién va? who goes there?
    lo oía ir y venir por la habitación I could hear him pacing up and down the room
    el ir y venir de la gente por la avenida the to-ing and fro-ing of people along the avenue
    el ir y venir de los invitados the coming and going of the guests
    no he hecho más que ir y venir de un lado para otro sin conseguir nada I've done nothing but run around without getting anything done
    voy al mercado I'm going to the market, I'm off to the market ( colloq)
    vamos a casa let's go home
    ¿adónde va este tren? where's this train going (to)?
    ¿tú vas a misa? do you go to church?
    nunca va a clase he never goes to o attends class
    ir de compras/de caza to go shopping/hunting
    ya vamos para allá we're on our way
    ¿para dónde vas? where are you headed (for)?, where are you heading (for)? ( BrE)
    ¿por dónde se va a la estación? how do you get to the station?
    fuimos por el camino de la costa we went along o took the coastal route
    no vayas por ese lado, es más largo don't go that way, it's longer
    a eso voy/vamos I'm/we're just coming o getting to that
    ¿dónde vas/va/van? (frente a una exageración) ( fam): ¿dónde vas con tanto pan? what are you doing with all that bread?
    ¿dejamos 500 de propina? — ¡dónde vas! con 100 hay de sobra shall we leave 500 as a tip? — you must be joking o kidding! 100 will be more than enough
    ¡eh, dónde vas! te dije un poquito steady on o easy! I said I wanted a little bit
    ir a dar a un lugar: ¿quién sabe dónde fue a dar la pelota? who knows where the ball got to o went?
    nos tomamos un tren equivocado y fuimos a dar a Maroñas we took the wrong train and ended up in Maroñas
    ir a por algn ( Esp): ha ido a por su madre he's gone to get o fetch his mother, he's gone to pick his mother up
    ten cuidado, que va a por ti watch out, he's out to get you o he's after you
    el perro fue a por él the dog went for him
    ir por or ( Esp) a por algo: voy (a) por pan I'm going to get some bread, I'm off to get some bread ( colloq)
    no irla con algo ( RPl fam): no la voy con tanta liberalidad I don't hold with o I don't go along with all this liberalism
    no me/le va ni me/le viene ( fam); I'm/he's not in the least bit bothered, I don't/he doesn't mind at all
    allí donde fueres haz lo que vieres when in Rome, do as the Romans do
    ¿has ido a verla? have you been to see her?
    ve a ayudarla go and help her
    fue a ayudarla he went to help her
    ¿me irías a comprar el pan? would you go and buy the bread for me?
    C
    irle a algn con algo: no le vayas con tus problemas don't bother him with your problems
    a la maestra no le gusta que le vayan con chismes the teacher doesn't like people telling on each other o people coming to her with tales
    D
    1
    (al arrojar algo, arrojarse): tírame la llave — ¡allá va! throw me the key — here it comes o there you go!
    tírate del trampolín — bueno ¡allá voy! jump off the board! — here I go/come!
    2 ( Juegos):
    ahí van otros $2.000 there's another $2,000
    ¡no va más! no more bets!
    ver tb no1 (↑ no (1))
    ¡ahí va! ( Esp fam): ¡ahí va! me he olvidado el dinero oh no! I've forgotten the money
    David ganó 20 millones en la lotería — ¡ahí va! David won 20 million in the lottery — wow o ( AmE) gee whiz! ( colloq)
    E
    «comentario»: no iba con mala intención it wasn't meant unkindly, I didn't mean it nastily
    ten cuidado con él, que esta vez va en serio be careful, this time he's serious o he means business
    ir POR algn:
    y eso va por ti también and that goes for you too o and the same goes for you o and I'm referring to you too
    F (estar en juego) (+ me/te/le etc):
    se puso como si le fuera la vida en ello she acted as if her life depended on it o was at stake
    le va el trabajo en esto his job depends on this, his job is on the line
    G ( fam)
    (hablando de acciones imprevistas, sorprendentes): fue y le dio un puñetazo she went and o she upped and punched him
    y la tonta va y se lo cree and like an idiot she believed him, and the idiot went and believed him ( BrE colloq)
    fueron y se sentaron justo donde estaba recién pintado they went and sat down right where it had just been painted
    A (+ complemento)
    (sin énfasis en el movimiento): los caminantes iban cantando por el camino the walkers sang as they went along
    ¿van cómodos allí atrás? are you comfortable back there?
    ¿irán bien aquí los vasos? will the glasses be safe here?
    ella iba dormida en el asiento de atrás she was asleep in the back seat
    por lo menos íbamos sentados at least we were sitting down
    el niño iba sentado en el manillar the child was sitting o riding on the handlebars
    iba por la calle hablando solo he talked to himself as he walked along the street
    vas que pareces un pordiosero you look like some sort of beggar
    se notaba que iba con miedo you could see that she was afraid
    el tren iba llenísimo the train was packed
    déjame que te ayude que vas muy cargada you have a lot to carry, let me help you
    el ciclista colombiano va a la cabeza the Colombian cyclist is in the lead
    no vayas tan rápido, que te vas a equivocar don't do it o go so fast or you'll make a mistake
    hay que ir con los ojos bien abiertos you have to keep your eyes open
    va de chasco en chasco he's had one disappointment after another, he seems to lurch from one disappointment to another
    iban de largo they wore long dresses
    voy a ir de Drácula I'm going to go as Dracula
    iba de verde she was dressed in green, she was wearing green
    C (en calidad de) ir DE algo to go (along) AS sth
    yo fui de intérprete, porque él no habla inglés I went along as an interpreter, because he doesn't speak English
    ¿de qué vas, tía? ¿te crees que somos tontos o qué? ( Esp arg); hey, what are you playing at? do you think we're stupid or something?
    va de guapo por la vida ( Esp arg); he really thinks he's something special, he really fancies himself ( BrE colloq)
    D
    ( Esp fam) (tratar) ir DE algo: no me voy a presentar al examen, no sé ni de qué va I'm not going to sit the exam, I don't even know what it's on
    ¿de qué va la novela? what's the novel about?
    A «camino» (llevar a) ir A algo; to lead TO sth, to go TO sth
    el camino que va a la playa the road that goes down to o leads to the beach
    B
    (extenderse, abarcar): la autopista va desde Madrid hasta Valencia the highway goes o stretches from Madrid to Valencia
    lo que hay que traducir va de la página 82 a la 90 the part to be translated starts on page 82 and ends on page 90, the part to be translated is from page 82 to page 90
    el período que va desde la Edad Media hasta el Renacimiento the period from the Middle Ages to the Renaissance
    estados de ánimo que van de la excitación desmedida a la abulia moods ranging from over-excitement to complete lethargy
    A
    (marchar, desarrollarse): ¿cómo va el nuevo trabajo? how's the new job going?
    el negocio va de mal en peor the business is going from bad to worse
    ¿qué tal va la tesis? how's the thesis coming along o going?
    ¿cómo va el enfermo? how's the patient doing?
    (+ me/te/le etc): ¿cómo te va? how's it going?, how are things? ( colloq), what's up? ( AmE colloq)
    ¿cómo les fue en Italia? how did you get on in Italy?, how was Italy?
    me fue mal en el examen the exam went badly, I did badly in the exam
    ¡adiós! ¡que te vaya bien! bye! all the best! o take care!
    ¡que te vaya bien (en) el examen! good luck in the exam, I hope the exam goes well
    ¿cómo le va con el novio? how's she getting on with her boyfriend?, how are things going between her and her boyfriend?
    B
    (en juegos, competiciones): ¿cómo van? — 3-1 what's the score? — 3-1
    voy ganando yo I'm ahead o I'm winning o I'm in the lead
    ya va perdiendo casi $8.000 he's already lost almost $8,000
    ¿por dónde van en el programa de historia? how far have you got in the history syllabus?, where have you got (up) to in history?
    ¿todavía vas por la página 20? are you still on page 20?
    estoy por terminar, ya voy por las mangas I've nearly finished, I'm just doing the sleeves now
    D (estar en camino) ir PARA algo:
    ¿qué quieres? ¡vamos para viejos! what do you expect? we're getting on! o we're getting old!
    ya va para los cincuenta she's going on fifty, she's not far off fifty
    ya va para dos años que no lo veo it's getting on for two years since I last saw him
    iba para médico he was going to be a doctor
    E
    (sumar, hacer): ya van tres veces que te lo digo this is the third time I've told you
    ¿cuántos has leído? — con éste van seis how many have you read? — six, counting this one o six, including this one o this one makes six o this is the sixth one
    ya van tres pasteles que se come that makes three cakes he's eaten now
    F
    (haber transcurrido): en lo que va del or ( Esp) de año/mes so far this year/month
    G
    (haber una diferencia): de tres a ocho van cinco eight minus three is five
    ¡lo que va de un hermano a otro! ( fam); it's amazing the difference between the two brothers! ( colloq)
    H (CS) (depender, radicar) ir EN algo; to depend ON sth
    no sé en qué irá I don't know what it depends on
    eso va en gustos that's a question of taste
    A
    ¿sabes dónde va esta pieza? do you know where this piece goes?
    ¿dónde van las toallas? where do the towels go?
    ¡qué va! ( fam): ¿has terminado? — ¡qué va! todavía tengo para rato have you finished? — you must be joking! I still have a while to go yet
    ¿se disgustó? — ¡qué va! todo lo contrario did she get upset? — not at all! quite the opposite in fact
    vamos a perder el avión — ¡qué va! ¡si hay tiempo de sobra! we're going to miss the plane — nonsense! we have more than enough time
    2
    (deber escribirse): ¿va con mayúscula? is it written with a capital letter?
    ¿va con acento? does it have an accent?
    3
    ( RPl) (estar incluido): todo esto va para el examen all of this will be included in the exam
    B
    1 (combinar) ir CON algo to go WITH sth
    esos zapatos no van (bien) con esa falda those shoes don't go with that skirt
    2 (sentar, convenir) (+ me/te/le etc):
    el negro no te va bien black doesn't suit you
    te irá bien una semanita de vacaciones a week's vacation will do you good
    3
    ir en contra de algo to go against sth
    esto va en contra de sus principios this goes against her principles
    C
    ( Esp arg) (gustar) (+ me/te/le etc): a mí esa música no me va that music does nothing for me o leaves me cold
    marcha f H. (↑ marcha)
    D ( Méx) (tomar partido por, apoyar) irle A algo/algn; to support sth/sb
    mucha gente le va al equipo peruano a lot of people support o are backing o are rooting for the Peruvian team
    A
    1
    (expresando incredulidad, fastidio): ¡vamos! ¿eso quién se lo va a creer? come off it o come on! who do you think's going to believe that?
    ¿cómo que le vas a ganar? ¡vamos! what do you mean you're going to beat him? come off it!
    2
    (intentando tranquilizar, animar, dar prisa): vamos, mujer, dile algo, no seas vergonzosa go on, say something to him, don't be shy
    ¡vamos! ¡ánimo, que falta poco! come on! keep going! it's not far now!
    ¡vamos, date prisa! come on, hurry up!
    ¡vamos, vamos! ¡circulen! OK o come on, move along now please!
    dar el vamos a algo ( Chi); to inaugurate sth
    desde el vamos ( RPl fam); from the word go
    3
    (al aclarar, resumir): eso sería un disparate, vamos, digo yo that would be a stupid thing to do, well, at least that's what I think anyway
    podrías haberte disculpado, vamos, no habría sido mucho pedir you could have apologized, I mean that's not much to ask
    vamos, que no es una persona de fiar basically, he's not very trustworthy
    es mejor que el otro, vamos it's better than the other one, anyway
    1
    (expresando sorpresa, contrariedad): ¡vaya! ¡tú por aquí! what a surprise! what are you doing here?, well! fancy seeing you here! ( BrE)
    ¡vaya! ¡se ha vuelto a caer! oh no! it's fallen over again!
    ¡vaya! nos quedamos sin saber cómo termina la película damn! now we won't know how the film ends ( colloq)
    2
    (para enfatizar): ¡vaya cochazo se ha comprado! that's some car he's bought himself!
    ¡vaya contigo! ¡no hay manera de hablarte! what on earth's the matter with you? you're so touchy!
    ¿vaya día! what a day!
    ¡vaya película me has traído a ver! ( iró); this is a really great movie you've brought me to see ( iro)
    ¡vaya si le voy a decir lo que pienso! you bet I'm going to tell him what I think!
    ¡vaya (que) si la conozco! you bet I know her!
    3
    (al aclarar, resumir): tampoco es tan torpe, vaya, los hay peores he isn't totally stupid, well, I mean there are plenty worse
    Sentido I ir A + INF
    A
    1
    (para expresar tiempo futuro): ¡te vas a caer! you're going to fall!
    a este paso no van a terminar nunca they'll never finish at this rate
    el barco va a zarpar the boat's about to set sail
    dijo que lo iba a pensar she said she was going to think it over
    ya van a ser las cuatro it's almost o nearly four o'clock
    va a hacer dos años que no nos vemos we haven't seen each other for nearly two years, it's getting on for two years since we saw each other
    esto no te va a gustar you're not going to like this
    no te preocupes, ya se va a solucionar don't worry, it'll sort itself out
    tenía miedo de que se fuera a olvidar I was afraid he'd forget
    2
    (expresando intención, propósito): se lo voy a decir I'm going to tell him
    lo voy a conseguir, sea como sea I'll get it one way or another
    me voy a tomar unos días libres en abril I'm going to take a few days off in April
    vamos a ir a verla esta tarde we're going to go and see her this evening
    3
    (en propuestas, sugerencias): vamos a ver ¿cómo dices que te llamas? now then, what did you say your name was?
    siéntate, vamos a discutir el asunto have a seat and let's discuss the matter
    bueno, vamos a trabajar all right, let's get to work
    B
    (al prevenir, hacer recomendaciones): que no se te vaya a escapar delante de ella make sure you don't blurt it out in front of her
    ten cuidado, no te vayas a caer mind you don't fall ( colloq), be careful or you'll fall
    lleva el paraguas, no vaya a ser que llueva take the umbrella in case it rains
    C
    (expresando inevitabilidad): ¡qué voy a hacer! what else can I do?
    ¡qué le iba a decir! what else could I tell her?
    ¿qué iba a pensar el pobre hombre? what was the poor man supposed o meant to think?
    ¿seguro que fue ella? — ¿quién iba a ser si no? are you sure it was her? — who else could it have been?
    D
    (expresando incredulidad): ¡no irás a darle la razón a él! surely you're not going to say he was right!
    está muy deprimida — ¿no irá a hacer alguna tontería? she's really depressed — you don't think she'll go and do something stupid, do you?
    E
    1
    (en afirmaciones enfáticas): ¿te acuerdas de él? — ¡no me voy a acordar! do you remember him — of course I do o how could I forget?
    2
    (al contradecir): ¿dormiste bien? — ¡qué voy a dormir! did you sleep well?— how could I?
    ¡cómo iba a saberlo, si nadie me dijo nada! how was I supposed to know? no one told me anything
    ¿por qué lo voy a ayudar? ¡si él a mí nunca me ayuda! why should I help him? he never helps me!
    poco a poco va a ir aprendiendo she'll learn little by little
    ha ido cambiando con el tiempo he's changed as time has passed
    tú puedes ir pelando las cebollas you could start peeling the onions
    ahora les toca a ustedes, vayan preparándose it's your turn now, so start getting ready
    como te iba diciendo as I was saying
    ya puedes ir haciéndote a la idea you can start o you'd better start getting used to the idea, you'd better get used to the idea
    la voz parecía irse alejando cada vez más the voice seemed to grow more and more distant
    la situación ha ido empeorando the situation has been getting worse and worse
    irse
    A
    (marcharse): ¿por qué te vas tan temprano? why are you leaving o going so soon?
    vámonos, que se hace tarde let's go, it's getting late
    bueno, me voy right then, I'm taking off ( AmE) o ( BrE) I'm off
    el tren ya se ha ido the train's already gone
    se quiere ir a vivir a Escocia she wants to go (off) and live in Scotland
    se han ido todos a la plaza everybody's gone down to the square
    vete a la cama go to bed
    se fue de casa she left home
    vete de aquí get out of here
    se ha ido de la empresa she's left the company
    se han ido de viaje they're away, they've gone away
    anda, vete por ahí ( fam); get lost! ( colloq)
    (+ me/te/le etc): la mayor se nos ha ido a vivir a Florida our eldest daughter's gone (off) to live in Florida
    no te me vayas, quiero hablar contigo ( fam); don't run away, I want to talk to you ( colloq)
    B
    (consumirse, gastarse): ¡cómo se va el dinero! I don't know where the money goes!, the money just disappears!, we get through money so quickly
    (+ me/te/le etc): se me va medio sueldo en el alquiler half my salary goes on the rent
    se nos ha ido el día en tonterías we've spent o wasted the whole day messing around
    ¿te das cuenta de lo rápido que se nos ha ido la tarde? hasn't the evening gone quickly?
    C (desaparecer) «mancha/dolor» to go
    se ha ido la luz the electricity's gone off
    (+ me/te/le etc): no se me va el mareo I'm still feeling queasy
    ¿se te ha ido el dolor de cabeza? has your headache gone?
    D (salirse, escaparse) «líquido/gas» to escape
    (+ me/te/le etc): se le está yendo el aire al globo the balloon's losing air o going down
    que no se te vaya la leche por el fuego don't let the milk boil over
    tápalo para que no se le vaya la fuerza put the top on so that the fizz doesn't go out of it o so that it doesn't lose its fizz
    cuando empezó la música se me iban los pies once the music began I couldn't stop my feet tapping o I couldn't keep my feet still
    lengua, mano1 (↑ mano (1))
    E ( euf) (morirse) to slip away ( euph)
    creo que se nos va I think he's slipping away, I think we're losing him
    F (caerse, perder el equilibrio) (+ compl):
    irse de boca/espaldas to fall flat on one's face/back
    me daba la impresión de que me iba para atrás I felt as if I was falling backwards
    frenó y nos fuimos todos para adelante he braked and we all went flying forwards
    G (andarse, actuar) (+ compl):
    vete con cuidado/tacto be careful/tactful
    H
    1 (CS) (en naipes) to go out
    2
    ( RPl) (en una asignatura) tb irse a examen to have to take an exam
    I ( Col) «medias» to run
    * * *

     

    ir ( conjugate ir) verbo intransitivo
    1
    a) (trasladarse, desplazarse) to go;


    iban a caballo/a pie they were on horseback/on foot;
    ir por mar to go by sea;
    ¡Fernando! — ¡voy! Fernando! — (just) coming! o I'll be right there!;
    el ir y venir de los invitados the coming and going of the guests;
    vamos a casa let's go home;
    ¿adónde va este tren? where's this train going (to)?;
    ir de compras/de caza to go shopping/hunting;
    ya vamos para allá we're on our way;
    ¿por dónde se va a …? how do you get to …?;
    ir por or (Esp) a por algo/algn to go to get sth/sb;
    voy (a) por pan I'm going to get some bread


    ya va al colegio she's already at school
    2 ( expresando propósito) ir a + inf:
    ¿has ido a verla? have you been to see her?;

    ve a ayudarla go and help her;
    ver tb ir v aux 1
    3 (al arrojar algo, arrojarse):
    tírame la llave — ¡allá va! throw me the key — here you are o there you go!;

    tírate del trampolín — ¡allá voy! jump off the board! — here I go/come!
    4 [ comentario]:

    eso va por ti también that goes for you too, and the same goes for you
    1 (+ compl) ( sin énfasis en el movimiento):

    ¿van cómodos? are you comfortable?;
    íbamos sentados we were sitting down;
    vas muy cargada you have a lot to carry;
    yo iba a la cabeza I was in the lead
    2 ( refiriéndose al atuendo):

    voy a ir de Drácula I'm going to go as Dracula;
    iba de verde she was dressed in green
    3 ( en calidad de) ir de algo to go (along) as sth;

    1 [camino/sendero] ( llevar) ir a algo to lead to sth, to go to sth
    2 (extenderse, abarcar):

    el período que va desde … hasta … the period from … to …
    1 (marchar, desarrollarse):
    ¿cómo va el nuevo trabajo? how's the new job going?;

    va de mal en peor it's going from bad to worse;
    ¿cómo te va? how's it going?, how are things? (colloq), what's up? (AmE colloq);
    ¿cómo les fue en Italia? how was Italy?, how did you get on in Italy?;
    me fue mal/bien en el examen I did badly/well in the exam;
    ¡que te vaya bien! all the best!, take care!;
    ¡que te vaya bien (en) el examen! good luck in the exam
    2 ( en competiciones):
    ¿cómo van? — 3-1 what's the score?3-1;

    voy ganando yo I'm ahead, I'm winning
    3 ( en el desarrollo de algo):
    ¿por dónde van en historia? where have you got (up) to in history?;

    ¿todavía vas por la página 20? are you still on page 20?
    4 ( estar en camino):
    ¡vamos para viejos! we're getting on o old!;

    va para los cincuenta she's going on fifty;
    ya va para dos años que … it's getting on for two years since …
    5 (sumar, hacer):

    con este van seis six, counting this one
    6 ( haber transcurrido): en lo que va del or (Esp) de año/mes so far this year/month
    1 ( deber colocarse) to go;
    ¿dónde van las toallas? where do the towels go?;

    ¡qué va! (fam): ¿has terminado? — ¡qué va! have you finished?you must be joking!;
    ¿se disgustó? — ¡qué va! did she get upset?not at all!;
    vamos a perder el avión — ¡qué va! we're going to miss the planeno way!
    2
    a) ( combinar) ir con algo to go with sth

    b) (sentar bien, convenir) (+ me/te/le etc):


    te irá bien un descanso a rest will do you good
    3 (Méx) (tomar partido por, apoyar) irle a algo/algn to support sth/sb;

    1
    vamos

    a) (expresando incredulidad, fastidio):

    ¡vamos! ¿eso quién se lo va a creer? come off it o come on! who do you think's going to believe that?

    b) (intentando tranquilizar, animar, dar prisa):

    vamos, mujer, dile algo go on, say something to him;

    ¡vamos, date prisa! come on, hurry up!
    c) (al aclarar, resumir):

    eso sería un disparate, vamos, digo yo that would be a stupid thing to do, well, that's what I think anyway;

    vamos, que no es una persona de fiar basically, he's not very trustworthy;
    es mejor que el otro, vamos it's better than the other one, anyway
    2
    vaya

    a) (expresando sorpresa, contrariedad):

    ¡vaya! ¡tú por aquí! what a surprise! what are you doing here?;

    ¡vaya! ¡se ha vuelto a caer! oh no o (colloq) damn! it's fallen over again!
    b) (Esp) ( para enfatizar):

    ¡vaya cochazo! what a car!

    ir v aux ir a + inf:
    1
    a) (para expresar tiempo futuro, propósito) to be going to + inf;


    va a hacer dos años que … it's getting on for two years since …
    b) (en propuestas, sugerencias):

    vamos a ver ¿cómo dices que te llamas? now then, what did you say your name was?;

    bueno, vamos a trabajar all right, let's get to work
    2 (al prevenir, hacer recomendaciones):

    cuidado, no te vayas a caer mind you don't fall (colloq);
    lleva el paraguas, no vaya a ser que llueva take the umbrella, in case it rains
    3 ( expresando un proceso paulatino):

    ya puedes ir haciéndote a la idea you'd better get used to the idea;
    la situación ha ido empeorando the situation has been getting worse and worse
    irse verbo pronominal
    1 ( marcharse) to leave;
    ¿por qué te vas tan temprano? why are you leaving o going so soon?;

    vámonos let's go;
    bueno, me voy right then, I'm taking off (AmE) o (BrE) I'm off;
    no te vayas don't go;
    vete a la cama go to bed;
    se fue de casa/de la empresa she left home/the company;
    vete de aquí get out of here;
    se han ido de viaje they're away, they've gone away
    2 (consumirse, gastarse):
    ¡cómo se va el dinero! I don't know where the money goes!;

    se me va medio sueldo en el alquiler half my salary goes on the rent
    3 ( desaparecer) [mancha/dolor] to go;


    (+ me/te/le etc)
    ¿se te ha ido el dolor de cabeza? has your headache gone?

    4 (salirse, escaparse) [líquido/gas] to escape;
    se le está yendo el aire al globo the balloon's losing air o going down

    5 (caerse, perder el equilibrio) (+ compl):
    irse de boca/espaldas to fall flat on one's face/back;

    me iba para atrás I was falling backwards;
    frenó y nos fuimos todos para adelante he braked and we all went flying forwards
    ir
    I verbo intransitivo
    1 (dirigirse a un lugar) to go: ¡vamos!, let's go!
    voy a París, I'm going to Paris ➣ Ver nota en go
    2 (acudir regularmente) to go: va al colegio, he goes to school
    van a misa, they go to church
    3 (conducir a) to lead, go to: el sendero va a la mina, the path goes to the mine
    esta carretera va a Londres, this road leads to London
    4 (abarcar) to cover: la finca va desde la alambrada al camino, the estate extends from the wire fence to the path
    las lecciones que van desde la página 1 a la 53, the lessons on pages 1 to 53
    5 (guardarse habitualmente) va al lado de éste, it goes beside this one
    6 (mantener una posición) to be: va el primero, he's in first place
    7 (tener un estado de ánimo, una apariencia) to be: iba furioso/radiante, he was furious/radiant
    vas muy guapa, you look very smart o pretty
    8 (desenvolverse) ¿cómo te va?, how are things? o how are you doing?
    ¿cómo te va en el nuevo trabajo?, how are you getting on in your new job?
    9 (funcionar) to work (properly): el reloj no va, the clock doesn't go o work
    10 (sentar bien) to suit: ese corte de pelo no te va nada, that haircut doesn't suit you at all
    11 (combinar) to match, go: el rojo no va con el celeste, red doesn't go with pale blue
    12 (vestir) to wear
    ir con abrigo, to wear a coat
    ir de negro/de uniforme, to be dressed in black/in uniform
    la niña irá de enfermera, the little girl will dress up as a nurse
    13 fam (importar, concernir) to concern: eso va por ti también, and the same goes for you
    ni me va ni me viene, I don't care one way or the other
    14 (apostar) to bet: va un café a que no viene, I bet a coffee that he won't come
    15 (ir + de) fam (comportarse de cierto modo) to act
    ir de listo por la vida, to be a smart ass
    (tratar) to be about: ¿de qué va la película?, what's the film about?
    16 (ir + detrás de) to be looking for: hace tiempo que voy detrás de un facsímil de esa edición, I've been after a facsimile of that edition for a long time
    17 (ir + por) ir por la derecha, to keep (to the) right
    (ir a buscar) ve por agua, go and fetch some water
    (haber llegado) voy por la página noventa, I've got as far as page ninety
    18 (ir + para) (tener casi, estar cercano a) va para los cuarenta, she's getting on for forty
    ya voy para viejo, I'm getting old
    (encaminarse a) iba para ingeniero, she was studying to be an engineer
    este niño va para médico, this boy's going to become a doctor
    II verbo auxiliar
    1 (ir + gerundio) va mejorando, he's improving
    ir caminando, to go on foot
    2 (ir + pp) ya van estrenadas tres películas de Almodóvar, three films by Almodovar have already been released
    3 ( ir a + infinitivo) iba a decir que, I was going to say that
    va a esquiar, she goes skiing
    va a nevar, it's going to snow
    vas a caerte, you'll fall
    ♦ Locuciones: a eso iba, I was coming to that
    ¡ahí va!, catch!
    en lo que va de año, so far this year
    ¡qué va!, of course not! o nothing of the sort!
    ¡vamos a ver!, let's see!
    van a lo suyo, they look after their own interests
    ¡vaya!, fancy that
    ¡vaya cochazo!, what a car!
    ir a parar, to end up
    'ir' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - acudir
    - andurriales
    - ánimo
    - antojarse
    - avión
    - avivar
    - bajar
    - bordear
    - brazo
    - busca
    - caer
    - calcular
    - camino
    - caza
    - cien
    - cine
    - coche
    - compra
    - comprensible
    - convenir
    - correr
    - corriente
    - danzar
    - deformación
    - deriva
    - descaminada
    - descaminado
    - descender
    - desgracia
    - deteriorarse
    - disposición
    - empecinada
    - empecinado
    - encaminada
    - encaminado
    - entrar
    - excursión
    - flojear
    - funesta
    - funesto
    - gaita
    - gatas
    - grano
    - gratis
    - gustar
    - haber
    - huevo
    - idea
    - ilusión
    English:
    afford
    - after
    - ahead
    - appealing
    - back
    - back up
    - be
    - beeline
    - bluster
    - bristle
    - camping
    - canter
    - career
    - catch
    - charge off
    - chase
    - check off
    - clean up after
    - cling
    - coast
    - collapse
    - come
    - come to
    - commute
    - consider
    - court
    - cross
    - cross-country
    - crowd
    - cycle
    - cycling
    - defensive
    - delay
    - dentist
    - deserve
    - detest
    - die off
    - dismiss
    - do
    - down
    - downhill
    - drag
    - drift
    - ease off
    - ease up
    - either
    - even
    - excursion
    - exercise
    - face
    * * *
    ir
    vi
    1. [desplazarse, dirigirse, acudir] to go;
    fuimos a caballo we went on horseback, we rode there;
    iremos andando we'll go on foot, we'll walk there;
    ir en autobús to go by bus, to take the bus;
    ir en automóvil to go by car, to drive;
    ir en taxi to go by taxi, to catch o take a taxi;
    ir en barco to go by boat;
    ir en avión to go by plane, to fly;
    ir por carretera/mar to go by road/sea;
    ir a casa/a la iglesia/al cine to go home/to church/to the cinema;
    ir a la escuela/al trabajo to go to school/work;
    los niños no tienen que ir a clase hoy children don't have to go to school today;
    me voy a clase, nos veremos luego I'm going to my lecture, see you later;
    ir de compras/de pesca to go shopping/fishing;
    ir de vacaciones to go on Br holiday o US vacation;
    ir hacia el sur/norte to go south/north;
    ¿adónde va este autocar? where's this coach going?;
    este tren va a o [m5] para Guadalajara this train is going to Guadalajara, this is the Guadalajara train;
    todas las mañanas voy de la estación a o [m5] hasta la fábrica every morning I go from the station to the factory;
    ¿para dónde vas? where are you heading (for)?;
    ahora mismo voy para allá I'm on my way there right now;
    ¿por dónde o [m5] cómo se va a la playa? how do you get to the beach from here?, could you tell me the way to the beach?;
    no vayas por ahí que hay mucho barro don't go that way, it's muddy;
    ¿eres alumno oficial? – no, sólo voy de oyente are you an official student? – no, I'm just sitting in on classes;
    fue a la zona como emisario de la ONU he travelled to the area on behalf of the UN;
    ¡ahí o [m5] allá va! [al lanzar una cosa] there you go;
    ahí va el informe que me pediste here's the report you asked for;
    ¡allá voy! [al lanzarse uno mismo] here goes!, here we go!;
    Anticuado
    ¿quién va? who goes there?;
    ¡Sergio, te llaman por teléfono! – ¡voy! Sergio, there's a phone call for you! – (I'm) coming!;
    ¡ya voy!, ¡ya va! [cuando llaman a la puerta] (I'm) coming!;
    ir a alguien con algo [contar] to go to sb with sth;
    todos le van con sus problemas everyone goes to her with their problems;
    el autocar se salió de la calzada y fue a dar o [m5] a parar a un lago the coach came off the road and ended up in a lake;
    estuvimos de paseo y fuimos a dar a una bonita plaza we were out walking when we came across a beautiful square;
    Fam Fig
    ¿dónde vas con tantos aperitivos? luego no podremos con la comida steady on with the snacks or we won't be able to manage our dinner!;
    Fam Fig
    les habrá costado unas 100.000 – ¡dónde vas! mucho menos, hombre it must have cost them about 100,000 – what are you talking about, it was much less!;
    (allá) donde fueres haz lo que vieres when in Rome, do as the Romans do
    2. [conducir] [camino, calle, carretera] to lead, to go;
    esta es la calle que va al museo this is the road (that leads o goes) to the museum;
    esta calle va a dar al puerto this road leads to the harbour;
    el camino va desde el pueblo hasta la cima de la montaña the path leads o goes from the village to the top of the mountain
    3. [abarcar]
    la zona de fumadores va del asiento 24 al 28 the smoking area is between seats 24 and 28;
    el examen de arte va desde el Barroco hasta el Romanticismo the art exam will cover the Baroque period to the Romantic period;
    la mancha iba de un lado a otro del techo the stain stretched from one side of the ceiling to the other;
    las películas seleccionadas van desde la comedia urbana hasta el clásico western the films that have been selected range from urban comedies to classic westerns
    4. Esp [buscar]
    ir (a) por algo/alguien to go and get sth/sb, to go and fetch sth/sb;
    fui (a) por él al aeropuerto I went to meet him at the airport, I went to pick him up from the airport;
    ha ido (a) por leche a la tienda she's gone to the shop to get o for some milk;
    el perro fue a por él the dog went for him;
    tendrás que esconderte porque van a por ti you'll have to hide because they're (coming) after you;
    a eso voy/iba [al relatar] I am/was just getting to that
    5. [expresa estado, situación, posición]
    fue muy callada todo el camino she was very quiet throughout the journey;
    con esta bufanda irás calentito this scarf will keep you warm;
    el precio va impreso en la contraportada the price is printed on the back cover;
    la manivela va floja the crank is loose;
    iba tiritando de frío she was shivering with cold;
    ir a lo suyo to look out for oneself, to look after number one;
    iba en el tren pensando en sus cosas she was travelling on the train lost in thought;
    los niños iban armando jaleo en el asiento de atrás the children were kicking up a row in the back seat;
    ve con cuidado, es un barrio peligroso be careful, it's a dangerous area;
    tu caballo va tercero/en cabeza your horse is third/in the lead
    6. [expresa apoyo o rechazo]
    ir con to support;
    voy con el Real Madrid I support Real Madrid;
    ir contra algo, ir en contra de algo to be opposed to sth, to be against sth;
    ir en contra de la violencia to be opposed to violence, to be against violence;
    esta ley va contra la Constitución this act goes against o contravenes the Constitution;
    ir en beneficio de alguien to be to sb's benefit, to be in sb's interest;
    ir en perjuicio de alguien to be detrimental to o against sb's interests
    7. [vestir]
    ir con/en to wear;
    iba en camisa y corbata he was wearing a shirt and tie;
    aquí la gente va con o [m5] en bañador a todas partes people here go around in their swimsuits;
    ir de azul to be dressed in blue;
    ir de uniforme to be in uniform;
    iré (disfrazado) de Superman a la fiesta I'm going to the party (dressed up) as Superman;
    iba hecho un pordiosero he looked like a beggar
    8. [marchar, evolucionar] to go;
    le va bien en su nuevo trabajo things are going well for him in his new job;
    el niño va muy bien en la escuela the child's doing very well at school;
    ¿cómo va el negocio? how's business?;
    su negocio va mal, el negocio le va mal his business is going badly;
    ¿cómo te va? how are you doing?;
    ¿cómo te va en la universidad? how's university?, how are you getting on at university?;
    ¿cómo van? [en partido] what's the score?;
    [en carrera, juego] who's winning?;
    van empate a cero it's Br nil-nil o US zero-zero;
    vamos perdiendo we're losing;
    ¿qué tal te va con tus nuevos alumnos? how are you getting on with your new pupils?;
    ¿qué tal va esa paella? how's that paella coming along?;
    ¡hasta pronto! ¡que te vaya bien! see you later, take care!;
    ¡que te vaya muy bien con el nuevo empleo! I hope things go well for you in your new job!, the best of luck with your new job!
    9. [cambiar, encaminarse]
    ir a mejor/peor to get better/worse;
    el partido fue a más en la segunda parte the game improved o got better in the second half;
    como sigamos así, vamos a la ruina if we carry on like this we'll be heading for disaster;
    voy para viejo I'm getting old;
    esta chica va para cantante this girl has all the makings of a singer;
    va para un mes que no llueve it's getting on for o almost a month now since it last rained
    10. [alcanzar]
    va por el cuarto vaso de vino he's already on his fourth glass of wine;
    vamos por la mitad de la asignatura we've covered about half the subject;
    ¿por qué parte de la novela vas? which bit in the novel are you at?;
    aún voy por el primer capítulo I'm still on the first chapter
    11. [expresa cantidades, diferencias]
    con éste van cinco ministros destituidos por el escándalo that makes five ministers who have now lost their job as a result of the scandal;
    ya van dos veces que me tuerzo el tobillo that's the second time I've twisted my ankle;
    van varios días que no lo veo it's several days since I (last) saw him;
    en lo que va del o Esp [m5] de mes he ido tres veces al médico so far this month I've been to the doctor three times, I've already been to the doctor three times this month;
    de dos a cinco van tres the difference between two and five is three;
    va mucho de un apartamento a una casa there's a big difference between Br a flat o US an apartment and a house
    12. [corresponder] to go;
    estas tazas van con estos platos these cups go with these saucers;
    ¿con qué clase de tornillos va esta tuerca? what sort of screw does this nut take?
    13. [colocarse] to go, to belong;
    esto no va ahí that doesn't go o belong there;
    ¿en qué cajón van los calcetines? which drawer do the socks go in?
    14. [escribirse]
    “Edimburgo” va con “m” “Edimburgo” is written o spelt with an “m”;
    toda la oración va entre paréntesis the whole sentence goes in brackets;
    el “solo” adjetivo no va con acento “solo” doesn't have an accent when used as an adjective
    15. [sentar] [ropa]
    ¡qué bien te van los abrigos largos! long coats really suit you!;
    ir con algo to go with sth;
    esta camisa no va con esa falda this shirt doesn't go with this skirt
    16. [sentar] [vacaciones, tratamiento]
    irle bien a alguien to do sb good;
    esa infusión me ha ido muy bien that herbal tea did me a lot of good
    17. [funcionar] to work;
    la televisión no va the television isn't working;
    una radio que va a o [m5] con pilas a radio that uses batteries, a battery-powered radio;
    estas impresoras antiguas van muy lentas these old printers are very slow
    18. [depender]
    en aquel negocio le iba su futuro como director de la empresa his future as manager of the company depended on that deal;
    todos corrieron como si les fuera la vida en ello everyone ran as if their life depended on it;
    esto de la ropa va en gustos clothes are a matter of taste;
    CSur
    ¿es fácil aprobar? – va en el profesor is it easy to pass? – it depends on the teacher
    19. [comentario, indirecta]
    ir con o [m5] por alguien to be meant for sb, to be aimed at sb;
    y eso va por ti también and that goes for you too;
    hizo como si no fuera con él he acted as if he didn't realize she was referring to him;
    lo que digo va por todos what I'm saying applies to o goes for all of you;
    va o [m5]voy en serio, no me gustan estas bromas I'm serious, I don't like this sort of joke
    20. Esp Fam [gustar]
    no me va el pop I'm not a big fan of pop music;
    a mí lo que me va es la cocina I'm really into cooking;
    ni me va ni me viene I don't care one way or the other
    21. Fam [costar]
    ir a to be, to cost;
    ¿a cómo o [m5] cuánto va el kilo de tomates? how much is a kilo of tomatoes?
    22. Esp Fam [tratar] [conferencia, película, novela]
    ir de to be about;
    ¿de qué va “1984”? what's “1984” about?
    23. Fam Esp
    ir de, RP [m5] irla de [dárselas] [persona] to think oneself;
    Esp
    va de inteligente, RP [m5] la va de inteligente he thinks he's clever;
    Esp
    ¿de qué vas?, RP [m5]¿de qué la vas? just who do you think you are?
    24. Fam [apostarse]
    ¿va una cerveza a que llevo razón? I bet you a beer I'm right
    25. [en frases] Fam
    fue y dijo que… he went and said that…;
    y de repente va y se echa a reír and suddenly she just goes and bursts out laughing;
    Fam
    fue y se marchó sin mediar palabra she upped and went without a word;
    Fam
    ¡ahí va! ¡qué paisaje tan bonito! wow, what beautiful scenery!;
    Fam
    ¡ahí va! me he dejado el paraguas en casa oh no, I've left my umbrella at home!;
    ¡qué va! [por supuesto que no] not in the least!, not at all!;
    [me temo que no] I'm afraid not; [no digas tonterías] don't be ridiculous!;
    ¡no va más! [en el casino] no more bets!;
    Esp
    ser el no va más to be the ultimate;
    este gimnasio es el no va más this gym is the ultimate;
    RP Fam
    desde el vamos [desde el principio] from the word go;
    me cayó mal desde el vamos I didn't like him from the word go;
    Fam
    ¡dónde va a parar! there's no comparison!;
    sin ir más lejos: tu madre, sin ir más lejos we need look no further than your mother;
    sin ir más lejos, nos vimos ayer we saw each other only yesterday
    v aux
    1. [con gerundio] [expresa acción lenta o gradual]
    ir haciendo algo to be (gradually) doing sth;
    va anocheciendo it's getting dark;
    me voy haciendo viejo I'm getting old;
    voy mejorando mi estilo I'm gradually improving my style;
    su cine ha ido mejorando últimamente her movies o Br films have been getting better recently;
    fui metiendo las cajas en el almacén I began putting the crates in the warehouse;
    iremos aprendiendo de nuestros errores we'll learn from our mistakes;
    ve deshaciendo las maletas mientras preparo la cena you can be unpacking the suitcases while I get dinner;
    vete haciéndote a la idea you'd better start getting used to the idea;
    como iba diciendo… as I was saying…
    2. [con a + infinitivo] [expresa acción próxima, intención, situación futura]
    ir a hacer algo to be going to do sth;
    voy a hacerle una visita [ahora mismo] I'm about to go and visit him;
    [en un futuro próximo] I'm going to visit him;
    iré a echarte una mano en cuanto pueda I'll come along and give you a hand as soon as I can;
    ¡vamos a comer, tengo hambre! let's have lunch, I'm hungry!;
    el tren con destino a Buenos Aires va a efectuar su salida en el andén 3 the train for Buenos Aires is about to depart from platform 3;
    van a dar las dos it is nearly two o'clock;
    va a hacer una semana que se fue it's coming up to o nearly a week since she left;
    voy a decírselo a tu padre I'm going to tell your father;
    ¿no irás a salir así a la calle? surely you're not going to go out like that?;
    he ido a comprar pero ya habían cerrado I had intended to go shopping, but they were shut;
    te voy a echar de menos I'm going to miss you;
    vas a hacerte daño como no tengas cuidado you'll hurt yourself if you're not careful;
    todo va a arreglarse, ya verás it'll all sort itself out, you'll see;
    ¿qué van a pensar los vecinos? what will the neighbours think?;
    no le quise decir nada, no fuera a enfadarse conmigo I didn't want to say anything in case she got angry with me
    3. [con a + infinitivo] [en exclamaciones que expresan consecuencia lógica, negación]
    ¿qué voy a pensar si llevas tres días fuera de casa? what do you expect me to think if you don't come home for three days?;
    ¿la del sombrero es tu hermana? – ¿quién va a ser? ¡pues claro! is the woman with the hat your sister? – of course she is, who else could she be?;
    y ¿dónde fuiste? – ¿dónde iba a ir? ¡a la policía! and where did you go? – where do you think? to the police, of course!;
    ¡cómo voy a concentrarme con tanto ruido! how am I supposed to concentrate with all that noise?;
    ¡cómo voy a pagarte si estoy sin dinero! how do you expect me to pay you if I haven't got any money?;
    ¡cómo no me voy a reír con las cosas que dices! how can I fail to laugh o how can you expect me not to laugh when you say things like that!;
    ¿te ha gustado? – ¡qué me va a gustar! did you like it? – like it? you must be joking!
    vt
    Méx
    irle a to support;
    le va al Nexaca he supports Nexaca
    * * *
    ir
    <part ido>
    I v/i
    1 go (a to);
    ir a pie walk, go on foot;
    ir en coche/en tren go by car/train;
    ir a por algo go and fetch sth;
    ¡ya voy! I’m coming!;
    ¿quién va? who goes there?
    2 ( vestir)
    :
    iba de amarillo/de uniforme she was wearing yellow/a uniform
    3
    :
    van dos a dos DEP the score is two all
    4 ( tratar)
    :
    ¿de qué va la película? what’s the movie about?;
    el libro va de vampiros the book’s about vampires
    5 ( agradar)
    :
    el clima no me va the climate doesn’t suit me, I don’t like the climate;
    ella no me va she’s not my kind of person;
    no me va ni me viene I’m not bothered, I don’t care one way or the other
    ir bien/mal go well/badly
    7 ( abarcar)
    :
    va de la página 12 a la 16 it goes from page 12 to page 16
    8
    :
    ¡qué va! you must be joking!;
    ¡vamos! come on!;
    ¡vaya! well!;
    ¿ha dicho eso? – ¡vamos! he said that? – no way!;
    ¡vaya una sorpresa! irón what a surprise!;
    a eso voy I’m just getting to that;
    eso va por ti también that goes for you too
    II v/aux
    :
    va a llover it’s going to rain;
    va para abogado he’s going to be a lawyer
    :
    ya voy comprendiendo I’m beginning to understand;
    ir para viejo be getting old;
    ya va anocheciendo it’s getting dark
    :
    ya va para dos años it’s been almost two years now;
    van tirados 3.000 3,000 have been printed
    * * *
    ir {43} vi
    1) : to go
    ir a pie: to go on foot, to walk
    ir a caballo: to ride horseback
    ir a casa: to go home
    2) : to lead, to extend, to stretch
    el camino va de Cali a Bogotá: the road goes from Cali to Bogotá
    3) funcionar: to work, to function
    esta computadora ya no va: this computer doesn't work anymore
    4) : to get on, to get along
    ¿cómo te va?: how are you?, how's it going?
    el negocio no va bien: the business isn't doing well
    5) : to suit
    ese vestido te va bien: that dress really suits you
    6)
    ir con : to be
    ir con prisa: to be in a hurry
    7)
    ir por : to follow, to go along
    fueron por la costa: they followed the shoreline
    8)
    dejarse ir : to let oneself go
    9)
    ir a parar : to end up
    vamos a ver : let's see
    ir v aux
    ir caminando: to walk
    ¡voy corriendo!: I'll be right there!
    2)
    ir a : to be going to
    voy a hacerlo: I'm going to do it
    el avión va a despegar: the plane is about to take off
    * * *
    ir vb
    1. (en general) to go [pt. went; pp. gone]
    ¿adónde vas? where are you going?
    2. (marchar) to be / to get on / to go
    ¿cómo te va? how are you? / how's it going? / how are things?
    ¿cómo te va en el nuevo trabajo? how are you getting on in your new job?
    ¿cómo te fue en el examen? how did your exam go? / how did you get on in your exam?
    3. (estar) to be
    4. (sentar bien) to suit
    5. (gustar) to like / to be into
    6. (convenir) to do
    7. (funcionar) to work
    ¡vamos caminando! let's walk!
    ir con to go with / to match
    ir de (persona) to wear [pt. wore; pp. worn] (libro, película) to be about
    ¿de qué va la película? what's the film about?
    ir tirando to get by / to manage
    vamos tirando we get by / we're managing
    ¡qué va! no way! / not at all!
    ¡vamos a...! let's...!
    ¡vamos a bailar! let's dance!
    ¡vaya! well!
    ¡ya voy! I'm coming!

    Spanish-English dictionary > ir

  • 6 hundred

    1. noun
    1) ((plural hundred) the number 100: Ten times ten is a hundred; more than one/a hundred; There must be at least six hundred of them here.) cien
    2) (the figure 100.) cien
    3) (the age of 100: She's over a hundred; a man of a hundred.) cien años
    4) ((plural hundred) a hundred pounds or dollars: I lost several hundred at the casino last night.) cientos (de)

    2. adjective
    1) (100 in number: six hundred people; a few hundred pounds.) cientos
    2) (aged 100: He is a hundred today.) cien años, centenario
    - hundredfold
    - hundredth
    - hundreds of

    hundred num
    1. cien / ciento
    2. centenar
    we have hundreds of friends tenemos cientos de amigos / tenemos centenares de amigos
    tr['hʌndrəd]
    1 cien
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    a hundred per cent (literally) ciento por ciento 2 (figuratively) totalmente
    hundred ['hʌndrəd] adj
    : cien, ciento
    hundred n, pl - dreds or - dred : ciento m
    adj.
    cien (to) adj.
    n.
    centena s.f.
    centenar s.m.
    cien s.m.
    'hʌndrəd
    noun cien m

    a/one hundred — cien

    a/one hundred and one — ciento uno

    they are sold by the hundred o in hundreds — se venden de a cien or (Esp) de cien en cien

    a/one hundred thousand/million — cien mil/millones

    ['hʌndrɪd]
    1. N
    1)

    a or one hundred — (before noun, or used alone) cien; (before numbers up to 99) ciento

    a or one hundred people — cien personas

    to count up to a or one hundred — contar hasta cien

    a hundred and one/two — ciento uno/dos

    a or one hundred and ten — ciento diez

    a or one hundred thousand — cien mil

    2) (=figure) ciento m
    3) (=large number)

    in hundreds, by the hundred — a centenares

    2.
    CPD
    HUNDRED
    "Ciento" or "cien"?
    Use cien before a {noun} (even when it follows mil):
    ... a or one hundred soldiers...... cien soldados...
    ... eleven hundred metres...... mil cien metros... NOTE: Don't translate numbers like e leven hundred literally. Translate their equivalent in thousands and hundreds instead. ► Use cien before mil and millón:
    ... a or one hundred thousand dollars...... cien mil dólares...
    ... a or one hundred million euros...... cien millones de euros... ► But use cie nto before another {number}:
    ... a or one hundred and sixteen stamps...... ciento dieciséis sellos... ► When hun dred follows another number, use the compound forms (doscientos, -as, trescientos, -as {etc}) which must agree with the noun:
    ... two hundred and fifty women...... doscientas cincuenta mujeres... For further uses and examples, see main entry
    * * *
    ['hʌndrəd]
    noun cien m

    a/one hundred — cien

    a/one hundred and one — ciento uno

    they are sold by the hundred o in hundreds — se venden de a cien or (Esp) de cien en cien

    a/one hundred thousand/million — cien mil/millones

    English-spanish dictionary > hundred

  • 7 billion

    'biljən
    1. plurals billion (1, 3), billions (2, 3) - noun
    1) (often in the United Kingdom, the number 1,000,000,000,000; in the United States, and often in the United Kingdom, the number 1,000,000,000: a billion; several billion.) billón; millardo (Estados Unidos)
    2) (often in the United Kingdom, the figure 1,000,000,000,000; in the United States, and often in the United Kingdom, the figure 1,000,000,000.) billón; millardo (Estados Unidos)
    3) (a billion pounds or dollars: The sum involved amounts to several billion(s).) billón; millardo (Estados Unidos)

    2. adjective
    (often in the United Kingdom, 1,000,000,000,000 in number; in the United States and often in the United Kingdom, 1,000,000,000 in number: a few billion stars.) billón; millardo (Estados Unidos)
    - billionth
    billion n mil millones
    En el uso actual, tanto en América como en Gran Bretaña a billion son mil millones (1 000 000 000), pero antiguamente, sólo en Gran Bretaña, equivalía al billón español, o sea, un millón de millones (1 000 000 000 000)
    tr['bɪlɪən]
    2 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL (formerly) billón nombre masculino
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    billions of figurative use un mogollón de, la tira de
    there were billions of people había la tira de gente Table 1SMALLNOTA/SMALL En el uso actual, tanto en EEUU como en Gran Bretaña, un billion equivale a mil millones /Table 1
    billion ['bɪljən] n, pl billions or billion : mil millones mpl
    n.
    billón s.m.
    mil millones (Matemática) s.m.
    mil millones s.m.
    millardo (Matemática) s.m.
    'bɪljən
    a) (109) mil millones mpl, millar m de millones
    b) (BrE) (1012) billón m
    ['bɪlɪǝn]
    N (pl billion or billions) (=thousand million) mil millones mpl ; (Brit) (=million million) billón m
    * * *
    ['bɪljən]
    a) (109) mil millones mpl, millar m de millones
    b) (BrE) (1012) billón m

    English-spanish dictionary > billion

  • 8 cobrar

    v.
    1 to charge (commerce) (money).
    nos cobra 700 euros de alquiler al mes she charges us 700 euros rent a month, we pay her 700 euros rent a month
    me cobró de más he overcharged me
    ¿me cobra? how much do I owe you? (al pagar)
    Ella cobra los martes She draws her pay every Tuesday.
    2 to earn, to be paid (un sueldo).
    cobra un millón al año she earns a million a year
    está cobrando el paro he's receiving unemployment benefit
    3 to take on, to acquire.
    cobrar fama to become famous
    4 to get paid.
    5 to collect, to recover, to retrieve.
    Ella cobra su sueldo los martes She collects her paycheck every Tuesday.
    6 to collect payment from, to ask for payment, to bill.
    Ella le cobra a María She collects payment from Mary.
    7 to gain, to take on, to get up, to pick up.
    Su auto cobró velocidad His car gained velocity.
    8 to cash in, to cash, to encash.
    Ricardo cobró su cheque Richard cashed in his check.
    9 to claim.
    Ella cobra una gran indemnización She claims a big compensation.
    * * *
    1 (fijar precio por) to charge; (cheques) to cash; (salario) to earn
    ¿cuánto te ha cobrado? how much did he charge you?
    ¿cuánto cobras? how much do you earn?
    2 (caza) to retrieve
    3 to get
    4 figurado (adquirir) to gain, get
    le he cobrado cariño a ese lugar I've taken a liking to this place, I've grown fond of this place
    1 to be in for it
    1 (dinero) to take, collect
    cóbrate el café can you take for the coffee?
    2 (víctimas) to claim
    3 (recuperar) to recover (de, from); (volver en sí) to come round
    \
    cobrarse venganza to take revenge
    * * *
    verb
    3) get, earn
    4) draw
    * * *
    1. VT
    1) (=pedir como pago) to charge

    ¿qué me va usted a cobrar? — what are you going to charge me?

    ¿cuánto os cobra de alquiler? — how much rent does she charge you?

    me han cobrado demasiado — they've charged me too much, they've overcharged me

    ¿me cobra, por favor? — how much do I owe you?, can I have the bill, please?

    ¿me cobra los cafés? — how much do I owe you for the coffees?

    2) (=recibir)

    no han cobrado el dinero prometidothey haven't been paid o received the money they were promised

    cobran un sueldo anual de nueve millonesthey get o earn o receive an annual salary of nine million

    ¿cuánto cobras al año? — how much do you get o earn a year?

    cantidades a o por cobrar — amounts payable, amounts due

    cuentas a o por cobrar — accounts receivable

    3) (=recoger dinero de) [+ deuda, alquiler, impuesto] to collect; [+ cheque] to cash; [+ subsidio, pensión] to draw
    4) (=adquirir)

    cobrar cariño a algn — to grow fond of sb

    cobrar famato become famous

    cobrar fama de inteligente/ladrón — to acquire a reputation for being intelligent/a thief

    cobrar vida[personaje, juego] to come alive

    5) (=recuperar) [+ pieza de caza] to retrieve, fetch; [+ cuerda] to pull in, take in
    6) LAm
    2. VI
    1) (=recibir dinero)
    a) [como sueldo] to be paid

    el lechero vino a cobrar — the milkman came for his money, the milkman came to be paid

    los atletas cobran por participar en la carrerathe athletes get paid o receive a fee for taking part in the race

    b) [por servicio] to charge
    2) * (=recibir golpes)

    ¡vas a cobrar! — you're (in) for it!

    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <precio/suma> to charge

    nos cobran 30.000 pesos de alquiler — they charge us o we pay 30,000 pesos in rent

    cobrar algo por algo/+ inf — to charge something for something/-ing

    b) < sueldo> to earn

    cobra 200.000 pesetas al mes — he earns 200,000 pesetas a month

    cobrar la pensiónto collect o draw one's pension

    2) < alquiler> to charge

    nos cobra un alquiler altísimohe charges us o we pay him a very high rent

    ¿me cobra estas cervezas? — can I pay for these beers, please?

    3)
    a) < deuda> to recover
    b) < cheque> to cash
    4)
    a) (Chi) ( pedir)
    b) (Chi) <gol/falta> to give
    5)
    a) ( adquirir)
    b) ( tomar)
    6) ( en caza) ( matar) to shoot, bag
    7)
    a) (period) <vidas/víctimas> to claim
    b) < botín> to carry off
    c) (Náut) to haul in
    2.
    cobrar vi
    a)

    cobrar por algo/+ inf — to charge for something/-ing

    ¿me cobra, por favor? — can you take for this, please?, can I pay, please?

    llámame por cobrar — (Chi, Méx) call collect (AmE), reverse the charges (BrE)

    b) ( recibir el sueldo) to be paid
    c) (fam) ( recibir una paliza)
    3.
    cobrarse v pron

    tenga, cóbrese — here you are

    cóbrese las cervezas — can you take for the beers, please?

    2) < víctimas> to claim
    * * *
    = cash in, charge, exact + payment, levy + charge, debit.
    Ex. They have implemented a voluntary system for libraries of charging for photocopies with flat-rate 5 franc tokens, which can either be re-used by the recipient or cashed in for 4 francs.
    Ex. Information providers pay a fee to British Telecom, and may then charge users for each frame that they consult.
    Ex. Excessive emphasis on the need to exact payment will stifle the flow of information.
    Ex. Accordingly, the local library committee decided to levy a charge of 15 cents on each book borrowed, with suitable reductions for the elderly.
    Ex. An acquisitions file is intended to indicate the status of each title on order, together with information on its ordering (supplier, date etc., for whom it was ordered, and the heading or budget to which the cost is to be debited).
    ----
    * Algo por lo que se puede cobrar = billable.
    * cobrar comisión = charge + commission.
    * cobrar en un trabajo = job + pay.
    * cobrar fuerza = gather + strength, grow in + power, gain + strength.
    * cobrar fuerzas = gain + strength.
    * cobrar ímpetu = gain + momentum, gather + strength, gain + impetus.
    * cobrar importancia = assume + importance, take on + added weight, move up + the agenda, gain + importance, be on the agenda.
    * cobrar impulso = gain + strength.
    * cobrar intensidad = gather + momentum, gain + momentum, pick up + speed, gather + pace.
    * cobrar nuevo entusiasmo = develop + renewed enthusiasm.
    * cobrar relevancia = be on the agenda.
    * cobrarse = face + charges, be billable.
    * cobrarse la vida de Alguien = claim + life.
    * cobrarse muchas vidas = take + a heavy toll of life.
    * cobrar tarifa = charge + commission.
    * cobrar una cuota = charge + fee.
    * cobrar una factura = collect + payment, receive + payment.
    * cobrar una multa = charge + fine.
    * cobrar una pensión = draw + a pension.
    * cobrar un precio = charge + price.
    * cobrar velocidad = gather + momentum, gather + pace.
    * cobrar vida = come + alive, come to + life.
    * por el que se puede cobrar = chargeable.
    * sin certeza de cobrar = on spec.
    * sin cobrar = free of charge, unredeemed, uncollected.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <precio/suma> to charge

    nos cobran 30.000 pesos de alquiler — they charge us o we pay 30,000 pesos in rent

    cobrar algo por algo/+ inf — to charge something for something/-ing

    b) < sueldo> to earn

    cobra 200.000 pesetas al mes — he earns 200,000 pesetas a month

    cobrar la pensiónto collect o draw one's pension

    2) < alquiler> to charge

    nos cobra un alquiler altísimohe charges us o we pay him a very high rent

    ¿me cobra estas cervezas? — can I pay for these beers, please?

    3)
    a) < deuda> to recover
    b) < cheque> to cash
    4)
    a) (Chi) ( pedir)
    b) (Chi) <gol/falta> to give
    5)
    a) ( adquirir)
    b) ( tomar)
    6) ( en caza) ( matar) to shoot, bag
    7)
    a) (period) <vidas/víctimas> to claim
    b) < botín> to carry off
    c) (Náut) to haul in
    2.
    cobrar vi
    a)

    cobrar por algo/+ inf — to charge for something/-ing

    ¿me cobra, por favor? — can you take for this, please?, can I pay, please?

    llámame por cobrar — (Chi, Méx) call collect (AmE), reverse the charges (BrE)

    b) ( recibir el sueldo) to be paid
    c) (fam) ( recibir una paliza)
    3.
    cobrarse v pron

    tenga, cóbrese — here you are

    cóbrese las cervezas — can you take for the beers, please?

    2) < víctimas> to claim
    * * *
    = cash in, charge, exact + payment, levy + charge, debit.

    Ex: They have implemented a voluntary system for libraries of charging for photocopies with flat-rate 5 franc tokens, which can either be re-used by the recipient or cashed in for 4 francs.

    Ex: Information providers pay a fee to British Telecom, and may then charge users for each frame that they consult.
    Ex: Excessive emphasis on the need to exact payment will stifle the flow of information.
    Ex: Accordingly, the local library committee decided to levy a charge of 15 cents on each book borrowed, with suitable reductions for the elderly.
    Ex: An acquisitions file is intended to indicate the status of each title on order, together with information on its ordering (supplier, date etc., for whom it was ordered, and the heading or budget to which the cost is to be debited).
    * Algo por lo que se puede cobrar = billable.
    * cobrar comisión = charge + commission.
    * cobrar en un trabajo = job + pay.
    * cobrar fuerza = gather + strength, grow in + power, gain + strength.
    * cobrar fuerzas = gain + strength.
    * cobrar ímpetu = gain + momentum, gather + strength, gain + impetus.
    * cobrar importancia = assume + importance, take on + added weight, move up + the agenda, gain + importance, be on the agenda.
    * cobrar impulso = gain + strength.
    * cobrar intensidad = gather + momentum, gain + momentum, pick up + speed, gather + pace.
    * cobrar nuevo entusiasmo = develop + renewed enthusiasm.
    * cobrar relevancia = be on the agenda.
    * cobrarse = face + charges, be billable.
    * cobrarse la vida de Alguien = claim + life.
    * cobrarse muchas vidas = take + a heavy toll of life.
    * cobrar tarifa = charge + commission.
    * cobrar una cuota = charge + fee.
    * cobrar una factura = collect + payment, receive + payment.
    * cobrar una multa = charge + fine.
    * cobrar una pensión = draw + a pension.
    * cobrar un precio = charge + price.
    * cobrar velocidad = gather + momentum, gather + pace.
    * cobrar vida = come + alive, come to + life.
    * por el que se puede cobrar = chargeable.
    * sin certeza de cobrar = on spec.
    * sin cobrar = free of charge, unredeemed, uncollected.

    * * *
    cobrar [A1 ]
    vt
    A
    1 ‹precio/suma› to charge
    me cobró $1.000 she charged me $1,000
    nos cobran 30.000 pesos de alquiler they charge us o we pay 30,000 pesos in rent
    cobrar algo POR algo to charge sth FOR sth
    me cobró una barbaridad por la comida/por cambiar el aceite he charged me a ridiculous amount for the meal/for changing the oil
    cobran 500 pesos por kilómetro they charge 500 pesos per kilometer
    2 ‹sueldo/pensión›
    cobra 2.000 euros al mes y no hace nada he earns 2,000 euros a month and does nothing
    todavía no hemos cobrado la paga de junio we still haven't been paid for June
    cobra el sueldo por el banco his salary is paid straight into the bank
    todavía no ha ido a cobrar la pensión she still hasn't been to collect o draw her pension
    cobró el subsidio de desempleo durante seis meses he received unemployment benefit for six months
    B
    1 ‹alquiler/impuesto› to charge
    nos cobra un alquiler altísimo he charges us o we pay him a very high rent
    te cobrarán el IVA you will be charged sales tax/VAT
    no nos cobran la electricidad they don't charge us for electricity
    vino a cobrar el alquiler she came for the rent o to collect the rent
    el departamento que se encargará de cobrar el nuevo impuesto the department which will be responsible for the collection of the new tax
    2 ‹bebidas/fruta›
    ¿me cobras estas cervezas, por favor? can you take for these beers, please?, can I pay for these beers, please?
    se equivocó y me cobró el vino dos veces he made a mistake and charged me twice for the wine
    está cobrando las entradas he's taking the money for the tickets
    C
    1 ‹deuda› to recover
    vengo a cobrar esta factura I've come for payment of this bill
    nunca llegó a cobrar esas facturas he never received payment for those bills
    vino a cobrar la factura de la cocina she came to collect payment for the stove
    lo único que hago es cobrar deudas all I do is collect debts
    2 ‹cheque› to cash
    D
    ( Chi) (pedir): le cobré los libros que le presté I asked him to give back o return the books I'd lent him o I asked him for the books I'd lent him
    cobrarle la palabra a algn ( Chi fam); to hold sb to his/her/their word
    E
    ( Chi) ( Dep) (conceder) ‹gol/falta› to give, award; ( Per) (sacar) ‹tiro libre/pénal› to take
    F
    1
    (adquirir): cobrar importancia/fama to become important/famous
    las negociaciones cobraron un nuevo impulso the negotiations were given fresh impetus
    cobran especial relieve los trabajos del Instituto cuando … the work done by the Institute takes on special significance when …
    se detuvo a cobrar fuerzas he stopped to get his strength back
    cobró ánimos y fue a decírselo he plucked up the courage and went and told her
    2
    (tomar): cobrarle cariño a algn to grow fond of sb
    con el tiempo le fui cobrando cariño as time went by I grew fond of her
    cobrarle sentimientos a algn ( Chi); to be upset with sb
    1 (matar) to shoot, bag
    2 «perro» to retrieve
    H
    1 ( period); ‹vidas/víctimas› to claim
    2 ‹botín› to carry off
    3 ( Náut) to haul in
    ■ cobrar
    vi
    1
    (por un servicio, unas mercancías): vino el lechero a cobrar the milkman came to be paid
    ¿me cobra, por favor? can I have the check please?, can you take for this, please?, can I pay, please?
    llámame por cobrar (Chi, Méx); call collect ( AmE), reverse the charges ( BrE)
    2 (recibir el sueldo) to be paid
    llevamos dos meses sin cobrar we haven't been paid for two months
    3 ( fam)
    (recibir una paliza): ¡como no te estés quieto, vas a cobrar! if you don't keep still you're going to get it! ( colloq)
    A
    (recibir dinero): tenga, cóbrese here you are
    cóbrese las cervezas de aquí can you take for these beers?, can I pay for these beers?
    B ‹víctimas› to claim
    * * *

     

    cobrar ( conjugate cobrar) verbo transitivo
    1
    a)precio/suma/intereses to charge;

    nos cobran 30.000 pesos de alquiler they charge us 30,000 pesos in rent;

    cobrar algo por algo/hacer algo to charge sth for sth/doing sth;
    vino a cobrar el alquiler she came for the rent o to collect the rent;
    ¿me cobra estas cervezas? can I pay for these beers, please?;
    me cobró el vino dos veces he charged me twice for the wine
    b) sueldo to earn;

    pensión to draw;
    cobra 2.000 euros al mes he earns/draws 2,000 euros a month;

    todavía no hemos cobrado junio we still haven't been paid for June
    c) deuda to recover;


    d) cheque to cash

    2
    a) (Chi) ( pedir):


    b) (Chi) ‹gol/falta to give

    3 ( adquirir) ‹ fuerzas to gather;
    cobrar fama/importancia become famous/important

    4 (period) ‹vidas/víctimas to claim
    verbo intransitivo
    a) cobrar por algo/hacer algo to charge for sth/doing sth;

    ¿me cobra, por favor? can you take for this, please?, can I pay, please?;

    llámame por cobrar (Chi, Méx) call collect (AmE), reverse the charges (BrE)

    cobrarse verbo pronominal

    tenga, cóbrese here you are;

    cóbrese las cervezas can you take for the beers, please?
    b) ( period) ‹vidas/víctimas to claim

    cobrar
    I verbo transitivo
    1 (pedir un precio) to charge
    (exigir el pago) to collect
    (recibir el pago de una deuda) to recover
    2 (un cheque, un billete de lotería) to cash
    (recibir el salario) to earn: aún no han cobrado el sueldo, they still haven't been paid their salary
    cobra un buen sueldo, he earns a good salary
    3 figurado (alcanzar, lograr) to gain, get: su proyecto cobra hoy importancia, today his project is becoming important
    cobrar ánimos, to take heart
    4 (empezar a sentir) cobrar afecto a alguien/algo, to become very fond of sb/sthg
    II verbo intransitivo
    1 (exigir un pago) ¿me cobra, por favor? I'd like to pay now, please
    nunca me cobra, he never charges me
    2 (recibir el salario) to be paid
    3 fam (recibir una zurra) to catch it, get it
    ' cobrar' also found in these entries:
    Spanish:
    clavar
    - llevar
    - tesorería
    - animar
    - hora
    - paro
    - pensión
    - soplar
    - tomar
    - velocidad
    English:
    arrears
    - carer
    - cash
    - cash in
    - charge
    - collect
    - draw
    - gather
    - momentum
    - overcharge
    - pay
    - receive
    - recover
    - retrieve
    - sting
    - undercharge
    - unpaid
    - check
    - claim
    - extra
    - going
    - levy
    - life
    - reverse
    * * *
    vt
    1. Com [dinero] to charge;
    [cheque] to cash; [deuda] to collect;
    cantidades por cobrar amounts due;
    ¿me cobra, por favor? how much do I owe you?;
    nos cobra 1.000 euros de alquiler al mes she charges us 1,000 euros rent a month, we pay her 1,000 euros rent a month;
    cobran 10 euros por página they charge 10 euros per page;
    te cobrarán un mínimo de 10 euros por arreglarte los zapatos it'll cost you at least 10 euros to get your shoes mended;
    me cobró 1.000 pesos de más he overcharged me by 1,000 pesos;
    me cobraron 200 pesos de menos they undercharged me by 200 pesos;
    nos cobró por adelantado we had to pay her in advance;
    no me cobraron impuestos they didn't charge me tax;
    cóbrelo todo junto put it all together, we'll pay for it all together;
    no nos cobró la mano de obra he didn't charge us for labour;
    le cobrarán en aquella ventanilla you can pay at that counter over there;
    el lechero vino a cobrar la factura mensual the milkman came with the monthly bill
    2. [un sueldo] to earn, to be paid;
    cobra un millón al año she earns a million a year;
    en junio cobraremos una prima we'll be paid a bonus in June;
    cobro mi pensión por el banco my pension is paid straight into the bank;
    está cobrando el paro he's receiving unemployment benefit;
    sobrevive cobrando diferentes subsidios she lives by claiming a number of different benefits;
    tengo que ir a cobrar la jubilación I have to go and draw my pension;
    no cobro nada, lo hago porque me gusta I don't get paid for it, I do it because I enjoy it
    3. [adquirir] to take on, to acquire;
    con su último disco ha cobrado fama universal with her latest record she has achieved worldwide fame o she has become a household name;
    cada día cobran más importancia los temas medioambientales the environment is an issue which is becoming more and more important o which is gaining in importance;
    cobró aliento y prosiguió la marcha he paused to get his breath back and continued walking;
    cobrar velocidad to gather o gain speed
    4. [sentir]
    cobrarle afecto o [m5]cariño a algo/alguien to take a liking to sth/sb;
    le cobró miedo al perro y no se atrevió a acercársele she got scared of the dog and didn't dare go near it
    5. [recuperar] to retrieve, to recover;
    las tropas cobraron el aeropuerto the troops regained control of the airport
    6. [en caza] [matar a tiros] to shoot;
    [recoger] to retrieve, to fetch;
    cobraron doscientas aves en un solo día they came back with two hundred birds in just one day
    7. CSur [señalar]
    el juez cobró penal/falta the referee gave a penalty/foul
    vi
    1. [en el trabajo] to get paid;
    cobrarás el día 5 de cada mes you'll be paid on the 5th of every month;
    llevan un año sin cobrar they haven't had any wages for a year;
    cobrar en efectivo to be o get paid (in) cash
    2. Fam [recibir una paliza]
    ¡vas a cobrar! you'll catch it!;
    el niño cobró por portarse mal the child got a beating for being naughty
    * * *
    I v/t
    1 charge
    2 subsidio, pensión receive; deuda collect; cheque cash
    3 salud, fuerzas recover
    4 importancia acquire
    II v/i
    1 be paid, get paid
    2
    :
    vas a cobrar fam ( recibir un palo) you’re going to get it! fam
    * * *
    cobrar vt
    1) : to charge
    2) : to collect, to draw, to earn
    3) : to acquire, to gain
    4) : to recover, to retrieve
    5) : to cash (a check)
    6) : to claim, to take (a life)
    7) : to shoot (game), to bag
    cobrar vi
    1) : to be paid
    2)
    llamar por cobrar Mex : to call collect
    * * *
    cobrar vb
    1. (recibir salario) to be paid / to earn
    ¿cuánto cobras? how much do you earn?
    3. (talón) to cash
    4. (fijar precio) to charge
    5. (recibir un golpe) to get a smack
    cobrar importancia to become important [pt. became; pp. become}]

    Spanish-English dictionary > cobrar

  • 9 carraca

    Carraca, esta palabra significa comida, condimentos, conquivus, (cacharros, etc.). Cuando íbamos a llindiar el ganáu disdi ‘l albiar el díe fasta que tapecíe, (cuidar el ganado desde el amanecer hasta el oscurecer) llevábamos la carraca nun cabaxín, zurronacu ou cestacu cualquier, (cabás, zurrón o cualquier otro cesto). Les muyeres baxaben al merquéu ya traíen la carraca pa toa la xemana. (Las mujeres bajaban al mercado y compraban si tenían dinero lo que se necesitase en la casa para toda la semana). Carraca tamén lu ye lu que lus vaqueirus chebaban disdi la teixá pal sou cabanu ou corte de la braña, dunde a lu mexor taben un fatáu de díes xin baxar a l'aldina, per ístu llebaben un carracáu de couxes que ñecexitaben. (Carraca también es lo que los vaqueros llevaban desde casa para sus cabañas del puerto, las morteras o los prados, donde a lo mejor estaban unos días sin bajar a la aldea, por esto subían muchas cosas que necesitaban y no todas eran para comer sino que algunas eran simples cacharros, o humildes mantas. Y carraca hermanos míos, era la que hacía mi madre y todas las vindas de los rojos, cuando todas las semanas iban a visitar a sus maridos a la Cárcel Modelo de Oviedo, como por las demás no puedo hablar, porque yo no sé cómo se arreglaban las pobrecitas, aunque me supongo que muchas hasta pidiendo limosna, sí que lo puedo hacer de mi madre, que todos los martes era el día que tenía de comunicación, y ella nunca sabía si le iba encontrar vivo, porque por aquellos tiempos fechus de llágrimes ya xufriencies, tous lus díes na carxel d'Uviéu achuquinaben cambrionáus enteirus de xóvenes astures y'anxina d’ista maneira tan achuquina, encalducá per prexones xin concencia, nin dinidá nin «Xusticia Humana», fexérun bon amagüestu de toes les xuventúes roxes d'Asturies, ya les pouques que nun achuquinarun llantárunlas nus batallones de trabayadores, dunde munchus morrierun achindi fartus de fames, de llatigazus ya vexaciones, ya lus oitres que xuerti tubieren de golguer pa la sou teixá, fexérunlu mamplenáus d'amollexíes que per mor d'echus tamén fatáus morrieron. Falaba you que carraca yera lu que miou má le chevaba ‘l miou pá tous lus martes a la carxel, que you nun séi lu que yera, perque na nuexa teixá nun había esconxolancia de nagua, peru lu que fora écha llantábalu tou nuna fardelaca, ya colaba na xuntura d'oitres muyeres de l'allina camín d'Uviéu tres ou catru gores endenantes qu’almaneciera, pos teníen qu'espatuxar alrreór de cuarenta quilómetrus andandu ya oitres tantus pa la regolguía, pos entoncenes nun valía faer el auto-stop que güéi se fae, perque tous lus cambriones ya coches cuaxi yeren millitares, y'angunus oitres yeren de lus drechistes, ya lus roxus nun teníamus namái que goxetáus mexeries, ya manegáus de miéu ‘l nuexu hermenu ‘l venceor, perque lus nuexus homes morrieran lluchandu nel frinti, ya lus oitres taben arretrigáus per les cárxeles dunde poucu a poucu lus achuquinaben ou lus esclavizaben nus batallones de trabayaóres, anxina yera que tou Asturies taba xemada de viudes, de vieyus ya de guaxiquinus güerfaninus, que tous nuexóitres, viétchus, muyeres ya nenus de lus roxus, díbamus ser esclavizáus inhumanamente baxu 'n enfernal xugu que nun nus dexaba más llibertá que la que nel xuenu cheldábamus. —Ya n'agora vou xebrame del trabayu d'enfilerar pallabres p'encalducalus cuamigu dientru d’ista hestoria dou tán lus raigones ya l'escola de nuexes costumes ya llingua. TRADUCCIÓN.—Por aquellos tiempos hechos de lágrimas y de grandes sufrimientos, todos los días que el Hacedor alumbraba, en la cárcel de Oviedo asesinaban camiones enteros de jóvenes astures, y así de esta manera tan despiadada y asesina, llevada a cabo por personas sin conciencia, ni dignidad ni ninguna clase de «Justicia Humana», llevaron a término casi el total exterminio de las juventudes rojas de Asturias, y las pocas que no asesinaron, las esclavizaron en los famosos batallones de trabajadores, donde muchos allí murieron hartos de hambre, de vejaciones y latigazos, y los pocos que tuvieron la suerte de volver a sus hogares, lo hicieron llenos de enfermedades que por mor de ellas también murieron bastantes. —Decía yo que carraca también era lo que mi madre le llevaba todos los martes a mi padre a la cárcel, que yo no sé lo que pudiera ser, porque en nuestra casa no había ninguna cosa de nada, pero lo que fuese ella lo metía dentro de una saca y marchaba en unión de otras mujeres de la aldea camino de Oviedo tres o cuatro horas antes que amaneciese, pues tenían que caminar alrededor de cuarenta quilómetros y otros tantos de retorno y todos los hacían andando, pues no servía hacer el auto-stop que hoy se hace, porque todos los camiones y coches casi eran militares, y algunos otros que había eran de los derechistas, pues los izquierdistas no teníamos nada más que grandes cantidades de miseria, así como de miedo a nuestro hermano el vencedor que jamás se portó nada bien con nosotros, porque nuestros hombres habían muerto en el frente, y los otros estaban presos en las cárceles, donde poco a poco les iban asesinando, o los esclavizaban en los campos de concentración o batallones de trabajadores, así era que toda Asturias estaba sembrada de viudas, de viejos y de niños huérfanos, que todos nosotros, viejos, mujeres y niños de las izquierdas, íbamos a ser esclavizados inhumanamente bajo el infernal yugo que no nos dejaba más libertad que la que en el sueño hacíamos. Y ahora me voy alejar del trabajo de poner en orden las palabras en este diccionario, para llevarles conmigo a los lugares donde yo he aprendido la dulce lengua de Asturias, que no es otro lugar que la escuela donde vivían las raíces y costumbres de Nuestro Pueblo, pues no se pueden buscar nuestras falancias en ningún otro lugar ni parte. Por esto les digo ahora, que si yo no hubiese vivido tan simple, sencilla, pobre, miserable, esclavizadora y dentro de la más natural de la «RAIZ ANCESTRAL DE ASTURIAS», ni yo ni nadie podría legarle a mi «AMADA ASTURIAS» ni a sus «HIDALGAS GENTES», la documentación pura, natural y sencilla que pueda tener este diccionario, porque desde estas mis simples líneas y mirándome muy mucho de lo que digo, les afirmo que hay muy poco fiable por no decir nada, escrito de nuestras costumbres y lengua. «DIES D’ENFERNU» (DÍAS DE INFIERNO) —Yera you 'n zaragoletu, 'n guaxiquín, un nenacu, 'n rapacín (un niño de unos ocho años), cundu la ñecexidá más prieta me fexera depriender lu que yera ‘l dollor, la xufriencia, l’inxusticia, lu pior qu'el Home pudiés encaldar d'enría lus sous xemexantes, you yera ún de lus miles d'anxelinus de miou Tierra que diba faer arroxaúra nel vivir d’ enfernu que m’aguardaba. Xin, fatáus de güérfanus lu mesmu que you, que güéi nel díe xuntu con nuexes familias, ente fius, ñetus, ya tou ‘l andecháu de parantela xomus más de la metá de les xentes d'Asturias, peru naquechus tempus d'achuquinus ya inxusticies nun yéramus namái qu'unus guaxiquinus dexamparáus de la man del Faidor ya del Home, ya tous noxóitres tubiemus que catanus el xustentu de fatáus de maneires diferientes, la miou per exemplu fó'ísta. COLOCOUME MIOU Má de cabrieru na teixá d'un amu baldrayu y atuñáu, llabascu y'achuquín tan solu per que me diera de comer ya me vistiera dalgu, peru ‘l condenáu matábame de fame, ya la vestimenta que punxu d'enría ‘l miou llombu conxistía nun calzáu que la metá ‘l tempu espatuxaba con las patas arregañás, apaxiétchau con unus fatucus tous esgacicáus que per tous lus lláus diben les mious carnis al entestate, acaniláes per el callor ya ‘l fríu en tou ‘l tempu. —Tenía yo aproximadamente ocho años de edad cuando me asesinaron a mi padre, y me recuerdo con toda exactitud cómo la ley de aquel tiempo llevó a cabo tan imperdonable, deshumanizante y vandálica felonía. —Nuna nuétche (una noche) llegaron a la casa de unos tíos míos que en mi aldea vivían y donde mis padres y yo nos refugiamos al término de la guerra en Asturias cuatro desalmados, cuatro bandoleros, cuatro inmundicias humanas, que escudados tras de sus armas empuñadas, representaban l'enñordiada Lley (LA SUCIA LEY) que en aquellos tiempos a la Justicia traicionaba, cuento yo, que aquellos cuatro merucus (gusanos), atemorizando e insultando a toda mi familia, detuvieron a mi padre, le amarraron como a la bestia que se lleva al matadero y se lo intentaron llevar de la casa, sin que mis tíos, (y la cosa no era para menos), intentasen pronunciar asustados como se encontraban ni la más mínima palabra de súplica o protesta. Pero mi madre no les secundó, sino que bravamente intentó defender al sou home (a su marido) no sólo con la palabra, que mi madre la tenía d'aguxa lu mesmu qu’un bon obreiru (de afilada lo mismo que un buen aguijón), sino que temerariamente se abalanzó sobre ellos y fuele preciso a uno de aquellos cobardes y desalmados representantes de la deshumanizada ley que corría en aquellos tiempos, de propinarle varios golpes con la pistola, dejándola mal herida y ensangrentada, tirada en el suelo con el conocimiento perdido. Mientras que aquellos bandidos, se llevaban a mi padre sin permitirle que de mi se despidiera, y tan solamente le he podido ver por última vez, tres les rexes de la cárxel d'Uvieu 'n die 'ndenantes que l'achuquinaren. (Detrás de las rejas de la cárcel de Oviedo, un día antes de que le asesinasen). Pronto mi madre y yo, llenos de la más desolante de las tristezas, y vestidos con el traje de las más indigentes miserias y pobrezas, nos marchamos de la casa de mis tíos y nos asentamos en la abandonada, vieja y destartalada casa de mi abuela. Y sin muebles, ni nada, los dos juntos, como grandes e indomables luchadores que hemos sido siempre, dimos comienzo sin desfallecer ni un momento, a la dura lucha por la vida, sin que nadie jamás nos ayudara. Empecé a ganarme la vida como pastor, a la corta edad de que cualquier niño sólo pensaría en jugar, comer cuando tuviese hambre y recibir de continuo montones de caricias y de amor, yo sin embargo, a pesar de no poseer nada de todas estas maravillosas cosas, era en extremo a mi manera feliz. Marchaba todas las mañanas con mi ganado al monte, donde permanecía todo el día, tan sólo con la compañía que me brindaba mi fiel y siempre por mí con cariño recordado Pelayu, que era un perro, de una inteligencia y sentimientos, que más bien que un chuchu (perro), parecía aquel singular animal un ser humano. Luego por las tardes, cuando el sol se escondía por detrás de las altas cumbres, retornaba feliz a la aldea, siempre lleno de contentura, cantando las más de las veces, amenizado por el potente tañir del zumbiétchu (cencerro) que llevaba colgado al cuello el semental del rebaño. Una mañana como tantas otras me encaminé con mi rebaño al monte y seria como a la media tarde cuando a la entrada de una cueva que se asentaba en un lugar casi inaccesible me encontré medio enterrado con las piedras y la escasa tierra que hacían la reducida plataforma de la portada de la caverna, un pequeño aro de oro, yo he tenido por así decirlo desde mi infancia la inmensa suerte de poseer una imaginación tan inmensamente dislocada, que por tal solían decirme mis vecinos, que era yo el rey de las mentiras, así como el más hábil inventor de endemoniados cuentos. El caso era, que aquel misterioso anillo abandonado a tan larga distancia de mi aldea y en lugar tan argutosu (estrecho, alto, inaccesible), hiciéronme presto pensar, que aquella joya no había llegado a tal escondrijo por sí sola, sino que desde luego alguien la había traído. En el momento mi imaginación desbordante de una alegría que no encontraba un fin para frenarla, comenzó a fomentar sin el menor titubeo la fantástica idea de que en el interior de aquella caverna debía de encontrarse un tesoro de preciosas joyas y valorativas monedas, y quién le había ocultado sabe Dios cuando, seguramente habría perdido aquel anillo que por casualidad yo encontrara. Así pues, ya firmemente convencido, adentreme temerariamente sin el menor temor por la angosta cueva con las miras de apoderarme de aquella inmensa riqueza que según mi soñativa imaginación me había hecho comprender que en su interior me estaba aguardando. Pero aquel día no conseguí mi feliz propósito, porque era la caverna más larga de lo que había pensado y la oscuridad que en ella reinaba me hacía ciego de toda luz. Senteme en su entrada muy desilusionado al no poder lograr lo que había soñado, pero pronto mi mente empezó a dibujarme mil dispares tesoros, pues por el rastro que descubriera seguramente que dentro de la gruta se hallaría escondida alguna chalga (tesoro) guardado con toda seguridad por una Xana, Xumiciu, Trasgu o Culiebru (dioses de la Mitología asturiana), pues al decir de el abuelo Nicomedes cuando en las largas veladas de los inviernos y sin jamás interrumpirle con grande contentura le escuchábamos las leyendas, cuentos e historias que él lúcida y socarronamente nos contaba, afirmándonos siempre que eran tan ciertos sus relatos, como que todos habíamos nacido para morir. Y cuando hablaba de las chalgas aseguraba que tal o cual vecino, morador de esta o aquella aldea, se había hecho de la noche a la mañana rico al haber encontrado una chalga. También afirmaba poniéndose muy serio alegando unos razonamientos que convencían, que las montañas que rodeaban nuestra aldea había muchas chalgas escondidas, que fueron sepultadas hacía muchos siglos por los invasores moros, que al ser vencidos por los astures y al no poder huir con tan pesados tesoros, los ocultaban en las montañas con las miras de poder regresar algún día a desenterrarlos. Como cuento, yo en aquellos momentos vivía alborozado, sumergido en una disloca alegría al saberme ya dueño de aquella incontable riqueza, haciendo que mis inocentes ojos sonriesen felices inmersos en la imaginativa dicha de poder muy pronto liberar a mi madre de la pobreza y quitarla del agobiador trabajo que faenaba trabajando en los eros de los vecinos de estrella a estrella por un miserable sueldo andechandu (en cuadrilla) todos los días. Y así pensando todas las dichas que mi infantil mente podía imaginar, rodeado por el sepulcral silencio que envolvía la grandiosidad de las montañas, rasgado de vez en cuando por el potente y agudo graznido que desde los peñascos más inaccesibles, o desde los infinitos espacios donde con majestuosidad planeaban, lanzaban las útres (águilas), que con ojos inquisitivos oteaban con hambrientas intenciones los escabrosos riscos y las empinadas fistietchas (pequeños valles encajonados entre las peñas), con la esperanza achuquinante (asesina) de poder atrapar con la rapidez del rayo, algún recental que se hubiese xebrau (apartado) de su madre. También aquel silencio que invitaba a la meditación era con más continuidad cortado, por el dinámico tañir del zumbiétchu (pequeño cencerro) que colgaba del brioso cuello del macho cabrio, conductor y semental del rebaño. Como cuento, allí permanecía ensimismada mi mente en el soñar despierto, fabricando sin trabas de la misma nada, las más disparatadas y fabulosas dichas, que harían la felicidad de mi madre junto con la mía. Llegó casi sin enterarme el atapecer del día (al oscurecer) y fue entonces cuando desperté con prisa del maravilloso soñar donde vivía, y raudo, con agilidad y destreza que hoy al recordarla me causa dicha, reuní en pocos minutos mi rebaño, ayudado con eficacia por Pelayu, mi fiel, obediente, valiente y amaestrado perro, que no le tenía miedo a nada ni a nadie si exceptuamos al siempre mal intencionado y vigoroso macho semental de la reciétcha que yo allindiaba (ganado menudo que yo cuidaba). Y cuando ya el día agonizaba entre las negras vestimentas de la noche, entré en mi aldea conduciendo orgullosamente mi rebaño. A la entrada del pueblo sentado plácidamente fumándose un cigarro, estaba esperándome mi amo preocupado por mi tardanza y acercándose a mí, con palabras desaforadas e insultantes, a la par que me reprendía con dureza, me preguntaba el por qué me había demorado tanto. No recuerdo lo que le contesté, ni la historia que le largué, lo que si sé, que no se creyó de ella nada, pues todas las gentes que me conocían bien sabían, que yo confundía la verdad con la mentira haciendo con entrambas las más inverosímiles y dislocadas historias. Sin embargo, lo que yo sabía muy bien, era que aquel miserable labriego de mi aldea, que tenía la desgracia de cuidarle sus ganados, por la triste desgracia de una comida infame y peor vestimenta, no le incomodaba en absoluto que yo llegase tarde o que me despeñara desde un serapu (peña) y me escontonara la motchera (rompiera la cabeza), lo único que le preocupaba al condenado, era que llegasen a su teixada (casa) sanos y fartus (hartos) todos sus ganados. Al siguiente día bien de mañana como de continuo hacía, con un poco de sabadiegu (chorizo malo) un cantezu (pedazo) de pan moreno y cuatro manzanas dentro de mi zurrón, salí de mi aldea afaluchandu (arreando) el rebaño, y con aquellas miserables viandas que llevaba en mi morral, tenía que aguantar todo el día en el monte corriendo sin descanso tras aquella veceira (rebaño) de cabras. Lo que no sabía el condenado de mi amo, era que yo siempre que tenía hambre, le ordeñaba sus cabras dentro de una lata que tenía escondida en la montaña, hartándome tanto yo como mi fiel Pelayu de espumosa y fresca leche hasta el golifar (hastiar). Si el bastruya (zafio) de mi amo tan sólo hubiese sospechado que le mucía (ordeñaba) sus cabras todos los días, me hubiera eszarapau (despedazado) mi frágil cuerpo con un mamplén de cibiétchazus (con muchos palos). Espatuxaba (caminaba) yo muy contento aquella mañana, quizás lo hiciera mucho más feliz que nunca, arreaba mi rebaño con desacostumbrada prisa, porque ansias locas tenía de llegar a la montaña, para entrar de nuevo en la misteriosa cueva, pues ahora ya no tendría problemas con la obscuridad que en ella reinaba, ya que conmigo llevaba una caja de cerillas y un pequeño candil que le había arrapiegáu (hurtado, quitado) de la corte (cuadra, establo) a mi amo, y con aquella luz, sería capaz de bajar hasta las mismas entrañas de la tierra, si a tal lugar la caverna se extendiese. Aquella noche había dormido poco y soñado mucho, tanto despierto como dentro del desvelado sueño, y tanto de una manera como de la otra, siempre llegaba a la conclusión, de que dentro de aquella para mi misteriosa gruta se ocultaba una fabulosa chalga de la que iba ser yo su señor y dueño, y cuando tal me sucediese, ya no sería yo más criado de ningún rapiegu (zorro) amo, ni tampoco a mi querida madre se le encallecerían jamás las manos, efectuando esclavizantes trabajos, nunca para el prójimo bien servidos y siempre por él peor pagados, ni se partiría sus costillas refrescándose el cansancio en su propio sudor por las fincas de nuestros vecinos, por donde se arreventaba todos los días del año, por la mezquina soldada de una fuente no muy grande de harina, un cesto de patatas, o cualquier otra vianda que mitigase el enorme fantasma del hambre, que desde el fin de la guerra se había enseñoreado de nuestro indigente char (lar), que nos obligaba despiadadamente a unos ayunos tan sumamente raquíticos, que el día que comíamos algo en traza (algo mas), tal parecía que habíamos cometido un grave pecado. Cuando yo fuese dueño de aquel tesoro, (abanzaba seguido de Pelayu arreando con prisa los ganados camino de la argutosa «abrupta» montaña, a la par que imaginativamente iba pensando), compraremos una casa decente, buenas fincas y mejores ganados, y entonces nuestros vecinos nos mirarán con respeto, y no nos tratarán con el menosprecio y la esclavitud a que ahora nos someten. Llegué al fin hasta el lugar que por costumbre tenía de enveredar el ganado para que a su aire subiesen guareciendu (pastiando) como siempre hacían hasta llegar al final de la tarde que era cuando el rebaño solía alcanzar lo más alto de la montaña. Pero aquel día no seguí yo al redil como siempre hacía, sino que me adelante a él corriendo sin el menor cansancio laderas arriba, hasta que por fin sudoroso y galopante en la alegría llegué a la vecindad de la caverna. Pude comprobar sonriente a la par que cariñosamente acariciaba a Pelayu, cómo éste me miraba contrariado al ver que yo por primera vez había cambiado todos mis cotidianos hábitos. Ya que siempre nada más llegar al monte y dejar a las cabras a su albedrío pastiando, nos sentábamos en el lugar acostumbrado, y zampábamos sin pérdida de tiempo a partes iguales como buenos compañeros, la miserable comida que nos había servido nuestro amo. Después jugábamos incansablemente en mil dispares entretenimientos hasta quedarnos rendidos, y muchas veces tras de nuestros juegos, los dos juntos abrazados nos quedábamos profundamente dormidos y al despertarnos sino avistábamos el rebaño, corríamos alocados por la preocupación, por entre los abruptos riscos, y las espinosas malezas hasta lograr encontrarlo. Después otra vez gozosos retornábamos a nuestros juegos, o yo me quedaba mirando a las montañas ensimismado pensando, mientras que Pelayu se entretenía cazando grillos, u otros insectos, y otras veces con sus blancos y poderosos colmillos recorría con rabia su pelambrudo cuerpo, diezmando la cabanada (rebaño) de pulgas y otros parásitos que con su sangre se alimentaban. Como cuento, aquella mañana mi fiel Pelayu me miraba preocupado, pudiendo yo observar en sus vivarachos, picarescos e inteligentes ojos, una recriminación que me estaba haciendo, por su forma de ponerme sus fuertes patas en mi pecho, a la vez que me lamía entre pequeños y cariñosos ladridos mi rostro. Si con sus ladridos pudiese hablar mi lenguaje, seguramente que me diría. —No seas un iluso soñador, mi más querido y preciado compañero, no llegues con tu fantástico pensamiento hasta el extremo de acariciar ni tan siquiera cuanto te has imaginado. Comámonos con la alegría de que hacemos gala todos los días, esa mezquina comida que nos da nuestro despreciable amo, y juguemos con la inocente felicidad de siempre, ya que éste será el más grande tesoro que jamás podrás superar en tu vida. ¿Dónde podrás hallar una riqueza que se pueda comparar a la natural y sencilla felicidad que hoy gozas, aunque ésta se haga su camino dentro de la gran pobreza que te acompaña? Pero hoy yo sé fijamente, que aunque mi perro pudiese hablar, haciendo que en tal momento me asustase al presenciar tan grande milagro, y me dijese que no entrase en la cueva, porque lo que dentro de ella iba a encontrar sería mi propia muerte, la verdad es, que ni al mismo Faidor (Dios) en aquellos momentos yo no obedecería, y así de resuelto, encendí el candil, y sin el menor asomo de miedo, ya que la ilusión y la alegría que poblaban mi espíritu en aquel encaldar (hacer) eran tan inmensos, que empequeñecían hasta el ignoro cualquier otro sentimiento. Adentreme en la cueva que era iluminada tenuemente con la pobre luz que el candil despedía, siempre acompañado de Pelayu que tras de mí, el muy tuno de mi aventura se reía, no era larga la caverna, pues a treinta metros no alcanzaría, y cuando llegué al final, no encontré ni las Xanas, ni los Trasgus ni Xumicius, ni la chalga, preciado tesoro que yo perseguía, sólo había muchos cascos de avellanas y de nueces, algunas latas de conservas ya vacías, unos trapos manchados de sangre, unas mantas viejas y apoyadas en la rocosa y húmeda pared de la cueva, había varias armas de fuego que pronto me hicieron olvidar la riqueza que en un principio había imaginado que allí me aguardaría. Por primera vez en mi vida iba a tener juguetes, auténticos juguetes de verdad de los que usaban los hombres para asesinarse vilmente al igual que hacen los lobos cuando por su cuenta cogen un apacible rebano de ovejas. Dejé el candil en el suelo y elegí entre todas aquellas armas una brillante escopeta, lleno de contentura me senté encima de aquellas mantas y empecé a maniobrar con aquel peligroso juguete, yo sabía cómo se manejaba supuesto que mi amo tenía una escopeta muy parecida y le había visto limpiarla y cazar con ella algunas veces, durante algún tiempo estuve jugando con ella, de una canana que allí había saqué dos cartuchos que metía y sacaba dentro de su recámara, yo me creía en aquellos mis felices instantes el más grande cazador del universo. Pelayu que ya se había cansado de husmear por todas las partes y no habiendo encontrado nada donde llancái el diente (hincar) se tumbó en el suelo frente a mi mirándome sonriente y burlonamente, (porque aunque ustedes no lo crean, yo sé que los chuchos saben sonreir). Enojeme de Pelayu al ver como tan descaradamente se mofaba de mí, por eso encañonele con la escopeta con ánimo de amenazarle, pero cambió Pelayu de gesto rápidamente, levantose con rapidez del lugar donde estaba achucáu (costado), enseñome los clientes ladrándome muy enfadado y a la velocidad del rayo salió de la cueva, quizás porque el inteligente animal presentía, de que alguna desgracia iba a lleldar (hacer) yo con aquel mortífero artefacto, y no quería ser él quien primeramente la recibiese en su cuerpo. Aun permanecí algún tiempo en la gruta jugando a mi manera con las armas, y solamente cuando el candil por su guiños me hizo comprender que su luz ya se le estaba escosando (terminando), salí de la caverna con la escopeta en una mano, dos cartuchos en su recámara y el candil en la otra. En el exterior Pelayu correteaba detrás de los grillos y las camporinas (mariposas) al parecer ya libre de todo enfado. Ya cansado de jugar dejé la escopeta en el suelo y senteme tranquilamente al lado del zurrón, y en cuanto mi perro vio que ya había abandonado el arma, vino corriendo hacia mí, moviendo la cola y sonriéndome amigablemente. Allá abajo en la mitad del valle pude ver a mi rebaño cómo subía espenandu (comiendo) los pochitcus (enanas encinas), y yo de nuevo me volví a sentir feliz y contento a pesar de no encontrar la chalga que tanto con su riqueza había soñado e ideado. Comimos a hora desacostumbrada mi perro y yo aquella pobreza de comida, y tras de jugar un rato, él se quedó adormilado y yo comencé a pensar de quién serían aquellas armas. No me cabía la menor duda de que aquel arsenal de armas debía de ser de los fugáus (huidos), seguramente que eran de aquellos cuatro rapazones (mozos) que se entregaran a los soldados que estaban destacados en mi aldea. Yo los había visto en el cuartel que los militares tenían que era en la escuela de mi aldea, un amplio edificio que fuera regalado a la parroquia por unos indianos del chugar (lugar) que retornaran de las américas con la corexa betchá de cuartus (con la cartera llena de dineros). Recuerdo que aquel día que yo los vi, un soldado que de seguro sería el barbero, les estaba cortando el abundante pelo que lucían, y uno de los rapazus le dijo sonrientemente al militar. ¡No hace falta que te molestes mucho camarada, pues cuando un día de estos nos trasladeís a la cárcel de Oviedo, allí lo más seguro es que nos rebanen el pescuezo! EL MACHO CABRÍO Güelgu coyer el filu dóu d'endenantes m'enduébitchaba algamiandu na miou motchera alcuerdancies de cundu you yera guaxe, ya comu tóus non se puén cuntar per filera, per ísu xebreme d'aquín, pa dir p'acuchá, perque toes les couxes tienen la sou xaceda, ya non la quixéramus cataye nuexotrus. (Volviendo coger el hilo de los aconteceres que anteriormente en mi cerebro se barajaban dentro de las añoranzas de mi niñez, y como todos estos acaeceres no se pueden relatar en hilera, por eso me marché de éste, para ir al de más allá, que es de donde vengo ahora, porque todas las cosas tienen su propia postura, y no la que quisiéramos darle nosotros). Y aunque parecía que me había perdido por estar tan llargu lonxe (tan largo lejos) la verdad es que yo no pierdo el tiempo adornando los hechos que no deben de ser adornados, nin fiéndume en xebraures que van esfaese 'n probeces, perque 'l que non ye llicenciáu 'n filloxofía e lletres, non pué faer munches froritures con les pallabres nin les lletres, ya per ístu, tien que encaldase 'n aforrador d'istus dellicáus y'artifixusus monumentus, perque si lus mesmus que güéi día que lus manexan y'atreinan, la metá de les veces non xapien lu que falen, ya llanquen el focicu fasta les urées en telares de Pachu 'l Xabadiegu betcháus de poxa y'escosáus del granu que ye pelu que tóus muramus nista engochá vida, ¿qué fairé you que 'deprendí namái que tres meses nuna escola pública? (Ni me hondeo en deserciones que se deshagan en pobrezas, porque quienes no son licenciados en filosofía y letras, no pueden hacer muchas florituras con las palabras y las letras, y por esta razón, tienen que hacerse ahorrativos de estos delicados y artificiosos monumentos, porque si los mismos que hoy en día los manejan y cuidan, la mitad de las veces no saben muy bien ni la mitad de lo que escriben, ni otra pareja parte de lo que hablan, y meten por estos menesteres el hocico hasta las orejas, en cuestiones que los imposibilitan para después resolverlas, y si se aproximan a este nivelamiento, lo hacen sembrando una hierba productora de mermado grano, que es el punto primordial que todos intentamos recoger en esta cerda vida. Como cuento, si estos señores eruditos en estas materias se equivocan ¿qué puedo hacer yo, ¡pobre de mí!, que tan solamente he tenido la suerte de ir al colegio público tan sólo tres meses?). Cuento yo que me hallaba en aquellos mis infantiles pensares intentando saber a qué huidos pertenecían aquellas armas, y así dejé tal perder el mucho tiempo que me sobraba, cuando mis ojos retrataron el gran combate que a baja altura, muy por debajo de donde yo me encontraba, sostenían tres cuervos, que despiadada y valientemente le atacaban a un águila real, y ésta piando quizás por el dolor que le inferían los efectivos picotazos de los cuervos, o tal vez en su lenguaje maldiciéndoles llena de rabia por el no poder repeler el ataque de que era objeto. No podía defenderse de sus tenaces atacantes, porque todo su cuerpo en gran tensión estaba, ya que al volar tan bajo, todas sus enormes energías las precisaba para mover sin el menor descanso sus grandes alas, con el apremiante fin de salir de aquel espacio que al parecer pertenecía a los belicosos cuervos, que con ardorosa valentía y enquina ofensiva, disputaban tal natural privilegio, a las mismas soberanas de los cielos. Había yo presenciado muchas veces batallas entre las águilas y los cuervos, y siempre éstos las perseguían atacándoles por su parte posterior, hasta la altura donde el águila ya no necesitase mover sus alas para sostenerse, cuando esto sucedía, los cuervos precipitadamente abandonaban el combate, porque ellos sabían, que donde el águila pudiese planear, todo animal viviente que se acercara, encontraría entre sus poderosas garras una rápida muerte. Queriendo yo saber como es natural el por qué los cuervos atacaban a las águilas, un día que cuidando sus cabras junto a mí estaba un paisano llamado Máximo, que por apodo se le llamaba el «Puchegu», porque tenía tantas razones en sus hablares como palabras por su boca se alumbraran, a pesar de que el Puchegu no sabía leer ni escribir, sabía de cuentos más que el mismísimo Quevedo, e igual hacía cuando se le necesitaba de veterinario que de médico, atinaba casi siempre cuando iba a llover o hacer buen tiempo, en fin, que era Máximu el Puchegu en todas aquellas aldeas de mis amores, una Enciclopedia que aventajaría en mucho a todas las que en nuestros días nos sirven las grandes editoriales, industriadas por hombres estudiosos de las ciencias. Empezó mi amigo el Puchegu explicándome, que son los cuervos de las abruptosas montañas más bregáus (valientes) que los que moran en las valladas o pequeñas lomas, y todo porque la escasez de alimentos en las rocosas cumbres, es muy inferior a los que existen en los valles o montículos, y así como a los hombres la abundancia los hace temerosos y a veces hasta pusilánimes, y la necesidad o privaciones los vuelve por ley de vida temerarios y osados, en los animales ocurre en igual medida lo mismo, así pues, el cuervo defiende su pitanza no permitiendo que las águilas cacen a menor altura que la que les pertenece, y si desde tal situación descubren una pieza, y bajan con su endemoniado vuelo de alas plegadas la apresan y luego vuelven a elevarse al lugar que les corresponde, los cuervos no osarán ni tan siquiera molestarlas, pero si por el contrario descienden para dedicarse a cazar desde el lugar que no les pertenece, entonces los cuervos las atacan con verdadera saña y valentía y siempre logran hacerlas ascender hasta la posición que ellos consideran justa. Esto es así, porque desde tal altura las águilas sólo pueden divisar en tierra una pieza que ellos no cazan nunca, como puede ser un conejo, una pequeña res, un zorro, y hasta inclusive el mismo perro que con el pastor cuida el rebano, y también se han dado casos en que las águilas hasta han cazado un lobo, y con él entre sus garras han subido hasta sus utreras (nidos) donde le devoraban con la misma satisfacción que pudieran hacer cuando se afestinaban con las tiernas carnes de un inocente corderillo. Si las águilas pudiesen volar más bajo sin ser por los cuervos molestadas, también podrían cazar con gran facilidad, lagartos, culebras, etc., etc., y es ésta precisamente la comida que el cuervo defiende, por eso ataca al águila cuando ésta intenta apoderarse de la que él cree que es su exclusiva pertenencia. Terminó el águila al fin tras el ardoroso acoso a que la sometieron los cuervos de subir hasta la altura que ellos consideraron lícita, y rápidamente éstos plegando sus alas la abandonaron y en vertiginoso vuelo buscaron el abrigo de los arbustos de sus montañas. Terminó para mí aquel día el maravilloso espectáculo que la soberana del cielo y los bravos cuervos me habían ofrecido, y fue entonces cuando me incorporé del lugar donde me hallaba sentado, para mirar a mis cabras que guarecían (pastiaban) por encima de donde yo estaba a la corta distancia de unos cincuenta metros, lo primero que mis ojos retrataron fue el orgulloso y antipático macho cabrío, que empericotáu (subido) en un cuetaron (peñasco) a la par que espenucaba (arrancaba) las fuéas d'un pótchiscu (hojas de una enana encina), mientras que las enguyía, parecíame a mí que me estaba mirando desafiadora y despreciativamente, con sus grandes y retorcidos cuernos, su larga perilla y enorme cencerro, se me representaba como el diablo que sonriéndose ladinamente se guasaba de mi humilde persona, a la par que de mi buen Pelayu, pues a entrambos y dos el condenado nos había hecho correr infinidad de veces, por eso, tanto Pelayu como yo siempre que teníamos ocasión y traicioneramente, él le mordía sañudamente en sus cadríles (patas) y yo le atizaba barganazus (estacazos) y pedradas donde mejor encaldase (terciase). Ocurriósele a mi mente en aquellos momentos el darle un buen susto a aquel demonio con cuernos y cencerro, por eso así la escopeta con determinación, y cargada como se encontraba con dos cartuchos, apunté por debajo de donde él se hallaba con el firme propósito de tan sólo darle un susto que no olvidase en su vida, y ya sonriéndome adelantadamente por el resultado de la idea que sin más pérdida de tiempo iba llevar a la práctica, apreté los gatillos de la escopeta, y una doble y potente explosión originose que dio conmigo en el suelo por la fuerte sacudida que el arma emburrióu (empujó) con dolor en mi cuerpo. Pero escosóseme d'afechu (marchóseme del todo) tal dolor, cuando entre el repilar (ecos) de la montaña por la explosión, sentí al macho cabrío lanzar al viento grandes berridas, que hiciéronme con preocupada prontitud deducir, que aquel demonio odioso no se quejaba por el susto que pudiera recibir, sino por la perdigonada que sin yo proponérmelo le había albergado en su pelambroso y maloliente cuerpo, levanteme sin demora del pedregoso lecho donde la escopeta con su duro empujón me había acostado, y aún tuve tiempo de ver cómo el semental de mi rebano rodaba por entre los cuetus del xerrapeiru (peñas de la sierra) infiriéndose más heridas en su cuerpo que las que yo por equivocación con los dos disparos le había inferido, siendo quizás su muerte no la perdigonada que le había desequilibrado, sino los argutoxus cuetus (agudos peñascos) que cual cuchillos al rodar su pesado cuerpo por entre ellos le apuñalaban mortíferamente, por eso al detenerse en su poleamientu (rodar) detrás de un pótchiscu (encina) que encontró en su paso, dejó de berrar en el instante, que su vigoroso cuerpo perdiera la vida. Fuime yo corriendo acompañado de Pelayu que me ganó la palma en la carrera, hasta el lugar de aquel desgraciado suceso, y cuando llegué donde el chivo estingarráu (tirado, acostado) ya no contaba como enemigo vivo, vi cómo a torrentes se desangraba, a la par que Pelayu con su nutritiva sangre se fartaba (hartaba). Pensé yo con gran temor cómo decirle a mi amo lo que había pasado, él que sentía por su chivo un orgullo y continuo ponderado casi desmedido, pues siempre que la ocasión se le brindaba cuando con sus vecinos dialogaba, soliales afarrucado (faroleándose, chuleándose) decir, que no había en toda la comarca un macho cabrío que ni con mucho en raza y estatura, se le pudiese parecer al suyo. Era ya casi la hora de afalar (retornar arreando el ganado para casa) cuando se me ocurrió la idea de decirle a mi amo que el chivo por si sólo se había despeñado, así que guardé la escopeta en la cueva y apresuradamente yo temeroso y preocupado y Pelayu contento por hallarse harto, reunimos el rebaño y nos encaminamos hacia la aldea, parecía que hasta las mismas cabras que en otras ocasiones se mostraban rebeldes y saltarinas, aquel desdichado día caminaban cabizbajas y avizorantes, observando en todas las direcciones con pronunciosa alteración, buscando aquel macho cabrío que las dirigía y dominaba con su orgullosa presencia, haciéndose notar en todo momento, por el continuo tañir de su zumbiétchu (cencerro), que por primera vez en el rebaño no se sentía el caidonante ruxíu (dirigente sonido). Pienso yo que solo contento caminaba vigilante mi fiel Pelayu, porque ya nadie en el rebaño se atrevía a discutirle sus ladridos o frágiles mordiscos, cuando por orden mía a las cabras con eficiencia les infería. Más sin embargo yo, al igual que a mis cabras, algo me tenía también apresado, algo extraño para mí, por primera vez a mi espíritu esclavizaba, que ni era tristeza ni pena, pero sí era miedo y grande desesperanza. Siempre que retornaba con mi rebaño a la aldea, cuando en las atardecidas la montaña abandonaba, mi corazón ameruxáu d'allegría (rebosante de alegría) a mi garganta un torrente de cante le rogaba, y ésta inocente y falta de todo perjuicio, sintiéndose tan dichosa como los mismos celestiales ángeles, cantaba recias asturianadas, mientras que todo mi ente, afanosamente afalaba (arreaba) las cabras. Quizás cantara yo aquellas horas con más gracia que en todo el día por alegre que fuera y pudiera tener, porque por así decirlo me acercaba al sencillo y noble vivir de las gentes de mi aldea, pues diez o doce horas en la continua soledad que en las montañas me acompañaba, para un rapacín como yo era, eran muchas horas desamparado de la comunidad humana, y sobre manera yo, que con ser mi cuerpo ágil y fuerte hasta casi rayar en el desuso, empequeñecido se quedaba si le comparaba con mi espíritu tan ensoñador e imaginativo, que todas las cosas al engrandecerlas confundía, menos el miserable pan de la maxera (artesa) que mi amo me entregaba, que a pesar de ser tan escaso, jamás supe imaginar nada para engrandecerle. Estaba mi amo a la entrada de la aldea esperándome como siempre hacía para ayudarme a xebrar el rebaño, ya que como eran tantas cabras, no cogían todas en la misma corte (establo), y había que llevar parte de ellas a otra cortexa (cuadra pequeña) que estaba en la parte opuesta de la aldea. Entretenía siempre su espera el condenado de mi amo, hablando con un artesano del lugar, que se dedicaba a la fabricación de yugos y madreñas, que tenía su taller montado debajo de un hórreo, que estaba asentado a la salida de la aldea, mismamente en la desembocadura del pedregoso y empinado sendero que venía de la montaña. Desde tal lugar él sentía con antelación el potente tañir del zumbiérchu (cencerro) que ximielgaba (movía) con fuerza y hasta con orgullo el estupendo semental de su rebaño, entonces él liquidaba por el momento con el madreñeiru la conversación que estuviesen embargando, y dedicaba toda su atención a su rebano, observando con avarienta atención, en el propiar si sus ganados venían fartus óu famientus (hartos o hambrientos), o si alguna de sus cabras venía coxa (coja) por mor de haberle caído una piedra o cualquier otro accidente que hubiera acaecido, como solía ser normal algunas veces. Pero aquel inolvidable para mi atapecer (atardecer) vio antes sus cabras que escuchara el ya inexistente zumbiétchu, por eso con su vozarrón de trueno, y como una centella por mí temido, me preguntó a la distancia de una piedra lanzada cuesta abajo: —¿Qué fói lu que pasóu Xulín...? —¿El chivu perdiu 'l mayuelu...? —Quería decirme, que si el cencerro que llevaba su chivo, había perdido el majuelo, o pequeño péndulo que lleva dentro el cencerro. —Esto también era frecuente que sucediese. Contestele yo desde aquella altura con mucho menos miedo que si me encontrase ante su presencia, diciéndole que el chivo se había despeñado, y arriba en la montaña se encontraba muerto. Estas mis palabras que en el viento camino de la aldea mi voz empujó con fuerza, fueron escuchadas por mi amo que se encaricotóu (encendió) en una rabiosa tristeza, que si pudiese desahogarla, seguro que en mi persona haría él su complacencia. También la desgracia del chivo, que por mí a voces era anunciada, fue oída por algunos otros vecinos a parte del madreñeiru, y como aquel semental de macho cabrío había sido siempre tan aponderado e idolatrado por el babayu (bocazas, charlatán) de mi amo, que con su dichoso cabrón los vecinos de la aldea ya habían pescado la costumbre de decir siempre que alguien ponderaba una cosa, ¡non si paezme a mín, que moren más castrones que Manín na nuesa aldea! Bueno pues como estoy contando, todo el lugar en pocos minutos se había enterado y en parte congregado a la salida del camino que bajaba de la montaña, ya que la muerte de aquel chivo que había ya dejado entre ellos la ya dicha cantinela, les había algunos los más envidiosos y vengatibles alegrado, y a los otros los más sentimentales y nobles les entristecía la muerte de tan comentado castrón. (También se suele llamar castrones a los chivos muy grandes). Al fin entré yo en la aldea quizás con el mayor recibimiento que jamás a nadie le hicieran, y todos atropelladamente me preguntaban lo que con el dichoso castrón me había sucedido, y yo les repetía a la par que intentaba xebrar las cabras para llevarlas a sus respectivas cuadras, que se había despeñado y que todo descuatramindáu (deshecho, desarmado) se quedara en la montaña. Un ratiquín (un tiempo) más tarde, y ya siendo casi la oscurecida, tres vecinos del lugar haciendo cuadrilla con mi amo, caminaban en pos de Pelayu y mía, otra vez camino de la montaña, para enseñarles donde estaba estrapayáu (aplastado) el chivo, con el propósito de bajarle para casa, con el fin de aprovechar su piel y carnes, que serían curadas bajo las barras del xardu (secadero) una estupendísima cecina. Llegamos a la postre ya con la noche tan negra como la boca de el lobo, al xeitu (sitio) donde el chivo fechu 'n chaceiru (hecho un deshecho) ya en el frío de la muerte sin despertarse dormía, tanto Manín que yera mi amo, como los tres vecinos que le hacían compañía, sudorosos y respirando medio ahogados por el tremendo esfuerzo que suponía subir con tanta rapidez hasta tamaña altura, sin perder un momento amarraron el animal por las cuatro patas juntas haciendo cucara (en montón, juntándolas todas) con una cuerda que para tal menester ya traían, y colgándolas de un fuerte y largo palo del que también venían poseídos, echáronselo al hombro entre dos, y con menor rapidez y mayor precaución, relevándose entre ellos conseguimos llegar sin novedad a la aldea. A pesar de ser casi la media noche, aun había algunos vecinos en reunión dentro de al parecer amena charla que quizás tuviese mucho que ver con el castrón, Manín y con mi desventurada persona, esperándonos en el lugar donde el madreñeiru trabajaba. Entramos todos en procesión rumorosa en la corralada de la casa de Manín, detrás del cabrón que colgado del baral sofitado en los hombros de dos vecinos se xiringaba (balanceaba), vigilado siempre con sonrisa ladina por mi fiel Pelayu, que comprendía que al no tardar, iba a saciarse hasta el no poder manducar más, con los rojos hígados de quien en vida, le hubiera hecho correr con cierto temor con el rabo entre sus piernas. Mientras que mi amo y sus serviciales vecinos se disponían a desfoyar (desollar) colgado de unos garfios que había debajo del hórreo al desgraciado chivo, la muyer (mujer) de Manín sin parar de condolerse, y hasta inclusive queriendo a mi endilgarme parte de la culpa, me dio de cenar una escudilla de farines (harina de maíz cocida) con una taza de leche de cabra, porque la leche de las vacas la tomaban ellos y la que sobraba la hacían en manteca, que tampoco yo nunca la probaba. Por primera vez no se hallaba sentado a mi lado sacando la lengua y relamiéndose, mirándome con sus ojos inteligentes en espera que yo le tirase delante de sus narices una cucharada de mi comida a mi fiel Pelayu, pues él sabía que al lado del castrón, tenía una fiesta grande con sobrada pitanza. Comía yo vorazmente aquellas puliendras (farinas), a tan desusada hora de la noche, sin que mi mente de pensar cesara, y antes de terminar mi miserable cena, una luz que me llenó de cierto temor en mi cerebro escendiose, para decirme con su claridad, que no iba a transcurrir mucho tiempo antes de descubrirse mi mentira, porque al esmianaye 'l pelleyu (quitarle el pellejo) al castrón, le encontrarían incrustadas en su cuerpo las postas que le habían matado, y me interrogarían sobre tal suceso, siendo yo al momento un cómplice y encubridor de la muerte del condenado cabrón, que según parecía me iba a dar guerra hasta después de ser muerto. Seguramente querrían saber el por qué les había mentido, haciéndoles creer que se despeñara, cuando a la prueba estaba que fuera abatido por un tremendo pistoletazo. Bajé después de cenar a la corralada donde los hombres andaban a vueltas en la desfoyadura del castrón, a la luz de un par de candiles de carburo y no llevarían un cuarto de hora reparándoles en su circunstancial oficio de carniceros, cuando Antonón el de la Cuandia dijo sorprendido mirando para mi amo que le alumbraba con el candil en la mano para que los otros vieran mejor en la faena que encalducaban (hacían). ¡Ah Manín, isti castrón non morrióu comu diz el tou criadín despeñáu, pos tién ente 'l coración ya lus polmanes un manegáu de postes llancades, asina que si quiés saber quién l'achuquinóu, pregúntaye 'l tou rapazacu, lu que axucedióu! ¿Qué ye lu que me tas diciendu...? ¿Quién diañus diba pegái 'n tiru 'l miou cabrón ? Antonón arrabucandu d'ente les asaures del chivu cuatru ou cincu postes que yeren de grandies comu arbeyinus rancuayus, díxole 'l miou amu metiénduyes per dellantri 'l focicu: ¡Mira Manín, ístu fói lu qu'achuquinóu 'l tou chivu! (Ah Manín, este cabrón no murió despeñado como dice tu criado, pues tiene entre el corazón y los pulmones un cesto de postas plantadas, así que si quieres saber quién le asesinó, pregúntale a tu muchacho lo que sucedió). (¿Qué es lo que me estás diciendo? ¿Quién demonios le iba a pegar un tiro a mi cabrón?). (Antonón arrancando de entre las asaduras del chivo cuatro o cinco postas que eran de grandes como pequeños guisantes, le dijo al mi amo mostrándoselas por delante de su hocico: ¡Mira Manín, esto ha sido lo que asesinó a tu chivo!). Hallábame yo detrás de ellos a media penumbra, por eso no pudieron ver cómo todo mi cuerpo temblaba, y mis mexiétchas (mejillas) se encendían como las mismas brasas cuando el viento las apuxa (atiza). Quizás si fuese a pleno día, me hubiesen sacado la verdad al descubrir yo mismo por mis síntomas externos la mentira, pero la noche, encubridora de toda claridad que profané sus negras vestiduras, me ayudó a ser firme e inamovible de mi primera mentira. Convencido mi amo de que le había engañado, acercose a mí con el candil en una mano, y llena su despreciable alma de ira, y enloquecida venganza, con la otra su mano, atizome un fatáu de morráes (varias galletas, tortas, guantazos) que dieron con mi cuerpo en el suelo, y antes de que yo pudiese huir del peligro que me rodeaba, levantome del suelo con la misma mano que tan vilmente me castigara, y a la par que alumbraba mi rostro donde la abundante sangre que manaba de mi nariz lo embadurnaba, me dijo mirándome con sus ojillos de bracu (cerdo) donde la maligua ira en un brillo salvaje se enseñoreaba: ¡Ahora mismo me vas a decir hijo de perra y de republicano asesino, que el día que asesinaron a tu padre que era lo mismo que tu un embustero y un bandido, te tenían que haber envenenado a ti, para que no pudieses hacer el mismo mal que hizo tu condenado padre, vamos, dime quién fue el que disparó contra mi chivo, dímelo pronto o terminaré contigo! Y al tenor que esto me estaba diciendo, su dura mano caía una y otra vez sobre mi rostro, y fue entonces cuando aquellos hombres de entre sus manos me arrancaron, pues al no hacerlo, quizás aquella bestia humana, que había luchado en defensa de la (PAZ DE ESPAÑA) fácil me hubiera asesinado, como seguramente acostumbrado debía de estarlo, al haber practicado tal demoníaco proceder, con otros indefensos inocentes, de los miles que asesinados fueron en Nuestra Patria, por cobardes, dañinos y miserables hombres, como lo era mi despreciable amo. Fue curado con agua fresca mi amoratado y sangrante rostro por Antonón de la Cuandia, que me aconsejaba cariñosamente, les dijese lo que con el cabrón me había en la montaña sucedido, y que no tuviera ningún miedo de contar la verdad que se buscaba, pues ella misma me protegería de quien me hubiera amedrantado para que no le delatara. Cuéntanos hijo si fueron los huidos quienes al chivo le dispararon, ya que nadie más que ellos pudo hacer tal cosa, y ten presente que si no nos lo dices ahora, mañana vendrán los guardias y ya verás cómo con ellos no puedes seguir negando. Díjele a Antonón el de la Cuandia, que yo estaba dormido, y que me desperté cuando sentí al cabrón bramar desesperado al tenor que bajaba rodando por entre los peñascos, siendo aquello todo cuanto yo había visto y oído. Volvió otra vez ya más sosegado mi amo a insultarme y amenazarme, y a la postre me ordenó que abandonara su casa, pues él no fartaba bribones que lejos de cuidar su rebaño, permitían que personas tan canallas como yo lo era se lo asesinaran. Marcheme de aquella casa de noche, maltrecho mi cuerpo y deshecha de sufrimientos mi infantil alma, sin más pertrechos que los que llevaba a costillas, que eran los únicos que poseía, y que constaban de un mono de caqui hecho de la guerrera de un soldado, con más remiendinos que de plumas tiene una gallina y de todos los colores que imaginarse puede, calzado con unas alpargatas de esparto donde los calcaños se asentaban en el suelo y los dedos lo mismo hacían por no quedar de las alpargatas nada más que la parte del centro. Por primera vez desde hacía varios meses que Pelayu era o mejor dicho había sido compañero inseparable de hambres y fatigas, de juegos y caricias, de largas soledades entre ambos repartidas, por primera vez digo, mi fiel compañero ya no me seguía, me traicionaba el muy ladino por unas piltrafas que de vez en cuando aquellos hombres que carniceraban en el cabrón, le arrojaban en el empolvado suelo de la corralada, para él valía en aquellos momentos más la asquerosa pitanza, que todo el cariño que yo pudiera brindarle, ya no se recordaba el muy desagradecido de que yo repartía con él a partes iguales la escasa comida que para mi sólo me entregaba el llabascón (cerdo grande) de mi amo, en una palabra, Pelayu era un desagradecido y egoísta, propiedad que en mayor o menor cuantía, va fusionada en el instinto de todo ser mamífero de la Tierra. Llegué aquella primera noche de mi vida, que había sido maltratado, insultado, golpeado, pisoteado, arrastrado y ofendido a tan gran profundidad y altura, que dudo que a mis años en todo el mundo, a nadie le hubiera sucedido tan inhumana atrocidad, cuento yo, que hice mi entrada en la casa de mi madre, que en la sazón se encontraba trabajando en una alejada aldea, en el caserío de otra viuda que su marido había sido asesinado en el cementerio de San Salvador de Oviedo la misma noche y en el mismo paredón que fusilaran a mi padre, así pues, hallábame yo sólo en casa y eso enormemente en aquellos momentos me alegraba, pues si mi madre hubiera estado en la casa, le haría sufrir aviñonándome yo de pena, y quizás ocurriesen peores cosas, ya que mi madre era, y aun sigue siendo, y Dios me la conserve muchos años, pues fue lo mejor y lo único que he tenido en mi existencia, mujer de duro carácter, intrépida y valiente hasta no tener el más pequeño temor, de pelearse ella sólo contra todos los moradores de la aldea. ¡Cómo mi madre, nacen en un siglo pocas mujeres! Al día siguiente que era domingo, y por tener en la parroquia a que pertenecía mi aldea, un cura que para demonio había nacido, ya que el muy condenado había conseguido de las autoridades una ley, que no se quién se la había fabricado, pero el caso es que existía, y condenaba a todos los vecinos a oír la Santa Misa, y a no trabajar ni en las tierras, ni en los prados, ni en nada, bajo pena de una multa que la ley considerara justa por ser injusta. Como yo ya no tenía trabajo, pues cuidar los ganados estaba permitido, y aquel gochu de mi antiguo amo desde aquel día tendría que hacer el trabajo que como un miserable esclavo yo le hacía, me levanté tarde del único xergón de fuéa (jergón de hoja) que en la casa había, que lo había industriado de unos sacos, porque todo cuanto poseíamos que era bien poco, al terminar la guerra el honrado vencedor nos lo había robado, y no contentos con esto, todavía fusilaron a mi padre, acusándole de haber robado grandes cantidades de dinero, de haber hecho esto, lo otro, y lo demás allá, y todo porque se le querían cargar cuatro caciques, como se ha hecho en todos los lugares de mi Patria buena. Noté que me dolía el rostro y que le tenía ensangrentado, no pude mirármelo al espejo. porque éste era un lujo que en mi casa no existía, así pues, me fui hasta el río que por detrás de mi casa pasaba, y me lavé como mejor pude, secándome después a las sucias y ásperas mangas de mi mono, y sin desayunar nada, porque en la casa no habla ni la más mínima consolación de comida, me dirigí a oír la misa, ya que yo de pequeñín era muy creyente y religioso. Estando yo enredando (jugando) con algunos otros guaxinus (niños) de mi aldea, en espera que tocase la última campanada para entrar en la iglesia, vi llegar la pareja de la guardia civil y un vuelco de temor revolvió mi ánimo, que casi consiguió ordenarme que saliese corriendo, huyendo pronto de aquel nuevo peligro que me acechaba. Sin embargo no lo hice, porque o no era lo suficientemente valiente, o lo necesariamente cobarde para hacer tal cosa, lo cierto es que cesé de jugar y me quedé mirando para ellos, lleno de temor, de tristeza, de pena. Preguntaron a alguien quién era yo, uno de mis vecinos me señaló, entonces los guardias me llamaron, y yo hacia ellos avancé, cabizbajo, temeroso y desamparado, igual los niños que los vecinos me miraban sin urniar (decir) palabra, muy posible muchos de ellos, tanto fascistas como rojos, vencedores o vencidos, sintiesen una profunda pena al ver aquel niño, desventurado e inocente ruina que dejó la vil venganza de la posguerra, avanzar sin protección ni cariño de nadie hacia los guardias, al fin llegué junto a ellos y me los quedé mirando, no me gustaron sus rostros, que me parecieron dos demonios, entrambos se quedaron mirando unos momentos en silencio mi rostro, en el que se podía leer la despreciable cobardía y nefastosas intenciones, que se enraizaban en el podrido sentimiento de mi amo, pude comprobar que esbozaban una tenue sonrisa, y no pude descifrar, si era que les alegraba observar el sello del martirio anclado en mi cara, o si por todo lo contrario, me dedicaban un consuelo de lastimosa consideración. Qué enano era yo físicamente en aquella lejana y para mi inolvidable, desgraciada y maestrosa mala época, si desde mi distancia también en el momento mi señora prisionera, proyectó mi mente siempre libre, como el misterioso dios que en cada mente humana vive, cuento yo que si me observé ante toda aquella gente, asustados los unos, hartos de maltratos, satisfechos los otros, por formar parte del mando, e indiferentes los restantes por no contar nada en ningún bando, digo que si me vi tan insignificante en mayor cuantía todos cuantos me rodeaban eran, ya que ninguno de ellos optó, en defender a un niño inocente y lleno de temor, que no había cometido más delito que el matar sin querer a un chivo, que era menos cabrón que todos aquellos papalbus humanos. Uno de los guardias con el mosquetón en la mano, me acarició mi corta y jamás peinada cabellera, pues nada más que tenía dos dedos de larga, mi madre me la rapaba al cero para que los abundantes piojos en ella no sembraran la descendencia de sus miserias, y a la par que esto hacía tan despreciable celador de una ley muy poco justiciera, con palabras que pretendían ser cariñosas y amables me dijo: —Ya veo por las caricias que luces en tu rostro, que con todo merecimiento y sin ninguna duda el señor Manín te ha hecho, que eres un niño rebelde, desobediente y malo, que te niegas a decir la verdad, y por lo tanto por todos estos endemoniados pecados irás al infierno, así es, que si ahora mismo no me dices quién fue el que disparó contra el chivo de tu amo, yo también tendré que castigarte. En esto estábamos el guardia y yo rodeados por los vecinos que no decían ni pío, cuando hizo acto de presencia el señor cura, que relevando a la autoridad de su palabra no así de mi persona, me aconsejó apoyando sus frases en la Divinidad de Señor, para que les contase la verdad que me liberaría de todos mis sufrimientos. Díjele al cura lo mismo que al guardia que yo estaba dormido, y que sólo me había despertado al oír al chivo berrar a la par que bajaba por entre los peñascos rodando. La ruda mano de aquel guardia, que seguramente había sido toda su vida un rústico campesino y que la guerra le había liberado de tan honrado lugar para colocarle en el más delicado de los oficios, como es el de servir con dignidad a la Justicia, cuento yo que aquella pesada mano de aquel hombre que pensaba que las personas había que tratarlas como a las bestias con las que él hubiera vivido siempre, dejó de acariciar mi cabeza y sus dedos se aferraron como si fuesen fuertes murgazas (tenazas) a una de mis uréas (orejas), y sonriéndose como si me estuviese el muy hipócrita acariciándome, a la par que me rogaba que le contase la verdad, me apretujaba con tal fuerza, que el dolor que me inyectaba me hacía ver todas las estrellas. Creo que lo que más le molestaba aquel cobarde representante de la ley, no de la Justicia, era que yo, que la vida ya me había forjado en saber llevar el sufrimiento, ni llorara, ni gritara ni menos me quejara de nada, por eso el infame seguía despiadamente con todas sus fuerzas apretándome, aun es hoy el día, que cada vez que me recuerdo de aquel momento mi oreja se pone tan rápidamente colorada, que hasta me molesta el calor que alumbra. Así en este atroz sufrimiento yo me debatía, sin que nadie de los allí reunidos por mí intercediera, dentro del horripilante dolor que me producía aquel estrapayáu d'uréas (retorcimiento, aplastamiento de orejas), cuando llegó mi madre ante la concurrencia, pues como era domingo, bajaba la pobre de aquella aldea donde toda la semana había estado trabajando, trayendo encima de la cabeza una manieguina (cesta) llena de viandas que en el caserío le habían dado a cuenta de su esfuerzo. Cuando mi madre me vio a mí, en tal escarnecimiento, tiró la manieguca al suelo, y llena de una fuerza airada que la multiplicaba, se acercó tan randa como una centella hasta mi verdugo y arrancándole el mosquetón de un fuerte tirón de entre su mano, le pegó con él tamaño golpe encima de sus costillas, que dio con él como si se tratara de un muñeco de trapo en tierra. Antes de seguir con esta cierta historia, voy hacer un inciso, para describir muy someramente cómo era mi madre en aquella época. Era joven, aun no llegaría a los cuarenta años, y a pesar de su juventud, ya había perdido la pobrecita dentro de los mayores sufrimientos que se puedan imaginar, a dos hijos que luchaban en la guerra, a su marido que fuera fusilado y a todo cuanto poseía. Mi madre como perteneciente a la más ancestral raza astur, era rubia, con el pelo del color de la miel, o de la escanda sazonada, tan abundante lo tenía, que cuando lo llevaba suelto y se acuruxaba (agachaba) le tapaba todo su cuerpo como si lo cubriera con una preciosa manta. Sus ojos eran a veces tan azules como el transparente cielo de una mañana de primavera, y en ocasiones eran tan verdes como los mismos campos de nuestra aldea. Era tan pura y recia como la misma madre naturaleza, inamovible en sus decisiones, honrada y justiciera. Era una auténtica astur procedente de la primera raza que pobló las ubérrimas montañas de mi noble tierra, y no una mistificación como somos hoy en día más del noventa por ciento de las gentes asturianas, enraizados con todos los colonizadores de nuestra tierra. Mi madre enojada era una invencible fiera, y tranquila y serena, era tan hermosa y dulce como incomparablemente lo es mi asturiana tierra. Y ya dicho con suficiente claridad como era esta excepcional mujer, vuelvo a centrarme en el desaguisado que mi madre justicieramente preparara, con una valentía y decisión tal, que dejó a todos perplejos y anonadados, pues el guardia que en posición ridícula espanzarrado moraba en el suelo, desde tal lugar miraba con ojos desorbitados a mi madre que con el mosquetón en la mano y a la par que se lo arrojaba con fuerza y mala sangre contra su pecho le decía: ¡Yes un llimiagu, lu mesmu que toes istes xentes que conxentíen, qu'dellantri de la mesma ilexia del Faedor, y'en prexencia d'isti cura escosáu de coyones ya xusticieres razones, lú mesmu que tous vuexotrus que sois una cabaná de baldreyus, que tu que yes un cachiparru, martirizares a isti nenín pequenu, ya s'ístu faedis con miou fíu qu'entavía 'l probitín non sabe dúnde come, ¿qué faeredis con les prexones mayores? (Eres un rastrero baboso, lo mismo que todas estas gentes que te consienten, que delante de la iglesia de Dios y ante la presencia de este cura que no tiene ni cojones, ni justicieras razones, lo mismo que todos vosotros, que no sois nada más que un rebaño de cobardes, que tú que no eres nada más que un parásito martirizaras a este pequeño niño. Y si esto haceís con mi hijo, que todavía el pobrecito no sabe de dónde come, ¿qué hareis con las personas mayores...?). El otro guardia que sin lugar a dudas parecía un hombre con mejores sentimientos que el gusano que me había martirizado, intentaba sujetar a mi madre propinándole palabras que le aconsejaban que no complicara más las cosas, mientras que su repugnante compañero se levantaba del suelo, y ya con el arma entre sus manos, la enarboló por encima de su cabeza en amago de dejarla caer encima de mi madre a la sazón que con una inquina maligna y cobardosa le decía: ¡Si fuese usted un hombre, ahora mismo le partía la cabeza en dos para que al final de su existencia comprendiera usted, que el deber de todo ciudadano es respetar a la ley! A lo que mi madre le respondió de la siguiente manera: —Si you fora un home, a usté había qu'allevantalu dóu tá, p'ancuandiálu debaxu tierra, que ye 'l llugar quéi cuerresponde a la xentuza baldreyante comu ye usté. Ya tocante a la ley que reprexenta, que ye tan betchá de maldáes comu usté mesmu, pásula you ya toes les prexones decentes pente les piernes ya mexamus per echa. ¡Perque isa lley que tantu cacaréa achuquinóu ya t'achuquinandu a fatáus d'iñocentes, sin respetar nin al vietchu que t'encantu la xepoltura, nin al xoven qu'entavía non golióu 'l tafu de papalbus ya rapiegus que tienen tous los comedores que la endubiechan y'esmarachen! (Si yo fuese un hombre, a usted había que levantarle del lugar donde se encuentra para enterrarle bajo tierra, que es el sitio que le corresponde a la gentuza cobarde como lo es usted. Y tocante a la ley que tanto cacarea, que está tan rica de maldades como usted mismo, la paso yo y todas las personas decentes por entre las piernas y meamos por ella). (¡Porque esa ley que usted representa, ha asesinado y está asesinando a muchos inocentes, sin respetar ni al viejo que ya se encuentra al borde de su sepultura, ni tampoco al joven que todavía no se ha olido, el característico mal hedor que emana de los comedores, indeseables y ladrones que la han hecho, así como ustedes que atropelladamente obligan a punta de pistola y látigo a que se cumpla!). Aun puedo ver en los rostros de todas aquellas gentes que nos rodeaban, desde esta asquerosa celda donde viviendo el presente que me aprisiona en esclavo de unas injustas ordenanzas, mi mente desdoblándose en dimensiones pasadas, añora con tristezas y alegrías, las primeras alumbradoras fuentes de toda mi desgracia. Sí, veo los ojos asustados de algunos de mis convecinos, que al escuchar aquellas graves y acusadoras palabras que mi madre airada, enloquecida y por toparse en su justo desquiciada, le decía a aquel guardia que tan cobardemente la amenazaba. Sí, veo como todos ellos con tristeza pensaban, que mi madre no iba a salir de aquel asunto bien librada. Pues en aquellos tiempos por menor delito, al paredón de fusilamiento llevaban a personas más recomendadas. Vi los ojos de aquel guardia ruin y rastrero, vilos cómo se llenaban de una alegría satánica, quizás en otras ocasiones ya por él vivida, cuando a tantos inocentes martirizaba o asesinaba. Vi cómo dejó de amenazar a mi madre, cómo colgó el mosquetón de su hombro, y metiendo la mano sonriendo canallescamente en su macuto, sacó unas relucientes esposas con las que se disponía a encadenar a mi madre en el lleldar (acaecer) que le decía: —La voy a llevar a usted y a su hijo detenidos hasta el cuartelillo, y allí, le enseñaremos a usted a respetar la ley y el orden, ya verá usted cómo cuando nosotros la dejemos, no se le ocurrirá jamás ofender a la ley y al régimen, ni aun en su propio pensamiento. Y en cuanto a su cachorro, que parece ser tiene su misma casta, también le enseñaremos a decir la verdad aunque tengamos que arrancarle la lengua. Fue entonces cuando uno de los dos principales caciques de la aldea, que también ye menester que cuando encarte les diga cómo eran, le dijo al guardia con palabras amenazadoras: ¡Dexe tranquíl ista muyer ya 'l sou fíu, pos güéi mesmu vou cuntaye you 'l sou xefe la clás de guardia que ta fechu. (Deje tranquila a esta mujer y a su hijo, y hoy mismo le voy a contar a su jefe la clase de guardia que está hecho, que se ha dejado desarmar por una mujer cuando cobardemente usted martirizaba a su hijo, poco puedo poder yo si no le hago catar covixu noitre ufixu (oficio), perque nisti de guardia paeme amindi que nun ten llixa (arte, valer, etc.). La fuerza y poder que tenían aquellos desalmados caciques en aquellos tiempos de desalmados vivires, achindi mesmu xuntu lus mious güétchus (allí mismo frente a mis ojos) quedaba bien claro, porque aquel guardia aviñonáu de miéu (lleno de miedo), se justificaba rastrera y servilmente pidiéndole perdón aquel hombre que no había sido en toda su vida nada más que un verdadero canalla, per ístu miou má noxá fasta cuaxí la llocura dista maneira le falóu (por esto mi madre enojada hasta casi la locura de esta manera le habló). —Lu que me faltaba per uyír, que tena que debéi cumplíus a isti baldrayu d'achuquín, que dexóu la nuexa 'ldina xemá de güerfaninus dexamparáus de la mán del Faidor ya de lus homes. (Lo que me faltaba por escuchar, que tenga yo que deberle favores a este cobarde de asesino que dejó la aldea sembrada de huérfanos desamparados de la mano de Dios y de los hombres). ¿Nun foste tóu sou banduerru de lus enfermus el que denuncióu 'l miou home paque me l'achuquinaren na cárxel d'Uviéu? (¿No has sido tu comedor, canalla de los infiernos el que ha denunciado a mi marido para que me lo asesinasen en la cárcel de Oviedo?). ¿Ya con lus fíus de Manolón el Gocheiru...? ¿Qué foi lu que fixiste conechus baldrayán? Que yeren un par de rapazus más bonus qu'el pan d'escanda qu'enxamás fixerun mal a naide, ya cundu taben per aquíndi de millicianus, ya tóu t'encovaxabes fugáu per les branes, tóus xapiemus na cabana que t'empayaretabes, ya tantu nuexóitres perque yeras veicín comu aquechus ñocentinus rapazus qu’achuquinasti deximiémuste xempre pa que nun te prendieren. Que fatiquinus forun lus probetayus rapazus, y'anxín pagarun con las sous vides les sous fatezas, pos se te viexen deñunciáu, nistes gores tabes fechu 'n meruxéiru de merucus, xustamente lu que yes, y'echus taríen vivus al lláu de lus sous pás. (¿Y qué has hecho con los hijos del Cerdero?, que eran un par de mozos más buenos que el pan de escanda, que no han hecho más mal los pobrecitos, que cuando fueron al servicio militar por la quinta; y estuvieron por estos contornos de milicianos, mientras que tu andabas por la braña huido, y sabiendo nosotros en la cabaña donde te refugiabas, no te hemos denunciado porque eras nuestro vecino, aunque tuvieras la idea política que te diera la gana, que no debe de ser ninguna, porque te parió tu madre canalla desde la entraña, pues como te estoy diciendo, tanto aquellos grandes rapazos como nosotros, te olvidábamos siempre para que nunca te cazaran. ¡Qué tontos fueron aquellos pobres y desgraciadinos muchachos, y así pagaron con sus vidas sus tontezas, pues si te hubiesen denunciado, a estas horas, tu estarías hecho una verbena de gusanos, que ni más ni menos es lo que eres, y ellos estarían vivos al lado de sus desesperantes padres!). Todos escuchaban a mi madre silenciosos y asustados, considerando algunos con tristeza, que mi madre se había vuelto turulata (loca) para atraverse a manifestar acusadoramente ante los guardias, el cura y el pueblo, lo que todas las gentes de la aldea sabían que era cierto, pero no se detuvo mi madre en el acuse que le hacía aquel villano de todas sus bellaquerías, pues al no encontrar nadie que la importunara, siguió con su palabra y con igual fuerza mortificándole de esta manera: —E nus tiempus d'endenantes, cundu lus roxus mandaben lu mesmu que vuexotrus facedis nagora, non trañia l'esquilona de l'ilexa p'axuntanus en conceyu p'uyír la misa tres el cura, perque pieschada taba la casa del Faidor, ya con lus curas lus roxus nagua querían, peru a pesar de tar tan lexus del Faidor, a naide s'achuquinóu n'aldea, ya se morrierun un par de rapazus, fói nel frenti, peru nagora que tenemus l’ilexa 'l entestate, y'un cura que coyius de la man quiér chevanus a tóus pel atayu de non sei que Dios, ya non sei que cielu, pos con tou isti telar, entremedáu de cures, ya caciques comu lu yes tóu, de confexones, mises ya xermones, achuquinasteis n'aldea 'n poucus dies, más xentes que de mala manera, enxamás de lus xamases en Asturies murrierun. Se tóu xupiés so lladrón achuquinante, lu mesmu que toes istes xentes que m'acorrelan, lu que you tenu xufriu nes comunicaciones de la muerte que se encaldaben na cárxel d'Uvieu, dúnde 'l miéu ya 'l espavoríu facien fuercia, únde 'l fríu enxenebráu la entraña te queimaba, únde les chárimes esbocáes en el glayíu xapoixaben, atristeyáus ya dollores qu'eszarapicaben, tous lus xentíus de cuantus escuchaban. Non puéu apoixar de mious videtches, lus güeyus enfervecíus de aquechus homes, qu'agoxáes allumbraben engafuráes chárimes, con les manes tembluqueántes per el miéu, acoyendu con desesperación las rexes de fierru, que non lus dexaben en postreira vez, abrazar a la sou muyer ya lus sous fíus, qu'ameruxáus de cariñu, ya betcháus de dollor, choraben ya glayaben, xiringáus per el amore que profexaben naquel home, que yera 'l pá de lus fíus, el mantín desous quereres, y’l caidonal del sou llare. Naide algamía per mor de aqueches rexes de fierru entemedades, falagar cómu postreira despedida, a la muyer nin al home, nin lus pequeninus fíus, que güerfaninus naquecha nueche diben quedaré, perque banduerrus baldreyus lu mesmu que tóu, lus deñunciaben y'acusaben de faer fatáus de couxes, que ni nel xoñéu lus probetayus dacuandu lleldaren. Tóus nun mirabamus atristeyáus per debaxu la borrina qu'acobertoriaba lus güeyus encarnispáus pe les chárimes, ya lexus de falanus tantes couxes, nel tiempu tan escosu que nus daben, esfaíamonus en playíus choramiqueirus llastimeirus e nes fanes más mortales. Enclicáus tous per un dollor que nes entrañes esquiciáu t'esgarduñaba, tabamus fatáus de xocenes muyeres que güéi toes viudes y'esgraciaínes semos, enlloquecides y'engarrinchades a les rexes que a la llibertá ya la xusticia trincotiaben. Nagua podiamus decinus, perque la pallabra afogábase na conguetcha qu’el alma esfaída pe la tristieza sacupaba, sous penares nel gargüélu, a munchus el dollor añuedábayes el celebru con tal prietura, que esmurgazábanse col xentíu perdíu nel enllabanáu xuelu. Alcuérdume comu s’agora mesmu fora, ya xamás de lus xamases tal desxusticiáu, endiañáu, baldreyóuxu ya chuquinamientu de xentes abondes d'eches tan iñocentes comu isti rapacín, que la mesma lley qu'achuquinóu a suo padre, martirizóulu a él, ante 'l cura, que mangonéa la mitá la aldea, y'isti banduerru de cacique dumeña entrambas partes, ya tous voxoutrus qu'empaparáus per el miéu, olvidósebus defender tou lo güenu per lu que lus vuesus homes llucharun ya morrierun ¡Sin alcuerdume d'aqueches canallesques comunicaciones que se lleldaben na cárxel d'Uvieu, ya non esborraránseme de les mious vidatches metantu que la vida me acompañe! (En los tiempos ya pasados, cuando los rojos mandaban lo mismo que vosotros hacéis ahora, no tañía la campana de la iglesia, para llamarnos y rejuntarnos a todos en fraternal comunidad, para escuchar la misa detrás de un cura, porque cerrada estaba la Casa de Dios, y con los curas los rojos no querían saber nada. Pero a pesar según parecía de que se encontraban muy lejos del Hacedor, a nadie asesinaron en la aldea, y si han muerto un par de jóvenes, ha sido luchando en el frente. Sin embargo ahora, que tenemos la iglesia siempre abierta y un cura que asidos de la mano, quiere llevarnos a todos por el camino más corto para alcanzar, no sé a qué dios, ni tampoco a qué cielo, pues con todos estos sucederes que ahora están pasando, entretejidos por los curas, y por caciques como lo eres tú, de confesiones, misas y sermones, habéis asesinado en la aldea en pocos días, más gentes que de mala manera, jamás de los jamases no contando estos tiempos, en todo Asturias han muerto. Si tu supieras so ladrón y asesino, lo mismo que todas estas gentes que nos rodean, lo que yo he sufrido en las famosas comunicaciones de la muerte que se hacían en la cárcel de Oviedo, donde el miedo y el pavor, hacían fuerza, donde el helado frío que el temor producía, al mismo tiempo las entrañas te quemaba, donde las lágrimas deslocadas en gritos lastimeros se posaban, haciendo tristezas y dolores tan inmensos, que despedazaban todos los sentidos de cuantos escuchaban. No puedo apear de mi cerebro los ojos enardecidos de aquellos hombres, que a cestadas alumbraban envenenadoras lágrimas, y con sus manos temblorosas por el miedo, cogían con desesperación las rejas de hierro, que les prohibían por última vez, abrazar a sus mujeres e hijos, que llenos de cariño y ricos de dolor, lloraban y gritaban desesperadamente, movidos por el amor que profesaban a aquel hombre, que era el padre de los hijos que quedarían ya para siempre desamparados, el amante esposo de sus quereres, y el fuerte guía de sus lares. Nadie alcanzaba por la causa de aquellas rejas de hierro fuertemente entretejidas, halagar como última despedida, a la mujer ni al hombre, ni a los amados y pequeños hijos, que huerfanitos aquella noche si iban a quedar, porque indeseables cobardes lo mismo que tu eres, les habían denunciado y acusado, de haber hecho muchas y malas cosas, que ni en el sueño los pobrecitos, jamás ni habían pensado. Todos nos mirábamos entristecidos, por debajo de la niebla que nublaba los ojos enrojecidos por las lágrimas, y lejos de hablar de tantas cosas en el tiempo tan corto que nos daban, nos deshacíamos en lamentos lastimosos, que nos precipitaban en los abismos más mortales. Agachados todos por un dolor que en nuestras entrañas enloquecido sin piedad las arañaba, estábamos en aquella triste ocasión, muchas jóvenes mujeres que hoy todas viudas y desgraciadas somos, enloquecidas y agarradas con desespero a aquellas rejas, que a la Libertad y a la Justicia pisoteaban. Nada podíamos decirnos, porque las palabras ahogábanse en la garganta, que el alma deshecha por la tristeza, vertía en ella sus penares. A muchos el dolor les aprisionaba el cerebro con tal fuerza, que se desvanecían privados del sentido entre las losas que poblaban el suelo. Recuerdo como si ahora mismo estuviese sucediendo, y nunca jamás, tal injusticia, endiablada cobardía, y canallesco asesinamiento de gentes, muchas de ellas tan inocentes como este pequeño, que la misma ley que asesinó a su padre, le está martirizando ahora, precisamente ante la presencia del cura, que es el dueño de la mitad de la aldea, y de este indeseable de cacique, que domina entrambas partes, y de todos vosotros que llenos y dominados por el miedo, os olvidasteis de defender todo lo bueno y hermoso, por lo que vuestros hombres lucharon y murieron). (¡Sí recuerdo aquellas canallescas comunicaciones que se hacían en la cárcel de Oviedo, y que ya nunca podrán borrarse de mis sienes, mientras que la vida me acompañe!). Recuerdo perfectamente cómo todas aquellas gentes escuchaban a mi madre entre asombrados, y compasivos, entre temerosos avergonzados y ofendidos, y quizás hubiesen escuchado muchas más injusticias que habían hecho no los caballeros y valientes soldados, que denodadamente lucharon hasta conseguir la victoria, ni tampoco las juventudes que militaban en el partido triunfador, sino las gentes maduras, caciques que habían conservado la vida en entrambos bandos, que llenas de un odio vengativo y endiablado, habían hecho ellas más muertes criminales en la paz de la posguerra que todos los leales luchadores de enemigos bandos. Digo yo que mi madre con su cordura de mente les hubiese seguido acusando, si el cura, muy oportuno y diplomático, como son todos los religiosos de carrera larga, no se ausentara sin decir palabra, y ordenara al sacristán que tocase la última campanada, para entrar a la iglesia con el fin de escuchar la misa. Y ahora diré, que mal dicho está que yo diga que el sacristán tocase la campana, porque no había tal campana, ni en la iglesia de mi aldea ni en ninguna otra en todo el valle, ya que los rojos, se las habían llevado todas, no sé con qué fin ni propósito, como tampoco puedo comprender porque quemaban los santos que jamás les harían ningún daño, y dejaban con vida a indeseables como los caciques asesinos de mi aldea. Lo cierto es, que como campana de la vieja iglesia de mi aldea, había un trozo de raíl colgado del pórtico con una alambre, donde aporreaba el sacristán, con un martillo medio deshecho de los de cabruñar la guadaña. Nada más que el toque comenzó hacerse sentir, fueron las gentes desfilando tras la llamada de la postrera campanada, sin que nadie se osara replicarle a mi madre ni tan sola una palabra, bien fuese de desagrado o de conformidad con cuanto había enardecidamente manifestado. Todos se adentraron en la casa del Señor donde yo creo, que si el Nazareno pudiese apoixase (apearse) de la Cruz, no dudo que a todos ellos una tocata de barganazus les esfargayara. (Paliza de palos que en ellos prodigara). Dejó mi madre de reñir a voz en grito, pero siguió haciéndolo muy quedadamente, a la par que con gran remango recogía su cesta, que colocándola esta vez debajo el brazo, nos encaminamos para nuestro lar, mientras que aquellas gentes, culpables unas e inocentes las otras, le rogaban a Dios, los unos por sus pecados monstruosos ya cometidos, que en El no habían pensado cuando los ordenaban, los otros, quizás le pidieran paz y prosperidad para ellos, sus cosechas y ganados, pero Dios no escucharía ni menos ayudaría, ni al pecador tal vez arrepentido, ni al inocente libre de pecado, y lo sé por propia experiencia, porque yo, tantas veces le he llamado, suplicado y rogado, siempre a cuestas con el temor, la miseria y el desprecio que el mundo en mi había sembrado, y jamás El se dignó ni tan siquiera escucharme, porque si me hubiese escuchado, y no remediara con prontitud ni nefastoso sufrimiento, yo diría ya sin el menor equívoco, que el Dios que todos tememos y adoramos, no es nada más que un diablo. Y esto sin lugar a dudas es así, porque Nuestro Señor está harto de nosotros hasta la misma coronilla, y por eso pensó ya en inmemoriales tiempos, que o liquidarnos a todos, y olvidarse sin pena y con prontitud del mal invento que había industriado, o dejarnos vivir a nuestro aire, sin preocuparse ya para nada de nuestros haceres, hasta que la muerte nos lleve a su presencia. Caminaba yo detrás de mi madre, sujetándome con la mano mi dolorosa y sangrante oreja, que más doloroso sufrimiento me había reportado, cuando aquel imbécil y canalla de guardia me la había retorcido, que si me hubiesen molido todo mi cuerpo a palos. Llegamos a la postre a nuestra humilde casa, y siempre sin parar de reñir mi madre, de maldecir y de amenazar, estongóu 'l llar (limpió la cocina) de añejas cenizas, y con la rapidez con que ella solía hacer las cosas, tizóu ‘l fuéu (prendió el fuego) y después, puso un cazo lleno de agua con sal y unas hierbas (que ahora no sé cómo se llaman, pero que son muy buenas para las heridas) a hervir, y mientras que hervía, s'encaldóu nel trabayu de pulgar patacas (se hizo en el trabajo de mondar patatas), de las que había traído de la aldea de donde venía. Cuando el agua estuvo en su punto, que fue en el momento que ella terminara de aliñar las patatas ya listas para ser fritas, se dispuso mi madre a curarme, y al tenor que lo estaba haciendo, y viendo yo en su rostro retratado el cariñoso sufrimiento que por mí sentía, ella como siempre intentando disimular toda emoción, me preguntó dando muestras de un enfado cariñoso, ¿que qué era lo que había sucedido, o en qué líos me había yo alojado, para que los guardias me hubiesen puesto el rostro como un Ecce Homo? —Díjele a mi madre que el guardia no me había hecho nada más que estrapayáu l'uréa (deshecho la oreja), y que las otras heridas me las proporcionara el amo Manín, por las causas del condenado cabrón que ustedes ya saben. —Vi cómo las recias manos de mi madre temblaban al tenor que a mis heridas con aquella agua milagrosa me lavaba, sentí cómo su voz enardecida juraba y perjuraba contra aquel Manín de los infiernos, al cual ella decía, le iba a colgar la foiz (hoz) del pescuezo. Dio por terminada mi cura y en instantes me preparó la comida, que consistía en un buen cazo de patatas fritas con grasa de tocino, un gran cantezu (pedazo) de pan de escanda, y un escudiecháu de lleiche con borona (taza de leche con pan de maíz), y ya fartuquín fasta ‘l rutiar (harto hasta el eructo), preguntele que si podía ir a dar una vuelta por la aldea, a lo que ella me respondió afirmativamente, recordándome con amenazas, el que non m'engarricra con lus oitres rapacinus. (Que no me pelease con los otros niños). Cuando me dirigía al lugar donde todos los chicos por costumbre teníamos de reunirnos para enredar (jugar), en una de las callejas de mi aldea, me topé con Pelayu, que seguramente habría abandonado a su amo en el monte, por el extraño de no verme a mi como sucedía siempre. ¿Porque qué animal o persona con sentimientos nobles y cariñosos, podría vivir en la soledad del monte en la compañía de una repugnante bestia, como lo era Manín nuestro amo...? Viome primero Pelayu que yo a él le avistara, y casi estoy por asegurar, que me había olfateado antes de que yo desembocara en la calleja, donde él buscándose la vida por todos los rincones husmeaba. Porque yo jamás había visto a Manín, darle al pobre de Pelayu de comer nada, ya que Manín solía decir dándoselas siempre de razonero eficiente, que el perro no se le podía dar la esllaba óu llabaza de fregar lus cacíus (las aguas sucias residuos de lavar los cacharros de la cocina) porque estaban los bracus na cobil urniándu per llapalas (cerdos en el cubil gruñendo por tomarlas), que al perro lo único que se le podía dar, era aquello que no tuviese aprovechamiento para nada, como les llixes de les vaques cundu betchaban, de las uvées ya les cabras, óu cuallesquier oitra molicie que paque nún fediera menester yera encuandiála (como las libraduras de las vacas, de las ovejas y las cabras cuando parían, o cualquier otra porquería que para que no oliese mal, fuera necesario enterrarla). Vino Pelayu hacia mí envuelta su alma perruna por una gozasa alegría, pero me di cuenta con pena profunda, que no hacía tal acercamiento dentro del desenfado y gracial camaradería que en todas las ocasiones él conmigo usara, pues por primera vez mi buen Pelayu, para acercarse a mí, rastreramente se arrastraba, no era por el miedo de que yo le apaleara, ya que jamás ni de palabra le había ofendido, era sin duda porque se sentía muy avergonzado de haberme abandonado la pasada noche, cuando tan triste y solo me encontraba, y quizás más le necesitara. ¡Pobre Pelayu! ¡Qué alma más humana tenía, y a cuántos humanos, el alma de los rabiosos perros les dirigía! Me agabuxé (agaché) a su lado, envuelto yo por una sana, jovial, y angelical alegría, le besé su rostro varias veces entusiasmado, y acaricié con gozo su fino y sedoso cuerpo, y olvidándonos entrambos él de su cobardía y yo del rencor que pudiera por su gesto guardarle, nos fusionamos en un abrazo risueño y cariñoso, donde él dando pequeños ladridos por los que manifestaba su alegría y pena, me lamía una y mil veces las heridas que adornaban mis mexietchas (mejillas), y quizás se estuviese jurando, que aunque le costase la vida, nunca de mi lado se alejaría. Toda aquella tarde, estuve jugando al «llanque» y a la «palombietcha» con el único amigo de verdad que en la aldea tenía que se llamaba Muel. Pobre amigo mío, murió cuando apenas tenía veintiocho años, reventado por el más duro y esclavizante trabajo, que desde su niñez y en mi compañía, fustigados por el hambre y la necesidad, entrambos y dos a las severas órdenes de su padre, como serradores en casi todos los montes de mi Asturias, habíamos llevado a cabo, al final, su cuerpo ya deshecho, explotado y gastado, fue consumiéndose en la triste soledad del sanatorio del Naranco, donde murió devorado por una tisis galopante. Tenía Muel dos o tres años más que yo, y sin embargo éramos los dos de la misma estatura, y empezamos a serrar madera manualmente los dos en el mismo día, teniendo yo en la sazón, tan sólo trece años, fue nuestro maestro su propio padre, y nos trataba como nadie se puede imaginar, ya que no había día, que no nos untara ‘l focicu (nos azotaba) por lo menos un par de veces. No es que aquel hombre y excepcional trabajador fuese malo, no nada de eso, es que el pobre precisaba por fuerza mayor, para poder desarrollar el duro trabajo del serrador, que nosotros hiciésemos el trabajo de hombres y no éramos nada más que dos niños. Digo yo que aquella tarde, le conté a mi amigo Muel, como había encontrado en la montaña la cueva de las armas, y así hablando de nuestros proyectos, acordamos que al día siguiente subiríamos hasta ella, para jugar hasta cansarnos con aquellos juguetes de verdad. Así es que a la oscurecida retornamos cada uno para su casa, saboreando por adelantado lo felices que al día siguiente habíamos de ser. Caminaba en pos de mí, tan contento y satisfecho como siempre mi buen Pelayu, sin preocuparse para nada de que él, era un esclavo de Manín, y no un ser libre que pudiese hacer lo que más le conviniese, pero al llegar a la esplanada donde asentada estaba la bolera, lugar clave donde se reunían todos los vecinos de la aldea, después que concluían sus trabajos, bien fuese para charlas y cambiar impresiones, o para jugar unas partidas a los bolos, como cuento, allí estaba Manín, en diálogo con unos vecinos, ya de retirada para su casa después de haber encerrado las cabras, cuando vio a su desleal Pelayu, que muy contento y moviendo con gran felicidad su rabo, me acompañaba a mí, como si yo fuese en vez de él su amo, dejó a su contertulio con la palabra en la boca, y cambiando su pacífica charla por la riña loca, embistiome a mi con ofensiva y pecaminosa palabra, al mismo tiempo que con la vara que portaba en su mano, descargó sobre el confiado Pelayu tal varazo, que a quedarse el pobre tan sólo un segundo condoliéndose del acuciante dolor que en su cuerpo se anidaba, seguramente que hubiese llevado sobrada ración de varazos, que fácil la dejarían sin vida in situ. Pero no hizo tal cosa mi buen Pelayu, sino que salió huyendo como alma que se lleva el diablo, lanzando en el aire ladridos, que yo creo que no eran por el profundo sufrir que le proporcionara el castigo, sino que en su lenguaje, seguramente maldeciría aquella bestia con figura humana, que era capaz de azotar despiadadamente a un inocente niño, o de asesinarle a él mismo, que no se encontraba con más culpa, que de despreciar a su amo, por canalla y miserable. Y lo propio que Pelayu hizo, no lo dejé yo para más pensado, y a la vez que me perdía en la carrera, huyendo de aquel reptil repugnante y asqueroso, recuerdo que con rabia enloquecida yo le dije: ¡Fíu de put, baldreyu, llimiagu! (Hijo de puta, cobarde, rastrero, baboso..., etc., etc.). Pero miren ustedes por donde, estaba mi madre allí cerca en casa de una vecina hablando de sus cosas tranquilamente, cuando al sentir al Manín que me ofendía, al perro ladrar por la caricia que había recibido, y a mi insultándole poniéndole como un pingayu (de lo peor), salió mi madre de casa de su vecina, con todos sus muchos ánimos aviesporáus (envenenados, aguijoniantes), y cogiendo un palo que allí a mano había, bien seco y sudado, porque hiciera su servicio sirviéndole de mango a una fexoria (azada), se dirigió con extrema rapidez y silenciosamente al lugar donde Manín estaba, y sin decirle ni una sola palabra, empezó a darle palos con aquel formidable mango, que la suerte a Manín le cupió de que nuestros vecinos la detuvieran, porque sino, creo que le hubiese matado. «LA MULTA O EL REFORMATORIO» Al día siguiente, mi amigo Muel, yo y Pelayu, subíamos alegremente hacia la montaña, con locas ansias de llegar pronto a la cueva, con el infantil y firme deseo, de jugar hasta saciarnos con aquellas armas, recuerdo a mi querido amigo, futuro candidato al igual que yo, a la penosa esclavitud que como serradores nos aguardaba, la veo con su sana sonrisa, pintada en sus pequeños y vivarachos ojillos azules, acariciar una y otra vez, con una alegría inmensa aquellas armas, no existía para nosotros en el mundo, en aquellos felices momentos, nada que pudiésemos apreciar tanto, como aquellos mortíferos juguetes, de los que en la sazón, éramos los únicos señores y dueños, nos hallábamos fuera de la cueva, enredando cada uno con su escopeta, y una canana repleta de cartuchos colgada del hombro a la bandolera, Pelayu, desentendiéndose de nosotros mitigaba su hambre cazando grillos y mariposas, o cualquier otro insecto que plugiérale y fuérale rentable para entretener su enflaquecido estómago. Después de cansarnos de hacer la instrucción marcando el paso con la escopeta al hombro, emulando a los soldados cuando hacían prácticas en nuestra aldea, yo le dije a mi amigo señalándole el lugar, que desde aquel mismo sitio, yo había tumbado de dos certeros disparos al cabrón de mi amo. Muel, sacando dos cartuchos de la canana y metiéndolos dentro de la recámara de su escopeta, me dijo que él también pudiera haberlo hecho, y para asegurármelo de que no marraría el tiro, me señaló una piedra rojiza que había muy cerca de donde muriera el chivo, y a la par que se ponía la escopeta en el hombro para materializar lo que había asegurado, me decía ilusionado: —¡Fíxate Xulín!, ya veras cómu la desfaigu nun fatáu de cachiquinus—. (—¡Fíjate Julín!, ya verás como la deshago en mil pedazos—). El doble disparo retumbó dentro del natural silencio de la montaña, como si se tratase de un ruidoso trueno de las tormentas de los veranos, las águilas y los cuervos, así como todos los pájaros y animales que moraban por aquellos aledaños, moviéronse de sus lugares, graznando las aves al levantar el vuelo, y quizás las alimañas agudizasen al oído para saber el peligro que pudiese traerles aquel espanto. Hasta Pelayu dejó su caza insectívora para ladrar desaforado, como si presintiera que otro cabrón había sido abatido, que le haría de nuevo volver a hartarse, o tal vez nos estuviese reprimiendo, queriendo con su lenguaje decirnos, que aquella xuxeante folixa (crecido ruido, alegría, juerga, etc., etc.) que tan amanicomiadamente entamábamos (enloquecido ruido que hacíamos) no iba a reportarnos buenos resultados. Lo cierto fue que mi querido amigo Muel, no atinó a deshacer aquella rojiza piedra contra la que había disparado, y yo alegrándome por su fracaso, cargué con rapidez mi escopeta, me la puse en el hombro, y disparé contra aquel blanco otros dos disparos, tampoco pude yo hacer puntería, y él mofándose de mí, cargó de nuevo su escopeta con notoria alegría, a la vez que me aseguraba que de aquella no fallaría, volvía a disparar sin importarle para nada el tremendo culatazo que nos solían dar aquellos guerreros artefactos. Y así, una y otra vez, atenazados por un gozo y felicidad que nunca con tanta fuerza a nuestros juveniles espíritus había con entera libertad creado, disparábamos con alegría ilusionada contra aquel aproxetáu cuctu (enrojecida piedra), creyéndonos guerreros invencibles, o cazadores afamados. Muy posible yo me creyera un jefe poderoso, justiciero y honrado, que cada disparo que hacía, l'eszarapaba les vidatches d'uno de lus baldreyus homes, que habíen achuquináu ‘l miou padre. (Le deshacía las sienes de algunos de los cobardes hombres que habían asesinado a mi padre). Lo cierto fue, que tras de quemar veintitantos cartuchos cada uno, la piedra seguía en su sitio, y nosotros un poco desilusionados, hicimos un pequeño descanso, en el que acordamos cambiar de blanco. Disponíamos de nuevo hacer más atinadas prácticas sobre el rugoso y fuerte tronco de una encina, cuando Pelayu salió de junto nosotros y con apremiante prisa ladrando, contra un intruso que nos visitaba, guiado al parecer por el atronador ruido, que con nuestros alegrativos disparos formábamos. Era nuestro mal recibido visitador un rapazacu (mozalbete) que andaba por aquellos montes a la caza de la perdiz, que había endemasía nutridos bandos, que bajaban a veces hasta los sembrados d'arbeyinus y'oitres semáus (de guisante y otros sembrados) más alejados de la aldea, y ni el gran espantapáxaru tenía llixa de xebrayus (espantapájaros tenía fuerza para espantarlos). Jerónimo se llamaba aquel jovenzuelo indeseable, que había heredado de su padre toda la cobardía y males tales, que muchas gentes de mis lugares, le estarían rabiosa y odiativa, despreciable y asquerosamente maldiciendo, hasta que el Hacedor les llevara de este mundo tan poco lleno de humanidades. Era hijo de este sujeto tan maldecido, cacique de mi aldea con vuelos tales, que no del todo satisfecho con enviar para el otro barrio algunos de sus inocentes convecinos, en el acaecer se dedicaba, a que a sus vecinos la ley, que había, muy moldeable para dar por buenas todas las denuncias avaladas por caciques facciosos como él, se ensañara con crecidas multas, que al no tener dinero la gente aldeana para satisfacerlas, tenían que vender parte de sus ganados, y sabedores los tratantes por ser lobos de la misma camada aunque con diferente collor (color), que los campesinos tenían que vender sus reses con abonda priexa (mucha prisa) para satisfacer aquellas multas antes que se enrodietcharen (enredaran) peores males, pues como cuento, aquellas aves de rapiña de tratantes, se unían todos de tal manera, que lograban desbaratar los mercados hasta tal punto, que más que comprar, lo que hacían, era robar dentro de la ley a los aflijidos y siempre maltratados campesinos. Al quedarse los desdichados aldeanos sin sus ganados, por la causa de aquellas multas, que la verdad era nadie sabía que era lo que castigaban, aquellas asesinantes multas que la ley les inxertaba (injertaba), que les hacía dentro del acuciante temor que en aquel lleldar (ácaecer) era aterrante, deshacerse de sus ganados para pagar tan diabólicas y desnaturalizantes sanciones. Y como los campesinos, por lo menos en todas las embrujadoras aldeas de mi melgueira tierrina (dulce tierra), y me supongo que tal sucederá en todas las aldeyuelas del mundo, sin ganados de tiro no pueden trabajar sus erus (tierras), tenían que por fuerza mayor, agenciárselo aunque fuese dentro de las más viles condiciones, y así, el canalla de cacique de mi aldea, daba vacas, yegüas, cabras, y ovejas a la comuña (condición) que tan sólo el agobio de la desesperante necesidad hacíales aceptar, con lo que se condenaban a ser esclavos de un ganado que no era de ellos, siendo en la mayor parte de las ocasiones las ganancias completamente nulas, pues si una res se moría, se despeñaba, la mataban los lobos o la devoraba el oso, no la perdía el dueño, sino el comuñero, y así, de esta miserable forma, este canalla de cacique, explotaba vilmente a muchos campesinos que por imperativa necesidad, eran comuñeros de este indeseable asesino, que no había hecho la guerra en las trincheras, porque su cobardía era tan grande, que le había obligado a pasar toda la contienda escondido en los montes, y ahora que la guerra ya terminara, era cuando él verdaderamente la hacía, en la entristecida y enlutada paz que poseían las gentes de mis aldeas. ¿Cuántos despreciables seres como este nefasto individuo había en mi Patria... ? ¡¡Yo creo que honradamente debemos todos de reconocer, que había un par de ellos en cada aldea, y en las villas y ciudades me supongo que morarían muchos más!! Cuento que llegó el Jerónimo con su escopeta al hombro acompañado de su perro perdiguero ante la nuestra presencia, y ufanándose altaneramente quizás pensando que nos iba a hacer, lo que le diera la gana, nos dijo con apariencia muy enojada, al mismo tiempo que nos ofendía con sus palabras: ¡Haber decirme pronto, ¿dónde habéis robado estas escopetas?, si no queréis que vos falague ‘l llombu con ista bardiaca! (que nos moliera a palos todo el cuerpo con una vara que portába en sus manos). No despegó sus labios en el momento mi amigo Muel, porque el padre de aquel llabasquín (cerdo pequeño) era el dueño de los ganados de su casa, y por aquello de que el amo siempre, sin la razón con la ganancia anda, no le refutó pequeña palabra. Pero yo que ya me había creído que aquel babayu de guaxón (farolero, fantasma de mozalbete) se iba apoderar de mis armas, las que yo creía que eran de mi entera propiedad, le dije sin miedo y desafiantemente, que aquellas escopetas eran mías, y que ni él ni nadie sería capaz de quitármelas. Entonces Jerónimo mirándome acusadoramente me replicó seguidamente con estas palabras que me condenaban: ¡Entonces... tu fuiste el que mató antes de ayer al chivo de Manín? ¡Si yo fui!, le dije envalentonado y poseído de una airada rabia, a la vez que le encañonaba con la escopeta y amenazándole firmemente le aconsejaba: ¡Fáinus el favore de dexanus nel nuexu antroxu, ya colar pel mesmu xeitu per únde sen chamate 'llegasti, se nun quiés que faiga nel tou ventrón, el mesmu buracu quei fexe nus fégadus del cabrón de Manín! (¡Haznos el favor de dejarnos con nuestra alegría, y márchate por el mismo sitio, por donde sin llamarte has llegado, si no quieres que haga en tu barriga, un orificio parecido, al que le hice en los hígados del cabrón de Manín!). —Y fue entonces cuando Muel valientemente apoyándome con su amenazante escopeta y con sus advertientes palabras le dijo: ¡Mira Jerónimo, no tiene nada que ver que mi padre se arrastre frente a vosotros, por el miedo de que le quitéis el ganado, pero yo ahora no soy mi padre, y si no sales en el momento corriendo como una exhalación (centella, rápido), me parece a mí, que te vamos a coser a perdigonazos! Justificándose Jerónimo con el atropello que en el miedo se cosecha, dio media vuelta y casi a las carreras, tomó las de villadiego, a la par que se alejaba murmurando no se qué amenazas. Su perro, quedose unos instantes olisqueándose con Pelayu, al que yo achuché (azuzé), y Pelayu que para engarradiercharse (pelearse) era una ardorosa fiera, saltó como un león, atacando con un furor endemoniado al fino can perdigonero, y si no es por Muel, me parece que allí en el mismo lugar que había muerto el chivo, Pelayu hubiera despachado, aquel hermoso, cariñoso e inocente perro. Quedámonos muy satisfechos y gozosos, a la par que en nuestros espíritus, navegaba el orgullo perfumándose con la vanidad Humana, y todo, por haber acoyanáu ya féchule moscar ameruxáu de miéu (acojonado y haberle hecho huir, lleno de miedo) al hijo de uno de los amos de la aldea, que en un principio se había creído, que le sería sencillo hacer con nosotros cuanto le viniese en gana. Durante algún tiempo, estuvimos llindiándu (vigilando, cuidando) a Jerónimo por ver el camino que se tomaba, pues teníamos el temor que se ocultara para después sorprendernos, pero no fue así, y al final muy contentos ya le vimos corriendo que se las pelaba en compañía de su perro, desembocando en el pedregoso camino que le conducía a la aldea. Sabiéndonos libres del temor del adefesio de Jerónimo, y olvidándonos en el mismo instante de cuanto con él nos había acontecido, volvimos a nuestro peligroso juego, de disparar las escopetas contra diferentes blancos, y así, hablando de nuestras cosas con satisfacción que nos embargaba dentro de una felicidad pasajera, deslizábase el tiempo sin enterarnos, hasta que a la postre, dimos fin a todos los cartuchos que teníamos, y fue entonces, cuando decidimos esconder las armas en la cueva, y con los hombros doloridos por las sacudidas que nos propinaban las escopetas por los disparos, disponíamosnos muy contentos en el regreso para nuestras casas, y para simular que veníamos de la leña, agenciámosnos unos tochacus de pochiscus (leños de encina) y poniéndonoslos al hombro, bajamos corriendo por entre los vericuetos y las serpenteantes sendas, hasta llegar al camino real que nos conduciría a la aldea. El ubérrimo valle de alegría alborazada, que poblaba por entero nuestros espíritus, viose en unos segundos nublado y con rapidez cubierto, por un zozobrante y temeroso manto, nacido del retrato que nuestros ojos hicieran, cuando a la entrada de la aldea, justamente en el mismo lugar donde por costumbre, mi amo solía esperarme para xebrar (apartar) sus cabras, estaban aguardándonos los guardias, en la alegre compañía de Jerónimo, que poseyendo las mismas indeseables zunas (costumbres) que su padre, no había perdido ningún tiempo en ir hasta el cuartelillo para delatarnos. Yo tentado estuve cuando me percaté que eran los mismos guardias que el día anterior me habían cobardosamente martirizado, de tirar los garbetus (leños) que llevaba en el hombro, y salir corriendo para huir de aquel verdugo que sonriéndose ladinamente, quizás estuviese pensando su enrevesada y nefastosamente, el volver a esforgayame (arrancarme, estriparme, deshacerme) la única oreja que me quedaba sana. Sin embargo, logré dominar el miedo, y dejando a Muel que abriera la marcha, llegamos a la postre ante la presencia de ellos, y aquel canalla de guardia, no se dirigió a Muel a pesar que unos metros delante de mí iba, sino que vino sonriendo malignamente hacia mí, con las mismas asesinas intenciones que el hambriento lobo lleva, cuando para satisfacer sus ansias del espíritu y la carne, sin el menor miedo se lanza, sobre el inocente corderillo que no tiene a nadie que le defienda. Antes de dirigirme la palabra, aquel demonio con tricornio, que a fe mía desprestigiaban, porque hermosa para el pueblo es la esclava de la Justicia, cuando todas sus obligaciones y credos justamente da cumplidas. Digo yo, que lo primero que hizo fue cogerme mi oreja sana, apretarme un poco para ponerme en atención, y luego mirándome altanera y sonrientemente me dijo: ¡Ahora ya no me negarás de que no has sido tu quien disparó sobre el cabrón de tu amo, y me supongo que también me dirás, dónde has conseguido las armas, maldito pilluelo, hijo de una bruja y de un rojo republicano, o comunista sin entrañas! Tiré los tochucus (leños secos) al suelo apremiado por el dolor que de rabia me desencaldaba (deshacía), con tan mala fortuna que por mí no había sido pensada, que diéronle en las piernas de aquella fiera uniformada, y gran dolor en él tuvo que lleldarse (hacerse), porque dejó de esfarugarme (deshacerme la oreja), para acariciar con gestos de dolor la caña de una de sus piernas, al mismo tiempo que yo hacía lo propio con mi oreja, que ya colorada como una guinda, me resquemaba como si estuviese ardiendo. Mirome con ojos extraviados por la rabia que le enloquecía, y siendo mayor la fuerza de su cobardosa entraña ya en poder de las iras que lo movilizaban, que el dolor que su cuerpo sentía, soltome de revés dos guantazos, que dieron conmigo en tierra, con el rostro manando abundante sangre. Fácil siguiese abofeteándome, pues ya estaba enclicándose (agachándose) para hacer conmigo vayan ustedes saber qué, cuando intercedió su compañero que asiéndole por un hombro, con desprecio y enfado le dijo: ¡Lo que terminas de hacer con este pequeño es una canallada, y como otra vez intentes tocarle del pelo la ropa, te las vas a entender conmigo! ¡¡Estoy harto de tus abusos, y de tus odios y desprecios por todas las gentes desgraciadas!! Ayudome aquel buen guardia a levantarme, y después con su propio pañuelo limpiábame el rostro de sangre, y al parojo que esto hacía cariñosamente me decía: ¡Te juro que nadie te volverá a martirizar más pequeño, y ahora si tu quieres, y que conste que ni te ordeno ni te obligo a contarnos nada, dinos de una vez dónde están esas malditas armas que tanto doloroso daño te han originado! Dime cuenta pronto que de seguir negando no sacaría en limpio nada, ya que el baldroyán (cobarde) de Jerónimo había descubierto ya todo, y a poco listos que fuesen, nada más que les conduciese al lugar donde nos había sorprendido, darían pronto con la cueva, donde se ocultaban las armas. Así que acompañado de Muel y de Pelayu, y seguido de cerca por los dos guardias y el delator de Jerónimo, guielos a paso rápido por entre las vegetativas y pedregosas sendas que serpenteaban por casi inaccesibles lugares, pronto me alegré al comprobar cómo aquel despreciable guardia que tan sañudamente me había martirizado, abarquinaba (respiraba) con penoso trabajo, al mismo tiempo que se deshacía en copiosos sudores el condenado, lo mismo que la manteca fresca expuesta al sol en el verano. Al observar el penoso esfuerzo que aquel guardia repugnante y gordo, imbécil y malvado, tenía que realizar para seguirnos, apreté más aun el paso, que casi se convirtió en carrera y que sólo Muel y Pelayu pudieron aguantarme alejándanos en cuestión de segundos un largo trecho de nuestros enemigos, que en el lleldar (acontecer), ya se habían detenido para hacer acopio de energías unos momentos. Aproximadamente aun no habíamos caminado ni una décima parte del trayecto que nos separaba de la cueva, y ya el llimiagu (baboso) de aquel guardia, se encontraba casi d'afechu despaxaretáu (deshecho), seguramente que antes de llegar al final, en la mente de aquel fucheiru (estercolero) humano, se dibujaría el ruin pensamiento, de maldecir a la ley que como enyordiáu pioyu (sucio piojo) servía, al cachiparru (parásito) que me había delatado, y a mí, por no haber seguido negando. Muel y yo con satisfacción nos reíamos de aquellas gentes, que en nuestras infantiles y sin cultivar mentes, habíamos retratado como personas que tenían menos llixa (fuerza, arte, valer, etc.) que un mure entre las zarpas de un gato. Estaríamos como a la mitad de la andadura, cuando la distancia que nos separaba ya era enorme, y a pesar que de continuo nos ordenaban que no corriésemos tanto y que procuráramos ir siempre a su lado, la verdad es, que ya les habíamos perdido todo miedo y que no les hacíamos el menor caso. Fue entonces cuando se me ocurrió la idea de decirle a mi amigo Muel, que cuando llegásemos al potchisquéiru (encinal), yo me adelantaría corriendo con todas mis fuerzas, para volver aquel mismo lugar antes que ellos lo hicieran, pero después de haber ya ido a la cueva, para poder esconder para nosotros, dos pistolinas muy atongadetas (bonitas, curiosas), que era una pena que se llevaran los guardias, y que nosotros podíamos esconder en cualquier lado. Y así lo hice, y logré regresar, mucho antes de que ellos, llegaran escadriláus (derrengados), claro que descontando a Jerónimo, porque éste andaba tanto como con la lengua si quisiera andarlo. El caso fue que los guardias aquel día se llevaron las armas, y a los cinco o seis días, regresaron a la aldea preguntando por mi madre y el padre de Muel, para llevarles hasta el cuartelillo, con el fin de no sé qué preguntarles o darles. Cuando mi madre en compañía del padre de Muel regresaron del cuartel, estábamos nosotros xugaretiándu (jugando) debajo del ñoceón (nogal grande) que había a la entrada de la aldea, que tanto como tenía de frondoso y grande, eran de pequeñas, escasas e insípidas sus nueces. De donde viene un adagio asturiano que dice: ¡Mucher grandie ande óu non ande, peru tantu s'espatuxa, comu senún lu fixera, en dalgún lláu fae bona atongadura! (Mujer grande, ande, o no ande, pero tanto si camina, como si no lo hace, por grande en todos los lugares estorba). «Claro que se me olvidó decir, que menos en el catre, para añuedar el cibietchu cundu nun hay oitra, pequenina, atongaina ya melgucira». (Para hacer el amor, cuando no hay otra, pequeñita, bien hecha, y tan dulce como lo que debe ser vivir en la gloria). Digo yo que al ver nuestros padres corrimos hacia ellos, y cuando ante su presencia nos encontramos, casi sin darme cuenta vi a mi amigo rodar por el suelo, por la fuerza vigorosa del tremendo castañazo que su padre le llantó nuna mexietcha (le plantó en una mejilla), pero antes de que yo me percatara del peligro que sobre mí se cernía, vime acochetáu (cojido, sacudido) por mi madre, que me allumbróu (alumbró) un mamplenáu (muchos) pescozones, tan seguidos y atinados, que me parecía que todos me llegaban en ringlera, no teniendo que esperar uno por el otro, para que no se enfadasen ninguno. Y allí mismo por este procedimiento que nuestros progenitores nos hacían, comprendimos que nada bueno los guardias a nuestros padres les habían hecho. Y claro que no era nada respetable ni justo, sino un atropello despiadado, inhumano, mezquino, repugnante y apartado de la Justicia a tanta distancia, como la que existe desde la Tierra hasta el Infinito Cielo. Resulta que la canallesca ley que en aquella para mí inolvidable época existía, nos había condenado a ir a un reformatorio, o a que pagasen nuestros padres una multa de ciento cincuenta pesetas en papel del Estado, en el término de treinta días. Y fue entonces cuando yo empecé a preguntarme, ¿que qué era lo que tenían que reformar en mi...? ¿Acaso entraba en la reforma que aquella ley que estaba por todos los rincones de la Patria haciendo encima de los vencidos y sus descendientes, asesinar a nuestros padres, hermanos, parientes y hasta madres, privarnos de nuestra libertad, y robarnos cuánto teníamos? —¿Aquella ley digo, todavía tenía que reformar algo más en mí, que en un principio ya no hubiese inhumana y endemoniadamente reformado? Yo que era en aquel lleldar un pobre niño de poco más de ocho años, condenado precisamente por la misma ley, a no tener jamás ya el amoroso cariño de mi padre, yo que había sido condenado como todos los jóvenes hijos de los vencidos y encarcelados y asesinados padres, yo que estaba lleno de hambre, de miseria, de sufrimiento y de una soledad inconsolable, yo que si quería comer un trozo de pan duro, tenía que caminar descalzo y medio desnudo, por entre las zarzas y guijarros de las montañas, esclavizando mi cuerpo y mis sentidos, en el cuidado de unos ganados que no eran míos, a mí, a un ser así de natural, puro, desamparado y desgraciado, ¿aún quería aquella entroyada (sucia) ley reformarme por considerarme malo? —Yo nunca he sido político, pienso ahora, ni tampoco con mis palabras harto vulgares y aldeanescas, pretendo fomentar el odio hacia nadie, soy ante todo un liberal disciplinado, que ama a mi Patria, por la que estoy en cualquier momento dispuesto a morir, pero me creo con el suficiente derecho de contar al mundo de cuanto yo he sufrido, que es el retrato de tantos otros huérfanos de guerra que lo mismo que yo tanto sufrieron, aunque más en duda, pongo que lo hubieran hecho, quiero contar todo lo que considero que siendo verdad, no debe ser olvidado, y desearía con toda mi alma, que mis palabras tuviesen repílos (ecos) más clarividentes, que los que en su origen se formaron, para que llegasen a todos los oídos, y en sus mentes gigantesca Humanidad digna y justa edificasen, que diera paso a una libertad liberal y disciplinada, que atrancase (cerrase, peslase) sus puertas a todo cuanto no fuese digno y honrado, de esta sencilla y natural manera, la fraternidad sería por primera vez, el tesoro más puro, luminoso y deseado, que la Humanidad en toda su existencia hubiese conquistado. En este relato, que para muchos críticos comedores, que sólo saben fartase comu gochus (comer como cerdos) e intentar con sus medios deshacer lo que alguien con más capacidad creativa que ellos, más bien o peor ha edificado, digo yo, que muchos críticos fanáticos defensores de normas idealísticas, que con sus leyes en la ocasión asquerosamente convencionales, que lograron deshacer el destino que a mi vida creo que le pertenecía, al igual que a toda la generación de los hijos de los perdedores, no les agradara en absoluto, que un hombre que fue despojado de cuanto poseía, y empujado vengativa y canallescamente al arroyo, cuando él por ser un niño, no podía defenderse, tenga ahora la osadía, con sus pobres medios culturales, d’abayucar la trelda (revolver la porquería), que nadie hasta el presente, tan ajustada y verídicamente pudiera contar jamás. Digo porquerías, pues es eso precisamente lo que suelen dejar las secuelas de una guerra civil, y pobre de aquellos países que la sufran, porque sus hijos quedarán divididos, y los perdedores, tendrán que soportar un yugo, que más flojo, o menos prieto, esclavizándolos los ha de postergar. En este relato retrato yo, al vencedor y al vencido, menos al perdedor de quien soy hijo, ya que he tenido la desgracia de conocerle cuando el desventurado ya era un vencido, pero con el vencedor he vivido siempre, sirviéndole con decencia y honradez, silenciosamente observándole siempre, y no recibiendo de él, nada más que calamidades y ofensas, y sin embargo, nunca le odié, siempre disciplinadamente le serví, y si en el lleldar se siente ofendido por lo que de verdad digo, espero que se comporte conmigo, de la misma manera que con él siempre yo he hecho. Sé que estas narraciones no se han de publicar en mi Patria, porque la censura no permitirá que el hijo más humilde, cuente una verdad que denigra no a mi querida y noble España, sino algunos de sus inamovibles sistemas, pero tengo la firme certeza, que algún querido hermano país, sin el menor odio ni rencor sí ha de hacerlo, y con esta mi voz del pueblo, sencilla y natural, ubérrima y estéril, millones de seres de la Tierra habrán de saber, que hoy todavía, vive en mi Patria, la mitad de una generación, descendiente de los perdedores de la sanguinaria Guerra Civil que empobreció a la más maravillosa nación del mundo como es mi España, apartados de todo acceso a cualquier puesto de responsabilidad, bien en el gobierno, en los sindicatos, o en cualquier otro lugar, de responsabilidad de la Patria. Y desde aquí, invito a todos los españoles para que investiguen esto que he dicho, y ya verán como es una verdad, que no admite discusión posible. Cuánto placer sentiría yo si me pudiese expresar con ustedes en la maravillosa, ancestral y rica Lengua Asturiana, pues para mí, decir las cosas en Castellano es un verdadero fastidio, con tantos puntos y comas, y demás signos ortográficos, que para un hombre sin estudios de ninguna clase como yo, es una verdadera tortura, pues mi imaginación que idea y piensa con la fuerza de un enorme río enloquecido, a la hora de querer contar estas copiosas cosechas, que hasta en los mismos sueños me alumbra, cuando me pongo a escribir todos estos pensamientos y acaeceres, al expresarlos en español, meto la pata hasta los corbétchones, por esto ruego me perdonen, y háganse a la idea, de quién les está hablando, no es nada más que un humilde aldeano, sin más escuela que la siempre dura universidad de la vida. Y con la fortuna o desgracia de haber nacido con el embrujador duende de ser soñador, no por aparentar, por ocio o por estudio, sino con la intima necesidad que me tortura el alma, al mismo tiempo que me embarga dentro de una felicidad, que me hace en ocasiones ser dichoso, sin jamás haber sido feliz, y en otras dimensiones me llena de tal tristeza, que en apariencia sin sucederme nada, me encuentro tan apenado y deprimido, que todo cuanto me rodea y hasta yo mismo, me parece la pestilente porquería, con que se harta sin jamás hastiarse, el nefasto diablo al que entusiasmados y egoístas servimos. Enteponíu colaba you dellantre de miou madre, espatuxandu caleya adiantre, afalau per las engafuráes pallabres de miou má, camín de la nuesa teixá. (Conducido corría yo delante de mi madre, caminando rápido calleja arriba, arreado por las envenenadoras palabras que mi madre me dirigía, a la vez que hacia nuestro hogar nos acercábamos. Yo miraba arisco para ella, pensando que me iba alcanzar presto, para propinarme ante mis vecinos, otra somanta (paliza) como la que de aun mi cuerpo se condolía. Al fin llegamos a nuestra casa, y ya en ella encoyíu (encogido) por el temor, aguardaba resignado que mi madre calmara su furia dándome una nueva cuera, que mereciéndola, no la merecía. Estaba visto que llevaba unos días, que todos los golpes me habían elegido a mí para sus descansos, primero el cobarde de mi amo, que con sus asquerosas manos, me había puesto el rostro, tan descalabrado que no había en él un lugar sano donde coyera una guya (cupiera una aguja), después el canalla del guardia, que me dejara las orejas tan maltratadas, que me parecía que no eran mías, y para finalizar mi madre con aquella argurtóuxa tocata que m'apurriera (alta paliza que me propinara), que según me parecía, no había sido nada más que la parba (desayuno breve) de la que se esperaba Furibunda y desesperada asiome mi madre por mis maltrechos hombros, y al mirarme yo en sus hermosos y enojudos ojos, pude ver en lo más profundo de ellos, el desmesurado amor que la pobre me tenía, y lejos de azotarme como yo pensaba, sólo me preguntó muy apenada y preocupada: ¿De dónde vamos a sacar esas ciento cincuenta pesetas Xulín? ¡En alguna parte hijo, nos las agenciaremos, porque yo no permitiré que esta canallesca ley, hecha por indeseables sin entrañas, te lleven al reformatorio, donde ellos se tenían primero que reformar, para no seguir sembrando entre los desventurados vencidos, tanta vengativa y nefastosa canallada! Al día siguiente al rayar el alba, después de desayunar el rabón, (leche ácida cocida con harina de maíz) del que yo sí que me harté, pero ella la pobre apenas comió unas cucharadas, armada mi madre de un azáu (hacha) que había pedido prestado a un vecino, y yo de una foiceta (hoz) de podar la leña, fuimos al monte comunal a baltiar (cortar) leña, pues un carro de leña de encina, roble y espinero, que pesaba más de tres mil kilos, pagaba el maestro panadero, de la única panadería que había en el concejo, cincuenta pesetas por él, así que teníamos todo un mes por delante, para preparar los nueve mil kilos de leña, que nos proporcionarían las ciento cincuenta pesetas, con las que calmaríamos las iras de aquella inhumana ley, que tan despiadadamente nos había castigado. Parecía que mi madre poseía la fuerza del más intrépido de los hombres, talmente era un gigante que con una fiereza incomparable, chorreando sudor y espelurciada su rubia cabellera al viento, cortaba sin el menor descanso encinas, robles y espineros, mientras que yo imitándola en cuanto podía, podaba aquellos arbustos con el más grande de todos mis entusiasmos. Serían las tres de la tarde y no habíamos hecho aun el más pequeño descanso, cuando mi madre me dijo que buscase caracoles, que se criaban en abundancia por aquellos lugares, tal cosa hice mientras que ella prendía un buen fuego, y allí asamos los caracoles que al ser atacados por el calor, estiraban su cuerpo asándose perfectamente, y fue aquella asquerosa comida la que mitigó nuestra hambre. Y así un día, y quince, y veinte, hasta que logramos preparar sin desfallecer ni descansar, los tres carros de leña, acarreándolos a las costillas, en otras ocasiones poleándolos (haciéndoles rodar) por entre los zarzales y las peñas, hasta poder llegar con tan copiosa cantidad de leña, al estratégico lugar donde el panadero con su carro, pudiera cargar la leña. Estábamos embalagándola (apilándola) mi madre y yo muy ufanos y satisfechos, de la difícil victoria que habíamos en tan escaso tiempo conseguido, porque en duda pongo, que pocas gentes en todo el Universo en las circunstancias que nosotros nos encontrábamos hubieran podido lograrlo. Digo yo que en tal trabajo nos encontrábamos amontonando aquella leña, que todos los tochos (leños) medio descortezados por la cantidad de veces, que fue menester rodarlos por entre los cuetus (piedras) que poblaban aquel xerrapeíru (sierra) daban señales y no por los cortes de las herramientas, de haber sufrido lo indecible por encontrarse despeyexáus (despellejados) hasta casi el total emporricamiento (desnudez) de las arnas (cortezas) que los cubrían. Nuestras físicas humanidades se encontraban tan maltrechas después de tantos días de sobrehumano trabajo y de raquíticos y deplorables alimentos, que tal parecía que éramos cadabres (cadáveres) vivientes, sino supiesen cuantos nos conocían, que éramos dos invencibles barras del más puro acero. Yo descalzo de afechu (del todo) y mi madre con las alpargatas dándoles vueltas alrededor del tobillo, imposibilitadas del menor encatesu (remiendo) todas nuestras escasas vestiduras lucíanse tan acuchilladas, como si fatáus (muchos) puñales anárquicamente las hubieran rasgado. Y nuestras pieles por todos los lados se encontraban arraguñáes (arañadas), pinchadas, magulladas, en definitiva martirizadas por las piedras, por los espinos, por la infinidad de arbustos que en aquella sierra casi inaccesible para las mismas cabras, yo y mi madre como dos guerreros invencibles, cortamos aquellos tres carros de leña, que al decir de mi madre, servirían estupendísimamente bien para amagostar (asar) a la propia ley, y a los sinvergüenzas y deshumanizadores fascistones que la vieran fechu (hubieran hecho). Y en postura tan deplorable se empobrecían nuestros desventurados cuerpos, por todo lo contrario, nuestros espíritus se lucían sanos y fortalecidos, orgullosos y alegres, por haber conseguido aquel trabajoso y casi imposible triunfo. También solía decir mi madre dentro de una rabia y desilusión enfurecida, que si los «roxus» (rojos) hubiesen batallado con el mismo ardor, e indómito entusiasmo que nosotros habíamos puesto, todos los fascistones de Europa serían nada para vencerlos, ni en lo más mínimo. Vuelvo a repetir, que concluíamos mi madre y yo de empericotar (apilar) los cuatro leños que faltaban para dar por terminada aquella proeza, cuando la diosa fortuna nos vino a visitar en la forma de Falu el maderero, que más o menos, esto fue lo que nos hizo, y nos dijo: ¡Buenas tardes Lluza!, que así era como llamaban en asturiano a mi madre, ya que en castellano su gracia es Luzdivina. ¡Se ‘l tou home allevantara la motchera, ya te viera a tí ya ‘l tuo fiyiquín, nel estáu que vus deixó la llamazoúsa ley del venceor, paime amín, qu'el probetayu espavoríu per tan grandie inxusticia, oitra vez se morrería! (Si tu marido volviera al mundo y te viera a ti y a tu pequeño hijo, en la situación que os ha dejado la fangosa ley del vencedor, me parece a mí, que el pobre lleno de un enloquecedor pavor por tan grande injusticia, otra vez se volvería a morir). —Recuerdo yo muy bien, lo mismo que si en este momento de nuevo lo estuviese viviendo, lo que me ha hecho esta canallesca ley que ahora a ti te martiriza, cuando en los frentes de Teruel me cogieron prisionero. Me internaron en un campo de concentración, y me dieron más palos que días me quedan de vida, aunque muerra tan viétchu (muera tan viejo) como Marcelín el de Fresnedo, que le llevó Dios cuando pasaba de los ciento diez años. Como comida nos daban una lata redonda de sardinas o bonito, que los prisioneros le llamábamos «el reloj», ya que así era de pequeña. Cuando te salía podre, que sucedía la mayor parte de las veces, te pasabas el día haciendo vigilia. ¿Cuánto te va a dar el panadero por esta leña Lluza? ¡Hombre yo creo que son tres carros buenos, y como está pagándose a diez duros el carro, pues me dará treinta! ¿Algamate? (alcánzate para la multa). ¡Sí Falu, ye lu xustu! (Es lo justo). Rafael, que así se llamaba Falu, (uno de los hombres más honrados, trabajadores y enteros que yo he conocido), a la vez que del bolsillo interior de su chaqueta sacaba la cartera dijo: ¡Mera compañera, voy a venir con el camión de la compañía maderera y llevar toda esta montaña de leña a Trubia, yo te voy a entregar ahora por ella trescientas pesetas, si después vale más, ya te daré el resto, y si vale menos, considera ese dinero que te di, como regalo de un roxu decente ya honráu comu tú le yes miou neña! (Rojo decente y honrado como tú lo eres mujer). Al día siguiente que era feria semanal en la capital del concejo, pidiole mi madre prestado a una buena vecina amiga suya un paxiechacu (traje, vestido) y unas zapatillas, y así vestida de prestado la pobre, se trasladó bien de mañana a la Villa, pagó la multa a aquellos canallas que servían a una ley tan ultrajante, que a los vencidos y sus inocentes descendientes peor que a apestosos esclavos nos trataba. Luego, después, compró ella un paxietyín (un vestidito), unas zapatillas y unas madreñas, para mí, un buzo, que era la vestimenta que entre los pobres se estilaba, unas alpargatinas y unas fuertes madreñas, y después de mercar algunas cosas necesarias, vino para casa la mar de contenta y satisfecha. Y ahora yo me pregunto a muchos años de distancia, viviendo aquellos por mí vividos pisoteados y vengativos tiempos, ¿a qué asesinas, sucias y cobardosas manos, irían a parar, aquellos nuestros dineros, ganados con el sobrehumano esfuerzo y la más justa honradez, manchados por la sangre de nuestras heridas producidas en el agotador trabajo, y mojados por tantas gotas de sudor, como de estrellas debe de haber en el infinito cielo? ¿No se dan cuenta amigos lectores, que injusticias como ésta, o de otra índole aun mayores, deben de contarse al Mundo, pese a quien pese, para quienes las escuchan forjen en sus sentimientos, de que en toda guerra, y sobre todo las civiles, dejan tras de sí, primeramente el dolor más deshumanizante, después las venganzas más pervertidas, que darán vida con fuerza ilimitada, a la repugnante, sanguinaria y odiosa fiera, que todo ser humano, desde los primitivos tiempos de su nacencia, lleva celosamente escondida, en el apartamiento más oscuro y más brillante de su espíritu, donde se mueve gozoso el sentimiento humano, tras de saber que a su Prójimo bien le ha hecho, y se revuelve envilecido, encanallado y airado por el odio y las iras endiabladas, cuando también comprende que a sus semejantes, en el dolor y el sufrimiento los ha sumergido. Y fue precisamente a estos desatinados sentimientos, manejantes en aquellos tristes momentos, de las inhumanas leyes que regían los destinos de mi Patria, donde fueron a parar mis dineros, mis primeros dineros, ganados con más santidad y honradez, que pueda llevar dentro la propia Hostia Santa, que es tanto como decir, que sólo los mismos demonios faltos de toda conciencia y sin el más mínimo sentimiento de honestidad, podrían sin sentir asco de sus propias personas, apoderarse de los honrados y muy fatigosos trabajos, de una viuda de los roxus (izquierdistas, rojos, por el mismo estilo), y de un huérfano de los mismos. ¡¡Yo creo, que como aún no habían satisfecho sus ansias asesinas, con la muerte de mi padre y de tantos inocentes, precisaban en el momento que preciso les venía, afestinarse en postres con el esfuerzo y sufrimiento de sus deudos!! Durante algunos días viví yo jugueteando por la aldea, mi vida sin ninguna preocupación, muy contento porque iba vestido con aquel mono nuevo, más delgado que un papel de fumar, ya que se me había esgazáu (roto) por más de media docena de lugares, pero aún así, a mí me parecía que llevaba puesto, mejores galas que el mismo vencedor, que poco lucía sobre sus costillas, que se le pudiera denominar verdaderamente honrado. Mi madre mientras tanto, seguía incansablemente trabajando por las tierras de los vecinos, sin jamás cobrarles ni una peseta de sueldo, pues ella tan sólo quería, que al cambio de sus sudores le dieran una cestina de patatas, una fontadina de farina, ou de fabes lu mesmu foran prietes que blanques, d'arbeyinus ou d'oitra cebeira, dalgún terreñaín de lleiche, mazá, tarabazá, ‘n culiestrus ou cabantes de brañar. (Una fuente de harina, o de alubias de cualquier marca o color que fueran, de guisantes o de cualquier otro cereal que fuera, algún jarro de leche, desnatada, cuajada, o la que alumbran las vacas recién paridas, o de la que terminasen de ordeñar a una vaca de leche). Ella llegaba todos los atardeceres a nuestra casa, sudorosa y cansada, pero resplandeciente de alegría, porque en su mandil traía mi comida. Luego, después de que yo me hartaba, nos acostábamos los dos en aquel jergón de sacos, repleto de hojas de maíz y también de pulgas, y abrazada a mí, se quedaba muy pronto profundamente dormida. Yo que desde niño he dormido poco siempre, quizás para hacer bueno el dicho que de camino me invento, que considera al que poco duerme más infeliz, que quienes tienen la dicha de dormir prácticamente, dentro de estos mis desvelos, en la silenciosa tranquilidad de la noche de aquella amplia sala desmueblada, cuyas paredes y techo estaban del sarro que deja el humo, y plagadas de arroxetáus (enrubiecidos) goterones, que ponían al descubierto las primeras pinturas que habían tenido, fendíu (cortado) de continuo este silencio, por el risueño y sórdido murmullo que alumbraba el pequeño río que vertiginosamente se deslizaba a menos de diez metros de nuestra casa, y otras veces también era enruxeráu (alterado) aquel silencio, por los ladridos de los perros de la aldea, o por el cante siempre misterioso y apabullador que hacen las curuxas (buhos) en la noche, cuento yo en que estos desvelos, observaba el placenteroso dormir de mi madre, con su respirar acompasado, fuerte y sano, con todos sus acerosos músculos, con naturalidad relajados, talmente parecía mi madre del todo inofensiva, mas sin embargo, aquel perfecto y vigoroso cuerpo que acoplaba fuerzas en el descanso, de la misma natural manera que agigantadamente dormido descansaba, cuando despierto se hallaba, se transformaba en un invencible e incansable guerrero, condenada ya a luchar en l'engarradiétcha del trabayu (la pelea del trabajo), todos los momentos de su vida, por los mismos endemoniados vencedores, que primeramente le habían achuquináu ‘l sou home ya lus sous fíus. (Asesinado a su marido y a sus hijos). Y ahora que ya todo ha pasado, y lejos de olvidarlo se agiganta cada día más en mi mente, yo me pregunto, que si mi madre no hubiese sido así de luchadora, de brava, de valiente y honrada, qué seria de mí y de ella misma, acosados en todo momento por la ley insana del vencedor, y xunius (uncidos) también para siempre, en el desventuroso carro de la esclavitud bien vigilada, por el látigo y la pistola del triunfador.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > carraca

  • 10 con

    prep.
    1 with.
    ¿con quién vas? who are you going with?
    lo ha conseguido con su esfuerzo he has achieved it through his own efforts
    una cartera con varios documentos a briefcase containing several documents
    con el tiempo lo olvidé in time I forgot it
    2 in spite of (a pesar de).
    con todo despite everything
    con lo estudioso que es, le suspendieron for all his hard work, they still failed him
    Está con mucho dolor He is in [with] a lot of pain.
    3 by.
    con hacerlo así by doing it this way
    con salir a las diez es suficiente if we leave at ten, we'll have plenty of time
    * * *
    1 (instrumento, medio) with
    2 (modo, circunstancia) in, with
    ¿vas a salir con este frío? are you going out in this cold?
    me gustas con ese vestido you look nice in that dress, I like that dress on you
    3 (juntamente, en compañía) with
    7 (comparación) compared to
    8 (a pesar de) in spite of, despite
    9 con + inf by + gerund
    10 (aunque) in spite of
    con ser tan fuerte... in spite of being so strong...
    \
    con que / con tal de que / con tal que provided, as long as
    con todo (y eso) nevertheless, even so
    * * *
    prep.
    1) with
    2) to, towards
    * * *
    PREP
    1) [indicando compañía, instrumento, medio] with

    ¿con quién vas a ir? — who are you going with?

    andar con muletasto walk on o with crutches

    con el tiempo — in the course of time, with time

    2) [indicando características, estado]
    3) [indicando combinación] and
    4) [indicando contenido]

    encontraron una maleta con 800.000 dólares — they found a suitcase containing 800,000 dollars o with 800,000 dollars in it

    5) [indicando modo]

    estar con algo, estar con dolor de muelas/la pierna escayolada — to have toothache/one's leg in plaster

    con mucho gusto — certainly, by all means

    6) [como complemento personal de algunos verbos] to

    ¿con quién hablas? — who are you speaking to?

    se ha casado con Jesús — she's married Jesús, she's got married to Jesús

    7) [tras adjetivos] to, towards

    amable con todoskind to o towards everybody

    8) [con decimales]

    once con siete[11,7] eleven point seven ( 11.7)

    9) (=pese a) in spite of

    con tantas dificultades, no se descorazonó — in spite of all o for all the difficulties he didn't lose heart

    con ser su madre, le odia — even though she is his mother she hates him

    con todo (y con eso), la gente se lo pasó bien — in spite of everything, people had a good time

    10) [en exclamaciones]

    ¡vaya con el niño! — * the cheeky monkey! *

    ¡con lo bien que se está aquí! — and it's so nice here too!

    no me dejó ni un trocito, con lo que me gustan esos caramelos — he didn't even let me have a tiny piece, and he knows how much I like those sweets

    11) [indicando una condición]
    a) + infin

    con decirle que no voy, se arreglará todo — when I tell him I'm not going, everything will be fine

    b)

    con que + subjun

    con que me invite, me conformo — as long as o provided that she invites me, I don't mind

    tal 3., 4)
    * * *
    1)
    a) (expresando relaciones de compañía, comunicación, reciprocidad) with
    b) (indicando el objeto de comportamiento, actitud)
    2)

    ¿cómo vamos a ir con esta lluvia? — how can we go in this rain?

    ella se lo ofreció, con lo que or con lo cual me puso a mí en un aprieto — she offered it to him, which put me in an awkward position

    ¿no lo vas a llevar, con lo que le gusta el circo? — aren't you going to take him? you know how much he likes the circus

    con lo tarde que es, ya se debe haber ido — it's really late, he should have gone by now

    con todo lo que tengo que hacer! — on top of everything else I have to do!; todo III 2)

    3)
    a) (indicando instrumento, medio, material) with

    córtalo con la tijera — cut it with the scissors, use the scissors to cut it

    caray con la niña (or el vecino, etc)! — well would you believe it!

    con + inf: con llorar no se arregla nada crying won't solve anything; con llamarlo por teléfono ya cumples if o as long as you call him, that should do; con decirte que... I mean, to give you an example...; me contento con que apruebes — as long as you pass I'll be happy; tal III 2)

    b) ( indicando modo) with
    c) (al describir características, un estado)

    ¿vas a ir con ese vestido? — are you going in that dress?

    4) (AmL) (indicando el agente, destinatario)
    * * *
    = by use of, with, WITH, possessed of, what with, not without, featuring.
    Ex. By use of the code 'p' on the saved document summary screen you can request than one of the saved document lists be printed.
    Ex. Photographs are normally kept in drawers of standard filing cabinets, with folders or pockets, or both.
    Ex. WITH retrieves records in which two (or more) terms appear in the same field.
    Ex. Possessed of a phenomenal memory and a perpetual smile, this paragon always is ready to meet the public without losing balance or a sense of humor.
    Ex. What with Consuelo Feng in tears and Bernice Washington very pale, and startled, all was incomprehensible.
    Ex. It has shown that the technology can work, but not without problems.
    Ex. The exhibition also contains a group of ink drawings featuring self-portraits and portraits inspired by classical sculpture.
    ----
    * acoger con entusiasmo = greet + warmly.
    * andar con cuidado = tread + lightly.
    * asintiendo con entusiasmo = in eager assent.
    * con abundantes dorados = heavily gilt.
    * con afabilidad = good-naturedly.
    * con afán = earnestly.
    * con afecto = fondly, affectionately.
    * con agallas = spunky.
    * con agilidad = nimbly.
    * con agradecimiento = gratefully.
    * con agudeza = perceptively, subtly.
    * con ahínco = diligently, industriously.
    * con aire acondicionado = air conditioned.
    * con alas = winged.
    * con alborozo = mirthfully.
    * con alegría = joyously, gleefully.
    * con algoritmos = algorithmically.
    * con alimentación manual = hand-fed.
    * con altanería = superciliously, haughtily.
    * con altibajos = chequered [checkered, -USA].
    * con amabilidad = graciously.
    * con amargura = bitterly.
    * con amor no correspondido = lovelorn.
    * con anotaciones = scripted.
    * con ansias de conquistar el mundo = world-conquering.
    * con ansias de leer = reading-desirous.
    * con ansias de poder = power-hungry.
    * con ansiedad = eagerly, with bated breath.
    * con antelación = beforehand, ahead of time.
    * con antelación a = in anticipation of, in advance (of), prior to.
    * con anterioridad a = pre, prior to, before the days of.
    * con anterioridad a la contratación = pre-employment [preemployment].
    * con añoranza = longingly, wistfully.
    * con apatía = listlessly.
    * con aplicación = industriously, studiously.
    * con aprensión = apprehensively.
    * con aprobación = approvingly.
    * con ardor = ardently.
    * con armonía = harmoniously.
    * con arrogancia = superciliously, haughtily.
    * con asco = disgustedly.
    * con asiduidad = assiduously.
    * con aspecto de adulto = adult-looking.
    * con astucia = by cunning, astutely, slyly, shrewdly, cannily.
    * con atención = attentively.
    * con audacia = boldly.
    * con autoridad = authoritative, authoritatively.
    * con avances = stepped-up.
    * con avaricia = rapaciously.
    * con baño = en suite, en-suite bathroom, en-suite bath, en-suite facilities.
    * con barba = bearded.
    * con base de arena = sand-based.
    * con base empírica = empirically-based.
    * con base en = based in.
    * con bastante antelación = well in advance, far in advance.
    * con bastante frecuencia = quite frequently, fairly often.
    * con basura por el suelo = littered.
    * con bisagras = hinged.
    * con botones = buttoned, buttoned-up.
    * con botones por detrás = back-buttoning.
    * con brotes = budded.
    * con buena fama = respected.
    * con buena reputación = respected, reputable.
    * con buenas conexiones = well-connected.
    * con buenas intenciones = well meant, in good faith, well-intentioned, well-intended, well-meaning.
    * con buen gusto = tastefully.
    * con buen humor = good-humouredly.
    * con buenos contactos = well-connected.
    * con buenos modales = politely.
    * con bultos = lumpiness.
    * con burbujas = carbonated.
    * con cable = corded.
    * con cafeina = caffeinated.
    * con cajero = cashiered.
    * con calefacción = heated.
    * con calefacción central = centrally heated.
    * con calma = calmly, leisurely, tranquilly.
    * con capucha = hooded.
    * con cara de cansado = bleary-eyed.
    * con cara de sueño = bleary-eyed.
    * con cargo a = to be debited to, to be charged to.
    * con cargo de conciencia = remorseful.
    * con cariño = fondly, affectionately.
    * con carne = meaty [meatier -comp., meatiest -sup.].
    * con cautela = cautiously, warily, with a grain of salt.
    * con certeza = for sure, with assurance, for certain.
    * con chasis fabricado por separado del bastidor = coachbuilt [coach-built].
    * con cierta comodidad = with some ease.
    * con cierta facilidad = with some ease.
    * con cierta formación = educated.
    * con cierta frecuencia = not uncommonly.
    * con cierto detalle = at some length.
    * con cierto gasto = at some expense.
    * con cinismo = cynically.
    * con cintura de avispa = wasp-waisted.
    * con claustros = cloistered.
    * con clavos = hobnailed.
    * con cobro = fee-based.
    * con codicia = rapaciously.
    * con cola = caudate.
    * con cola espesa = bushy-tailed.
    * con cola tupida = bushy-tailed.
    * con cólicos = colicky newborn.
    * con columnas corintias = Corinthian-columned.
    * con comodidad = with ease, easily.
    * con comprensión = sympathetically.
    * con compromisos = strings attached.
    * con condiciones especiales = strings attached.
    * con confianza = confidently, with confidence, trustingly, trustfully.
    * con confianza en uno mismo = self-confident.
    * con conocimiento = authoritatively.
    * con conocimiento básico en el manejo de la información = information literate [information-literate].
    * con conocimiento básico en el uso de la biblioteca = library literate [library-literate].
    * con conocimiento de = appreciative of, conversant with.
    * con conocimiento de causa = knowingly.
    * con conocimiento de informática = computer literate [computer-literate].
    * con conocimiento en el uso de Internet = Internet-savvy.
    * con conocimientos en = versed in.
    * con conocimientos sobre el correo electrónico = e-mail literate.
    * con consecuencias fatales = fatally.
    * con consentimiento = willing.
    * con contenido enriquecido = content-enriched.
    * con control atmosférico = atmospherically-controlled.
    * con copyright = copyright-protected.
    * con corazón de piedra = stony-hearted.
    * con corrientes de aire = draughty [drafty, -USA].
    * con cortesía = courteously.
    * con costras = caked.
    * con creces = amply, far + Verbo.
    * con créditos = credit-carrying.
    * con criterio = discerning.
    * con cualidades humanas = anthropomorphic.
    * con cuanta creatividad = how creatively.
    * con cuernos = horned.
    * con cuidado = gently, carefully.
    * con cúpula = domed.
    * con datos no pertinentes = dirty [dirtier -comp., dirtiest -sup.].
    * con decisión = decisively.
    * con dedos pegajosos = sticky-fingered.
    * con deferencia = dutifully.
    * con deleite = with gusto.
    * con delicadeza = delicately, gently.
    * con demasiada facilidad = all too easily.
    * con demasiada frecuencia = all too often, all too frequently, too often.
    * con demasiadas expectativas = over expectant.
    * con demasiados miramientos = mealy-mouthed.
    * con demasiado trabajo = overworked.
    * con demasidad facilidad = all too easy.
    * con derecho a voto = eligible to vote.
    * con derecho de autor = copyright-protected.
    * con derechos de autor = copyrightable, royalty-paid.
    * con desaliento = despondently, dispiritedly, hopelessly.
    * con desánimo = dejectedly, despondently.
    * con desaprobación = disapproving, disapprovingly.
    * con descaro = impudently.
    * con desconfianza = suspiciously.
    * con descuento = at a discount, discounted, cut-price, cut-rate.
    * con desenfado = lightheartedly.
    * con desesperación = dispiritedly, hopelessly.
    * con desfachatez = impudently.
    * con desgana = listlessly, reluctantly, unwillingly.
    * con destino a = to.
    * con destreza = nimbly, adeptly, with ease.
    * con detalle = at a detailed level, in detail.
    * con determinación = with purpose, single-mindedly, purposefully, steadfastly.
    * con dientes de conejo = bucktoothed.
    * con dientes de sierra = serrated.
    * con dientes salidos = bucktoothed.
    * con diferencia = by far.
    * con diferentes variaciones = in variation.
    * con dificultad = laboriously, with difficulty.
    * con dificultades = in difficulties.
    * con diligencia = sedulously, industriously, studiously.
    * con dinamismo = proactively [pro-actively], vivaciously.
    * con diplomacia = diplomatically.
    * con discapacidades físicas = physically challenged.
    * con disimulo = on the quiet, on the sly.
    * con doble acristalamiento = double-glazed.
    * con doble titulación = dually qualified.
    * con dos caras = double-faced.
    * con dos facetas = double-faced.
    * con dudas = uncertainly.
    * con dudosa reputación = disreputable.
    * con dureza = harshly.
    * con efecto desde + Fecha = with effect from + Fecha.
    * con eficacia = ably.
    * con eficiencia = ably.
    * con efusión = effusively.
    * con ejemplos = by example(s).
    * con él = therewith.
    * con el agua al cuello = in hot water.
    * con el agua hasta el cuello = in deep water.
    * con el alma en vilo = on tenterhooks.
    * con el ánimo de = in the spirit of.
    * con el ceño fruncido = with a frown.
    * con el conocimiento de que = on the understanding that.
    * con el corazón destrozado = broken-hearted.
    * con el corazón en la boca = on tenterhooks.
    * con el corazón en un puño = on tenterhooks.
    * con el corazón partido = broken-hearted.
    * con el corazón roto = broken-hearted.
    * con el correr del tiempo = over the years, in the process of time, with the passage of time.
    * con el culo al aire = out in the cold.
    * con el debido respeto = with due respect.
    * con el decursar del tiempo = with the passage of time, in the process of time.
    * con elegancia = elegantly, gracefully.
    * con el emblema = under the banner.
    * con el fin de = in order to.
    * con ello = in doing so, in the process, thereto.
    * con ellos = with them.
    * con el más sumo cuidado = with utmost care.
    * con el mayor cuidado = with utmost care.
    * con el mayor secreto = a veil of secrecy.
    * con el mismo = therewith.
    * con el mismo + Nombre + como el que... = as + Adverbio + as....
    * con el mismo planteamiento que = on the same lines as.
    * con el nacimiento de = at the dawn of.
    * con el nombre y dirección del remitente = self-addressed.
    * con el número = numbered.
    * con el objetivo de = with the purpose of, with a brief to, with the aim of, with a focus on.
    * con el objeto de = in the attempt to, in the drive to, in a drive to.
    * con el paso de = with the passing of.
    * con el paso de los años = with the passing of (the) years.
    * con el paso del tiempo = over the years, over time, with the passage of time, in due course, over a period of time, in the course of time, over the course of time, in the process of time, as time passed (by), as time passes (by), as time went by.
    * con el pie deformado = clubfooted.
    * con el pretexto de = under the guise of, under the flag of, in the guise of.
    * con el primer intento = at the first shot.
    * con el propósito de = with the purpose of, with the aim of, in the drive to, in a drive to.
    * con el propósito de superarse uno mismo = self-improvement-oriented.
    * con el rabo entre las piernas = with a flea in + Posesivo + ear.
    * con el sudor de + Posesivo + frente = by the sweat of + Posesivo + brow.
    * con el suelo de tierra = dirt-floored.
    * con el tiempo = in time, over the years, with time, with the passage of time, eventually, in due course, over a period of time, in due time, over time, in the process of time, as time passed (by), as time passes (by), as time goes by, as time went by, by and by.
    * con el título = entitled.
    * con el transcurrir del tiempo = with the passage of time, in the process of time, as time passed (by).
    * con el transcurso de = with the passing of.
    * con el transcurso de los años = over the years, with the passing of (the) years.
    * con el transcurso de los siglos = over the course of the centuries.
    * con el transcurso del tiempo = over time, with time, with age, in the course of time, over the course of time, as time passes (by), as time went by.
    * con el uso = in use, with use.
    * con encimera de mármol = marble-top.
    * con energía = powerfully.
    * con enfado = angrily.
    * con enfermedades mentales = mentally challenged.
    * con entusiasmo = eagerly, enthusiastically, rhapsodically, wholeheartedly [whole-heartedly].
    * con entusiasmo en los ojos = bright-eyed.
    * con errores = flawed.
    * con errores gramaticales = grammatically challenged, grammatically incorrect.
    * con escamas = flaky.
    * con ese fin = to that end.
    * con esmero = sedulously, studiously.
    * con eso = thereto, by this.
    * con esperanza = in hopeful expectation.
    * con espíritu deportivo = sportingly.
    * con este fin = to this end, to that effect.
    * con estilo = stylish.
    * con esto = by so doing, in so doing, in this, herewith, by doing so, by this, in doing so.
    * con estructura de acero = steel-framed.
    * con estructura de madera = timber-framed.
    * con estudios = schooled, educated.
    * con exactitud = precisely.
    * con excepción de = with the exception of, except for.
    * con éxito = successful, successfully, winningly.
    * con expectación = expectantly.
    * con experiencia = experienced.
    * con experiencia ampliamente demostrada = proven.
    * con experiencia profesional = professionally-qualified.
    * con exuberancia = lushly.
    * con facilidad = without difficulty, fluently, with ease, easily.
    * con fascinación = rhapsodically.
    * con fecha = dated, dated.
    * con fecha + Fecha = dated + Fecha.
    * con ferocidad = ferociously.
    * con figuras en movimiento = animated.
    * con filtros = filtered.
    * con financiación independiente = self-funded.
    * con financiación propia = self-funded.
    * con fines + Adjetivo = for + Nombre + purposes.
    * con fines lucrativos = profit-making, profit-orientated, profit-oriented, profit-generating.
    * con firma = signed.
    * con firmeza = assertively, resolutely, firmly, unshakably, staunchly.
    * con flexibilidad = flexibly.
    * con fluidez = fluent, fluently.
    * con forma de castillo = castellated.
    * con forma de estrella = star-shaped [star shaped].
    * con forma de pelo = hair-like.
    * con forma de pera = pear-shaped.
    * con forma de pirámide = trihedral, pyramidal-shaped.
    * con forma de tetraedro = trihedral.
    * con forma de U = U-shaped.
    * con forma piramidal = pyramidal-shaped.
    * con franqueza = frankly.
    * con frecuencia = frequently, often [oftener -comp., oftenest -sup.], oftentimes [often times], ofttimes [oft-times].
    * con frondosidad = lushly.
    * con fuertes aspiraciones profesionales = upward-mobile.
    * con fuerza = forcefully, vigourously [vigorously, -USA], powerfully.
    * con funda = jacketed.
    * con fundamentos = informed.
    * con fundamentos sólidos = well-considered.
    * con furia = with a vengeance, furiously.
    * con futuro = up-and-coming.
    * con gafas = bespectacled.
    * con ganas = with gusto.
    * con ganas de pelear = on the warpath.
    * con garantías de calidad = quality assured.
    * con gas = carbonated.
    * con generosidad = generously, unstintingly.
    * con goteras = leaking, leaky [leakier -comp., leakiest -sup].
    * con gracia = wittily, funnily.
    * con gran capacidad = capacious.
    * con gran colorido = brightly coloured.
    * con gran densidad de población = densely populated.
    * con gran dificultad = with great difficulty.
    * con grandilocuencia = grandly.
    * con gran esplendor = grandly.
    * con gran iluminación = brightly illuminated.
    * con gran motivación = highly-motivated.
    * con gran sentimiento = earnestly.
    * con gratitud = gratefully.
    * con gravedad = grimly.
    * con guión = hyphenated.
    * con gusto = happily, satisfyingly, stylish, willingly.
    * con habilidad = adeptly.
    * con hambre de poder = power-hungry.
    * con hastial = gabled.
    * con heridas superficiales = superficially wounded.
    * con honestidad = honestly.
    * con humildad = humbly.
    * con humor = humorously.
    * con ilusión = eagerly.
    * con imágenes en movimiento = animated.
    * con imaginación = imaginatively.
    * con impaciencia = with bated breath.
    * con impasibilidad = impassively.
    * con impunidad = with impunity.
    * con incredulidad = incredulously.
    * con independencia de = in spite of, despite, although, despite the fact that, in spite of the fact that.
    * con indiferencia = indifferently, casually.
    * con indignación = disgustedly, indignantly.
    * con indulgencia = leniently.
    * con información = information-bearing.
    * con iniciativa = proactively [pro-actively], proactive [pro-active], enterprising.
    * con inocencia = innocently.
    * con insistencia = insistently.
    * con insolencia = impudently.
    * con intencionalidad = calculated.
    * con intenciones ocultas = agenda-laden.
    * con intereses ocultos = agenda-laden.
    * con intereses propios = self-interested.
    * con interrupciones = discontinuous, episodic.
    * con intervención directa = obtrusive.
    * con ira = angrily.
    * con júbilo = joyously, gleefully.
    * con juicio de valor = value-loaded.
    * con la anchura de los hombros = shoulder-width.
    * con la ayuda de = under the guidance of.
    * con la cabeza en las nubes = ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.].
    * con la conciencia limpia = with a clear conscience.
    * con la conciencia tranquila = with a clear conscience.
    * con la condición de que = on the understanding that, with the condition that, on the condition that.
    * con la convicción de que = in the belief that/of, on the assumption that.
    * con la debida consideración = with due consideration.
    * con la debida cualificación = properly qualified.
    * con la edad = with age.
    * con la espalda contra la pared = up against the wall.
    * con la esperanza de = in hope(s) of, with the hope(s) of.
    * con la esperanza de que = in the hope(s) that, in hope(s) that.
    * con la excusa de = in the name of, under the mantle of, under the flag of, under the guise of, in the guise of.
    * con la expectativa de que = in hopeful expectation that.
    * con la extensión de un libro = book-length.
    * con la falda típica escocesa = kilted.
    * con la formación adecuada = adequately-trained.
    * con la frente en alto = stand + tall.
    * con lagañas en los ojos = bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con la imaginación = in imagination.
    * con la intención de = designing, with an eye toward(s), intending to, aimed at, purposefully, intended to, in the drive to, in a drive to.
    * con la intención de comunicar hechos = fact-communicating.
    * con la llegada de = with the advent of, with the arrival of.
    * con la mejor voluntad del mundo = in good faith.
    * con la mente despejada = clear-headed.
    * con la mirada en = with an eye toward(s).
    * con la mirada en blanco = blankly.
    * con la mirada perdida = stare into + space, gaze into + space.
    * con la mirada puesta en = with an eye on, in + Posesivo + sights.
    * con la misma altura que = the full height of.
    * con la portada hacia fuera = face-out.
    * con la punta de los pies mirando hacia dentro = pigeon-toed.
    * con la sabiduría que da la experiencia = with the benefit of hindsight.
    * con las características similares a las de texto = text-like.
    * con lascivia = lustily.
    * con las dimensiones de una pared = wall-sized.
    * con las dos manos = two handed [two-handed].
    * con las espalda contra la pared = with + Posesivo + back against the wall.
    * con las esquinas dobladas = dog-eared.
    * con las garras fuera = knives-out.
    * con las manos muy largas = light-fingered.
    * con las manos vacías = empty-handed.
    * con las mejores intenciones = best-intentioned.
    * con la soga al cuello = in dire straits.
    * con las orejas gachas = with a flea in + Posesivo + ear, depressed.
    * con las rodillas mirando hacia dentro y los talones hacia fuera = knock-kneed.
    * con (la) suficiente antelación = in good time, early enough, well in advance.
    * con las uñas fuera = knives-out.
    * con lazos muy estrechos = close-knit.
    * con legañas en los ojos = bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con licencia para vender bebidas alcohólicas = licensed, licensed.
    * con limitación temporal = time-oriented.
    * con límites impuestos por uno mismo = self-limiting.
    * con llave = locked, locking.
    * con lo cual = whereupon.
    * con lo pies sobre la tierra = down-to-earth.
    * con los nervios a flor de piel = edgy [edgier -comp., edgiest -sup.], nervy [nervier -comp., nerviest -sup.], on edge, highly-strung.
    * con los nervios de punta = edgy [edgier -comp., edgiest -sup.], nervy [nervier -comp., nerviest -sup.], on edge.
    * con los ojos empañados = misty-eyed.
    * con los ojos hinchados = bleary-eyed.
    * con los ojos llorosos = misty-eyed, bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con los ojos nublados = misty-eyed.
    * con los ojos vendados = blindfold, blindfolded.
    * con los últimos avances = state-of-the-art, leading edge.
    * con lujuria = lustily.
    * con machetes = machete-wielding.
    * con madurez = maturely.
    * con magnanimidad = magnanimously.
    * con mala fama = disreputable.
    * con mala reputación = disreputable.
    * con maldad = ill-naturedly.
    * con malhumor = moodily.
    * con maña = skilfully [skillfully, -USA], skilful [skillful, -USA].
    * con marca = branded.
    * con más antigüedad = longest-serving.
    * con más detalle = in most detail, in more detail.
    * con más frecuencia = most frequently.
    * con más intensidad aun = with a vengeance.
    * con más razón aún = a fortiori.
    * con más vigor aun = with a vengeance.
    * con más virulencia aun = with a vengeance.
    * con más vitalidad = revitalised [revitalized, -USA].
    * con mayor detalle = in greater detail.
    * con mayor profundidad = in most detail, in more detail.
    * con meandros = meandering.
    * con mechones = streaky [streaker -comp., streakiest -sup.].
    * con medios insuficientes = on a shoestring (budget).
    * con medios muy escasos = on a shoestring (budget).
    * con medios muy exiguos = on a shoestring (budget).
    * con mejoras = stepped-up.
    * con melancolía = wistfully.
    * con miedo = fearfully, afraid, frightened.
    * con millones de ventas = megaselling.
    * con miras a (+ Infinitivo) = with a view to (+ Gerundio).
    * con miras al futuro = forward-looking.
    * con moderación = sparingly, in moderation.
    * con motivo de = on the occasion of.
    * con mucha ceremonia = ceremoniously.
    * con mucha cohesión = tightly knit, closely knit, tight-knit.
    * con mucha diferencia = by far.
    * con mucha energía = high energy.
    * con mucha frecuencia = very often.
    * con mucha información = populated.
    * con mucha labia = glibly, smooth-tongued, smooth-talking.
    * con mucha palabrería = glibly.
    * con mucha población = heavily populated.
    * con mucha pompa = ceremoniously.
    * con mucha prisa = without a minute to spare.
    * con muchas actividades = event-filled.
    * con muchas deudas = heavily indebted.
    * con muchas ilustraciones = copiously illustrated.
    * con muchas imágenes = image intensive.
    * con muchas prestaciones = feature-filled, multifacility.
    * con mucha vitalidad = lively [livelier -comp., liveliest -sup.].
    * con mucho = very much, far + Verbo, grossly, overwhelmingly, by far, by a long shot, by a long way, hands down.
    * con mucho ánimo = spiritedly.
    * con mucho bombo = ceremoniously.
    * con mucho contenido = information packed [information-packed].
    * con mucho esfuerzo = painfully.
    * con mucho éxito = with a wide appeal.
    * con mucho protocolo = ceremoniously.
    * con mucho público = well attended [well-attended].
    * con muchos acontecimientos = event-filled.
    * con muchos detalles = elaborately.
    * con muchos eventos = event-filled.
    * con muchos huesos y poca carne = bony [bonier -comp., boniest -sup.].
    * con muchos lectores = with a wide appeal.
    * con muchos miramientos = ceremoniously.
    * con mucho trabajo = painfully.
    * con muy poca antelación = at (a) very short notice.
    * con muy poca anticipación = at (a) very short notice.
    * con muy poca frecuencia = all too seldom, all too seldom.
    * con muy pocas excepciones = with few exceptions, with a few exceptions.
    * con muy pocos medios = on a shoestring (budget).
    * con naturalidad = unselfconsciously.
    * con nervios = rib.
    * con niebla = foggy [foggier -comp., foggiest -sup.].
    * con nosotros = with us.
    * con nostalgia = wistfully.
    * con notas a pie de página = footnoted.
    * con + Número + año(s) de antelación = Número + year(s) ahead.
    * con objetivos específicos = goal-oriented.
    * con objeto de = in order to, in an attempt to, in an effort to, aimed at, with the purpose of, in a bid to, with the aim of.
    * con objeto de hacer = toward(s).
    * con objeto de (+ Infinitivo) = with a view to (+ Gerundio).
    * con objeto de + Verbo = for the purpose of + Nombre.
    * con ocasión de = on the occasion of.
    * con ojos azules = blue-eyed.
    * con ojos brillantes = bright-eyed.
    * con ojos de lince = eagle-eyed, sharp-eyed.
    * con ojos vivarachos = bright-eyed.
    * con olor a ajo = garlicky.
    * con olor a cerrado = musty [mustier -comp., mustiest -sup.], mousy [mousier -comp., mousiest -sup.].
    * con olor a fruta = fruity [fruitier -comp., fruitiest -sup.].
    * con olor a humedad = musty [mustier -comp., mustiest -sup.], mousy [mousier -comp., mousiest -sup.].
    * con olor a orina = urinous.
    * con olor a polvo = dust smelling.
    * con orgullo = proudly.
    * con otra copa de lo mismo se te cura la resaca = a hair of the dog that bit you.
    * con paciencia = patiently.
    * con pagos pendientes = be in arrears.
    * con papel de calco intercalado = carbon interleaved paper.
    * con participación del público mediante llamada telefónica = phone-in.
    * con pasión = with passion, passionately.
    * con patas = legged.
    * con peligro de muerte = life threatening.
    * con pelo cano = gray-haired, grey-haired.
    * con pelos y señales = blow-by-blow.
    * con pequeños matices = nuanced.
    * con pereza = lazily.
    * con perplejidad = quizzically, perplexedly.
    * con perspicacia = perceptively.
    * con pesar = with regret.
    * con pesimismo = pessimistically, gloomily.
    * con picardía = slyly, wickedly.
    * con pie firme = sure-footed.
    * con piernas = legged.
    * con pinzas = with a grain of salt, clamp-on.
    * con planes ocultos = agenda-laden.
    * con pleno derecho = with full rights.
    * con pliegues = pleated.
    * con poca claridad = indistinctly.
    * con poca exactitud = loosely.
    * con poca experiencia = inexperienced.
    * con poca iluminación = dimly illuminated.
    * con poca imaginación = unimaginatively.
    * con poca luz = badly-lit.
    * con poca naturalidad = stiltedly.
    * con poca población = thinly populated.
    * con pocas habilidades = poor-ability.
    * con poca visión de futuro = short-sighted [shortsighted].
    * con poco conocimiento de las nuevas tecnologías = technologically challenged.
    * con poco dinero = on the cheap.
    * con poco entusiasmo = half-heartedly.
    * con pocos recursos = under-resourced.
    * con pocos recursos económicos = low-budget.
    * con poder = powerful.
    * con + Posesivo + ayuda = under + Posesivo + guidance.
    * con posibilidades comerciales = commercially viable.
    * con posterioridad a = subsequent to.
    * con posterioridad a la contratación = post-employment [postemployment].
    * con precipitación = rashly.
    * con precisión = precisely.
    * con preferencia = preferably.
    * con preferencia sobre = in preference to.
    * con prejuicios = prejudicial.
    * con prepotencia = superciliously, haughtily.
    * con pretensiones de superioridad moral = self-righteous.
    * con principios = principled.
    * con prisa = in a rush, in a hurry.
    * con problemas = in hot water.
    * con problemas de aprendizaje = learning disabled.
    * con problemas de lectura = print disabled.
    * con problemas de vista = vision impaired.
    * con problemas visuales = vision impaired.
    * con profusión = in profusion.
    * con prontitud = expeditiously, promptly.
    * con provecho = with profit.
    * con púas = spiny [spinier -comp., spiniest -sup.].
    * con rabo = caudate.
    * con ráfagas de viento = blustery.
    * con rapacidad = rapaciously.
    * con rapidez = promptly.
    * con razón = rightly, quite rightly, understandably, rightfully.
    * con rebeldía = defiantly.
    * con referencia = re.
    * con referencia a = in relation to, in connection with, regarding.
    * con referencias espaciales = spatially referenced.
    * con regocijo = gleefully.
    * con regularidad = regularly.
    * con relación a = as regards, re, in relation to, in connection with, regarding, concerning.
    * con rencor = spitefully.
    * con reproche = reprovingly, reproachfully.
    * con repugnancia = disgustedly.
    * con resentimiento = resentfully, spitefully.
    * con reserva = doubtfully.
    * con reservas = qualified, with reservations.
    * con resignación = resignedly, uncomplainingly.
    * con resolución = resolutely.
    * con respecto a = concerning, in regard to, regarding, regarding, vis à vis, with regard(s) to, with respect to, within, as to, in extent of, in terms of, in the way of, as for, as regards, in relation to, in comparison with, in comparison to, as to the matter of, in reference to, now as to.
    * con respecto a si... o... = as to whether... or....
    * con respeto = respectfully.
    * con responsabilidad = responsibly.
    * con retraso mental = mentally retarded.
    * con rigor = rigourously [rigorously, -USA], harshly.
    * con ruedas = wheeled.
    * con rumbo a = bound for.
    * con sabiduría = sagely.
    * con sabor = flavoured [flavored, -USA].
    * con sabor a ajo = garlicky.
    * con sabor a fruta = fruity [fruitier -comp., fruitiest -sup.].
    * con sabor artificial = artificially flavoured.
    * con sagacidad = shrewdly.
    * con saldo = prepaid [pre-paid].
    * con salida al mercado = due out.
    * con sarcasmo = sardonically, pungently.
    * con satisfacción = contentedly.
    * con sed = thirsty [thirstier -comp., thirstiest -sup.].
    * con sed de poder = power-hungry.
    * con sede en = headquartered (at/in), based in.
    [b]* con sede en Amér
    * * *
    1)
    a) (expresando relaciones de compañía, comunicación, reciprocidad) with
    b) (indicando el objeto de comportamiento, actitud)
    2)

    ¿cómo vamos a ir con esta lluvia? — how can we go in this rain?

    ella se lo ofreció, con lo que or con lo cual me puso a mí en un aprieto — she offered it to him, which put me in an awkward position

    ¿no lo vas a llevar, con lo que le gusta el circo? — aren't you going to take him? you know how much he likes the circus

    con lo tarde que es, ya se debe haber ido — it's really late, he should have gone by now

    con todo lo que tengo que hacer! — on top of everything else I have to do!; todo III 2)

    3)
    a) (indicando instrumento, medio, material) with

    córtalo con la tijera — cut it with the scissors, use the scissors to cut it

    caray con la niña (or el vecino, etc)! — well would you believe it!

    con + inf: con llorar no se arregla nada crying won't solve anything; con llamarlo por teléfono ya cumples if o as long as you call him, that should do; con decirte que... I mean, to give you an example...; me contento con que apruebes — as long as you pass I'll be happy; tal III 2)

    b) ( indicando modo) with
    c) (al describir características, un estado)

    ¿vas a ir con ese vestido? — are you going in that dress?

    4) (AmL) (indicando el agente, destinatario)
    * * *
    = by use of, with, WITH, possessed of, what with, not without, featuring.

    Ex: By use of the code 'p' on the saved document summary screen you can request than one of the saved document lists be printed.

    Ex: Photographs are normally kept in drawers of standard filing cabinets, with folders or pockets, or both.
    Ex: WITH retrieves records in which two (or more) terms appear in the same field.
    Ex: Possessed of a phenomenal memory and a perpetual smile, this paragon always is ready to meet the public without losing balance or a sense of humor.
    Ex: What with Consuelo Feng in tears and Bernice Washington very pale, and startled, all was incomprehensible.
    Ex: It has shown that the technology can work, but not without problems.
    Ex: The exhibition also contains a group of ink drawings featuring self-portraits and portraits inspired by classical sculpture.
    * acoger con entusiasmo = greet + warmly.
    * andar con cuidado = tread + lightly.
    * asintiendo con entusiasmo = in eager assent.
    * con abundantes dorados = heavily gilt.
    * con afabilidad = good-naturedly.
    * con afán = earnestly.
    * con afecto = fondly, affectionately.
    * con agallas = spunky.
    * con agilidad = nimbly.
    * con agradecimiento = gratefully.
    * con agudeza = perceptively, subtly.
    * con ahínco = diligently, industriously.
    * con aire acondicionado = air conditioned.
    * con alas = winged.
    * con alborozo = mirthfully.
    * con alegría = joyously, gleefully.
    * con algoritmos = algorithmically.
    * con alimentación manual = hand-fed.
    * con altanería = superciliously, haughtily.
    * con altibajos = chequered [checkered, -USA].
    * con amabilidad = graciously.
    * con amargura = bitterly.
    * con amor no correspondido = lovelorn.
    * con anotaciones = scripted.
    * con ansias de conquistar el mundo = world-conquering.
    * con ansias de leer = reading-desirous.
    * con ansias de poder = power-hungry.
    * con ansiedad = eagerly, with bated breath.
    * con antelación = beforehand, ahead of time.
    * con antelación a = in anticipation of, in advance (of), prior to.
    * con anterioridad a = pre, prior to, before the days of.
    * con anterioridad a la contratación = pre-employment [preemployment].
    * con añoranza = longingly, wistfully.
    * con apatía = listlessly.
    * con aplicación = industriously, studiously.
    * con aprensión = apprehensively.
    * con aprobación = approvingly.
    * con ardor = ardently.
    * con armonía = harmoniously.
    * con arrogancia = superciliously, haughtily.
    * con asco = disgustedly.
    * con asiduidad = assiduously.
    * con aspecto de adulto = adult-looking.
    * con astucia = by cunning, astutely, slyly, shrewdly, cannily.
    * con atención = attentively.
    * con audacia = boldly.
    * con autoridad = authoritative, authoritatively.
    * con avances = stepped-up.
    * con avaricia = rapaciously.
    * con baño = en suite, en-suite bathroom, en-suite bath, en-suite facilities.
    * con barba = bearded.
    * con base de arena = sand-based.
    * con base empírica = empirically-based.
    * con base en = based in.
    * con bastante antelación = well in advance, far in advance.
    * con bastante frecuencia = quite frequently, fairly often.
    * con basura por el suelo = littered.
    * con bisagras = hinged.
    * con botones = buttoned, buttoned-up.
    * con botones por detrás = back-buttoning.
    * con brotes = budded.
    * con buena fama = respected.
    * con buena reputación = respected, reputable.
    * con buenas conexiones = well-connected.
    * con buenas intenciones = well meant, in good faith, well-intentioned, well-intended, well-meaning.
    * con buen gusto = tastefully.
    * con buen humor = good-humouredly.
    * con buenos contactos = well-connected.
    * con buenos modales = politely.
    * con bultos = lumpiness.
    * con burbujas = carbonated.
    * con cable = corded.
    * con cafeina = caffeinated.
    * con cajero = cashiered.
    * con calefacción = heated.
    * con calefacción central = centrally heated.
    * con calma = calmly, leisurely, tranquilly.
    * con capucha = hooded.
    * con cara de cansado = bleary-eyed.
    * con cara de sueño = bleary-eyed.
    * con cargo a = to be debited to, to be charged to.
    * con cargo de conciencia = remorseful.
    * con cariño = fondly, affectionately.
    * con carne = meaty [meatier -comp., meatiest -sup.].
    * con cautela = cautiously, warily, with a grain of salt.
    * con certeza = for sure, with assurance, for certain.
    * con chasis fabricado por separado del bastidor = coachbuilt [coach-built].
    * con cierta comodidad = with some ease.
    * con cierta facilidad = with some ease.
    * con cierta formación = educated.
    * con cierta frecuencia = not uncommonly.
    * con cierto detalle = at some length.
    * con cierto gasto = at some expense.
    * con cinismo = cynically.
    * con cintura de avispa = wasp-waisted.
    * con claustros = cloistered.
    * con clavos = hobnailed.
    * con cobro = fee-based.
    * con codicia = rapaciously.
    * con cola = caudate.
    * con cola espesa = bushy-tailed.
    * con cola tupida = bushy-tailed.
    * con cólicos = colicky newborn.
    * con columnas corintias = Corinthian-columned.
    * con comodidad = with ease, easily.
    * con comprensión = sympathetically.
    * con compromisos = strings attached.
    * con condiciones especiales = strings attached.
    * con confianza = confidently, with confidence, trustingly, trustfully.
    * con confianza en uno mismo = self-confident.
    * con conocimiento = authoritatively.
    * con conocimiento básico en el manejo de la información = information literate [information-literate].
    * con conocimiento básico en el uso de la biblioteca = library literate [library-literate].
    * con conocimiento de = appreciative of, conversant with.
    * con conocimiento de causa = knowingly.
    * con conocimiento de informática = computer literate [computer-literate].
    * con conocimiento en el uso de Internet = Internet-savvy.
    * con conocimientos en = versed in.
    * con conocimientos sobre el correo electrónico = e-mail literate.
    * con consecuencias fatales = fatally.
    * con consentimiento = willing.
    * con contenido enriquecido = content-enriched.
    * con control atmosférico = atmospherically-controlled.
    * con copyright = copyright-protected.
    * con corazón de piedra = stony-hearted.
    * con corrientes de aire = draughty [drafty, -USA].
    * con cortesía = courteously.
    * con costras = caked.
    * con creces = amply, far + Verbo.
    * con créditos = credit-carrying.
    * con criterio = discerning.
    * con cualidades humanas = anthropomorphic.
    * con cuanta creatividad = how creatively.
    * con cuernos = horned.
    * con cuidado = gently, carefully.
    * con cúpula = domed.
    * con datos no pertinentes = dirty [dirtier -comp., dirtiest -sup.].
    * con decisión = decisively.
    * con dedos pegajosos = sticky-fingered.
    * con deferencia = dutifully.
    * con deleite = with gusto.
    * con delicadeza = delicately, gently.
    * con demasiada facilidad = all too easily.
    * con demasiada frecuencia = all too often, all too frequently, too often.
    * con demasiadas expectativas = over expectant.
    * con demasiados miramientos = mealy-mouthed.
    * con demasiado trabajo = overworked.
    * con demasidad facilidad = all too easy.
    * con derecho a voto = eligible to vote.
    * con derecho de autor = copyright-protected.
    * con derechos de autor = copyrightable, royalty-paid.
    * con desaliento = despondently, dispiritedly, hopelessly.
    * con desánimo = dejectedly, despondently.
    * con desaprobación = disapproving, disapprovingly.
    * con descaro = impudently.
    * con desconfianza = suspiciously.
    * con descuento = at a discount, discounted, cut-price, cut-rate.
    * con desenfado = lightheartedly.
    * con desesperación = dispiritedly, hopelessly.
    * con desfachatez = impudently.
    * con desgana = listlessly, reluctantly, unwillingly.
    * con destino a = to.
    * con destreza = nimbly, adeptly, with ease.
    * con detalle = at a detailed level, in detail.
    * con determinación = with purpose, single-mindedly, purposefully, steadfastly.
    * con dientes de conejo = bucktoothed.
    * con dientes de sierra = serrated.
    * con dientes salidos = bucktoothed.
    * con diferencia = by far.
    * con diferentes variaciones = in variation.
    * con dificultad = laboriously, with difficulty.
    * con dificultades = in difficulties.
    * con diligencia = sedulously, industriously, studiously.
    * con dinamismo = proactively [pro-actively], vivaciously.
    * con diplomacia = diplomatically.
    * con discapacidades físicas = physically challenged.
    * con disimulo = on the quiet, on the sly.
    * con doble acristalamiento = double-glazed.
    * con doble titulación = dually qualified.
    * con dos caras = double-faced.
    * con dos facetas = double-faced.
    * con dudas = uncertainly.
    * con dudosa reputación = disreputable.
    * con dureza = harshly.
    * con efecto desde + Fecha = with effect from + Fecha.
    * con eficacia = ably.
    * con eficiencia = ably.
    * con efusión = effusively.
    * con ejemplos = by example(s).
    * con él = therewith.
    * con el agua al cuello = in hot water.
    * con el agua hasta el cuello = in deep water.
    * con el alma en vilo = on tenterhooks.
    * con el ánimo de = in the spirit of.
    * con el ceño fruncido = with a frown.
    * con el conocimiento de que = on the understanding that.
    * con el corazón destrozado = broken-hearted.
    * con el corazón en la boca = on tenterhooks.
    * con el corazón en un puño = on tenterhooks.
    * con el corazón partido = broken-hearted.
    * con el corazón roto = broken-hearted.
    * con el correr del tiempo = over the years, in the process of time, with the passage of time.
    * con el culo al aire = out in the cold.
    * con el debido respeto = with due respect.
    * con el decursar del tiempo = with the passage of time, in the process of time.
    * con elegancia = elegantly, gracefully.
    * con el emblema = under the banner.
    * con el fin de = in order to.
    * con ello = in doing so, in the process, thereto.
    * con ellos = with them.
    * con el más sumo cuidado = with utmost care.
    * con el mayor cuidado = with utmost care.
    * con el mayor secreto = a veil of secrecy.
    * con el mismo = therewith.
    * con el mismo + Nombre + como el que... = as + Adverbio + as....
    * con el mismo planteamiento que = on the same lines as.
    * con el nacimiento de = at the dawn of.
    * con el nombre y dirección del remitente = self-addressed.
    * con el número = numbered.
    * con el objetivo de = with the purpose of, with a brief to, with the aim of, with a focus on.
    * con el objeto de = in the attempt to, in the drive to, in a drive to.
    * con el paso de = with the passing of.
    * con el paso de los años = with the passing of (the) years.
    * con el paso del tiempo = over the years, over time, with the passage of time, in due course, over a period of time, in the course of time, over the course of time, in the process of time, as time passed (by), as time passes (by), as time went by.
    * con el pie deformado = clubfooted.
    * con el pretexto de = under the guise of, under the flag of, in the guise of.
    * con el primer intento = at the first shot.
    * con el propósito de = with the purpose of, with the aim of, in the drive to, in a drive to.
    * con el propósito de superarse uno mismo = self-improvement-oriented.
    * con el rabo entre las piernas = with a flea in + Posesivo + ear.
    * con el sudor de + Posesivo + frente = by the sweat of + Posesivo + brow.
    * con el suelo de tierra = dirt-floored.
    * con el tiempo = in time, over the years, with time, with the passage of time, eventually, in due course, over a period of time, in due time, over time, in the process of time, as time passed (by), as time passes (by), as time goes by, as time went by, by and by.
    * con el título = entitled.
    * con el transcurrir del tiempo = with the passage of time, in the process of time, as time passed (by).
    * con el transcurso de = with the passing of.
    * con el transcurso de los años = over the years, with the passing of (the) years.
    * con el transcurso de los siglos = over the course of the centuries.
    * con el transcurso del tiempo = over time, with time, with age, in the course of time, over the course of time, as time passes (by), as time went by.
    * con el uso = in use, with use.
    * con encimera de mármol = marble-top.
    * con energía = powerfully.
    * con enfado = angrily.
    * con enfermedades mentales = mentally challenged.
    * con entusiasmo = eagerly, enthusiastically, rhapsodically, wholeheartedly [whole-heartedly].
    * con entusiasmo en los ojos = bright-eyed.
    * con errores = flawed.
    * con errores gramaticales = grammatically challenged, grammatically incorrect.
    * con escamas = flaky.
    * con ese fin = to that end.
    * con esmero = sedulously, studiously.
    * con eso = thereto, by this.
    * con esperanza = in hopeful expectation.
    * con espíritu deportivo = sportingly.
    * con este fin = to this end, to that effect.
    * con estilo = stylish.
    * con esto = by so doing, in so doing, in this, herewith, by doing so, by this, in doing so.
    * con estructura de acero = steel-framed.
    * con estructura de madera = timber-framed.
    * con estudios = schooled, educated.
    * con exactitud = precisely.
    * con excepción de = with the exception of, except for.
    * con éxito = successful, successfully, winningly.
    * con expectación = expectantly.
    * con experiencia = experienced.
    * con experiencia ampliamente demostrada = proven.
    * con experiencia profesional = professionally-qualified.
    * con exuberancia = lushly.
    * con facilidad = without difficulty, fluently, with ease, easily.
    * con fascinación = rhapsodically.
    * con fecha = dated, dated.
    * con fecha + Fecha = dated + Fecha.
    * con ferocidad = ferociously.
    * con figuras en movimiento = animated.
    * con filtros = filtered.
    * con financiación independiente = self-funded.
    * con financiación propia = self-funded.
    * con fines + Adjetivo = for + Nombre + purposes.
    * con fines lucrativos = profit-making, profit-orientated, profit-oriented, profit-generating.
    * con firma = signed.
    * con firmeza = assertively, resolutely, firmly, unshakably, staunchly.
    * con flexibilidad = flexibly.
    * con fluidez = fluent, fluently.
    * con forma de castillo = castellated.
    * con forma de estrella = star-shaped [star shaped].
    * con forma de pelo = hair-like.
    * con forma de pera = pear-shaped.
    * con forma de pirámide = trihedral, pyramidal-shaped.
    * con forma de tetraedro = trihedral.
    * con forma de U = U-shaped.
    * con forma piramidal = pyramidal-shaped.
    * con franqueza = frankly.
    * con frecuencia = frequently, often [oftener -comp., oftenest -sup.], oftentimes [often times], ofttimes [oft-times].
    * con frondosidad = lushly.
    * con fuertes aspiraciones profesionales = upward-mobile.
    * con fuerza = forcefully, vigourously [vigorously, -USA], powerfully.
    * con funda = jacketed.
    * con fundamentos = informed.
    * con fundamentos sólidos = well-considered.
    * con furia = with a vengeance, furiously.
    * con futuro = up-and-coming.
    * con gafas = bespectacled.
    * con ganas = with gusto.
    * con ganas de pelear = on the warpath.
    * con garantías de calidad = quality assured.
    * con gas = carbonated.
    * con generosidad = generously, unstintingly.
    * con goteras = leaking, leaky [leakier -comp., leakiest -sup].
    * con gracia = wittily, funnily.
    * con gran capacidad = capacious.
    * con gran colorido = brightly coloured.
    * con gran densidad de población = densely populated.
    * con gran dificultad = with great difficulty.
    * con grandilocuencia = grandly.
    * con gran esplendor = grandly.
    * con gran iluminación = brightly illuminated.
    * con gran motivación = highly-motivated.
    * con gran sentimiento = earnestly.
    * con gratitud = gratefully.
    * con gravedad = grimly.
    * con guión = hyphenated.
    * con gusto = happily, satisfyingly, stylish, willingly.
    * con habilidad = adeptly.
    * con hambre de poder = power-hungry.
    * con hastial = gabled.
    * con heridas superficiales = superficially wounded.
    * con honestidad = honestly.
    * con humildad = humbly.
    * con humor = humorously.
    * con ilusión = eagerly.
    * con imágenes en movimiento = animated.
    * con imaginación = imaginatively.
    * con impaciencia = with bated breath.
    * con impasibilidad = impassively.
    * con impunidad = with impunity.
    * con incredulidad = incredulously.
    * con independencia de = in spite of, despite, although, despite the fact that, in spite of the fact that.
    * con indiferencia = indifferently, casually.
    * con indignación = disgustedly, indignantly.
    * con indulgencia = leniently.
    * con información = information-bearing.
    * con iniciativa = proactively [pro-actively], proactive [pro-active], enterprising.
    * con inocencia = innocently.
    * con insistencia = insistently.
    * con insolencia = impudently.
    * con intencionalidad = calculated.
    * con intenciones ocultas = agenda-laden.
    * con intereses ocultos = agenda-laden.
    * con intereses propios = self-interested.
    * con interrupciones = discontinuous, episodic.
    * con intervención directa = obtrusive.
    * con ira = angrily.
    * con júbilo = joyously, gleefully.
    * con juicio de valor = value-loaded.
    * con la anchura de los hombros = shoulder-width.
    * con la ayuda de = under the guidance of.
    * con la cabeza en las nubes = ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.].
    * con la conciencia limpia = with a clear conscience.
    * con la conciencia tranquila = with a clear conscience.
    * con la condición de que = on the understanding that, with the condition that, on the condition that.
    * con la convicción de que = in the belief that/of, on the assumption that.
    * con la debida consideración = with due consideration.
    * con la debida cualificación = properly qualified.
    * con la edad = with age.
    * con la espalda contra la pared = up against the wall.
    * con la esperanza de = in hope(s) of, with the hope(s) of.
    * con la esperanza de que = in the hope(s) that, in hope(s) that.
    * con la excusa de = in the name of, under the mantle of, under the flag of, under the guise of, in the guise of.
    * con la expectativa de que = in hopeful expectation that.
    * con la extensión de un libro = book-length.
    * con la falda típica escocesa = kilted.
    * con la formación adecuada = adequately-trained.
    * con la frente en alto = stand + tall.
    * con lagañas en los ojos = bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con la imaginación = in imagination.
    * con la intención de = designing, with an eye toward(s), intending to, aimed at, purposefully, intended to, in the drive to, in a drive to.
    * con la intención de comunicar hechos = fact-communicating.
    * con la llegada de = with the advent of, with the arrival of.
    * con la mejor voluntad del mundo = in good faith.
    * con la mente despejada = clear-headed.
    * con la mirada en = with an eye toward(s).
    * con la mirada en blanco = blankly.
    * con la mirada perdida = stare into + space, gaze into + space.
    * con la mirada puesta en = with an eye on, in + Posesivo + sights.
    * con la misma altura que = the full height of.
    * con la portada hacia fuera = face-out.
    * con la punta de los pies mirando hacia dentro = pigeon-toed.
    * con la sabiduría que da la experiencia = with the benefit of hindsight.
    * con las características similares a las de texto = text-like.
    * con lascivia = lustily.
    * con las dimensiones de una pared = wall-sized.
    * con las dos manos = two handed [two-handed].
    * con las espalda contra la pared = with + Posesivo + back against the wall.
    * con las esquinas dobladas = dog-eared.
    * con las garras fuera = knives-out.
    * con las manos muy largas = light-fingered.
    * con las manos vacías = empty-handed.
    * con las mejores intenciones = best-intentioned.
    * con la soga al cuello = in dire straits.
    * con las orejas gachas = with a flea in + Posesivo + ear, depressed.
    * con las rodillas mirando hacia dentro y los talones hacia fuera = knock-kneed.
    * con (la) suficiente antelación = in good time, early enough, well in advance.
    * con las uñas fuera = knives-out.
    * con lazos muy estrechos = close-knit.
    * con legañas en los ojos = bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con licencia para vender bebidas alcohólicas = licensed, licensed.
    * con limitación temporal = time-oriented.
    * con límites impuestos por uno mismo = self-limiting.
    * con llave = locked, locking.
    * con lo cual = whereupon.
    * con lo pies sobre la tierra = down-to-earth.
    * con los nervios a flor de piel = edgy [edgier -comp., edgiest -sup.], nervy [nervier -comp., nerviest -sup.], on edge, highly-strung.
    * con los nervios de punta = edgy [edgier -comp., edgiest -sup.], nervy [nervier -comp., nerviest -sup.], on edge.
    * con los ojos empañados = misty-eyed.
    * con los ojos hinchados = bleary-eyed.
    * con los ojos llorosos = misty-eyed, bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con los ojos nublados = misty-eyed.
    * con los ojos vendados = blindfold, blindfolded.
    * con los últimos avances = state-of-the-art, leading edge.
    * con lujuria = lustily.
    * con machetes = machete-wielding.
    * con madurez = maturely.
    * con magnanimidad = magnanimously.
    * con mala fama = disreputable.
    * con mala reputación = disreputable.
    * con maldad = ill-naturedly.
    * con malhumor = moodily.
    * con maña = skilfully [skillfully, -USA], skilful [skillful, -USA].
    * con marca = branded.
    * con más antigüedad = longest-serving.
    * con más detalle = in most detail, in more detail.
    * con más frecuencia = most frequently.
    * con más intensidad aun = with a vengeance.
    * con más razón aún = a fortiori.
    * con más vigor aun = with a vengeance.
    * con más virulencia aun = with a vengeance.
    * con más vitalidad = revitalised [revitalized, -USA].
    * con mayor detalle = in greater detail.
    * con mayor profundidad = in most detail, in more detail.
    * con meandros = meandering.
    * con mechones = streaky [streaker -comp., streakiest -sup.].
    * con medios insuficientes = on a shoestring (budget).
    * con medios muy escasos = on a shoestring (budget).
    * con medios muy exiguos = on a shoestring (budget).
    * con mejoras = stepped-up.
    * con melancolía = wistfully.
    * con miedo = fearfully, afraid, frightened.
    * con millones de ventas = megaselling.
    * con miras a (+ Infinitivo) = with a view to (+ Gerundio).
    * con miras al futuro = forward-looking.
    * con moderación = sparingly, in moderation.
    * con motivo de = on the occasion of.
    * con mucha ceremonia = ceremoniously.
    * con mucha cohesión = tightly knit, closely knit, tight-knit.
    * con mucha diferencia = by far.
    * con mucha energía = high energy.
    * con mucha frecuencia = very often.
    * con mucha información = populated.
    * con mucha labia = glibly, smooth-tongued, smooth-talking.
    * con mucha palabrería = glibly.
    * con mucha población = heavily populated.
    * con mucha pompa = ceremoniously.
    * con mucha prisa = without a minute to spare.
    * con muchas actividades = event-filled.
    * con muchas deudas = heavily indebted.
    * con muchas ilustraciones = copiously illustrated.
    * con muchas imágenes = image intensive.
    * con muchas prestaciones = feature-filled, multifacility.
    * con mucha vitalidad = lively [livelier -comp., liveliest -sup.].
    * con mucho = very much, far + Verbo, grossly, overwhelmingly, by far, by a long shot, by a long way, hands down.
    * con mucho ánimo = spiritedly.
    * con mucho bombo = ceremoniously.
    * con mucho contenido = information packed [information-packed].
    * con mucho esfuerzo = painfully.
    * con mucho éxito = with a wide appeal.
    * con mucho protocolo = ceremoniously.
    * con mucho público = well attended [well-attended].
    * con muchos acontecimientos = event-filled.
    * con muchos detalles = elaborately.
    * con muchos eventos = event-filled.
    * con muchos huesos y poca carne = bony [bonier -comp., boniest -sup.].
    * con muchos lectores = with a wide appeal.
    * con muchos miramientos = ceremoniously.
    * con mucho trabajo = painfully.
    * con muy poca antelación = at (a) very short notice.
    * con muy poca anticipación = at (a) very short notice.
    * con muy poca frecuencia = all too seldom, all too seldom.
    * con muy pocas excepciones = with few exceptions, with a few exceptions.
    * con muy pocos medios = on a shoestring (budget).
    * con naturalidad = unselfconsciously.
    * con nervios = rib.
    * con niebla = foggy [foggier -comp., foggiest -sup.].
    * con nosotros = with us.
    * con nostalgia = wistfully.
    * con notas a pie de página = footnoted.
    * con + Número + año(s) de antelación = Número + year(s) ahead.
    * con objetivos específicos = goal-oriented.
    * con objeto de = in order to, in an attempt to, in an effort to, aimed at, with the purpose of, in a bid to, with the aim of.
    * con objeto de hacer = toward(s).
    * con objeto de (+ Infinitivo) = with a view to (+ Gerundio).
    * con objeto de + Verbo = for the purpose of + Nombre.
    * con ocasión de = on the occasion of.
    * con ojos azules = blue-eyed.
    * con ojos brillantes = bright-eyed.
    * con ojos de lince = eagle-eyed, sharp-eyed.
    * con ojos vivarachos = bright-eyed.
    * con olor a ajo = garlicky.
    * con olor a cerrado = musty [mustier -comp., mustiest -sup.], mousy [mousier -comp., mousiest -sup.].
    * con olor a fruta = fruity [fruitier -comp., fruitiest -sup.].
    * con olor a humedad = musty [mustier -comp., mustiest -sup.], mousy [mousier -comp., mousiest -sup.].
    * con olor a orina = urinous.
    * con olor a polvo = dust smelling.
    * con orgullo = proudly.
    * con otra copa de lo mismo se te cura la resaca = a hair of the dog that bit you.
    * con paciencia = patiently.
    * con pagos pendientes = be in arrears.
    * con papel de calco intercalado = carbon interleaved paper.
    * con participación del público mediante llamada telefónica = phone-in.
    * con pasión = with passion, passionately.
    * con patas = legged.
    * con peligro de muerte = life threatening.
    * con pelo cano = gray-haired, grey-haired.
    * con pelos y señales = blow-by-blow.
    * con pequeños matices = nuanced.
    * con pereza = lazily.
    * con perplejidad = quizzically, perplexedly.
    * con perspicacia = perceptively.
    * con pesar = with regret.
    * con pesimismo = pessimistically, gloomily.
    * con picardía = slyly, wickedly.
    * con pie firme = sure-footed.
    * con piernas = legged.
    * con pinzas = with a grain of salt, clamp-on.
    * con planes ocultos = agenda-laden.
    * con pleno derecho = with full rights.
    * con pliegues = pleated.
    * con poca claridad = indistinctly.
    * con poca exactitud = loosely.
    * con poca experiencia = inexperienced.
    * con poca iluminación = dimly illuminated.
    * con poca imaginación = unimaginatively.
    * con poca luz = badly-lit.
    * con poca naturalidad = stiltedly.
    * con poca población = thinly populated.
    * con pocas habilidades = poor-ability.
    * con poca visión de futuro = short-sighted [shortsighted].
    * con poco conocimiento de las nuevas tecnologías = technologically challenged.
    * con poco dinero = on the cheap.
    * con poco entusiasmo = half-heartedly.
    * con pocos recursos = under-resourced.
    * con pocos recursos económicos = low-budget.
    * con poder = powerful.
    * con + Posesivo + ayuda = under + Posesivo + guidance.
    * con posibilidades comerciales = commercially viable.
    * con posterioridad a = subsequent to.
    * con posterioridad a la contratación = post-employment [postemployment].
    * con precipitación = rashly.
    * con precisión = precisely.
    * con preferencia = preferably.
    * con preferencia sobre = in preference to.
    * con prejuicios = prejudicial.
    * con prepotencia = superciliously, haughtily.
    * con pretensiones de superioridad moral = self-righteous.
    * con principios = principled.
    * con prisa = in a rush, in a hurry.
    * con problemas = in hot water.
    * con problemas de aprendizaje = learning disabled.
    * con problemas de lectura = print disabled.
    * con problemas de vista = vision impaired.
    * con problemas visuales = vision impaired.
    * con profusión = in profusion.
    * con prontitud = expeditiously, promptly.
    * con provecho = with profit.
    * con púas = spiny [spinier -comp., spiniest -sup.].
    * con rabo = caudate.
    * con ráfagas de viento = blustery.
    * con rapacidad = rapaciously.
    * con rapidez = promptly.
    * con razón = rightly, quite rightly, understandably, rightfully.
    * con rebeldía = defiantly.
    * con referencia = re.
    * con referencia a = in relation to, in connection with, regarding.
    * con referencias espaciales = spatially referenced.
    * con regocijo = gleefully.
    * con regularidad = regularly.
    * con relación a = as regards, re, in relation to, in connection with, regarding, concerning.
    * con rencor = spitefully.
    * con reproche = reprovingly, reproachfully.
    * con repugnancia = disgustedly.
    * con resentimiento = resentfully, spitefully.
    * con reserva = doubtfully.
    * con reservas = qualified, with reservations.
    * con resignación = resignedly, uncomplainingly.
    * con resolución = resolutely.
    * con respecto a = concerning, in regard to, regarding, regarding, vis à vis, with regard(s) to, with respect to, within, as to, in extent of, in terms of, in the way of, as for, as regards, in relation to, in comparison with, in comparison to, as to the matter of, in reference to, now as to.
    * con respecto a si... o... = as to whether... or....
    * con respeto = respectfully.
    * con responsabilidad = responsibly.
    * con retraso mental = mentally retarded.
    * con rigor = rigourously [rigorously, -USA], harshly.
    * con ruedas = wheeled.
    * con rumbo a = bound for.
    * con sabiduría = sagely.
    * con sabor = flavoured [flavored, -USA].
    * con sabor a ajo = garlicky.
    * con sabor a fruta = fruity [fruitier -comp., fruitiest -sup.].
    * con sabor artificial = artificially flavoured.
    * con sagacidad = shrewdly.
    * con saldo = prepaid [pre-paid].
    * con salida al mercado = due out.
    * con sarcasmo = sardonically, pungently.
    * con satisfacción = contentedly.
    * con sed = thirsty [thirstier -comp., thirstiest -sup.].
    * con sed de poder = power-hungry.
    * con sede en = headquartered (at/in), based in.
    * con sede en Amér

    * * *
    A
    1 (expresando relaciones de compañía, comunicación, reciprocidad) with
    vive con el or su novio she lives with her boyfriend
    ¿quieres que hable con él? do you want me to talk to him?
    está casada con un primo mío she's married to a cousin of mine
    2
    (indicando el objeto de un comportamiento, una actitud): te portaste muy mal con ellos you behaved very badly toward(s) them
    he tenido mucha paciencia contigo I have been very patient with you
    3 ( fam)
    (yo y): eso es lo que estábamos diciendo con Lucía that's what Lucía and I were saying
    se sirve con arroz serve with rice
    para mí con leche y sin azúcar, por favor milk and no sugar for me, please
    pan con mantequilla bread and butter
    5 ( Mat):
    2,5 read as: dos con cinco 2.5 (léase: two point five)
    B
    1
    (indicando una relación de simultaneidad): una cápsula con cada comida one capsule with each meal
    se levanta con el alba he gets up at the crack of dawn
    2
    (indicando una relación de causa): ¿cómo vamos a ir con esta lluvia? how can we go in this rain o while it's raining like this?
    me desperté con el ruido the noise woke me
    con todo lo que pasó me olvidé de llamarte what with everything that happened I forgot to ring you
    ella se lo ofreció, con lo que or con lo cual me puso a mí en un aprieto she offered to do it for me, which put me in an awkward position
    3
    (a pesar de): ¿no lo vas a llevar, con lo que le gusta el circo? aren't you going to take him? you know how much he likes the circus
    ¿cómo te olvidaste? ¡con las veces que te lo dije! how could you forget? the (number of) times I told you!
    con ser tan tarde or lo tarde que es, no estoy cansada it's very late and yet I'm not at all tired, I'm not at all tired, even though it's so late
    con todo (y con eso) me parece que es bueno even so o in spite of all that o all the same o nonetheless I think he's good
    C (indicando el instrumento, medio, material) with
    córtalo con la tijera cut it with the scissors, use the scissors to cut it
    agárralo con las dos manos hold it with both hands
    lo estás malcriando con tanto mimo you're spoiling him with all this pampering o by pampering him so much
    con estos retazos se puede hacer una colcha you can make a quilt out of these bits of material
    ¡caray con la niña! y parecía tan modosita well fancy that! o well would you believe it! and she seemed so demure
    con + INF:
    con llorar no se arregla nada crying won't solve anything
    no hay necesidad de escribir, con llamarlo ya cumples there's no need to write; as long as o if you call him, that should do
    ¡con decirte que un café cuesta el triple que aquí! I mean, to give you an example, a cup of coffee costs three times what it costs here
    con que + SUBJ:
    me contento con que apruebes as long as you pass I'll be happy
    con tal de/con tal (de) que provided (that), as long as, so long as ( colloq)
    no importa cómo lo hagas con tal (de) que lo hagas it doesn't matter how you do it, just as long as you do it
    con tal (de) que me lo devuelvas antes de marzo as long as o provided I get it back by March
    es capaz de cualquier cosa con tal de llamar la atención he'll do anything to attract attention
    D
    andaba con dificultad/cuidado she was walking with difficulty/with care o carefully
    ¡con mucho gusto! with pleasure!
    2
    (al describir características, un estado): amaneció con fiebre he had a temperature when he woke up, he woke up with a temperature
    ya estaba con dolores de parto she was already having labor pains
    andaba con ganas de bronca he was looking o spoiling for a fight
    con las manos en los bolsillos with his hands in his pockets
    ¿vas a ir con ese vestido? are you going in that dress?
    me gusta más con el pelo suelto I like her better with her hair down
    una niña con ojos azules a girl with blue eyes, a blue-eyed girl
    una mujer con aspecto de extranjera a foreign-looking woman
    un monstruo con un solo ojo a one-eyed monster
    una casa con piscina a house with a swimming pool
    E
    ( AmL) (indicando el agente, destinatario): me peino con Gerardo Gerardo does my hair
    me lo mandé hacer con un sastre I had it made by a tailor
    se estuvo quejando conmigo she was complaining to me
    * * *

     

    con preposición


    ¡con mucho gusto! with pleasure!;
    córtalo con la tijera cut it with the scissor;
    amaneció con fiebre he woke up with a temperature;
    hablar con algn to talk to sb;
    está casada con mi primo she's married to my cousin;
    portarse mal con algn to behave badly toward(s) sb;
    tener paciencia con algn to be patient with sb;
    pan con mantequilla bread and butter;
    ¿vas a ir con ese vestido? are you going in that dress?

    ¿cómo vamos a ir con esta lluvia? how can we go in this rain?;

    ella se lo ofreció, con lo que or lo cual me puso a mí en un aprieto she offered it to him, which put me in an awkward position;
    con lo tarde que es, ya se debe haber ido it's really late, he should have gone by now
    c) con + inf:


    con llamarlo por teléfono ya cumples as long as you call him, that should do;
    me contento con que apruebes as long as you pass I'll be happy;
    See Also→ tal adverbio 2
    d) (AmL) (indicando el agente, destinatario):


    se estuvo quejando conmigo she was complaining to me
    con preposición
    1 (instrumento) with
    córtalo con un cuchillo, cut it with a knife
    1 (modo) with: hazlo con cuidado, do it carefully
    me trató con frialdad, he treated me with coldness
    2 (compañía) with: está paseando con mi madre, she is taking a walk with my mother
    3 (causa) con este frío no apetece salir, I don't feel like going out in this cold
    4 (estado) está con una depresión de caballo, he's deeply depressed
    iba con los labios pintados, she has put some lipstick on
    5 (contenido) with
    una caja con fotografías, a box (full) of photos
    6 (relación) to: está casada con un inglés, she is married to an Englishman
    habló con Alberto, he spoke to Alberto
    se disculpó con ella, he apologized to her
    7 (con infinitivo) con avisar les evitas el disgusto, just by phoning you'll save them any worry
    (+ que + subjuntivo) basta con que lo digas, it will be enough if you just say it
    ♦ Locuciones: con tal (de) que..., provided that...
    con todo (y con eso), even so
    ' con' also found in these entries:
    Spanish:
    abarcar
    - abastecimiento
    - abatirse
    - ablandar
    - abochornar
    - abordar
    - abrazar
    - abrefácil
    - abrumar
    - acabar
    - acanallar
    - acaso
    - acero
    - acertar
    - achicharrarse
    - acierto
    - aclararse
    - acoger
    - acosar
    - acostarse
    - acreditada
    - acreditado
    - acuerdo
    - acusarse
    - adelante
    - adueñarse
    - afortunada
    - afortunado
    - afrontar
    - agarrar
    - agenciarse
    - agraciada
    - agraciado
    - agreste
    - agua
    - ahínco
    - ahumar
    - ahumada
    - ahumado
    - airosa
    - airoso
    - alhaja
    - alinearse
    - alma
    - almohada
    - alternar
    - alzarse
    - amanecer
    - amiguete
    - amilanarse
    English:
    abide
    - above
    - abruptly
    - abstract
    - accordance
    - accurately
    - accustom
    - aching
    - act
    - admit
    - advance
    - advice
    - advise
    - afraid
    - Afro
    - ageing
    - aggregate
    - aggressively
    - ago
    - agree
    - agreement
    - ahead
    - aim
    - ale
    - alive
    - all
    - allow for
    - allowance
    - ally
    - alone
    - along
    - aloud
    - amenable
    - amenities
    - Americana
    - amusement
    - and
    - angel food cake
    - angling
    - angrily
    - angry
    - annoy
    - antics
    - apologize
    - appointment
    - approach
    - approachable
    - arbitration
    - archery
    - argument
    * * *
    con prep
    1. [indica modo, manera o instrumento] with;
    se cortó con un cuchillo she cut herself with a knife;
    chocó con una farola he bumped into a lamppost;
    vino con un taxi she came by taxi;
    voy cómodo con estas botas/este jersey I'm comfortable in these boots/this sweater;
    iré a la boda con un traje negro I'm going to the wedding in a black suit;
    un joven con muy buenos modales a very polite young man;
    andar con la cabeza alta to walk with one's head held high;
    ir con prisa to be in a hurry;
    actuar con timidez to behave timidly;
    llover con fuerza to rain hard;
    lo ha conseguido con su esfuerzo he has achieved it through his own efforts;
    se lo puedes decir con toda confianza you needn't worry about telling her;
    trátalo con mucho cariño treat him with a lot of affection o very affectionately;
    lo haré con mucho gusto it will be a pleasure for me to do it, I'll be delighted to do it;
    con arreglo a la ley in accordance with the law
    2. [indica compañía, relación o colaboración] with;
    vive con sus padres she lives with her parents;
    se escribe con gente de varios países he corresponds with people from a number of different countries;
    ¿con quién vas? who are you going with?;
    está muy enfadado con su madre he's very angry with his mother;
    está casada con mi hermano she's married to my brother;
    estoy de acuerdo con ellos I agree with them;
    habló con todos he spoke to everybody;
    un acuerdo de colaboración con el Caribe a cooperation agreement with the Caribbean
    3. [indica contenido o cualidad]
    una persona con carácter a person of character;
    un hombre con bigote a man with a moustache;
    una bolsa con patatas a bag of potatoes;
    una cartera con varios documentos a briefcase containing several documents
    4. [indica unión o adición]
    un helado con nueces an ice cream with nuts;
    un pastel con nata a cream cake;
    el mío con leche, por favor I'd like milk in mine, please, I'd like mine white, please;
    el total con el IVA alcanza un millón the total is a million including Br VAT o US (sales) tax;
    tiene cuarenta con dos décimas de fiebre her temperature is 40.2 degrees
    5. [indica estado o situación]
    con buena salud in good health;
    está en cama con gripe she's in bed with flu;
    está con un enfado tremendo he's really angry;
    el niño está con ganas de ir al baño the child wants to go to the Br toilet o US bathroom;
    corría con ellos pisándome los talones I ran with them hot o hard on my heels
    6. [indica causa]
    el hielo se derrite con el calor ice melts when heated;
    me desperté con la música del vecino I was woken up by our neighbour playing music;
    con este tiempo no se puede ir de excursión we can't go out on a trip in this weather;
    con el tiempo lo olvidé in time I forgot it;
    con todo el trabajo que hemos tenido hoy, se me ha olvidado llamarle with all the work we've had today, I've forgotten to call her;
    se entristeció con las noticias she was sad when she heard the news;
    cómprales el libro, ¡con lo que les gusta leer! buy them the book, they like reading so much they'll be delighted!
    7. [hacia]
    para con towards;
    es amable para con todos she is friendly towards o with everyone
    8. (+ infinitivo) [para introducir una condición] by;
    con hacerlo así by doing it this way;
    con llamar ya quedarás bien you'll make a good impression just by phoning;
    con llorar no consigues nada it's no good crying, crying won't get you anywhere;
    con no decírselo a nadie, el secreto está garantizado if we don't tell anyone, secrecy will be guaranteed;
    con salir a las diez es suficiente if we leave at ten, we'll have plenty of time
    9. [a condición de que]
    con que, con tal de que as long as;
    con que llegue a tiempo me conformo I don't mind as long as he arrives on time;
    te dejo el gato con tal de que le des de comer I'll let you look after the cat as long as you feed it
    10. [a pesar de] in spite of;
    con todo despite everything;
    con todo lo raro que es, me encantan sus películas he may be weird, but I love his films, for all his weirdness, I love his films;
    con lo que hemos caminado hoy, y no estoy cansado despite the fact that we've walked so far today, I'm still not tired
    11. [para expresar queja o decepción]
    mira que perder, ¡con lo bien que jugaste! you were unlucky to lose, you played really well!;
    con lo agradable que es, y casi no tiene amigos considering how nice he is, he has surprisingly few friends
    12. Am [donde]
    fue a quejarse con su madre he complained to his mother;
    se hace los zapatos con Ardaches she has her shoes made at Ardaches;
    los domingos comen con su padre on Sundays they eat at her father's
    13. Méx [tras] after;
    ha trabajado día con día she's worked day after day o day in day out
    * * *
    prp
    1 with;
    voy con ellos I’m going with them;
    pan con mantequilla bread and butter;
    2
    :
    con todo eso in spite of all that;
    con tal de que provided that, as long as;
    con hacer eso by doing that;
    para con alguien to s.o., toward s.o.;
    con este calor in this heat;
    ¡con lo que he hecho por él! after all I’ve done for him!
    3
    :
    ser amable con alguien be kind to s.o.
    * * *
    con prep
    1) : with
    vengo con mi padre: I'm going with my father
    ¡con quién hablas?: who are you speaking to?
    2) : in spite of
    con todo: in spite of it all
    3) : to, towards
    ella es amable con los niños: she is kind to the children
    4) : by
    con llegar temprano: by arriving early
    5)
    con (tal) que : as long as, so long as
    * * *
    con prep
    1. (instrumento, compañía) with
    una bolsa con dinero a bag of money / a bag containing money
    con decir que no te interesa, será suficiente all you need to do is say you're not interested
    con lo + adjetivo but / yet
    con lo caro que ha costado y no funciona bien it was very expensive, but it doesn't work

    Spanish-English dictionary > con

  • 11 million

    'miljən
    1. plurals million (1, 2), millions (2, 3)
    1) ((preceded by a, a number, or a word signifying a quantity) the number 1,000,000: a million; one million; five million.) millón
    2) (the figure 1,000,000.) millón
    3) (a million pounds or dollars: Her fortune amounts to several million(s).) millón

    2. adjective
    ((preceded by a, a number, or a word signifying a quantity) 1,000,000 in number: six million people.) millón
    - millionaire
    - millionth

    million num millón
    tr['mɪljən]
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    like a million dollars maravilloso,-a, fantástico,-a
    to be one in a million (person) ser una joya, ser uno entre un millón
    to have a chance in a million tener una remotísima posibilidad
    million ['mɪljən] adj
    a million : un millón de
    million n, pl millions or million : millón m
    adj.
    millón de adj.
    n.
    millón s.m.
    'mɪljən
    noun millón m

    thanks a million! — (colloq) un millón de gracias

    a million/two million people — un millón/dos millones de personas

    she really is one in a million — es única, como ella no hay dos; see also hundred

    ['mɪljǝn]
    N millón m
    - feel like a million dollars or bucks
    * * *
    ['mɪljən]
    noun millón m

    thanks a million! — (colloq) un millón de gracias

    a million/two million people — un millón/dos millones de personas

    she really is one in a million — es única, como ella no hay dos; see also hundred

    English-spanish dictionary > million

  • 12 mil

    mil
    num
    numeral
    ————————
    sustantivo masculino
    ————————
    miles sustantivo masculino plural
    [gran cantidad] tausende
    ver también link=seis seis{
    mil
    mil [mil]
    invariable, tausend; dos mil millones zwei Milliarden; ya se lo he dicho mil veces ich habe es ihm/ihr schon hundert Mal gesagt ver también link=ocho ocho{
    num1num (número) Tausend neutro ver también link=ocho ocho{
    num2num (cantidad indefinida) miles Tausende neutro plural; a miles zu Tausenden; miles y miles Tausende und Abertausende; varios miles de dólares einige Tausend Dollar
    num3num (loc): a las mil (y quinientas) viel zu spät; pasar las mil y una viel durchmachen

    Diccionario Español-Alemán > mil

  • 13 cien

    adj.
    1 one-hundred, hundred, a hundred.
    2 one-hundredth.
    f. & m.
    a or one hundred.
    cien mil a o one hundred thousand
    por cien percent
    cien por cien a hundred percent;
    m.
    hundred, a hundred.
    * * *
    1 one hundred, a hundred
    1 one hundred, a hundred
    \
    cien por cien one hundred per cent
    ponerse a cien familiar to blow one's top, get all worked up Table 1 NOTA see also ciento and seis/Table 1
    * * *
    1. noun m. 2. adj.
    hundred, a hundred
    * * *
    I
    ADJ, PRON [antes de s, apócope de ciento] a hundred, one hundred

    es de lana cien por cien — it's pure wool, it's a hundred per cent wool

    - me pone a cien
    CIEN, CIENTO ► La traducción de cien(to) puede ser a hundred o one hundred: Tengo que escribir cien páginas I've got to write a o one hundred pages Murió a la edad de ciento veinte años He died at the age of a o one hundred and twenty Sin embargo, hay que utilizar siempre one hundred: cuando cien(to) va detrás de otra cifra: El curso cuesta dos mil ciento noventa libras The course costs two thousand one hundred and ninety pounds ► cuando se quiere precisar que se trata de cien(to) y no de doscientos {etc}: I said "one hundred" not "two hundred" Para otros usos y ejemplos ver cien I, ciento II
    ** SM bog **, lavatory, john (EEUU) *
    * * *
    I
    adjetivo invariable/pronombre a/one hundred

    cien mil — a/one hundred thousand

    es cien por cien algodón — (esp Esp) it's a hundred percent cotton

    II
    * * *
    = hundred, hundred, one hundred.
    Ex. There seems little point in hundreds of cataloguers in separate locations wading through cataloguing codes and classification schemes in order to create a variety of catalogue records for the same work.
    Ex. There seems little point in hundreds of cataloguers in separate locations wading through cataloguing codes and classification schemes in order to create a variety of catalogue records for the same work.
    Ex. It features elements of many of the trends in classification theory and practice over the past one hundred years.
    ----
    * cien por cien = one hundred percent.
    * cientos = oodles, scores.
    * cientos de = hundreds of, yards of.
    * cientos de miles = hundreds of thousands, tens of thousands.
    * cientos de millones = hundred million.
    * cien veces = hundred-fold.
    * dar cien mil vueltas = beat + Nombre + hands down, win + hands down.
    * darle cien mil vueltas a Alguien = knock + spots off + Nombre.
    * de menos del 10 por ciento = single digit, single figure.
    * en tanto por ciento = percentage-wise.
    * más del 10 por ciento = double digit, double figure.
    * más vale pájaro en mano que ciento volando = a bird in the hand is worth two in the bush.
    * Número + por ciento = by + factor of + Número, Número + percentage points.
    * por ciento = per cent [percent] (%).
    * por debajo del 10 por ciento = single digit, single figure.
    * por encima del 10 por ciento = double digit.
    * tanto por ciento = percentage.
    * tienda de todo a cien = dollar store.
    * veinte por ciento = two-tenths.
    * * *
    I
    adjetivo invariable/pronombre a/one hundred

    cien mil — a/one hundred thousand

    es cien por cien algodón — (esp Esp) it's a hundred percent cotton

    II
    * * *
    = hundred, hundred, one hundred.

    Ex: There seems little point in hundreds of cataloguers in separate locations wading through cataloguing codes and classification schemes in order to create a variety of catalogue records for the same work.

    Ex: There seems little point in hundreds of cataloguers in separate locations wading through cataloguing codes and classification schemes in order to create a variety of catalogue records for the same work.
    Ex: It features elements of many of the trends in classification theory and practice over the past one hundred years.
    * cien por cien = one hundred percent.
    * cientos = oodles, scores.
    * cientos de = hundreds of, yards of.
    * cientos de miles = hundreds of thousands, tens of thousands.
    * cientos de millones = hundred million.
    * cien veces = hundred-fold.
    * dar cien mil vueltas = beat + Nombre + hands down, win + hands down.
    * darle cien mil vueltas a Alguien = knock + spots off + Nombre.
    * de menos del 10 por ciento = single digit, single figure.
    * en tanto por ciento = percentage-wise.
    * más del 10 por ciento = double digit, double figure.
    * más vale pájaro en mano que ciento volando = a bird in the hand is worth two in the bush.
    * Número + por ciento = by + factor of + Número, Número + percentage points.
    * por ciento = per cent [percent] (%).
    * por debajo del 10 por ciento = single digit, single figure.
    * por encima del 10 por ciento = double digit.
    * tanto por ciento = percentage.
    * tienda de todo a cien = dollar store.
    * veinte por ciento = two-tenths.

    * * *
    adj inv/pron
    a/one hundred
    cien euros a/one hundred euros
    cien mil a/one hundred thousand
    es cien por cien algodón it's pure cotton, it's a hundred percent cotton
    no estoy convencido al cien por cien I'm not totally convinced
    poner a algn a cien ( Esp); to get sb annoyed
    ver tb ciento1 (↑ ciento (1))
    el cien one hundred, number one hundred
    * * *

     

    Del verbo ciar: ( conjugate ciar)

    cíen es:

    3ª persona plural (ellos/ellas/ustedes) presente subjuntivo

    3ª persona plural (ellos/ellas/ustedes) imperativo

    cien adj inv/pron
    a/one hundred;
    cien mil a/one hundred thousand;

    es cien por cien algodón (esp Esp) it's a hundred percent cotton
    ■ sustantivo masculino: el cien (number) one hundred
    cien adjetivo & sustantivo masculino inv hundred
    cien personas, a o one hundred people
    cinco por cien, five per cent
    ♦ Locuciones: familiar poner a alguien a cien, to drive sb mad
    cien por cien, (completamente, de principio a fin) one hundred per cent: una sustancia cien por cien vegetal, a substance made from natural products only
    ir/andar con cien ojos, to keep your eyes peeled
    Recuerda que en inglés no tiene plural ( one/ two/three, etc. hundred) excepto cuando expresa una cantidad indeterminada: Había cientos de personas. There were hundreds of people there.

    ' cien' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - antecesor
    - antecesora
    - baja
    - bajo
    - cabida
    - casi
    - contratación
    - dividendo
    - haber
    - más
    - neta
    - neto
    - pago
    - poner
    - venir
    - ciento
    - pájaro
    English:
    A
    - aboard
    - another
    - around
    - aware
    - bet
    - by
    - deep
    - discount
    - funnel
    - horsepower
    - hundred
    - length
    - live
    - offshore
    - than
    - vicinity
    - watt
    - within
    - worth
    * * *
    cien núm
    a o one hundred;
    cien mil a o one hundred thousand;
    por cien percent;
    cien por cien a hundred percent;
    Fam
    poner a cien alguien: esa musiquilla me está poniendo a cien that tune's getting on my nerves;
    Fam
    dar cien mil vueltas a algo/alguien: mi moto le da cien vueltas a la tuya my motorbike's miles better than yours;
    ver también treinta
    * * *
    adj a o
    one hundred;
    poner a alguien a cien fam irritate s.o., get on s.o.’s nerves;
    cien por cien fig fam a hundred per cent, totally
    * * *
    cien adj
    1) : a hundred, hundred
    las primeras cien páginas: the first hundred pages
    2)
    cien por ciento : a hundred percent, through and through, wholeheartedly
    cien nm
    : one hundred
    * * *
    cien num a hundred / one hundred

    Spanish-English dictionary > cien

  • 14 pagar

    v.
    1 to pay (empleado, persona).
    pagó dos millones por la casa she paid two million for the house
    yo pago la cena I'll pay for dinner
    su padre le paga los estudios his father is supporting him through college/university
    no iría aunque me lo pagaras I wouldn't go (even) if you paid me
    ¡que Dios se lo pague! God bless you!
    Ella le paga al jardinero She pays the gardener.
    Ella pagó al fin She paid at last.
    Ella pagó mucho dinero She paid a lot of money.
    Ella pagó la culpa She paid the responsibility.
    2 to be worth it (informal) (compensar). ( Latin American Spanish)
    no paga it's not worth it
    * * *
    Conjugation model [ LLEGAR], like link=llegar llegar
    1 to pay
    1 to pay
    \
    pagar al contado to pay cash
    pagar en metálico to pay cash
    ¡me las pagarás! familiar you'll pay for this!
    pagarlas todas juntas familiar to pay for one's sins
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) (=abonar) [+ factura, rescate, sueldo] to pay; [+ compra] to pay for; [+ intereses, hipoteca] to pay off, repay

    estamos pagando la hipoteca del pisowe're paying off o repaying the mortgage on the flat

    cantidad a pagar — amount payable

    a pagar en destino — (Correos) postage due

    pagar algo con tarjeta de crédito — to pay for sth by credit card

    ¿lo puede pagar con dólares? — can I pay in dollars?

    pagar algo al contado o en efectivo o en metálico — to pay cash for sth, pay for sth in cash

    pagar algo a plazosto pay for sth in instalments o (EEUU) installments

    pagar algo porto pay sth for

    ¿cuánto pagasteis por el coche? — how much did you pay for the car?

    hemos pagado un precio muy alto por haberlo traicionado — betraying him cost us dear, we paid a high price for betraying him

    pato, plato, vidrio
    2) (=costar) to cost
    3) (=corresponder) [+ ayuda, favor] to repay; [+ visita] to return

    ¿cómo puedo pagarte lo que has hecho por mis hijos? — how can I repay you for what you've done for my children?

    4) (=sufrir las consecuencias de)

    ¡lo pagarás caro! — you'll pay dearly for this!

    pagarlas —

    ¡las vas a pagar! — you've got it coming to you! *, you'll pay for this!

    ¡me las pagarás todas juntas! — I'll get you for this!

    2. VI
    1) (=satisfacer un pago) to pay

    hoy pago yo — I'm paying today, it's my turn to pay today

    2) Col, Méx (=compensar) to pay
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) ( abonar) <cuenta/alquiler> to pay; < deuda> to pay (off), repay; <comida/entradas/mercancías> to pay for

    ¿cuánto pagas de alquiler? — how much rent do you pay?

    ni que me/le paguen — not even if you paid me/him

    b) <favor/desvelos> to repay
    c) ( expiar) <delito/atrevimiento> to pay for

    me las vas a pagar! or ya me las pagarás! — you'll pay for this!

    2.
    pagar vi
    a) (Com, Fin) to pay

    pagan bien — they pay well, the pay's good

    b) ( corresponder) to repay

    pagarle a alguien con la misma monedato pay somebody back in their own coin o in kind

    c) (Col fam) (rendir, compensar) to pay
    * * *
    = pay, reimburse, make + payment, defray + costs, pony up, pay out, pick up + the tab, pay up.
    Ex. I am also committed, however -- and this is what our taxpayers are paying us for -- to serving our library users, the people who are paying our salaries.
    Ex. LC will supply computer services and staff from the MARC Development and Information Systems Offices, all to be reimbursed by RLG.
    Ex. The order is also indexed by the vendor from whom the document was ordered and the library fund from which the payments will be made.
    Ex. The author offers a framework for law libraries considering introducing fees to defray costs.
    Ex. Getting the good doctor to pony up for network security is likely to be your toughest challenge.
    Ex. Within six months after receipt of the Prize, the winner must submit to IFLA HQ an interim report of the use made of the funds, and the second instalment will be paid out.
    Ex. The article ' Who should pick up the tab' deals with the issue of charging fees for library services.
    Ex. Dennis played her along until she decided to back out at which time he threatened to imprison her unless she paid up $2 million.
    ----
    * cantidad a pagar = amount payable, amount due.
    * deber pagarse = be payable.
    * el que las hace, las paga = you've made your bed, now you must lie in it!.
    * extar exento de pagar impuestos = write off.
    * hacer pagar tributos = exact + tributes.
    * hacer que se paguen las consecuencias = make + the roof fall in on + Pronombre.
    * importe a pagar = amount payable, amount due.
    * hacer que Alguien page sus culpas = bring + Nombre + to justice.
    * lo que se suele pagar = going rate, the.
    * obligar a pagar = enforce + payment.
    * pagando = for a fee.
    * pagando de + Posesivo + bolsillo = at + Posesivo + own expense.
    * pagando un poco más = at additional cost.
    * pagar al contado = pay in + cash.
    * pagar capital = repay + capital.
    * pagar caro = pay + penalty, pay + dearly.
    * pagar completamente = pay up.
    * pagar con antelación = prepay.
    * pagar contrarreembolso = cash on delivery (COD).
    * pagar demasiado = overbid, pay through + the nose.
    * pagar derechos reales = pay + royalty.
    * pagar deudas = meet + debts.
    * pagar dinero = fork over + money.
    * pagar dos veces = double-pay.
    * pagar el pato = carry + the can, take it on + the chin.
    * pagar el precio = meet + price.
    * pagar en efectivo = pay in + cash.
    * pagar en especie = pay in + kind.
    * pagar en metálico = pay in + cash.
    * pagar honorarios = pay + fee.
    * pagar impuestos = pay + taxes.
    * pagar justos por pecadores = the innocent + suffer + for the guilty, throw + the baby out with the bath water.
    * pagar la factura = pay + the tab.
    * pagar la hora a la mitad más de lo normal = get + time-and-a-half.
    * pagarlas con = take it out on.
    * pagar las consecuencias = pay + penalty, pay + toll, pay + the price, pay + the tab, pay + the penalty, take it on + the chin.
    * pagar las consecuencias de = take + Posesivo + toll (on).
    * pagar las deudas = pay + Posesivo + dues.
    * pagar los gastos = bear + the cost(s).
    * pagar los platos rotos = carry + the can, pick up + the pieces.
    * pagar más de lo que se debería = overpay.
    * pagar menos de lo que se debería = underpay.
    * pagar poquísimo = pay + peanuts.
    * pagar por adelantado = pay + up-front.
    * pagar por completo = pay off.
    * pagar por horas extra = pay + overtime.
    * pagar precio = pay + cost.
    * pagarse sus propios gastos = pay + Posesivo + own way.
    * pagar una deuda = repay + debt, satisfy + debt, pay off + debt, pay up.
    * pagar una factura = settle + invoice, pay + a bill.
    * pagar una factura atrasada = pay off + bill.
    * pagar un alto precio = pay + hefty price.
    * pagar una multa = pay + fine.
    * pagar una suma de dinero = pay + sum.
    * pagar un dineral = pay through + the nose, fork out + lots of money.
    * pagar un ojo de la cara = pay through + the nose.
    * pagar un precio = pay + fee, pay + penalty.
    * pagar un precio alto por Algo = pay + a premium price for.
    * pagar un precio elevado = pay + hefty price.
    * pagar un precio exorbitante = pay through + the nose.
    * páguese por el uso hecho = pay-as-you-go.
    * persona que paga impuestos = taxpayer [tax-payer].
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) ( abonar) <cuenta/alquiler> to pay; < deuda> to pay (off), repay; <comida/entradas/mercancías> to pay for

    ¿cuánto pagas de alquiler? — how much rent do you pay?

    ni que me/le paguen — not even if you paid me/him

    b) <favor/desvelos> to repay
    c) ( expiar) <delito/atrevimiento> to pay for

    me las vas a pagar! or ya me las pagarás! — you'll pay for this!

    2.
    pagar vi
    a) (Com, Fin) to pay

    pagan bien — they pay well, the pay's good

    b) ( corresponder) to repay

    pagarle a alguien con la misma monedato pay somebody back in their own coin o in kind

    c) (Col fam) (rendir, compensar) to pay
    * * *
    = pay, reimburse, make + payment, defray + costs, pony up, pay out, pick up + the tab, pay up.

    Ex: I am also committed, however -- and this is what our taxpayers are paying us for -- to serving our library users, the people who are paying our salaries.

    Ex: LC will supply computer services and staff from the MARC Development and Information Systems Offices, all to be reimbursed by RLG.
    Ex: The order is also indexed by the vendor from whom the document was ordered and the library fund from which the payments will be made.
    Ex: The author offers a framework for law libraries considering introducing fees to defray costs.
    Ex: Getting the good doctor to pony up for network security is likely to be your toughest challenge.
    Ex: Within six months after receipt of the Prize, the winner must submit to IFLA HQ an interim report of the use made of the funds, and the second instalment will be paid out.
    Ex: The article ' Who should pick up the tab' deals with the issue of charging fees for library services.
    Ex: Dennis played her along until she decided to back out at which time he threatened to imprison her unless she paid up $2 million.
    * cantidad a pagar = amount payable, amount due.
    * deber pagarse = be payable.
    * el que las hace, las paga = you've made your bed, now you must lie in it!.
    * extar exento de pagar impuestos = write off.
    * hacer pagar tributos = exact + tributes.
    * hacer que se paguen las consecuencias = make + the roof fall in on + Pronombre.
    * importe a pagar = amount payable, amount due.
    * hacer que Alguien page sus culpas = bring + Nombre + to justice.
    * lo que se suele pagar = going rate, the.
    * obligar a pagar = enforce + payment.
    * pagando = for a fee.
    * pagando de + Posesivo + bolsillo = at + Posesivo + own expense.
    * pagando un poco más = at additional cost.
    * pagar al contado = pay in + cash.
    * pagar capital = repay + capital.
    * pagar caro = pay + penalty, pay + dearly.
    * pagar completamente = pay up.
    * pagar con antelación = prepay.
    * pagar contrarreembolso = cash on delivery (COD).
    * pagar demasiado = overbid, pay through + the nose.
    * pagar derechos reales = pay + royalty.
    * pagar deudas = meet + debts.
    * pagar dinero = fork over + money.
    * pagar dos veces = double-pay.
    * pagar el pato = carry + the can, take it on + the chin.
    * pagar el precio = meet + price.
    * pagar en efectivo = pay in + cash.
    * pagar en especie = pay in + kind.
    * pagar en metálico = pay in + cash.
    * pagar honorarios = pay + fee.
    * pagar impuestos = pay + taxes.
    * pagar justos por pecadores = the innocent + suffer + for the guilty, throw + the baby out with the bath water.
    * pagar la factura = pay + the tab.
    * pagar la hora a la mitad más de lo normal = get + time-and-a-half.
    * pagarlas con = take it out on.
    * pagar las consecuencias = pay + penalty, pay + toll, pay + the price, pay + the tab, pay + the penalty, take it on + the chin.
    * pagar las consecuencias de = take + Posesivo + toll (on).
    * pagar las deudas = pay + Posesivo + dues.
    * pagar los gastos = bear + the cost(s).
    * pagar los platos rotos = carry + the can, pick up + the pieces.
    * pagar más de lo que se debería = overpay.
    * pagar menos de lo que se debería = underpay.
    * pagar poquísimo = pay + peanuts.
    * pagar por adelantado = pay + up-front.
    * pagar por completo = pay off.
    * pagar por horas extra = pay + overtime.
    * pagar precio = pay + cost.
    * pagarse sus propios gastos = pay + Posesivo + own way.
    * pagar una deuda = repay + debt, satisfy + debt, pay off + debt, pay up.
    * pagar una factura = settle + invoice, pay + a bill.
    * pagar una factura atrasada = pay off + bill.
    * pagar un alto precio = pay + hefty price.
    * pagar una multa = pay + fine.
    * pagar una suma de dinero = pay + sum.
    * pagar un dineral = pay through + the nose, fork out + lots of money.
    * pagar un ojo de la cara = pay through + the nose.
    * pagar un precio = pay + fee, pay + penalty.
    * pagar un precio alto por Algo = pay + a premium price for.
    * pagar un precio elevado = pay + hefty price.
    * pagar un precio exorbitante = pay through + the nose.
    * páguese por el uso hecho = pay-as-you-go.
    * persona que paga impuestos = taxpayer [tax-payer].
    * quien paga manda = he who pays the piper calls the tune.

    * * *
    pagar [A3 ]
    vt
    1 (abonar) ‹cuenta/alquiler› to pay; ‹deuda› to pay, pay off, repay; ‹comida/entradas/mercancías› to pay for
    dijo que ya estaba todo pagado he said everything had already been paid for
    ¿cuánto pagas de alquiler? how much rent do you pay?, how much do you pay in rent?
    los niños pagan sólo medio billete children only pay half fare
    no me ha pagado la última traducción que le hice she hasn't paid me for the last translation I did for her
    nos pagaban $100 la hora they paid us $100 an hour
    sus abuelos le pagan los estudios his grandparents are paying for his education, his grandparents are putting him through college
    no puedo pagar tanto I can't afford (to pay) that much
    pagar algo POR algo to pay sth FOR sth
    ¿y pagaste $500 por esa porquería? you mean you paid $500 for that piece of junk?
    ni que me/le paguen not even if you paid me/him
    no salgo con él ni que me paguen I wouldn't go out with him if you paid me
    2 ‹favor/desvelos› to repay
    nunca podré pagarte lo que has hecho por mí I'll never be able to repay you for what you've done for me
    ¡que Dios se lo pague! God bless you!
    3 (expiar) ‹delito/atrevimiento› to pay for
    pagarás cara tu osadía you'll pay dearly for your audacity
    pagar algo CON algo to pay FOR sth WITH sth
    lo pagó con su vida he paid for it with his life
    pagó su delito con seis años de cárcel her crime cost her six years in prison
    el que la hace la paga you've made your bed and now you'll have to lie in it ¡me las vas a pagar! or ¡ya me las pagarás! you'll pay for this!, I'll get you for this!
    pato1 (↑ pato (1))
    ■ pagar
    vi
    1 ( Com, Fin) to pay
    pagar al contado/a plazos to pay cash/in installments
    pagué por adelantado I paid in advance
    me pagó en efectivo or en metálico she paid me cash
    nos pagaban en especie they used to pay us in kind
    ¿le has pagado a la limpiadora? have you paid the cleaning lady?
    pagan bien they pay well, the pay's good
    2 (corresponder) to repay
    pagarle a algn con la misma moneda to pay sb back in their own coin o in kind
    3 ( Col fam) (rendir, compensar) to pay
    el negocio no paga the business doesn't pay
    no paga pintar estas paredes it's not worth painting these walls
    * * *

     

    pagar ( conjugate pagar) verbo transitivo
    a) ( abonar) ‹cuenta/alquiler to pay;

    deuda to pay (off), repay;
    comida/entradas/mercancías to pay for;
    ¿cuánto pagas de alquiler? how much rent do you pay?;

    le pagan los estudios they are paying for his education;
    no puedo pagar tanto I can't afford (to pay) that much;
    pagar algo POR algo to pay sth for sth
    b)favor/desvelos to repay

    c) ( expiar) ‹delito/atrevimiento to pay for;

    pagar algo CON algo to pay for sth with sth;
    ¡me las vas a pagar! you'll pay for this!

    verbo intransitivo (Com, Fin) to pay;

    pagar verbo transitivo
    1 (abonar) to pay: puedes pagarlo a plazos o al contado, you can pay for it in instalments or in cash
    2 (recompensar) to repay: no sé cómo pagarte este favor, I don't know how I can repay you for this favour
    3 (expiar) to pay for: tendrás que pagar tu crimen, you must pay for your crime
    figurado ¡me las pagarás!, you'll pay for this!
    II verbo intransitivo
    1 (abonar) ¿puedo pagar con tarjeta?, can I pay by card?
    2 pagarás por tu intransigencia, you'll pay for your intransigence

    ' pagar' also found in these entries:
    Spanish:
    abonar
    - adelantada
    - adelantado
    - cantidad
    - cobrarse
    - colarse
    - competidor
    - competidora
    - contada
    - contado
    - ser
    - escote
    - letra
    - matrícula
    - metálica
    - metálico
    - moneda
    - pato
    - perjuicio
    - plato
    - retribuir
    - sufragar
    - teja
    - tributo
    - urgente
    - adelantar
    - amortizar
    - antelación
    - anular
    - barbaridad
    - billete
    - capaz
    - cheque
    - corriente
    - creces
    - cumplir
    - destinar
    - deuda
    - disparar
    - efectivo
    - franquear
    - gilipollez
    - media
    - medio
    - paga
    - plazo
    - poder
    - pretender
    - sin
    - vidrio
    English:
    afford
    - bail out
    - by
    - can
    - check out
    - cheque
    - default setting
    - double
    - Dutch
    - evict
    - fare
    - foot
    - fork out
    - free
    - fund
    - give
    - installment
    - instalment
    - kind
    - nail
    - out
    - overpay
    - pay
    - pay back
    - pay off
    - pay out
    - pay up
    - pick up
    - prepay
    - promptly
    - rap
    - repay
    - repayment
    - satisfy
    - settle
    - shout
    - suffer
    - sufficient
    - tab
    - tax
    - upkeep
    - advance
    - back
    - begrudge
    - check
    - default
    - disconnect
    - dodger
    - due
    - go
    * * *
    vt
    1. [con dinero] [precio, alquiler, factura] to pay;
    [deuda, hipoteca] to pay off; [gastos, ronda] to pay for; [dividendo, indemnización] to pay out;
    pagó dos millones por la casa she paid two million for the house;
    su padre le paga los estudios his father is supporting him through college/university;
    yo pago la cena I'll pay for dinner;
    aún no hemos pagado el reportaje de la boda we still haven't paid for the wedding photos;
    los jubilados no pagan las medicinas pensioners don't pay for prescriptions;
    no iría aunque me lo pagaras I wouldn't go (even) if you paid me;
    ¿cómo lo va a pagar? how would you like to pay?;
    RP
    pagar derecho de piso to earn one's place in the job o office
    2. [devolver] [ayuda, favor] to repay;
    ¡que Dios se lo pague! God bless you!
    3. [expiar] [delito, consecuencias] to pay for;
    pagarás caro lo que me has hecho I'll make you pay for what you did to me;
    Fam
    me las pagarás (todas juntas) you'll pay for this;
    el que la hace la paga he/she/ etc will pay for it in the end;
    Fam
    pagar el pato/los platos rotos to carry the can;
    Fam
    pagarla con alguien [injustamente] to take it out on sb
    vi
    1. [con dinero] to pay;
    les pagaron puntualmente they paid them promptly;
    pagar por adelantado to pay in advance;
    pagar al contado to pay (in) cash;
    pagar a plazos to pay in instalments;
    pagar con tarjeta (de crédito) to pay by credit card;
    pagar en especie to pay in kind;
    pagar en pesos/libras to pay in pesos/pounds;
    pagar en efectivo o [m5] en metálico to pay (in) cash;
    esta cantidad queda a pagar this amount is still outstanding o to be paid;
    pagar a alguien con la misma moneda to give sb a taste of their own medicine
    2. Am Fam [compensar] to be worth it;
    ese viaje tan largo no paga such a long journey is not worth it;
    no paga mandar el auto al taller otra vez it's not worth (it) taking the car to the garage again;
    no paga hacer trampa it doesn't pay to cheat
    * * *
    I v/t
    1 pay;
    ¡me las pagarás! you’ll pay for this!
    2 compra, gastos, crimen pay for
    3 favor repay
    II v/i pay;
    pagar a escote fam go Dutch fam ;
    pagar a cuenta pay on account;
    pagar al contado pay in cash
    * * *
    pagar {52} vt
    : to pay, to pay for, to repay
    pagar vi
    : to pay
    * * *
    pagar vb
    1. (factura, recibo, impuestos) to pay [pt. & pp. paid]
    2. (comida, compra, billete) to pay for [pt. & pp. paid]
    3. (favor) to repay [pt. & pp. repaid]
    ¿cómo te lo puedo pagar? how can I repay you?
    ¡me las pagarás! you'll pay for this!

    Spanish-English dictionary > pagar

  • 15 varios

    adj.
    several, many, some, various.
    adj. & m. pl.
    several, many, some, various.
    * * *
    1 (algunos) some, several, a number of
    * * *
    (f. - varias)several, various
    * * *
    - rias pronombre several
    * * *
    = a number of, a series of, a variety of, multiple, one of a variety of, several, various, sundry, a number of different, a plurality of.
    Ex. These four types of information retrieval tools have a number of common features.
    Ex. Edge notch cards have a series of holes around the perimeter.
    Ex. Current trends favour cataloguing practices which can be applied to a variety of library materials.
    Ex. A dual dictionary, as distinct from card-based indexes, can be produced in multiple copies.
    Ex. This literature may be in one of a variety of languages.
    Ex. There may be several entries per document, or merely one.
    Ex. The records in a computer data bases are structured in order to suit the information that is being stored for various applications.
    Ex. Many of the sources of information lack logic, despite the efforts of librarians bibliographers, indexers, and sundry compilers of reference works.
    Ex. Between them, the members of the EEC speak a number of different languages: six are in regular use as operating languages within the Community.
    Ex. Each consists of a plurality of signs that have a known meaning in written or oral form to a number of people.
    ----
    * aparcamiento de varios pisos = multi-storey car park.
    * atendido por varias personas = multi-staffed.
    * a varios niveles = at varying levels, many-levelled [many-leveled, -USA].
    * búsqueda de varios ficheros a la vez = multi-file searching.
    * colección en varios volúmenes = multivolume set.
    * compuesto de varias palabras = multi-word.
    * compuesto de varios países = multi-country [multicountry].
    * concepto expresado con varias palabras = database host.
    * con varias alas = multi-wing [multiwing].
    * con varias plantas = multi-storey [multistorey/multistory].
    * con varias sedes = multi-site [multisite].
    * con varios edificios = multi-site [multisite].
    * con varios pisos = multi-storey [multistorey/multistory].
    * curso que abarca varias disciplinas = umbrella course.
    * de hace varios siglos = centuries-old.
    * desde hace varios años + Presente = for several years + Pretérito Perfecto.
    * de varias categorías = multi-category.
    * de varias especialidades = multispeciality [multi-speciality].
    * de varios autores = multi-author.
    * de varios billones = multibillion [multi billion].
    * de varios colores = multi-coloured [multicoloured], multi-colour [multi-color -USA].
    * de varios estados = multi-state [multistate].
    * de varios millones = multi-million [multimillion].
    * de varios tipos = multitype [multi-type].
    * distribuido en varios lugares = multilocationed.
    * divagar sobre varios temas = roam over + topics.
    * durante varios años = for a number of years, for several years.
    * editar varias veces = go into + a number of editions.
    * encabezamiento compuesto de varias palabras = multi-word heading.
    * entre varias bibliotecas = cross-library.
    * entre varias instituciones = inter-institutionally [interinstitutionally].
    * entre varias lenguas = cross-lingual.
    * entre varios países = multi-country [multicountry].
    * en varias disciplinas = cross-domain.
    * en varias etapas = multistage [multi-stage], multi-step.
    * en varias lenguas = cross-lingual, cross-language, multilingually.
    * en varias partes = multi-part [multipart].
    * en varias plantas = multi-storey [multistorey/multistory].
    * en varias sedes = multi-site [multisite].
    * en varios ficheros = cross-file [crossfile].
    * en varios pasos = multi-step.
    * en varios sentidos = in several respects, in various respects.
    * en varios sistemas = cross-system.
    * en varios volúmenes = multi-volume [multivolume].
    * escrito por varios autores = multiauthored [multi-authored].
    * hacer varias copias de Algo = reproduce in + multiple copies.
    * hace varios años = several years ago.
    * monografía en varios volúmenes = multi-part item, multi-volume monograph.
    * nombre compuesto por varias palabras = multiple-word name.
    * obra en varios volúmenes = multi-volume work.
    * por varias razones = for a variety of reasons, for a number of reasons.
    * por varios motivos = for a number of reasons.
    * que afecta a varias edades = cross-age [cross age].
    * que afecta a varias generaciones = cross-generational.
    * relativo a varias edades = cross-age [cross age].
    * ser uno de entre varios + Nombre = be one of a number of + Nombre.
    * sistema bibliotecario de bibliotecas de varios tipos = multitype library system.
    * una de varios = one of a variety of.
    * varios ejemplares = multiple copies.
    * visita con conferencia a varios lugares de un país = lecture tour.
    * * *
    - rias pronombre several
    * * *
    = a number of, a series of, a variety of, multiple, one of a variety of, several, various, sundry, a number of different, a plurality of.

    Ex: These four types of information retrieval tools have a number of common features.

    Ex: Edge notch cards have a series of holes around the perimeter.
    Ex: Current trends favour cataloguing practices which can be applied to a variety of library materials.
    Ex: A dual dictionary, as distinct from card-based indexes, can be produced in multiple copies.
    Ex: This literature may be in one of a variety of languages.
    Ex: There may be several entries per document, or merely one.
    Ex: The records in a computer data bases are structured in order to suit the information that is being stored for various applications.
    Ex: Many of the sources of information lack logic, despite the efforts of librarians bibliographers, indexers, and sundry compilers of reference works.
    Ex: Between them, the members of the EEC speak a number of different languages: six are in regular use as operating languages within the Community.
    Ex: Each consists of a plurality of signs that have a known meaning in written or oral form to a number of people.
    * aparcamiento de varios pisos = multi-storey car park.
    * atendido por varias personas = multi-staffed.
    * a varios niveles = at varying levels, many-levelled [many-leveled, -USA].
    * búsqueda de varios ficheros a la vez = multi-file searching.
    * colección en varios volúmenes = multivolume set.
    * compuesto de varias palabras = multi-word.
    * compuesto de varios países = multi-country [multicountry].
    * concepto expresado con varias palabras = database host.
    * con varias alas = multi-wing [multiwing].
    * con varias plantas = multi-storey [multistorey/multistory].
    * con varias sedes = multi-site [multisite].
    * con varios edificios = multi-site [multisite].
    * con varios pisos = multi-storey [multistorey/multistory].
    * curso que abarca varias disciplinas = umbrella course.
    * de hace varios siglos = centuries-old.
    * desde hace varios años + Presente = for several years + Pretérito Perfecto.
    * de varias categorías = multi-category.
    * de varias especialidades = multispeciality [multi-speciality].
    * de varios autores = multi-author.
    * de varios billones = multibillion [multi billion].
    * de varios colores = multi-coloured [multicoloured], multi-colour [multi-color -USA].
    * de varios estados = multi-state [multistate].
    * de varios millones = multi-million [multimillion].
    * de varios tipos = multitype [multi-type].
    * distribuido en varios lugares = multilocationed.
    * divagar sobre varios temas = roam over + topics.
    * durante varios años = for a number of years, for several years.
    * editar varias veces = go into + a number of editions.
    * encabezamiento compuesto de varias palabras = multi-word heading.
    * entre varias bibliotecas = cross-library.
    * entre varias instituciones = inter-institutionally [interinstitutionally].
    * entre varias lenguas = cross-lingual.
    * entre varios países = multi-country [multicountry].
    * en varias disciplinas = cross-domain.
    * en varias etapas = multistage [multi-stage], multi-step.
    * en varias lenguas = cross-lingual, cross-language, multilingually.
    * en varias partes = multi-part [multipart].
    * en varias plantas = multi-storey [multistorey/multistory].
    * en varias sedes = multi-site [multisite].
    * en varios ficheros = cross-file [crossfile].
    * en varios pasos = multi-step.
    * en varios sentidos = in several respects, in various respects.
    * en varios sistemas = cross-system.
    * en varios volúmenes = multi-volume [multivolume].
    * escrito por varios autores = multiauthored [multi-authored].
    * hacer varias copias de Algo = reproduce in + multiple copies.
    * hace varios años = several years ago.
    * monografía en varios volúmenes = multi-part item, multi-volume monograph.
    * nombre compuesto por varias palabras = multiple-word name.
    * obra en varios volúmenes = multi-volume work.
    * por varias razones = for a variety of reasons, for a number of reasons.
    * por varios motivos = for a number of reasons.
    * que afecta a varias edades = cross-age [cross age].
    * que afecta a varias generaciones = cross-generational.
    * relativo a varias edades = cross-age [cross age].
    * ser uno de entre varios + Nombre = be one of a number of + Nombre.
    * sistema bibliotecario de bibliotecas de varios tipos = multitype library system.
    * una de varios = one of a variety of.
    * varios ejemplares = multiple copies.
    * visita con conferencia a varios lugares de un país = lecture tour.

    * * *
    assorted
    productos varios assorted products
    enfermedades varias various illnesses
    gastos varios miscellaneous expenses
    several
    varioss de nosotros la habíamos visto several of us had seen it
    lo compraron entre varioss several of them got together to buy it
    varias de las cajas habían sido abiertas several of the boxes had been opened
    miscellaneous
    lo incluyó en varios she included it in miscellaneous
    * * *

    varios
    ◊ - rias pronombre

    several;
    lo compraron entre varioss several of them got together to buy it
    varios,-as adjetivo
    1 (más de dos, algunos) several
    2 (distintos, diversos) me enseñó vestidos de varios colores, he showed me dresses in different colours

    ' varios' also found in these entries:
    Spanish:
    aclarado
    - caída
    - caído
    - común
    - contingente
    - denunciar
    - diversa
    - diverso
    - escultórica
    - escultórico
    - freelance
    - incendiarse
    - inclinarse
    - método
    - oasis
    - originaria
    - originario
    - pérdida
    - polivalente
    - prolongarse
    - repetida
    - repetido
    - reseña
    - retroceder
    - su
    - varias
    - abarcar
    - antigüedad
    - corte
    - distinto
    - haber
    - impacto
    - incomunicado
    - jugada
    - mejor
    - peor
    - redonda
    - romper
    - saber
    -
    - viaje
    English:
    adapter
    - adaptor
    - arm
    - body
    - deliberate
    - discipline
    - error
    - gap-toothed
    - holiday
    - multistorey
    - multistory
    - must
    - obstacle
    - ours
    - out-of-pocket
    - outnumber
    - several
    - some
    - stubble
    - sundry
    - sustain
    - tear down
    - umbrella organisation
    - variety
    - various
    - by
    - count
    - growth
    - interest
    - involve
    - male
    - multilevel
    - squash
    - sundries
    - turn
    * * *
    varios, -as
    adj
    [diversos] several;
    pantalones de varios colores trousers in several o different colours;
    hay varias maneras de hacerlo there are several o various ways of doing it;
    los motivos son varios there are various reasons;
    apareció en artículos varios del periódico it appeared in various articles in the paper
    pron pl
    several;
    delante de varios de sus compañeros in front of several colleagues;
    el accidente lo vimos varios quite a few of us saw the accident
    * * *
    adj several
    * * *
    varios adj several

    Spanish-English dictionary > varios

  • 16 casi

    adv.
    1 almost.
    casi me muero I almost o nearly died
    no comió casi nada she ate almost o practically nothing
    casi no dormí I hardly slept at all
    casi, casi almost, just about
    casi nunca hardly ever
    ¿qué te pasa? — ¡casi nada! que me ha dejado mi mujer what's up? — my wife only went and left me
    lo venden por tres millones -- ¡casi nada! they're selling it for three million - what a snip!
    casi siempre almost o nearly always
    2 approximately, well-nigh, roughly.
    * * *
    1 almost, nearly
    \
    casi, casi familiar just about
    ¡casi nada! familiar peanuts!
    le tocaron 5 millones, ¡casi nada! he won 5 million, peanuts!
    casi no hardly
    casi nunca hardly ever
    * * *
    adv.
    1) almost, nearly
    * * *
    ADV
    1) (=indicando aproximación) almost, nearly

    está casi terminadoit's almost o nearly finished

    son ya casi las tresit's almost o nearly three o'clock

    ¡huy!, casi me caigo — oops! I almost o nearly fell over

    estaba congelado, o casi — it was frozen, or very near it

    -¿habéis terminado? -casi, casi — "have you finished?" - "just about o very nearly"

    casi nadaalmost o virtually nothing, hardly anything

    no sabemos casi nada de lo que está ocurriendowe know almost o virtually nothing about what's going on, we know hardly anything about what's going on

    100 dólares..., ¡casi nada! — iró 100 dollars, a mere trifle!

    casi nunca — hardly ever, almost never

    casi siemprealmost always

    2) [indicando indecisión] almost

    no sé, casi prefiero no ir — I don't know, I think I'd rather not go

    CASI Las dos traducciones principales de casi en inglés son almost y nearly: Estoy casi lista I'm almost o nearly ready Eran casi las cuatro cuando sonó el teléfono It was almost o nearly four o'clock when the telephone rang Nos vemos casi todos los días We meet almost o nearly every day ► Cuando almost y nearly acompañan a un verbo, se colocan detrás de este si se trata de un verbo auxiliar o modal y delante en el caso de los demás verbos: Casi me rompo la muñeca I almost o nearly broke my wrist Mi hijo ya casi habla My son can almost o nearly talk Sin embargo, hay algunos casos en los que no podemos utilizar nearly: delante de adverbios que terminan en -ly "¿Qué estáis haciendo aquí?" nos preguntó casi con enfado "What are you doing here?" he asked almost angrily ► delante de like: Se comporta casi como un niño He behaves almost like a child ► acompañando a adjetivos o sustantivos que, normalmente, no pueden ser modificados: El mono tenía una expresión casi humana The monkey had an almost human expression Me pareció casi un alivio I found it almost a relief ► delante de palabras de sentido negativo, como never, no, none, no-one, nothing y nowhere; en estos casos, muchas veces se traduce también por practically: No dijo casi nada She said almost o practically nothing No había casi nadie en la fiesta There was almost o practically no-one at the party En estos casos también se puede usar la construcción hardly + ever/ any/ anything {etc}: No dijo casi nada She said hardly anything No había casi nadie en la fiesta There was hardly anyone at the party Para otros usos y ejemplos ver la entrada
    * * *
    1)
    a) ( cerca de) almost, nearly

    es casi imposibleit's virtually o almost impossible

    b) (delante del n) (frml)

    ¿pudiste dormir? - casi nada — did you manage to sleep? - hardly at all

    ¿200? casi nada! — (iró) $200? is that all? (iro)

    yo casi te diría que lo vendas — I'd be inclined to say, sell it

    * * *
    = almost, nearly, virtually, something of, barely, well-nigh, pretty well, by the skin of + Posesivo + teeth, just about.
    Ex. Documents rarely exactly match a user's requirements because information can be packaged in almost as many different ways as there are participants in a subject area.
    Ex. Today, BLCMP offers services to nearly fifty member libraries including public libraries, university libraries polytechnic libraries and others.
    Ex. Virtually all software packages offer the purchaser the opportunity to evolve a record format which suits a specific application.
    Ex. Shannon's approach proved something of a dead end.
    Ex. There are fewer women library directors now than in 1964, and in all types of employment women earn barely more than half the earnings of men.
    Ex. This report seems to have raised more questions than it has answered, particularly in the area of ILL costs and charges, where controversy rages and agreement between the various types of library appears well-nigh impossible to reach.
    Ex. Ozon's novel falls flat because the plot is not only foreseeable pretty well every step of the way but, at its weakest, slumps into novelettish cliche.
    Ex. The middle class holds on by the skin of its teeth, saved from a real downward slide only by record increases in the number of dual-income families.
    Ex. Immorality and general disrespect for our fellow beings is just about the norm in this day and age.
    ----
    * algo casi seguro = a sure bet, safe bet.
    * casi analfabeto = near-illiterate.
    * casi aritmético = quasi-arithmetical.
    * casi ausencia = quasi-absence.
    * casi conseguir = come close to + Gerundio.
    * casi contemporáneo = near-contemporary.
    * casi cualquier = almost any.
    * casi cualquier cosa = just about anything.
    * casi de auxiliar administrativo = quasi-clerical.
    * casi + desmayarse = nearly + faint.
    * casi de todo = just about everything.
    * casi fanático = near-frantic.
    * casi fatal = near-fatal.
    * casi + Fecha = for the best part of + Fecha, for the better part of + Fecha.
    * casi histérico = highly-strung, high-strung.
    * casi inaceptable = borderline.
    * casi indiscutiblemente = arguably.
    * casi la perfección = near-perfection.
    * casi + morir = nearly + die.
    * casi mortal = near-fatal.
    * casi nada = next to nothing.
    * casi neutro = near-neutral.
    * casi siempre = almost invariably.
    * casi sinónimo = near synonym.
    * casi sin previo aviso = without much notice.
    * casi todo = everything but the kitchen sink, just about everything.
    * casi todos = almost any.
    * casi universal = quasi-universal.
    * casi + Verbo = all but + Verbo.
    * durante casi + Fecha = for the best part of + Fecha, for the better part of + Fecha.
    * durante casi todo el año = for the best part of the year.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi todos los + Nombre = in just about every + Nombre.
    * eso es casi todo = that's about it.
    * estar casi finalizado = near + completion.
    * estar casi terminado = be nearing completion, reach + near completion.
    * pasar casi rozando = skim.
    * por nada or casi nada = at little or no extra cost.
    * reproducción casi facsímil = quasi-facsimile.
    * ser casi seguro = be a good bet.
    * una oportunidad casi segura = a sporting chance.
    * * *
    1)
    a) ( cerca de) almost, nearly

    es casi imposibleit's virtually o almost impossible

    b) (delante del n) (frml)

    ¿pudiste dormir? - casi nada — did you manage to sleep? - hardly at all

    ¿200? casi nada! — (iró) $200? is that all? (iro)

    yo casi te diría que lo vendas — I'd be inclined to say, sell it

    * * *
    = almost, nearly, virtually, something of, barely, well-nigh, pretty well, by the skin of + Posesivo + teeth, just about.

    Ex: Documents rarely exactly match a user's requirements because information can be packaged in almost as many different ways as there are participants in a subject area.

    Ex: Today, BLCMP offers services to nearly fifty member libraries including public libraries, university libraries polytechnic libraries and others.
    Ex: Virtually all software packages offer the purchaser the opportunity to evolve a record format which suits a specific application.
    Ex: Shannon's approach proved something of a dead end.
    Ex: There are fewer women library directors now than in 1964, and in all types of employment women earn barely more than half the earnings of men.
    Ex: This report seems to have raised more questions than it has answered, particularly in the area of ILL costs and charges, where controversy rages and agreement between the various types of library appears well-nigh impossible to reach.
    Ex: Ozon's novel falls flat because the plot is not only foreseeable pretty well every step of the way but, at its weakest, slumps into novelettish cliche.
    Ex: The middle class holds on by the skin of its teeth, saved from a real downward slide only by record increases in the number of dual-income families.
    Ex: Immorality and general disrespect for our fellow beings is just about the norm in this day and age.
    * algo casi seguro = a sure bet, safe bet.
    * casi analfabeto = near-illiterate.
    * casi aritmético = quasi-arithmetical.
    * casi ausencia = quasi-absence.
    * casi conseguir = come close to + Gerundio.
    * casi contemporáneo = near-contemporary.
    * casi cualquier = almost any.
    * casi cualquier cosa = just about anything.
    * casi de auxiliar administrativo = quasi-clerical.
    * casi + desmayarse = nearly + faint.
    * casi de todo = just about everything.
    * casi fanático = near-frantic.
    * casi fatal = near-fatal.
    * casi + Fecha = for the best part of + Fecha, for the better part of + Fecha.
    * casi histérico = highly-strung, high-strung.
    * casi inaceptable = borderline.
    * casi indiscutiblemente = arguably.
    * casi la perfección = near-perfection.
    * casi + morir = nearly + die.
    * casi mortal = near-fatal.
    * casi nada = next to nothing.
    * casi neutro = near-neutral.
    * casi siempre = almost invariably.
    * casi sinónimo = near synonym.
    * casi sin previo aviso = without much notice.
    * casi todo = everything but the kitchen sink, just about everything.
    * casi todos = almost any.
    * casi universal = quasi-universal.
    * casi + Verbo = all but + Verbo.
    * durante casi + Fecha = for the best part of + Fecha, for the better part of + Fecha.
    * durante casi todo el año = for the best part of the year.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi todos los + Nombre = in just about every + Nombre.
    * eso es casi todo = that's about it.
    * estar casi finalizado = near + completion.
    * estar casi terminado = be nearing completion, reach + near completion.
    * pasar casi rozando = skim.
    * por nada or casi nada = at little or no extra cost.
    * reproducción casi facsímil = quasi-facsimile.
    * ser casi seguro = be a good bet.
    * una oportunidad casi segura = a sporting chance.

    * * *
    A
    1 (cerca de) almost, nearly
    cuesta casi el doble it costs almost o nearly twice as much
    ya eran casi las tres it was almost o nearly three o'clock
    es casi imposible it's virtually o practically o almost impossible
    casi todos son latinoamericanos nearly o almost all of them are Latin American
    ¡uy! casi me caigo whoops! I nearly fell over
    de casi no se muere nadie a miss is as good as a mile
    la casi totalidad de la población almost the entire population
    los casi tres millones de habitantes del país the country's almost three million inhabitants
    B
    (en frases negativas): ya casi no tiene fiebre she hardly has a temperature now
    casi no se le oía you could hardly hear him
    eso no sucede casi nunca that hardly ever happens
    no nos queda casi nada de pan there's hardly any bread left, there's almost no bread left
    ¿pudiste dormir? — casi nada did you manage to sleep? — hardly at all
    sólo cuesta $200 — ¡casi nada! ( iró); it only costs $200 — is that all? ( iro)
    no había casi nadie there was hardly anyone there, there was almost nobody there
    me sentía tan mal que casi no vengo I felt so bad I almost didn't come
    sin (el) casi: es casi indecentesin casi it's almost indecent — almost, no, it is indecent
    C
    (expresando una opinión tentativa): yo casi te diría que lo vendas I'd be inclined to say, sell it o I think I'd advise you to sell it
    casi sería mejor hablar con él antes maybe it would be better to speak to him first
    * * *

     

    casi adverbio
    1 ( cerca de) almost, nearly;

    2 ( en frases negativas):

    casi nunca hardly ever;
    no nos queda casi nada de pan there's hardly any bread left;
    ¿pudiste dormir? — casi nada did you manage to sleep?hardly at all;
    casi no vengo I almost didn't come
    3 ( expresando una opinión tentativa):

    casi adverbio almost, nearly: casi me lo compro, I nearly bought it
    casi no se oye, it can hardly be heard
    familiar casi, casi, just about
    casi cien personas, almost a hundred people
    casi nadie, hardly anyone
    casi nunca, hardly ever
    casi siempre, almost always
    casi todos, almost all
    ' casi' also found in these entries:
    Spanish:
    alquilar
    - apenas
    - caerse
    - cerca
    - ir
    - gasto
    - gay
    - inapreciable
    - nada
    - nadie
    - normalmente
    - nunca
    - respiración
    - tener
    - acabar
    - alcanzar
    - calentar
    - dormir
    - durante
    - golpe
    - matar
    - medir
    - mero
    - palmo
    - sombra
    English:
    about
    - absent
    - absorb
    - all
    - almost
    - anything
    - barely
    - best
    - clear
    - close
    - die
    - esquire
    - ever
    - excel
    - fray
    - frizzy
    - good
    - hardly
    - narrowly
    - nearly
    - next
    - o'clock
    - obtain
    - perfect
    - practically
    - queer
    - sloppy
    - tall
    - tantamount
    - by
    - certainly
    - cripple
    - face
    - fairly
    - fit
    - most
    - muffle
    - near
    - near-
    - nil
    - nine
    - one
    - out
    - reasonably
    - skim
    - time
    - virtually
    * * *
    casi adv
    1. [faltando poco] almost;
    casi me muero I almost o nearly died;
    casi me caigo I almost o nearly fell;
    casi no dormí I hardly slept at all;
    el casi millón de refugiados the refugees, who number almost a million;
    no llegamos hasta la cumbre pero casi, casi we didn't quite get to the top, but almost;
    no comió casi nada she hardly ate anything;
    casi nunca hardly ever;
    casi siempre almost o nearly always;
    está casi olvidado – sin el casi it's all but forgotten – leave out the “all but”
    2. [expresando indecisión]
    casi me voy a quedar con el rojo I think I'll probably go for the red one;
    casi casi preferiría dormir en un albergue que en una pensión I'd almost prefer to sleep in a youth hostel rather than a guesthouse
    3. Comp
    Irónico
    casi nada: ¿qué te pasa? – ¡casi nada! que me ha dejado mi mujer what's up? – my wife's only gone and left me, that's all!;
    lo venden por 3 millones – ¡casi nada! they're selling it for 3 million – what a bargain o Br snip!
    * * *
    adv almost, nearly; en frases negativas hardly
    * * *
    casi adv
    1) : almost, nearly, virtually
    casi nunca: hardly ever
    * * *
    casi adv
    1. (en general) nearly / almost
    2. (apenas) hardly

    Spanish-English dictionary > casi

  • 17 facturar

    v.
    2 to turn over.
    facturaron 4.000 millones en 2003 they had a turnover of 4,000 million in 2003
    3 to invoice, to bill, to charge, to check.
    María factura los servicios prestados Mary invoices the services rendered.
    María le facturó a Ricardo Mary invoiced Richard.
    * * *
    1 COMERCIO to invoice, charge for
    2 (equipaje) to register, check in
    * * *
    verb
    1) to invoice, bill
    * * *
    1. VT
    1) (Com) [+ géneros] to invoice (for), bill (for); [+ persona] to invoice, bill
    2) [+ volumen de ventas] to turn over, have a turnover of

    la compañía facturó 500 millones en 1997the company turned over o had a turnover of 500 million in 1997

    3) [+ equipaje] [en aeropuerto] to check in; [en puerto, estación] to register
    2.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) (Com)
    a) <mercancías/arreglo> to invoice for, bill for
    b) ( refiriéndose al volumen de ventas) to turn over, have a turnover of
    2) (Ferr) to register; (Aviac) to check in
    2.
    facturar vi (Ferr) to register; (Aviac) to check in
    * * *
    = bill, invoice, ship off, ship.
    Ex. The invoice record contains the amount billed and is the basis for the financial information in DOBIS/LIBIS.
    Ex. Similarly, if all the copies ordered have been invoiced, there will be no 'i' at the bottom of the screen.
    Ex. Sex was taboo, premarital sex was not accepted and if a girl found herself 'in the family way' many times she was shipped off to live with relatives.
    Ex. According to librarians, vendors aren't shipping books fast enough.
    ----
    * facturar a los clientes = bill + clients.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) (Com)
    a) <mercancías/arreglo> to invoice for, bill for
    b) ( refiriéndose al volumen de ventas) to turn over, have a turnover of
    2) (Ferr) to register; (Aviac) to check in
    2.
    facturar vi (Ferr) to register; (Aviac) to check in
    * * *
    = bill, invoice, ship off, ship.

    Ex: The invoice record contains the amount billed and is the basis for the financial information in DOBIS/LIBIS.

    Ex: Similarly, if all the copies ordered have been invoiced, there will be no 'i' at the bottom of the screen.
    Ex: Sex was taboo, premarital sex was not accepted and if a girl found herself 'in the family way' many times she was shipped off to live with relatives.
    Ex: According to librarians, vendors aren't shipping books fast enough.
    * facturar a los clientes = bill + clients.

    * * *
    facturar [A1 ]
    vt
    A ( Com)
    1 ‹mercancías/arreglo› to invoice o bill for
    me facturaron la última remesa dos veces they invoiced o billed me twice for the last shipment, they sent me two invoices o bills for the last shipment
    2 (refiriéndose al volumen de ventas) to turn over, have a turnover of
    la empresa factura más de $500 millones al año the company turns over o has a turnover of more than $500 million a year
    B
    1 ( Ferr) to register
    2 ( Aviac) to check in
    ■ facturar
    vi
    1 ( Ferr) to register
    2 ( Aviac) to check in
    * * *

     

    facturar ( conjugate facturar) verbo transitivo
    1 (Com)
    a)mercancías/arregloto invoice for, bill for


    2 (Ferr) to register;
    (Aviac) to check in
    verbo intransitivo (Ferr) to register;
    (Aviac) to check in
    facturar verbo transitivo
    1 Com to invoice
    2 Av (equipaje) to check in
    ' facturar' also found in these entries:
    Spanish:
    equipaje
    English:
    bill
    - check in
    - early
    - invoice
    - turn over
    - check
    * * *
    1. [equipaje] [en aeropuerto] to check in;
    [en estación] to register
    2. [vender] to turn over;
    facturaron 4.000 millones en 1999 they had a turnover of 4,000 million in 1999
    3. [cobrar]
    facturarle a alguien algo to invoice o bill sb for sth
    * * *
    v/t
    1 COM invoice, bill
    2 volumen de negocio turn over
    3 AVIA check in
    * * *
    1) : to bill, to invoice
    2) : to register, to check in
    * * *
    facturar vb (equipaje) to check in

    Spanish-English dictionary > facturar

  • 18 menos

    adj.
    1 less.
    menos aire less air
    menos manzanas fewer apples
    menos… que… less/fewer… than…
    tiene menos experiencia que tú she has less experience than you
    hace menos calor que ayer it's not as hot as it was yesterday
    hay dos libros de menos there are two books missing
    me han dado 10 euros de menos they've given me 10 euros too little
    2 the least.
    el que compró menos acciones the one who bought the fewest shares
    lo que menos tiempo llevó the thing that took the least time
    la que menos nota sacó en el examen the girl who did (the) worst o got the worst marks in the exam
    3 fewer.
    adv.
    1 less.
    menos de/que less than
    son menos de las diez it's not quite ten o'clock yet
    tres menos dos igual a uno three minus two is one
    3 to (con las horas). (peninsular Spanish, River Plate)
    son las dos menos diez it's ten to two
    son menos diez it's ten to
    4 under.
    prep.
    1 except (for) (excepto).
    todo menos eso anything but that
    2 minus, less.
    m. s.&pl.
    minus (sign) (Mat).
    * * *
    hay que conducir a menos de 100km/h one cannot drive over 100 km/h
    4 MATEMÁTICAS minus
    cuatro menos dos, dos four minus two is two
    1 but, except
    1 (cantidad) less; (número) fewer
    1 MATEMÁTICAS minus sign
    \
    a menos que unless
    al menos / a lo menos at least
    aún menos much less
    cada vez menos less and less
    dar (dinero) de menos to short-change
    en menos de nada in no time at all
    eso es lo de menos that's the least of my worries
    ir a menos to go down in the world
    lo menos at least
    menos da una piedra something's better than nothing
    ¡menos mal! thank God!
    ¡ni mucho menos! far from it!
    no ser para menos to be no wonder
    para no ser menos so as not to be outdone
    por lo menos at least
    por menos de nada for no reason at all
    qué menos que...... is the least somebody could do/could have done
    si al menos... if only...
    venirse a menos to come down in the world
    ¡ya será menos! come off it!
    * * *
    1. noun m. 2. adj.
    1) less, least
    2) fewer, fewest
    3. adv.
    1) less
    - por lo menos 4. prep. 5. pron.
    less, fewer
    * * *
    1. ADV
    1) [comparativo] less

    menos aúneven less

    menos de[con sustantivos incontables, medidas, dinero, tiempo] less than; [con sustantivos contables] fewer than

    en menos de nadain no time at all

    menos queless than

    2) [superlativo] least
    3)

    al menos — at least

    de menos, hay siete de menos — we're seven short, there are seven missing

    darse de menos — to underestimate o.s.

    echar de menos a algn — to miss sb

    ir a menos — to come down in the world

    lo menos diez — at least ten

    eso es lo de menos — that's the least of it

    ¡menos mal!thank goodness!

    ¡menos mal que habéis venido! — thank goodness you've come!

    era nada menos que un rey — he was a king, no less

    no es para menos — quite right too

    por lo menos — at least

    ¡ qué menos!, -le di un euro de propina -¡qué menos! — "I tipped her a euro" - "that was the least you could do!"

    ¿qué menos que darle las gracias? — the least we can do is say thanks!

    quedarse en menos, no se quedó en menos — he was not to be outdone

    tener a menos hacer algo — to consider it beneath o.s. to do sth

    venir a menos — to come down in the world

    y menos, no quiero verle y menos visitarle — I don't want to see him, let alone visit him

    ¡ ya será menos! — come off it!

    cuando 2., 2), poder
    2. ADJ
    1) [comparativo] [con sustantivos incontables, medidas, dinero, tiempo] less; [con sustantivos contables] fewer

    menos... que, A tiene menos ventajas que B — A has fewer advantages than B

    no soy menos hombre que él* I'm as much of a man as he is

    este es menos coche que el anterior* this is not as good a car as the last one

    ser menos que, ganaremos porque son menos que nosotros — we'll win because there are fewer of them than there are of us

    2) [superlativo] [con sustantivos incontables, medidas, dinero, tiempo] least; [con sustantivos contables] fewest
    3. PREP
    1) (=excepto) except

    ¡todo menos eso! — anything but that!

    2) (Mat) [para restar] minus, less

    cinco menos dosfive minus o less two

    4.
    CONJ

    a menos queunless

    5. SM
    1) (Mat) minus sign
    2)
    3)
    más 1., 2)
    * * *
    I
    1) ( comparativo) less

    ahora lo vemos menoswe don't see him so often o we don't see so much of him now

    no voy a ir, y menos aún con él — I'm not going, and certainly not with him

    menos (...) que: un hallazgo no menos importante que éste a find which is no less important than this one; ella menos que nadie puede criticarte she of all people is in no position to criticize you; menos (...) de less than; pesa menos de 50 kilos it weighs less than o under 50 kilos; no lo haría por menos de cien mil I wouldn't do it for less than a hundred thousand; éramos menos de diez there were fewer than ten of us; los niños de menos de 7 años children under seven; es menos peligroso de lo que tú crees — it's not as dangerous as you think

    2) ( superlativo) least

    cuando menos lo esperábamos — when we were least expecting it; para locs ver menos III 2)

    II
    adjetivo invariable
    1) ( comparativo) ( en cantidad) less; ( en número) fewer

    alimentos con menos fibra/calorías — food with less fiber/fewer calories

    ya hace menos fríoit's not as o so cold now

    menos (...) que: tengo menos tiempo que tú I haven't as o so much time as you; menos estudiantes que el año pasado fewer students than last year; yo no soy menos que él — he's no better than me

    2) ( superlativo) ( en cantidad) least; ( en número) fewest
    III
    1)

    sírveme menos — don't give me so much, give me less

    de menos: me ha dado 100 pesos de menos you've given me 100 pesos too little; me has cobrado de menos you've undercharged me; lo menos (fam) at least; menos mal just as well, thank goodness; menos mal que no me oyó just as well o it's a good thing he didn't hear me; por lo menos at least; ir a menos to go downhill; ser lo de menos: eso es lo de menos, a mí lo que me preocupa es... that's the least of it, what worries me is...; la fecha es lo de menos the date is the least of our/their problems; tener a alguien en menos to feel somebody is beneath one; tener algo a menos to think something is beneath one o beneath one's dignity; venirse a menos — to come down in the world

    IV
    1) ( excepto)

    firmaron todos menos Alonso — everybody but Alonso signed, everybody signed except o but Alonso

    menos estos dos, todos están en venta — apart from o with the exception of these two, they are all for sale

    tres latas de pintura, menos la que usé — three cans of paint, less what I used

    2)
    a) (Mat) (en restas, números negativos) minus
    b) (Esp, RPl) ( en la hora)

    son las cinco menos diez/cuarto — it's ten to five/(a) quarter to five

    V
    masculino minus sign
    * * *
    = least, less [lesser -comp., least -sup.], minus, but, less so.
    Ex. Service to the whole community implies positive discrimination towards those who through social or educational deprivation are least adept at using information tools.
    Ex. The role of analytical entries in an online catalogue is less clear.
    Ex. Copies of records created by the libraries, minus local data, are added to the pool of cataloguing information available to users.
    Ex. Rotundas were widely used for all but the most formal texts in the fifteenth century, but fell out of fashion during the sixteenth century, surviving longest in Spain.
    Ex. Vellum remained popular on the continent, less so in England; while goatskin (morocco), although well established by this time for fine work, was seldom used in trade binding except for prayer books.
    ----
    * al menos = at least, at the very least.
    * a menos que = unless, short of.
    * aproximadamente, más o menos = ballpark.
    * area menos favorecida = less favoured area.
    * cada vez menos = less and less.
    * cuando menos te lo esperes = on any given Sunday.
    * cuanto menos = at least, let alone, at best.
    * dar menos de lo debido = shortchange.
    * de menos del 10 por ciento = single digit, single figure.
    * dentro de lo malo lo menos malo = the best of a bad lot.
    * echar de menos = miss.
    * echar muchísimo de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * el último pero no el menos importante = the last but by no means least.
    * en todos menos en = in all but.
    * en un futuro más o menos cercano = in the near future, in the near future.
    * en un período más o menos lejano = in the near future, in the near future.
    * estrella venida a menos = fallen star.
    * figura venida a menos = fallen star.
    * hacerlo todo menos = stop at + nothing short of.
    * horas de menos aglomeración = off-peak times.
    * lo menos posible = as little as possible.
    * más o menos = more or less, of a sort, or so, of sorts, after a fashion, round about, roughly speaking, give or take.
    * más o menos + Adverbio = relatively + Adverbio.
    * más o menos cuadrado = squarish.
    * menos aún = let alone.
    * menos blandeces y más mano dura = less of the carrot, more of the stick, less of the carrot, more of the stick.
    * menos conocido = lesser known.
    * menos cultos, los = less literate, the.
    * menos de + Cantidad = under + Cantidad, less than + Cantidad.
    * menos de + Edad = on the right side of + Edad.
    * menos desarrollado = less developed [less-developed].
    * menos en = save in.
    * menos en el caso de que = except when.
    * menos favorecido = less-advantaged, less favoured [less favored].
    * menos hecho = rarer.
    * menos importante, el = least, the.
    * menos probable = least likely, less likely.
    * menos... que... = less... than....
    * menos rápidos, los = less fleet of foot, the.
    * menos sabido = lesser known.
    * menos usado = less used.
    * mucho menos = a great deal less, let alone, far less.
    * nada más y nada menos = as much as + Expresión Numérica.
    * nada más y nada menos que = in the order of + Cantidad, nothing less than.
    * nada más y nada menos que de = to the tune of + Cantidad.
    * nada más y nada menos que desde + Expresión Temporal = from as far back as + Expresión Temporal.
    * nada más y nada menos que + Número = as many as + Número.
    * nada menos que + Nombre + tan + Adjetivo + como = no less + Adjetivo + Nombre + than.
    * ni más ni menos = nothing more, nothing less, no more, no less.
    * ni mucho menos = by any stretch (of the imagination), by any means, not by a long shot.
    * Nombre + más o menos = Nombre + of sorts.
    * no ser menos que el vecino = keep up with + the Joneses.
    * no ser menos que los demás = keep up with + the Joneses.
    * pagar menos de lo que se debería = underpay.
    * para no ser menos = not to be outdone.
    * personaje venido a menos = fallen star.
    * por último pero no menos importante = last but not least.
    * región menos favorecida = less favoured region (LFR).
    * salir de donde menos Uno se lo espera = come out of + the woodwork.
    * ser menos + Adjetivo = be less of a(n) + Nombre.
    * ser nada más y nada menos que = be nothing less than.
    * signo menos (-) = minus sign (-), negative sign (-).
    * todo menos = everything except (for).
    * todos menos = everyone except, everybody except.
    * todos menos + Número = all but + Número.
    * último pero no el menos importante, el = final and not the least important, the.
    * venir a menos = retrench.
    * y cuanto mucho menos = much less.
    * y mucho menos = much less, least of all.
    * zona menos favorecida = less favoured area.
    * * *
    I
    1) ( comparativo) less

    ahora lo vemos menoswe don't see him so often o we don't see so much of him now

    no voy a ir, y menos aún con él — I'm not going, and certainly not with him

    menos (...) que: un hallazgo no menos importante que éste a find which is no less important than this one; ella menos que nadie puede criticarte she of all people is in no position to criticize you; menos (...) de less than; pesa menos de 50 kilos it weighs less than o under 50 kilos; no lo haría por menos de cien mil I wouldn't do it for less than a hundred thousand; éramos menos de diez there were fewer than ten of us; los niños de menos de 7 años children under seven; es menos peligroso de lo que tú crees — it's not as dangerous as you think

    2) ( superlativo) least

    cuando menos lo esperábamos — when we were least expecting it; para locs ver menos III 2)

    II
    adjetivo invariable
    1) ( comparativo) ( en cantidad) less; ( en número) fewer

    alimentos con menos fibra/calorías — food with less fiber/fewer calories

    ya hace menos fríoit's not as o so cold now

    menos (...) que: tengo menos tiempo que tú I haven't as o so much time as you; menos estudiantes que el año pasado fewer students than last year; yo no soy menos que él — he's no better than me

    2) ( superlativo) ( en cantidad) least; ( en número) fewest
    III
    1)

    sírveme menos — don't give me so much, give me less

    de menos: me ha dado 100 pesos de menos you've given me 100 pesos too little; me has cobrado de menos you've undercharged me; lo menos (fam) at least; menos mal just as well, thank goodness; menos mal que no me oyó just as well o it's a good thing he didn't hear me; por lo menos at least; ir a menos to go downhill; ser lo de menos: eso es lo de menos, a mí lo que me preocupa es... that's the least of it, what worries me is...; la fecha es lo de menos the date is the least of our/their problems; tener a alguien en menos to feel somebody is beneath one; tener algo a menos to think something is beneath one o beneath one's dignity; venirse a menos — to come down in the world

    IV
    1) ( excepto)

    firmaron todos menos Alonso — everybody but Alonso signed, everybody signed except o but Alonso

    menos estos dos, todos están en venta — apart from o with the exception of these two, they are all for sale

    tres latas de pintura, menos la que usé — three cans of paint, less what I used

    2)
    a) (Mat) (en restas, números negativos) minus
    b) (Esp, RPl) ( en la hora)

    son las cinco menos diez/cuarto — it's ten to five/(a) quarter to five

    V
    masculino minus sign
    * * *
    = least, less [lesser -comp., least -sup.], minus, but, less so.

    Ex: Service to the whole community implies positive discrimination towards those who through social or educational deprivation are least adept at using information tools.

    Ex: The role of analytical entries in an online catalogue is less clear.
    Ex: Copies of records created by the libraries, minus local data, are added to the pool of cataloguing information available to users.
    Ex: Rotundas were widely used for all but the most formal texts in the fifteenth century, but fell out of fashion during the sixteenth century, surviving longest in Spain.
    Ex: Vellum remained popular on the continent, less so in England; while goatskin (morocco), although well established by this time for fine work, was seldom used in trade binding except for prayer books.
    * al menos = at least, at the very least.
    * a menos que = unless, short of.
    * aproximadamente, más o menos = ballpark.
    * area menos favorecida = less favoured area.
    * cada vez menos = less and less.
    * cuando menos te lo esperes = on any given Sunday.
    * cuanto menos = at least, let alone, at best.
    * dar menos de lo debido = shortchange.
    * de menos del 10 por ciento = single digit, single figure.
    * dentro de lo malo lo menos malo = the best of a bad lot.
    * echar de menos = miss.
    * echar muchísimo de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * el último pero no el menos importante = the last but by no means least.
    * en todos menos en = in all but.
    * en un futuro más o menos cercano = in the near future, in the near future.
    * en un período más o menos lejano = in the near future, in the near future.
    * estrella venida a menos = fallen star.
    * figura venida a menos = fallen star.
    * hacerlo todo menos = stop at + nothing short of.
    * horas de menos aglomeración = off-peak times.
    * lo menos posible = as little as possible.
    * más o menos = more or less, of a sort, or so, of sorts, after a fashion, round about, roughly speaking, give or take.
    * más o menos + Adverbio = relatively + Adverbio.
    * más o menos cuadrado = squarish.
    * menos aún = let alone.
    * menos blandeces y más mano dura = less of the carrot, more of the stick, less of the carrot, more of the stick.
    * menos conocido = lesser known.
    * menos cultos, los = less literate, the.
    * menos de + Cantidad = under + Cantidad, less than + Cantidad.
    * menos de + Edad = on the right side of + Edad.
    * menos desarrollado = less developed [less-developed].
    * menos en = save in.
    * menos en el caso de que = except when.
    * menos favorecido = less-advantaged, less favoured [less favored].
    * menos hecho = rarer.
    * menos importante, el = least, the.
    * menos probable = least likely, less likely.
    * menos... que... = less... than....
    * menos rápidos, los = less fleet of foot, the.
    * menos sabido = lesser known.
    * menos usado = less used.
    * mucho menos = a great deal less, let alone, far less.
    * nada más y nada menos = as much as + Expresión Numérica.
    * nada más y nada menos que = in the order of + Cantidad, nothing less than.
    * nada más y nada menos que de = to the tune of + Cantidad.
    * nada más y nada menos que desde + Expresión Temporal = from as far back as + Expresión Temporal.
    * nada más y nada menos que + Número = as many as + Número.
    * nada menos que + Nombre + tan + Adjetivo + como = no less + Adjetivo + Nombre + than.
    * ni más ni menos = nothing more, nothing less, no more, no less.
    * ni mucho menos = by any stretch (of the imagination), by any means, not by a long shot.
    * Nombre + más o menos = Nombre + of sorts.
    * no ser menos que el vecino = keep up with + the Joneses.
    * no ser menos que los demás = keep up with + the Joneses.
    * pagar menos de lo que se debería = underpay.
    * para no ser menos = not to be outdone.
    * personaje venido a menos = fallen star.
    * por último pero no menos importante = last but not least.
    * región menos favorecida = less favoured region (LFR).
    * salir de donde menos Uno se lo espera = come out of + the woodwork.
    * ser menos + Adjetivo = be less of a(n) + Nombre.
    * ser nada más y nada menos que = be nothing less than.
    * signo menos (-) = minus sign (-), negative sign (-).
    * todo menos = everything except (for).
    * todos menos = everyone except, everybody except.
    * todos menos + Número = all but + Número.
    * último pero no el menos importante, el = final and not the least important, the.
    * venir a menos = retrench.
    * y cuanto mucho menos = much less.
    * y mucho menos = much less, least of all.
    * zona menos favorecida = less favoured area.

    * * *
    (comparativo): cada vez estudia menos she's studying less and less
    quiere trabajar menos y ganar más he wants to work less and earn more
    ya me duele menos it doesn't hurt so much now
    ahora que vive en Cádiz lo vemos menos now that he's living in Cadiz we don't see him so often o we don't see so much of him
    eso es menos importante that's not so important
    no voy a permitir que vaya, y menos aún con él I'm not going to let her go, much less with him
    menos (…) QUE:
    un hallazgo no menos importante que éste a find which is no less important than o just as important as this one
    ella menos que nadie puede criticarte she of all people is in no position to criticize you
    no pude menos que aceptar I had to accept, it was the least I could do
    menos (…) DE:
    los niños de menos de 7 años children under seven
    pesa menos de 50 kilos it weighs less than o under 50 kilos
    éramos menos de diez there were fewer than ten of us
    lo compraron por menos de nada they bought it for next to nothing
    no lo haría por menos de cien mil I wouldn't do it for less than a hundred thousand
    está a menos de una hora de aquí it's less than an hour from here
    es menos peligroso de lo que tú crees it's not as dangerous as you think
    es la menos complicada que he visto it is the least complicated one I have seen
    éste es el menos pesado de los dos this is the lighter of the two
    es el que menos viene por aquí he's the one who comes around least (often)
    soy el que ha bebido menos de todos I've had less to drink than anyone, I'm the one who's had least to drink
    es el que menos me gusta he's the one I like (the) least
    se esfuerza lo menos posible he makes as little effort as possible
    es lo menos que podía hacer por él it's the least I could do for him
    sucedió cuando menos lo esperábamos it happened when we were least expecting it
    para locs ver menos3 pron B. (↑ menos (3))
    alimentos con menos fibra/calorías food with less fiber/fewer calories
    ya hace menos frío it's not as o so cold now
    recibimos cada vez menos pedidos we are getting fewer and fewer orders
    cuesta tres veces menos it costs a third of the price o a third as much
    mide medio metro menos it's half a meter shorter
    a éste ponle dos cucharadas menos add two tablespoonfuls less to this one
    menos (…) QUE:
    tengo menos tiempo que tú I haven't as o so much time as you
    menos estudiantes que el año pasado fewer students than last year
    somos menos que ellos there are fewer of us than them
    no soy menos hombre que él I'm no less a man than him
    yo no soy menos que él he's no better than me
    el rincón donde hay menos luz the corner where there's least light
    el partido que obtuvo menos votos the party that got (the) fewest votes
    esos casos son los menos cases like that are the exception
    A
    sírveme menos don't give me as o so much
    ya falta menos it won't be long now
    aprobaron menos que el año pasado not so o as many passed as last year, fewer passed than last year
    B ( en locs):
    al menos at least
    a menos que unless
    a menos que tú nos ayudes unless you help us
    cuando menos at least
    de menos: me ha dado 100 pesos de menos you've given me 100 pesos too little
    siempre te da unos gramos de menos he always gives you a few grams under o too little
    me has cobrado de menos you've undercharged me, you haven't charged me enough
    lo menos ( fam); at least
    les pagaron lo menos un millón they paid them at least a million pesos
    menos mal just as well
    menos mal que no me oyó just as well o good thing o thank goodness he didn't hear me
    nos van a dar una prórroga — ¡menos mal! they are going to give us extra time — just as well! o thank goodness for that!
    por lo menos at least
    si por lo menos me hubieras avisado … if you'd at least told me …
    había por lo menos diez mil personas there were at least ten thousand people there
    ir a menos to go downhill
    ser lo de menos: eso es lo de menos, a mí lo que me preocupa es su falta de honradez that's the least of it, what worries me is his lack of integrity
    la fecha es lo de menos the date is the least of our/their problems
    tener a algn en menos to feel sb is beneath one
    cuanto1 (↑ cuanto (1)), más3 (↑ más (3)), mucho3 (↑ mucho (3)), nada1 (↑ nada (1))
    tener algo a menos to think sth is beneath one o beneath one's dignity
    venirse a menos to come down in the world
    un aristócrata venido a menos an aristocrat who has come down in the world o who has fallen on hard times
    un hotel/barrio venido a menoss a rundown hotel/neighborhood*
    A
    (excepto): firmaron todos menos Alonso everybody but Alonso signed, everybody signed except o but Alonso
    menos estos dos, todos están en venta apart from o with the exception of these two, they are all for sale
    tres latas de pintura, menos la que usé para la puerta three cans of paint, less what I used on the door
    B
    1 ( Mat) [ Vocabulary notes (Spanish) ] (en restas, números negativos) minus
    8-15=-7 read as: ocho menos quince (es) igual (a) menos siete eight minus fifteen equals o is minus seven
    2
    (Esp, RPI) (en la hora) [ Vocabulary notes (Spanish) ] son las ocho menos diez/cuarto it's ten to eight/(a) quarter to eight
    ¿tienes hora? — menos veinte do you have the time? — it's twenty to
    minus sign
    * * *

     

    menos adverbio
    1 ( comparativo) less;

    ya me duele menos it hurts less now;
    ahora lo vemos menos we don't see him so often now, we don't see so much of him now;
    pesa menos de 50 kilos it weighs less than o under 50 kilos;
    éramos menos de diez there were fewer than ten of us;
    los niños de menos de 7 años children under seven
    2 ( superlativo) least;

    el que menos me gusta the one I like (the) least;
    se esfuerza lo menos posible he makes as little effort as possible;
    cuando menos lo esperaba when I was least expecting it
    ■ adjetivo invariable
    1 ( comparativo) ( en cantidad) less;
    ( en número) fewer;
    alimentos con menos fibra/calorías food with less fiber/fewer calories;

    hay menos errores there are fewer mistakes;
    mide medio metro menos it's half a meter shorter;
    menos estudiantes que el año pasado fewer students than last year;
    tengo menos tiempo que tú I haven't as o so much time as you
    2 ( superlativo) ( en cantidad) least;
    ( en número) fewest;

    el que obtuvo menos votos the one who got (the) fewest votes
    ■ pronombre
    1 ( en cantidad) less;
    ( en número) fewer;

    ya falta menos it won't be long now
    2 ( en locs)

    a menos que unless;
    cuando menos at least;
    de menos: me dió 100 pesos de menos he gave me 100 pesos too little;
    me cobró de menos he undercharged me;
    lo menos the least;
    menos mal just as well, thank goodness;
    por lo menos at least;
    eso es lo de menos that's the least of my (o our etc) problems
    ■ preposición
    1 ( excepto):
    todos menos Alonso everybody except o but Alonso;

    menos estos dos, … apart from o with the exception of these two, …;
    tres latas de pintura, menos la que usé para la puerta three cans of paint, less what I used on the door
    2
    a) (Mat) (en restas, números negativos) minus

    b) (Esp, RPl) ( en la hora):

    son las cinco menos diez/cuarto it's ten to five/(a) quarter to five;

    son menos veinte it's twenty to
    menos
    I adverbio
    1 (en menor cantidad, grado) (con no contable) less: ayer me dolía menos, it hurt less yesterday
    había menos de treinta personas, there were less than thirty people
    es menos importante de lo que crees, it's less important than you think
    tengo menos fuerza que antes, I have less strength than before
    (con contable) fewer: mi casa tiene menos habitaciones, my house has fewer rooms
    2 (superlativo) least: es el menos indicado para opinar, he's the worst person to judge
    3 (sobre todo) no pienso discutir, y menos contigo, I don't want to argue, especially with you
    II preposición
    1 but, except: vinieron todos menos uno, they all came but one
    2 Mat minus: siete menos dos, seven minus two
    ♦ Locuciones: eso es lo de menos, that's the least of it
    a menos que, unless
    al o por lo menos, at least
    cada vez menos, less and less
    ¡menos mal!, thank goodness!
    nada menos que, no less o no fewer than
    no ser para menos, to be the least one could do: me invitó a cenar, ¡y no era para menos!, he invited me to dinner, which was the least he could do!
    venir a menos, to lose rank, fortune or position
    ' menos' also found in these entries:
    Spanish:
    aliviar
    - añorar
    - cachondeo
    - cada
    - cantar
    - contratación
    - cuando
    - echar
    - esquivar
    - estar
    - extrañar
    - gallo
    - hipar
    - historiada
    - historiado
    - indicada
    - indicado
    - infarto
    - los
    - mal
    - más
    - mucha
    - mucho
    - pensar
    - piedra
    - programa
    - recochineo
    - salva
    - salvo
    - signo
    - siquiera
    - su
    - tan
    - todavía
    - vez
    - cinco
    - costumbre
    - cuanto
    - cuarto
    - de
    - día
    - enfado
    - enojo
    - entre
    - esperar
    - estofado
    - mientras
    - mirar
    - momento
    - nada
    English:
    about
    - absent
    - agree
    - alone
    - anything
    - anywhere
    - appreciate
    - at
    - averse
    - barring
    - besides
    - billion
    - blind
    - blue
    - border
    - but
    - cackle
    - chalk
    - circuitous
    - conscious
    - delay
    - far
    - ferment
    - few
    - god
    - good
    - if
    - job
    - just
    - last
    - least
    - less
    - let
    - let up
    - mind
    - minus
    - minus sign
    - minute
    - miss
    - more
    - nothing
    - nowadays
    - of
    - opposed
    - or
    - pretty
    - put down
    - rate
    - recollect
    - remain
    * * *
    adj inv
    1. [comparativo] [cantidad] less;
    [número] fewer;
    menos aire less air;
    menos manzanas fewer apples;
    menos… que… less/fewer… than…;
    tiene menos experiencia que tú she has less experience than you;
    vino menos gente que otras veces there were fewer people there than on other occasions;
    hace menos calor que ayer it's not as hot as it was yesterday;
    eran menos pero mejor preparadas there were fewer of them, but they were better prepared
    2. [superlativo] [cantidad] the least;
    [número] the fewest;
    el que compró menos libros the one who bought the fewest books;
    lo que menos tiempo llevó the thing that took the least time;
    la que menos nota sacó en el examen the girl who did (the) worst o got the worst Br marks o US grades in the exam
    3. Fam [peor]
    éste es menos coche que el mío this car isn't as good as mine;
    es menos hombre que tú he's less of a man than you are
    adv
    1. [comparativo] less;
    a mí échame un poco menos give me a bit less;
    ahora con el bebé salen menos they go out less now they've got the baby;
    últimamente trabajo menos I haven't been working as o so much recently;
    estás menos gordo you're not as o so fat;
    ¿a cien? no, íbamos menos rápido a hundred km/h? no, we weren't going as fast as that;
    menos de/que less than;
    Pepe es menos alto (que tú) Pepe isn't as tall (as you);
    Pepe es menos ambicioso (que tú) Pepe isn't as ambitious (as you), Pepe is less ambitious (than you);
    este vino me gusta menos (que el otro) I don't like this wine as much (as the other one), I like this wine less (than the other one);
    son menos de las diez it's not quite ten o'clock yet;
    es difícil encontrar alquileres de o [m5]por menos de 50.000 it's hard to find a place to rent for less than o under 50,000;
    tardamos menos de lo esperado we took less time than expected, it didn't take us as long as we expected;
    es menos complicado de lo que parece it's not as complicated as it seems, it's less complicated than it seems
    2. [superlativo]
    el/la/lo menos the least;
    ella es la menos adecuada para el cargo she's the least suitable person for the job;
    el menos preparado de todos/de la clase the least well trained of everyone/in the class;
    el menos preparado de los dos the less well trained of the two;
    la que menos trabaja the person o one who works (the) least;
    aquí es donde menos me duele this is where it hurts (the) least;
    él es el menos indicado para criticar he's the last person who should be criticizing;
    es lo menos que puedo hacer it's the least I can do;
    era lo menos que te podía pasar it was the least you could expect;
    debió costar lo menos un millón it must have cost at least a million;
    había algunas manzanas podridas, pero eran las menos some of the apples were rotten, but only a very few
    3. [indica resta] minus;
    tres menos dos igual a uno three minus two is one
    4. Esp, RP [con las horas] to;
    son las dos menos diez it's ten to two;
    son menos diez it's ten to
    5. Comp
    ir a menos [fiebre, lluvia] to die down;
    [delincuencia] to drop;
    ¡menos mal! just as well!, thank God!;
    menos mal que llevo rueda de repuesto/que no te pasó nada thank God I've got a spare wheel/(that) nothing happened to you;
    nada menos (que) no less (than);
    le recibió nada menos que el Papa he was received by none other than the Pope;
    no es para menos not without (good) reason;
    venir a menos [negocio] to go downhill;
    [persona] to go down in the world;
    no pienso montar y menos si conduces o Am [m5] manejas tú I've no intention of getting in, much less so if you're driving;
    pron
    había menos que el año pasado there were fewer than the previous year;
    ya queda menos it's not so far to go now
    nm inv
    Mat minus (sign)
    prep
    [excepto] except (for);
    todo menos eso anything but that;
    vinieron todos menos él everyone came except (for) o but him;
    menos el café, todo está incluido en el precio everything except the coffee is included in the price
    al menos loc conj
    at least;
    costará al menos tres millones it will cost at least three million;
    dame al menos una hora para prepararme give me at least an hour to get ready
    a menos que loc conj
    unless;
    no iré a menos que me acompañes I won't go unless you come with me
    de menos loc adv
    hay dos libros de menos there are two books missing;
    me han dado 80 céntimos de menos they've given me 80 cents too little, they've short-changed me by 80 cents;
    eso es lo de menos that's the least of it
    por lo menos loc adv
    at least;
    por lo menos pide perdón you at least ought to apologize
    * * *
    I adj
    1 en cantidad less;
    cien dólares de menos 100 dollars short, 100 dollars too little;
    hay cinco calcetines de menos we are five socks short
    2 en número fewer
    II adv
    1 comp: en cantidad less;
    es menos guapa que Ana she is not as pretty as Ana
    2 sup: en cantidad least;
    al menos, por lo menos at least
    3 MAT minus;
    tres menos dos three minus two
    III m MAT minus (sign)
    IV
    :
    a menos que unless;
    todos menos yo everyone but o except me;
    tener a alguien en menos look down on s.o.;
    eso es lo de menos that’s the least of it;
    ir a menos come down in the world;
    ni mucho menos far from it;
    no es para menos quite right too;
    son las dos menos diez it’s ten of two, Br it’s ten to two
    * * *
    menos adv
    1) : less
    llueve menos en agosto: it rains less in August
    2) : least
    el coche menos caro: the least expensive car
    3)
    menos de : less than, fewer than
    menos adj
    1) : less, fewer
    tengo más trabajo y menos tiempo: I have more work and less time
    2) : least, fewest
    la clase que tiene menos estudiantes: the class that has the fewest students
    menos prep
    1) salvo, excepto: except
    2) : minus
    quince menos cuatro son once: fifteen minus four is eleven
    menos pron
    1) : less, fewer
    no deberías aceptar menos: you shouldn't accept less
    2)
    por lo menos : at least
    3)
    a menos que : unless
    * * *
    menos1 adv
    3. (superlativo) least
    4. (excepto) except
    menos2 n minus sign

    Spanish-English dictionary > menos

  • 19 nada

    adv.
    1 at all.
    la película no me ha gustado nada I didn't like the film at all
    no es nada extraño it's not at all strange
    la obra no es nada aburrida the play isn't the slightest bit boring
    2 a little, a bit (poco).
    no hace nada que salió he left just a minute ago
    3 not at all, not a single thing, nothing, not a bit.
    4 anything.
    intj.
    nothing at all.
    pron.
    1 nothing.
    no pasó nada nothing happened
    no he leído nada de Lorca I haven't read anything by Lorca
    nada me gustaría más que poder ayudarte there's nothing I'd like more than to be able to help you
    no hay nada como un buen libro there's nothing (quite) like a good book
    nada más nothing else, nothing more
    no quiero nada más I don't want anything else
    no dijo nada de nada he didn't say anything at all
    no es nada it's nothing serious
    esto no es nada that's nothing
    te he traído un regalito de nada I've brought you a little something
    cuesta cinco millones, ¡ahí es nada! it costs five million, a real snip!
    casi nada almost nothing
    como si nada as if nothing was the matter, as if nothing had happened
    de nada don't mention it, you're welcome (respuesta a 'gracias')
    dentro de nada any second now
    ¡nada de eso! absolutely not!
    No quiero nada I don't want any.
    2 love (en tenis). (peninsular Spanish)
    f.
    1 nothing, bugger all.
    2 little bit, trace, tiny bit, tiny little bit.
    pres.indicat.
    3rd person singular (él/ella/ello) present indicative of spanish verb: nadar.
    * * *
    1 nothing
    (no hay) nada como... there's nothing like...
    ¿te has hecho daño? --no, no ha sido nada did you hurt yourself? --no, I'm all right thank you
    1 (not) at all
    1 nothingness
    \
    antes de nada first of all
    como si nada just like that
    de nada (no hay de qué) don't mention it, think nothing of it, (US you're welcome) 2 (insignificante) insignificant
    gracias, --de nada thanks, --don't mention it
    dentro de nada in a moment
    nada de eso not at all, nothing of the kind
    ¿se casa Maribel? --¡nada de eso! is Maribel getting married? --absolutely not!, no way!
    nada más... as soon as..., no sooner...
    nada menos que no less than
    por nada for no reason at all
    por nada del mundo (not) for anything in the world
    ¡y nada de...! and don't...!
    ¡y nada de bañarse en el río! and don't go bathing in the river!
    * * *
    1. noun f. 2. adv. - de nada 3. pron.
    nothing, anything
    * * *
    1. PRON
    1) (=ninguna cosa) [con el verbo inglés en forma afirmativa] nothing; [con el verbo inglés en forma negativa] anything

    no dijo nada en toda la tarde — he said nothing all afternoon, he didn't say anything all afternoon

    no hay nada como un café después de comer — there's nothing like a coffee after your meal, nothing beats a coffee after your meal

    -¿qué has comprado? -nada — "what have you bought?" - "nothing"

    nada de, no sabe nada de español — he knows no Spanish at all, he doesn't know any Spanish at all

    -¿qué te cuentas? -nada de particular — "what's new?" - "nothing much" o "not a lot"

    ¡nada de eso! — not a bit of it!

    ¡nada de marcharse! — forget about leaving!

    nada de nada — absolutely nothing, nothing at all

    ahí
    2) [en locuciones]
    a) [con verbo]

    estuvo en nada que lo perdiesen — they very nearly lost it

    no me falta de nada — I've got everything I need

    hace nada — just a moment ago

    no se parecen en nada — they're not at all alike

    quedar(se) en nada — to come to nothing

    no reparar en nada — to stop at nothing

    no servir para nada — to be utterly useless

    no ha sido nada — it's nothing, it doesn't matter

    b) [con preposición, adverbio]

    antes de nada, antes de nada tengo que telefonear — before I do anything else I must make a phone call

    a cada nada — LAm * constantly

    casi nada, no costó casi nada — it cost next to nothing

    ¡había unas cien mil personas! ¡casi nada! — there were no fewer than a hundred thousand people there!

    como si nada, se lo advertí, pero como si nada — I warned him but it was as if I hadn't spoken

    de nada, -¡gracias! -de nada — "thanks!" - "don't mention it" o "you're welcome"

    ¡tanto revuelo por un premio de nada! — all that fuss over such a silly little prize!

    dentro de nada — very soon

    nada más, -¿desea algo más? -nada más, gracias — "can I get you anything else?" - "no, that's all thank you"

    no dijo nada más — he didn't say anything else, he said nothing else

    nada más que estoy muy cansado And, Méx it's just that I'm very tired

    (nada más y) nada menos que... — (no more and) no less than...

    han ganado nada menos que un coche — they've won a car, no less

    ni nada — or anything

    pues no es feo ni nadairó he's not ugly... much!

    para nada — at all

    -¿te gusta? -para nada — "do you like it?" - "not at all"

    por nada, por nada se echa a llorar — she's always crying over nothing o for no reason at all

    no por nada le llaman "apestoso" — he's not called "smelly" for nothing

    ¡por nada! — Cono Sur not at all!, don't mention it!

    3) [como coletilla]

    pues nada, me voy — well, I'm off then

    -¿qué pasó? -pues nada, que estuve esperando y no llegó — "what happened?" - "well, I was there waiting and he didn't arrive"

    y nada, al final nos fuimos — anyway, in the end we left

    4) (Tenis) love
    2.
    ADV not at all, by no means

    no es nada fácil — it's not at all easy, it's by no means easy

    pues no eres tú nada ambiciosoiró well you're not very ambitious, are you?... much!

    3.
    SF
    * * *
    I
    1)

    antes que or de nada — first of all

    no hay nada como... — there's nothing like...

    no es por nada pero... — don't take this the wrong way but...

    nada de nada — (fam) not a thing

    nada más: no hay nada más there's nothing else; ¿algo más? - nada más anything else? - no, that's it o that's all; nada más fui yo (Méx) I was the only one who went; salí nada más comer I went out right o straight after lunch; sacó (nada más ni) nada menos que el primer puesto she came first no less; nada más que: no se lo dije nada más que a él he's the only one I told; para nada: no me gustó para nada I didn't like it at all; como si nada (fam): me lo dijo como si nada! she told me as if it was nothing; se quedó como si nada she didn't even bat an eyelid; no hay nada que hacerle — (fam) that's all there is to it

    2)
    b) ( muy poco)

    con or de nada se rompe — it breaks just like that

    estar en nada: estuvo en nada que perdiéramos el tren — we very nearly missed the train

    c) (fam) ( uso expletivo)

    y nada, que al final no lo compró — anyway, in the end she didn't buy it

    pues nada, ya veremos qué pasa — well o anyway, we'll see what happens

    3) (Esp) ( en tenis) love
    II

    no está nada preocupadohe isn't at all o the least bit worried

    III
    1) (Fil)
    2) (Méx, RPl fam) ( pequeña cantidad)
    * * *
    = anything, nothing, nil, zero + Nombre, naught, nothingness, nowt, zilch.
    Ex. As an inveterate user of the British Museum Library he was able to confirm that 'a library is not worth anything without a catalogue'.
    Ex. Nothing happens until the ENTER key is pressed.
    Ex. While our vision of our readers is hazy and our interests in them nil, then criticism must be either trivial or irrelevant.
    Ex. In recent years special libraries have been faced with a number of important factors, including reduced purchase budgets, zero increases in staffing, and the opportunities offered by automation.
    Ex. Was everything she learned for naught? She felt extinguished.
    Ex. The emptiness and nothingness associated with writer's block is often described as a kind of death, a place where there is nothing to decide, nothing about which to express an opinion.
    Ex. There's a real danger of flying off on a tangent while writing about this as it for once is purely about politics and there's ' nowt' as controversial as that.
    Ex. Before you lend cash to Tom, Dick and Harry, be sure you know what you're doing or else your friendship will be worth zilch.
    ----
    * a cambio de nada = for nothing.
    * a nadie le importa nada = nobody + gives a damn.
    * antes de nada = before long, before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * antes que nada = first of all, before anything else, first off, above all things.
    * a propósito de nada = for no specific reason, for no particular reason.
    * caer en la nada = fall into + the void, fall into + (empty) space.
    * casi nada = next to nothing.
    * como si nada = be right as rain, unfazed.
    * contar para nada = count + for nothing.
    * decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad = to tell the truth, the whole truth, and nothing but the truth.
    * de la nada = from nowhere, out of nowhere.
    * del año de la nada = from the year dot.
    * en apenas nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time.
    * en nada de tiempo = at a moment's notice, in next to no time, in no time at all, in no time.
    * esperar sin nada que hacer = kick + Posesivo + heels.
    * estar con amigos en la calle pasando el rato sin hacer nada = hang out + on the street.
    * estar sin hacer nada = sit + idle, stand + idle.
    * hablar sin decir nada = waffle.
    * hacer como si nada = play it + cool.
    * más que nada = more than anything else.
    * nada bonito = unlovely.
    * nada claro = unclear, uncleared.
    * nada convencido = unimpressed.
    * nada convencional = unorthodox.
    * ¡nada de eso! = no dice!.
    * nada de importancia = nothing in particular.
    * nada de nada = zilch.
    * nada desdeñable = not inconsiderable.
    * nada despreciable = not inconsiderable.
    * nada en absoluto = not at all, nothing whatsoever.
    * nada en la vida es gratuito = you cannot make an omelette without breaking eggs.
    * nada envidiable = unenviable.
    * nada es gratis = nothing comes without a cost.
    * nada es gratis en la viña del Señor = there is no such thing as a free lunch, there is no such thing as a free ride.
    * nada es mejor que = nothing beats....
    * nada + estar + más apartado de la realidad = nothing + can + be further from the truth.
    * nada + estar + más apartado de la verdad = nothing + can + be further from the truth.
    * nada + estar + más lejos de la verdad = nothing + can + be further from the truth, nothing + can + be further from the truth.
    * nada extraordinario = unremarkable.
    * nada impresionado = unimpressed.
    * nada instintivo = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada intuitivo = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada lógico = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada más = anything else, nothing else.
    * nada más y nada menos = as much as + Expresión Numérica.
    * nada más y nada menos que = in the order of + Cantidad, nothing less than.
    * nada más y nada menos que de/por + Cantidad = to the tune of + Cantidad.
    * nada más y nada menos que desde + Expresión Temporal = from as far back as + Expresión Temporal.
    * nada más y nada menos que + Número = as many as + Número.
    * nada materialista = unworldly.
    * nada menos que + Nombre + tan + Adjetivo + como = no less + Adjetivo + Nombre + than.
    * nada puede estar más alejado de la realidad = nothing can be further from the truth.
    * nada puede estar más apartado de la realidad = nothing can be further from the truth.
    * nada sabe mejor que sentirse delgado = nothing tastes as good as thin feels.
    * nada se acaba hasta que no se acaba = nothing is done until it's done.
    * nada sorprendente = unsurprising.
    * nada supera a = nothing beats....
    * no andar en nada bueno = be up to no good, get up to + no good.
    * no conducir a nada = be exercises in + futility.
    * no conocer a Alguien de nada = not know + Pronombre + from Adam.
    * no conocer a Alguien para nada = not know + Pronombre + from Adam.
    * no conseguir nada = achieve + nothing.
    * no deber nada = pay + Posesivo + dues.
    * no decir nada = keep + quiet.
    * no decir nada a nadie = lips + seal.
    * no encontrar nada + Adjetivo = find far from + Adjetivo.
    * no estar nada + Adjetivo = be anything but + Adjetivo.
    * no + haber + nada como = there + be + nothing like.
    * no haber nada de verdad en = there + be + any/no truth to.
    * no + haber + nada malo en = there + be + nothing wrong in/with.
    * no hacer nada = vegetate, veg out.
    * no hacer nada al respecto = leave + unchecked.
    * no hacer nada de particular = do + nothing in particular.
    * no hay nada como = nothing beats....
    * no hay nada imposible = all bets are off.
    * no hay nada mejor que = nothing beats....
    * no hay nada oculto = what you see is what you get.
    * no importar nada = not give a shit, not give a fuck.
    * no parecerse en nada a = be nothing like.
    * no perderse nada = be no great loss.
    * no querer saber más nada de = drop + Nombre + like a hot potato, drop + Nombre + like a hot brick.
    * no querer saber nada de = want + nothing to do with.
    * no querer tener nada que ver con = want + nothing to do with.
    * no revelar nada a nadie = lips + seal.
    * no ser nada = add up to + nothing.
    * no ser nada fácil = be hard-pushed to.
    * no servir de nada = be of no avail, be to no avail.
    * no servir de nada que + Subjuntivo = no use + Ving.
    * no servir para nada = be good for nothing, pissing into the wind, be of no avail, be to no avail, all + be for + naught.
    * no significar nada = add up to + nothing.
    * no suponer nada = add up to + nothing.
    * no tener nada en contra de Algo = have + nothing against, have + no quarrel about + Nombre.
    * no tener nada que perder = have + nothing to lose.
    * no tener nada que ver con = be irrelevant to.
    * no tener tiempo de nada = have + not a moment to spare.
    * o nada en absoluto = if at all.
    * para nada = in vain, to no avail, without any avail, vainly, of no avail.
    * para que no falte de nada = for good measure.
    * persona que nunca se deshace de anda = hoarder, packrat, magpie.
    * por nada = for nothing.
    * por nada del mundo = for the life of me.
    * por nada o casi nada = at little or no extra cost.
    * por no decir nada de = to say nothing of.
    * por poco o nada = at little or no extra cost.
    * por probar nada se pierde = nothing ventured, nothing gained.
    * primero que nada = first off.
    * que no conduce a nada = circuitous.
    * quien nada arriesga nada gana = nothing ventured, nothing gained.
    * reducir a la nada = reduce to + nil.
    * saber un poco de todo y mucho de nada = jack of all trades, master of none.
    * sentarse sin hacer nada = sit + idle.
    * ser nada más y nada menos que = be nothing less than.
    * servir de poco o nada = be of little or no avail.
    * servir para nada = count + for nothing.
    * sin decir nada = dumbly.
    * sin dejar nada fuera = the works!.
    * sin nada de gracia = unfunny.
    * sin nada que destacar = uneventful.
    * sin poder hacer nada = helplessly.
    * trabajar a cambio de nada = work for + nothing.
    * una cosa no + tener + nada que ver con la otra = one thing + have + nothing to do with the other.
    * y antes de nada = the next thing + Pronombre + know.
    * * *
    I
    1)

    antes que or de nada — first of all

    no hay nada como... — there's nothing like...

    no es por nada pero... — don't take this the wrong way but...

    nada de nada — (fam) not a thing

    nada más: no hay nada más there's nothing else; ¿algo más? - nada más anything else? - no, that's it o that's all; nada más fui yo (Méx) I was the only one who went; salí nada más comer I went out right o straight after lunch; sacó (nada más ni) nada menos que el primer puesto she came first no less; nada más que: no se lo dije nada más que a él he's the only one I told; para nada: no me gustó para nada I didn't like it at all; como si nada (fam): me lo dijo como si nada! she told me as if it was nothing; se quedó como si nada she didn't even bat an eyelid; no hay nada que hacerle — (fam) that's all there is to it

    2)
    b) ( muy poco)

    con or de nada se rompe — it breaks just like that

    estar en nada: estuvo en nada que perdiéramos el tren — we very nearly missed the train

    c) (fam) ( uso expletivo)

    y nada, que al final no lo compró — anyway, in the end she didn't buy it

    pues nada, ya veremos qué pasa — well o anyway, we'll see what happens

    3) (Esp) ( en tenis) love
    II

    no está nada preocupadohe isn't at all o the least bit worried

    III
    1) (Fil)
    2) (Méx, RPl fam) ( pequeña cantidad)
    * * *
    = anything, nothing, nil, zero + Nombre, naught, nothingness, nowt, zilch.

    Ex: As an inveterate user of the British Museum Library he was able to confirm that 'a library is not worth anything without a catalogue'.

    Ex: Nothing happens until the ENTER key is pressed.
    Ex: While our vision of our readers is hazy and our interests in them nil, then criticism must be either trivial or irrelevant.
    Ex: In recent years special libraries have been faced with a number of important factors, including reduced purchase budgets, zero increases in staffing, and the opportunities offered by automation.
    Ex: Was everything she learned for naught? She felt extinguished.
    Ex: The emptiness and nothingness associated with writer's block is often described as a kind of death, a place where there is nothing to decide, nothing about which to express an opinion.
    Ex: There's a real danger of flying off on a tangent while writing about this as it for once is purely about politics and there's ' nowt' as controversial as that.
    Ex: Before you lend cash to Tom, Dick and Harry, be sure you know what you're doing or else your friendship will be worth zilch.
    * a cambio de nada = for nothing.
    * a nadie le importa nada = nobody + gives a damn.
    * antes de nada = before long, before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * antes que nada = first of all, before anything else, first off, above all things.
    * a propósito de nada = for no specific reason, for no particular reason.
    * caer en la nada = fall into + the void, fall into + (empty) space.
    * casi nada = next to nothing.
    * como si nada = be right as rain, unfazed.
    * contar para nada = count + for nothing.
    * decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad = to tell the truth, the whole truth, and nothing but the truth.
    * de la nada = from nowhere, out of nowhere.
    * del año de la nada = from the year dot.
    * en apenas nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time.
    * en nada de tiempo = at a moment's notice, in next to no time, in no time at all, in no time.
    * esperar sin nada que hacer = kick + Posesivo + heels.
    * estar con amigos en la calle pasando el rato sin hacer nada = hang out + on the street.
    * estar sin hacer nada = sit + idle, stand + idle.
    * hablar sin decir nada = waffle.
    * hacer como si nada = play it + cool.
    * más que nada = more than anything else.
    * nada bonito = unlovely.
    * nada claro = unclear, uncleared.
    * nada convencido = unimpressed.
    * nada convencional = unorthodox.
    * ¡nada de eso! = no dice!.
    * nada de importancia = nothing in particular.
    * nada de nada = zilch.
    * nada desdeñable = not inconsiderable.
    * nada despreciable = not inconsiderable.
    * nada en absoluto = not at all, nothing whatsoever.
    * nada en la vida es gratuito = you cannot make an omelette without breaking eggs.
    * nada envidiable = unenviable.
    * nada es gratis = nothing comes without a cost.
    * nada es gratis en la viña del Señor = there is no such thing as a free lunch, there is no such thing as a free ride.
    * nada es mejor que = nothing beats....
    * nada + estar + más apartado de la realidad = nothing + can + be further from the truth.
    * nada + estar + más apartado de la verdad = nothing + can + be further from the truth.
    * nada + estar + más lejos de la verdad = nothing + can + be further from the truth, nothing + can + be further from the truth.
    * nada extraordinario = unremarkable.
    * nada impresionado = unimpressed.
    * nada instintivo = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada intuitivo = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada lógico = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada más = anything else, nothing else.
    * nada más y nada menos = as much as + Expresión Numérica.
    * nada más y nada menos que = in the order of + Cantidad, nothing less than.
    * nada más y nada menos que de/por + Cantidad = to the tune of + Cantidad.
    * nada más y nada menos que desde + Expresión Temporal = from as far back as + Expresión Temporal.
    * nada más y nada menos que + Número = as many as + Número.
    * nada materialista = unworldly.
    * nada menos que + Nombre + tan + Adjetivo + como = no less + Adjetivo + Nombre + than.
    * nada puede estar más alejado de la realidad = nothing can be further from the truth.
    * nada puede estar más apartado de la realidad = nothing can be further from the truth.
    * nada sabe mejor que sentirse delgado = nothing tastes as good as thin feels.
    * nada se acaba hasta que no se acaba = nothing is done until it's done.
    * nada sorprendente = unsurprising.
    * nada supera a = nothing beats....
    * no andar en nada bueno = be up to no good, get up to + no good.
    * no conducir a nada = be exercises in + futility.
    * no conocer a Alguien de nada = not know + Pronombre + from Adam.
    * no conocer a Alguien para nada = not know + Pronombre + from Adam.
    * no conseguir nada = achieve + nothing.
    * no deber nada = pay + Posesivo + dues.
    * no decir nada = keep + quiet.
    * no decir nada a nadie = lips + seal.
    * no encontrar nada + Adjetivo = find far from + Adjetivo.
    * no estar nada + Adjetivo = be anything but + Adjetivo.
    * no + haber + nada como = there + be + nothing like.
    * no haber nada de verdad en = there + be + any/no truth to.
    * no + haber + nada malo en = there + be + nothing wrong in/with.
    * no hacer nada = vegetate, veg out.
    * no hacer nada al respecto = leave + unchecked.
    * no hacer nada de particular = do + nothing in particular.
    * no hay nada como = nothing beats....
    * no hay nada imposible = all bets are off.
    * no hay nada mejor que = nothing beats....
    * no hay nada oculto = what you see is what you get.
    * no importar nada = not give a shit, not give a fuck.
    * no parecerse en nada a = be nothing like.
    * no perderse nada = be no great loss.
    * no querer saber más nada de = drop + Nombre + like a hot potato, drop + Nombre + like a hot brick.
    * no querer saber nada de = want + nothing to do with.
    * no querer tener nada que ver con = want + nothing to do with.
    * no revelar nada a nadie = lips + seal.
    * no ser nada = add up to + nothing.
    * no ser nada fácil = be hard-pushed to.
    * no servir de nada = be of no avail, be to no avail.
    * no servir de nada que + Subjuntivo = no use + Ving.
    * no servir para nada = be good for nothing, pissing into the wind, be of no avail, be to no avail, all + be for + naught.
    * no significar nada = add up to + nothing.
    * no suponer nada = add up to + nothing.
    * no tener nada en contra de Algo = have + nothing against, have + no quarrel about + Nombre.
    * no tener nada que perder = have + nothing to lose.
    * no tener nada que ver con = be irrelevant to.
    * no tener tiempo de nada = have + not a moment to spare.
    * o nada en absoluto = if at all.
    * para nada = in vain, to no avail, without any avail, vainly, of no avail.
    * para que no falte de nada = for good measure.
    * persona que nunca se deshace de anda = hoarder, packrat, magpie.
    * por nada = for nothing.
    * por nada del mundo = for the life of me.
    * por nada o casi nada = at little or no extra cost.
    * por no decir nada de = to say nothing of.
    * por poco o nada = at little or no extra cost.
    * por probar nada se pierde = nothing ventured, nothing gained.
    * primero que nada = first off.
    * que no conduce a nada = circuitous.
    * quien nada arriesga nada gana = nothing ventured, nothing gained.
    * reducir a la nada = reduce to + nil.
    * saber un poco de todo y mucho de nada = jack of all trades, master of none.
    * sentarse sin hacer nada = sit + idle.
    * ser nada más y nada menos que = be nothing less than.
    * servir de poco o nada = be of little or no avail.
    * servir para nada = count + for nothing.
    * sin decir nada = dumbly.
    * sin dejar nada fuera = the works!.
    * sin nada de gracia = unfunny.
    * sin nada que destacar = uneventful.
    * sin poder hacer nada = helplessly.
    * trabajar a cambio de nada = work for + nothing.
    * una cosa no + tener + nada que ver con la otra = one thing + have + nothing to do with the other.
    * y antes de nada = the next thing + Pronombre + know.

    * * *
    A
    1 nothing
    es mejor que nada it's better than nothing
    de nada sirve que le compres libros si no los lee there's no point in buying him books if he doesn't read them
    antes que or de nada first of all
    nada te faltará or no te faltará nada you won't want for anything
    no hay nada como un buen baño caliente there's nothing like a nice hot bath
    hace dos días que no come nada he hasn't eaten a thing o anything for two days
    ¡no sirves para nada! you're useless
    no se hizo nada he wasn't hurt
    no sé por qué llora, yo no le hice nada I don't know why he's crying, I didn't touch him
    ¿te has hecho daño? — no, no ha sido nada did you hurt yourself? — no, it's nothing
    ¡perdón! — no fue nada sorry! — that's all right
    no es por nada pero … don't take this the wrong way but …
    se fue sin decir nada she left without a word
    nadie me dio nada nobody gave me anything
    nada DE algo:
    no necesita nada de azúcar it doesn't need any sugar at all
    eso no tiene nada de gracia that's not in the least bit o not at all funny
    ¡nada de juegos or jugar ahora! you're not playing o I don't want any games now!
    2 ( en locs):
    de nada you're welcome, it's a pleasure, don't mention it ( frml)
    nada de nada ( fam); not a thing
    nada más: no hay nada más there's nothing else
    ¿algo más? — nada más anything else? — no, that's it o that's all o that's the lot
    no se pudo hacer nada más or más nada por él nothing more could be done for him
    nada más fui yo ( Méx); I was the only one who went
    no nada más yo lo critico ( Méx); I'm not the only one to criticize him
    salí nada más comer I went out right o straight after lunch
    nada más llegar subió a verla as soon as he arrived he went up to see her
    nada más que: la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad the truth, the whole truth, and nothing but the truth
    no se lo dije nada más que a él he's the only one I told, I didn't tell anyone except him o but him
    nada que … ( Andes fam): ya son las diez y nada que vienen it's already ten o'clock and there's still no sign of them
    ni nada ( fam): no me avisó ni nada ( fam); he didn't tell me or anything, he didn't even tell me
    no es ambicioso ni nada ( iró); he's not at all ambitious or anything like that! ( iro)
    para nada not … at all
    ese tema no se tocó para nada that topic didn't come up at all
    no me gustó para nada I didn't like it at all o one little bit
    ahí es nada ( fam iró): hicieron un par de millones, ahí es nada they made a couple of million … peanuts o chickenfeed! ( colloq iro)
    como si nada ( fam): ¡me lo dice como si nada! she tells me as casual as you like, and she tells me as if it was nothing
    se quedó como si nada she didn't even bat an eyelid
    se lo dije mil veces, pero como si nada I told her over and over again, but it didn't do the slightest bit of good
    no estás/está en nada ( Ven arg); you're/he's so uncool ( colloq), you don't/he doesn't have a clue ( colloq)
    no hay nada que hacerle ( fam); that's all there is to it, there are no two ways about it
    B
    1
    (algo): ¿has visto alguna vez nada igual? have you ever seen the like of it o the likes of it o anything like it?
    antes de que digas nada before you say anything
    2
    (muy poco): con or de nada se rompe it breaks just like that
    fue un golpe de nada it was only a little bump
    en nada de tiempo in no time at all
    compraron la casa por nada they bought the house for next to nothing
    dentro de nada very soon, in no time at all
    estar en nada: estuvo en nada que perdiéramos el tren we very nearly missed the train
    no nos vieron, pero estuvo en nada they didn't see us, but it was a close call o shave
    3 ( fam)
    (uso expletivo): y nada, que al final no lo compró anyway, in the end she didn't buy it
    pues nada, ya veremos qué pasa well o anyway, we'll see what happens
    C ( Esp) (en tenis) love
    quince-nada fifteen-love
    no está nada preocupado he isn't at all o the least bit worried
    anoche no dormí nada I didn't sleep a wink o at all last night
    no me gusta nada lo que has hecho I don't like what you've done one bit
    no es nada engreído el chico ( iró); he sure is vain!, he isn't half conceited! ( BrE)
    A ( Fil):
    la nada nothing
    el universo se creó de la nada the universe was created from nothing o from the void
    surgió de la nada it came out of nowhere
    B
    (Méx, RPl fam) (pequeña cantidad): ¿le diste vino al bebé? — sólo una nada did you give the baby wine? — only a tiny drop
    le puse una nada de sal I added a tiny pinch of salt
    ganó por una nada he won by a whisker
    * * *

     

    Del verbo nadar: ( conjugate nadar)

    nada es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo

    2ª persona singular (tú) imperativo

    Multiple Entries:
    nada    
    nadar
    nada pronombre
    1


    de nada sirve que le compres libros there's no point in buying him books;
    antes que or de nada first of all;
    no quiere nada he doesn't want anything;
    ¡no sirves para nada! you're useless;
    sin decir nada without a word
    b) ( en locs)


    nada de nada (fam) not a thing;
    nada más: no hay nada más there's nothing else;
    ¿algo más? — nada más anything else? — no, that's it o that's all;
    nada más fui yo (Méx) I was the only one who went;
    salí nada más comer I went out right o straight after lunch;
    sacó (nada más ni) nada menos que el primer puesto she came first no less;
    para nada: no me gustó para nada I didn't like it at all;
    por nada: la compraron por nada they bought it for next to nothing;
    discuten por nada they argue over nothing;
    llora por nada she cries at the slightest little thing
    2 (Esp) ( en tenis) love;

    ■ adverbio:
    no está nada preocupado he isn't at all o the least bit worried;

    esto no me gusta nada I don't like this at all o (colloq) one bit
    nadar ( conjugate nadar) verbo intransitivo
    a) [persona/pez] to swim;

    ¿sabes nada? can you swim?;

    nada (estilo) mariposa/pecho to do (the) butterfly/breaststroke;
    nada de espalda or (Méx) de dorso to do (the) back stroke
    b) [ramas/hojas] ( flotar) to float

    c)

    nadar en ( tener mucho): nada en dinero to be rolling in money (colloq);

    el pollo nadaba en grasa the chicken was swimming in grease
    verbo transitivo
    to swim
    nada
    I pron
    1 (ninguna cosa) nothing: ¿qué te cuentas?, - nada nuevo, how it's going?, - nothing new
    (con otro negativo) nothing, not... anything: no hay nada más importante, there is nothing more important
    no tocamos nada, we didn't touch anything
    no lo cambiaría por nada del mundo, I wouldn't change it for anything on earth
    2 (en preguntas) anything: ¿no tienes nada que decir?, don't you have anything to say?
    3 (muy poco) con la niebla no veíamos nada, we couldn't see a thing in the fog
    no fue nada, (herida, golpe) I wasn't hurt
    (respuesta a una disculpa) it's all right
    4 (en ciertas construcciones) anything
    más que nada, more than anything: me importa más que nada, it means more than anything else to me
    sin decir nada, without saying anything/a word
    II adverbio not at all: no nos aburrimos nada, we weren't bored at all
    no escribe nada mal, he doesn't write at all badly
    III sustantivo femenino nothingness
    ♦ Locuciones: casi nada, almost nothing
    gracias, - de nada, thanks, - don't mention it
    más que nada: te lo digo más que nada para que no vayas a meter la pata, more than anything else I'm telling you so you don't put your foot in it
    nada más: nada más oírlo, as soon as she heard it
    familiar para nada, not at all
    nadar verbo intransitivo
    1 Dep to swim: no sé nadar, I can't swim
    2 (un objeto) to float
    3 (tener en abundancia) nada en libros, she has a lot of books
    ' nada' also found in these entries:
    Spanish:
    absolutamente
    - adelantar
    - adorno
    - amilanarse
    - amohinarse
    - balde
    - bastante
    - bregar
    - cabo
    - callar
    - calmarse
    - cero
    - ciega
    - ciego
    - clara
    - claro
    - comecome
    - como
    - comparecencia
    - concreta
    - concreto
    - conducir
    - contra
    - dar
    - débil
    - decir
    - derecha
    - desocupada
    - desocupado
    - doblar
    - doblarse
    - doble
    - ecuánime
    - embalarse
    - envidiar
    - escaramuza
    - escarceo
    - faltar
    - frescura
    - ir
    - gusto
    - hablar
    - incumbir
    - interés
    - interlunio
    - jota
    - jueves
    - maldita
    - maldito
    - más
    English:
    all
    - all right
    - amusing
    - antsy
    - anything
    - associate
    - avail
    - blank
    - board
    - breathe
    - burn
    - clash
    - clear
    - click
    - come into
    - contrary
    - cop
    - damn
    - dark
    - dark horse
    - dead
    - depth
    - dim
    - dishwater
    - disorderly
    - drone
    - dwindle
    - earth
    - earthly
    - easy
    - enforce
    - ever
    - excuse
    - first
    - flair
    - further
    - go on
    - go without
    - going
    - good
    - hand
    - hang about
    - hang around
    - hardly
    - harm
    - have
    - head
    - home
    - hot
    - ill-considered
    * * *
    pron
    1. [ninguna cosa o cantidad] nothing;
    [en negativas] anything;
    no he leído nada de Lorca I haven't read anything by Lorca;
    no pasó nada nothing happened;
    a él nada parece satisfacerle he never seems to be satisfied with anything;
    de nada vale insistir there's no point in insisting;
    nada me gustaría más que poder ayudarte there's nothing I'd like more than to be able to help you;
    no hay nada como un buen libro there's nothing (quite) like a good book;
    tranquilos, no es nada don't worry, it's nothing serious;
    casi nada almost nothing;
    de nada, Am [m5] por nada [respuesta a “gracias”] you're welcome, don't mention it;
    esto no es nada that's nothing;
    no queda nada de café there's no coffee left;
    no tengo nada de ganas de ir I don't feel like going at all;
    no dijo nada de nada he didn't say anything at all;
    no me ha gustado nada de nada I didn't like it at all o one little bit;
    nada de quejas, ¿de acuerdo? no complaining, right?, I don't want any complaints, right?;
    nada más nothing else, nothing more;
    ¿desean algo más? – nada más, gracias do you want anything else? – no, that's everything o all, thank you;
    no quiero nada más I don't want anything else;
    me dio de plazo dos días nada más she only gave me two days to do it;
    me ha costado nada más que 20 dólares it only cost me 20 dollars;
    ¡tanto esfuerzo para nada! all that effort for nothing!
    2. [poco, muy poco]
    yo apenas sé nada de ese tema I hardly know anything about that subject;
    es muy frágil y con nada se parte it's very fragile and is easily broken;
    dentro de nada any second now;
    lo he visto salir hace nada I saw him leave just a moment ago o just this minute;
    no hace nada que salió he left just a moment ago o just this minute;
    por nada se enfada she gets angry at the slightest thing, it doesn't take much for her to get angry;
    CAm, Col, Ven Fam
    a cada nada every five minutes, constantly;
    Méx
    en nada estuvo que se casara he very nearly got married
    3. Esp [en tenis] love;
    treinta nada thirty love
    4. [expresando negación]
    ¡nada de eso! absolutely not!;
    no pienso ir, ni llamar, ni nada I won't go, or call, or anything;
    no tenemos ni coche, ni moto, ni nada que se le parezca we don't have a car or a motorbike, or anything of that sort
    5. Comp
    ¡ahí es nada!, ¡casi nada!: cuesta cinco millones, ¡ahí es nada! o [m5]¡casi nada! it costs a cool five million!;
    como si nada as if nothing was the matter, as if nothing had happened;
    (nada más y) nada menos que [cosa] no less than;
    [persona] none other than; Fam
    ni nada: ¡no es alta ni nada la chica! she's tall all right!, you could say she's tall!;
    no es por nada: no es por nada pero creo que estás equivocado don't take this the wrong way, but I think you're mistaken;
    no es por nada pero llevas la bragueta abierta by the way, your fly's undone
    adv
    1. [en absoluto] at all;
    la película no me ha gustado nada I didn't like the movie at all;
    no he dormido nada I didn't get any sleep at all;
    no es nada extraño it's not at all strange;
    la obra no es nada aburrida the play isn't the slightest bit boring;
    no está nada mal it's not at all bad;
    no nos llevamos nada bien we don't get on at all well;
    Fam
    ¿te importa que me quede? – ¡para nada! do you mind if I stay? – of course not! o not at all!
    2. Fam [enfático]
    nada, que no hay manera de convencerle but no, he just refuses to be convinced
    nf
    1.
    la nada nothingness, the void;
    [el no ser]
    salir o [m5] surgir de la nada to appear out of o from nowhere
    2. Méx, RP Fam [muy poco]
    le pedí plata y me dio una nada I asked him for some money and he gave me next to nothing;
    comí una nada de helado I had a tiny bit of ice cream
    de nada loc adj
    te he traído un regalito de nada I've brought you a little something;
    es sólo un rasguño de nada it's just a little scratch
    nada más loc adv
    1. [al poco de]
    nada más salir de casa… no sooner had I left the house than…, as soon as I left the house…;
    nos iremos nada más cenar we'll go as soon as we've had dinner, we'll go straight after dinner
    2. Méx [solamente]
    nada más vine yo I'm the only one who's come
    3. Méx [sin más]
    de la fiesta regresaron a casa y nada más they went straight home after the party
    * * *
    I pron nothing;
    no hay nada there isn’t anything;
    no es nada it’s nothing;
    nada más nothing else;
    nada menos que no less than;
    nada de nada nothing at all;
    para nada not at all;
    no lo entiendes para nada you don’t understand at all;
    lo dices como si nada you talk about it as if it was nothing;
    más que nada more than anything;
    no lo haría por nada del mundo I wouldn’t do it if you paid me;
    por menos de nada for no reason at all;
    nada más llegar as soon as I arrived;
    antes de nada first of all;
    ¡nada de eso! fam you can put that idea out of your head;
    ¡casi nada! peanuts!;
    ¡de nada! you’re welcome, not at all;
    pues nada, … well, …
    II adv not at all;
    no ha llovido nada it hasn’t rained;
    no estoy nada contento I’m not at all happy
    III f nothingness
    * * *
    nada adv
    : not at all, not in the least
    no estamos nada cansados: we are not at all tired
    nada nf
    1) : nothingness
    2) : smidgen, bit
    una nada le disgusta: the slightest thing upsets him
    nada pron
    1) : nothing
    no estoy haciendo nada: I'm not doing anything
    2)
    casi nada : next to nothing
    3)
    de nada : you're welcome
    4)
    dentro de nada : very soon, in no time
    5)
    nada más : nothing else, nothing more
    * * *
    nada1 adv at all
    nada2 pron
    1. nothing / not... anything
    no hay nada, está vacío there's nothing there, it's empty
    2. (en tenis) love
    de nada (como respuesta) you're welcome / don't mention it (sin importancia) little / slight
    nada de no / any
    no tengo nada de dinero I've got no money / I haven't got any money
    no habla nada de inglés he speaks no English / doesn't speak any English
    nada más... as soon as...
    nada más entrar, vi a Fernando I saw Fernando as soon as I went in

    Spanish-English dictionary > nada

  • 20 poco

    adj.
    not much, a small amount of, a small quantity of, little.
    adv.
    little, not very, not much.
    m.
    little.
    * * *
    1 little (plural) few, not many
    1 little (en plural) not many
    1 little, not much
    voy poco por allí I rarely go there, I go there very little
    1 a little, a bit
    ¿me das un poco? could you give me a little?
    \
    a poco de shortly after
    dentro de poco soon, presently
    hace poco not long ago
    pocas veces rarely, not often, seldom
    poco a poco slowly, gradually, bit by bit
    poco antes shortly before
    poco después shortly afterwards
    poco después de shortly after
    poco más o menos more or less
    poco menos que almost, nearly
    por poco nearly
    por si fuera poco as if that weren't enough, to top it all, on top of everything
    ————————
    1 little (en plural) not many
    1 little, not much
    voy poco por allí I rarely go there, I go there very little
    * * *
    1. adv.
    little, few
    - por poco 2. (f. - poca)
    pron.
    little, few
    3. (f. - poca)
    adj.
    little, few, not much
    * * *
    1. ADJ
    1) [en singular] little, not much

    tenemos poco tiempo — we have little time, we don't have much time

    hay muy poco queso — there's very little cheese, there's hardly any cheese

    con poco respeto — with little respect, with scant respect

    el provecho es poco — the gain is small, there isn't much to gain

    poca cosa, no te preocupes por tan poca cosa — don't worry about such a little thing

    comemos, jugamos a cartas, leemos y poca cosa más — we eat, play cards, read and do little else o and that's about it

    es poca cosa(=no mucho) it's not much; (=no importante) it's nothing much

    es muy guapa pero poca cosa — she's very pretty, but there isn't much to her

    y por si fuera poco — and as if that weren't enough, and to cap it all

    2) [en plural] few, not many

    pocos niños saben que... — few o not many children know that...

    tiene pocos amigos — he has few friends, he hasn't got many friends

    2. PRON
    1) [en singular]
    a) (=poca cosa)
    b)

    un poco — a bit, a little

    -¿tienes frío? -un poco — "are you cold?" - "a bit o a little"

    he bebido un poco, pero no estoy borracho — I've had a bit to drink, but I'm not drunk

    estoy un poco tristeI am rather o a little sad

    un poco como, es un poco como su padre — he's rather o a bit like his father

    un poco de, un poco de dinero — a little money

    ¡un poco de silencio! — let's have some quiet here!

    c) [referido a tiempo] not long

    tardaron poco en hacerlo — it didn't take them long to do it, they didn't take long to do it

    a poco de — shortly after

    cada poco — every so often

    dentro de poco — shortly, soon

    poco despuésshortly after

    hace poco — not long ago

    fuimos a verla hace poco — we visited her not long ago, we visited her quite recently

    la conozco desde hace poco — I haven't known her long, I've only known her for a short while

    2) [en plural] few

    pocos son los que... — there are few who...

    como hay pocos —

    3. ADV
    1) [con verbos] not much, little

    cuesta poco — it doesn't cost much, it costs very little

    vamos poco a Madrid — we don't go to Madrid much, we hardly ever go to Madrid

    lo estiman poco — they hardly value it at all, they value it very little

    2) [con adjetivos: se traduce a menudo por medio de un prefijo]

    poco inteligente — unintelligent, not very intelligent

    3) [otras locuciones]

    ¡poco a poco! — steady on!, easy does it!

    *

    ¿a poco? — never!, you don't say!

    ¡a poco no! — not much! *

    ¿a poco no? — (well) isn't it?

    ¿a poco crees que...? — do you really imagine that...?

    de a poco — LAm gradually

    tener en poco, tiene en poco a su jefe — she doesn't think much of her boss

    por poco — almost, nearly

    por poco me ahogoI almost o nearly drowned

    a poco que, a poco que pueda — if at all possible

    a poco que corras, lo alcanzas — if you run now you'll catch it

    * * *
    I

    ... con lo poco que le gusta el arroz —... and he doesn't even like rice; para locs ver poco III 4)

    II
    - ca adjetivo ( con sustantivos no numerables) little; ( en plural) few

    qué poco sentido común tienes! — you don't have much common sense, do you?

    fue asombroso, todo lo que te pueda decir es poco — it was amazing, I can't (even) begin to tell you

    III
    - ca pronombre
    1) (poca cantidad, poca cosa)

    por poco que gane... — no matter how little o however little she earns...

    compra más lentejas, nos quedan muy pocas — buy some more lentils, we've hardly any left

    a poco de venir élsoon o shortly after he came

    poco antes de que... — a short while o shortly before...

    b)

    un poco de: un poco de pimienta/vino a little (bit of) pepper/wine; come un poco de jamón — have a bit of ham

    c)

    un poco + adj/adv: un poco caro/tarde — a bit o a little expensive/late

    a poco — (Méx)

    ¿a poco no lees los periódicos? — don't you read the newspapers?

    de a poco — (AmL) gradually

    en poco: en poco estuvo que no viniéramos we almost didn't come; tienen en poco la vida ajena they set little value on other people's lives; me tienes bien en poco si crees que... you can't think very highly o much of me if you think...; poco a poco gradually; poco más o menos approximately, roughly; poco menos que nearly; poco menos que la mata (fam) he almost killed her; poco menos que los echan a patadas (fam) they practically kicked them out; por poco — nearly

    * * *
    = little [less -comp., least -sup.], low [lower -comp., lowest -sup.], scant, trifle, tad, little in the way of.
    Ex. Explanatory references give a little more explanation as to why the link between two names is being made in the catalogue or index.
    Ex. Carlton Duncan discussed the difficulties built into the educational processes which led to under-performance at school and the resulting low representation in higher education and low entry into the professions.
    Ex. Scant attention is paid to evaluation and the needs of users.
    Ex. She had been a trifle nervous until it was formally announced that the position was hers.
    Ex. Williams is one of those rare poets who satisfies the yearning that many of us have for the memorable phrase we wish we had said were our perceptions a tad keener.
    Ex. Without any significant restructuring, the LIS programme in Iran will provide little in the way of riding out the rapid transition that the field is currently experiencing.
    ----
    * abultar poco = be skimpy.
    * acercarse poco a poco (a) = edge (toward(s)).
    * actuar con poca consideración hacia = play + fast and loose with.
    * agua poco profunda = shallow water.
    * aguas poco profundas = shallows.
    * alimentos poco saludables = unhealthy foods.
    * a poca distancia = not far behind.
    * a poca distancia andando = within walking distance, within an easy walk.
    * a poca distancia a pie = within an easy walk, within walking distance.
    * a pocos minutos andando = within walking distance, within easy walking distance, within an easy walk.
    * a pocos minutos a pie = within walking distance, within easy walking distance, within an easy walk.
    * avanzar poco a poco (hacia) = edge (toward(s)).
    * cada pocos años = every few years.
    * comida poco saludable = unhealthy foods.
    * comportamiento poco cívico = uncivic behaviour.
    * con muchos huesos y poca carne = bony [bonier -comp., boniest -sup.].
    * con muy poca antelación = at (a) very short notice.
    * con muy poca anticipación = at (a) very short notice.
    * con muy poca frecuencia = all too seldom.
    * con muy pocas excepciones = with few exceptions.
    * con muy pocos medios = on a shoestring (budget).
    * con poca claridad = indistinctly.
    * con poca exactitud = loosely.
    * con poca experiencia = inexperienced.
    * con poca iluminación = dimly illuminated.
    * con poca imaginación = unimaginatively.
    * con poca naturalidad = stiltedly.
    * con poca población = thinly populated.
    * con pocas habilidades = poor-ability.
    * con poca visión de futuro = short-sighted [shortsighted].
    * con poco dinero = on the cheap.
    * con poco entusiasmo = half-heartedly.
    * con pocos recursos = under-resourced.
    * con pocos recursos económicos = low-budget.
    * consumir poco a poco = eat away at.
    * con tan poca antelación = at such short notice.
    * con tan poca anticipación = at such short notice.
    * correr poco a poco = eat away at.
    * cuestiones poco claras = grey area [gray area].
    * de forma poco ética = unethically.
    * de forma poco imaginativa = unimaginatively.
    * de forma poco profesional = unprofessionally.
    Ex. When the security services carry out acts of terror, they employ patsies who often are petty criminals or people who are mentally backward or mentally unstable.
    ----
    * de manera poco ética = unethically.
    * de manera poco profesional = unprofessionally.
    * demasiado poco común = all too rare.
    * de modo poco imaginativo = unimaginatively.
    * dentro de poco = before long.
    * de población poco densa = sparsely populated.
    * de poca importancia = menial, small-time.
    * de poca monta = hack, small-time.
    * de pocas luces = dim [dimmer -comp., dimmest -sup.], dim-witted [dimwitted].
    * de poco impacto = low impact [low-impact].
    * de poco peso = pat, feeble.
    * de poco provecho = fruitless.
    * de poco uso = low-use.
    * de poco valor = a dime a dozen.
    * desaparecer poco a poco = fade into + the sunset.
    * de todo un poco = about this and that and everything else, about this and that.
    * de un modo poco constructivo = unconstructively.
    * de un modo poco económico = wastefully.
    * de un modo poco natural = unnaturally.
    * donde cabe mucho también cabe poco = what holds a lot will hold a little.
    * durar poco = be short term.
    * echar poco a poco = dribble.
    * el que mucho abarca poco aprieta = jack of all trades, master of none.
    * en el caso poco probable de que = in the unlikely case (that).
    * en muy poco tiempo = before long.
    * en pocas palabras = simply put, in brief, to say the least, to put it (quite) simply, in short, to cut a long story short, bottom line, the, put simply, to make a long story short, the short story + be, simply stated.
    * en poco tiempo = before very long, in quite a short time, in a short time, in a short span of time.
    * en unos pocos años = within a few years.
    * estar poco dispuesto = be reluctant.
    * estar poco representado = underrepresent [under-represent].
    * estar un poco anticuado = be some years old.
    * excusa poco convincente = lame excuse.
    * faltar poco (para) = have + a short way to go (before).
    * faltar un poco = be some way off.
    * gente de poca importancia = small fry, the.
    * haber poca duda de que = there + be + little doubt that.
    * hace muy poco tiempo = a short time ago.
    * hace poco tiempo = a short time ago.
    * hacer poca distinción entre... y... = make + little distinction between... and....
    * hacer poco = do + little.
    * hacer que sea poco probable = render + unlikely.
    * hace unos pocos años = a few years ago.
    * hace unos pocos días = a few days ago.
    * hasta hace muy poco = until recently, up until recently.
    * hasta hace relativamente poco tiempo = until relatively recently.
    * horas de poca actividad = slack hours.
    * horas de poco movimiento = slack hours.
    * introducirse poco a poco = ease + Reflexivo + in.
    * ir poco más allá de + Infinitivo = go little further than + Gerundio.
    * llegar poco a poco = dribble in.
    * lo poco común = rarity, rareness.
    * mucho ruido para pocas nueces = much ado about nothing.
    * mucho ruido y pocas nueces = storm in a teacup, Posesivo + bark is worse than + Posesivo + bite.
    * muchos jefes y pocos trabajadores = too many chiefs and not enough Indians.
    * muy poco = minimally.
    * ofrecer poco = low-ball.
    * operación de poca monta = one-room, one-person operation.
    * pagando un poco más = at additional cost.
    * parece tener poco sentido que = there + seem + little point in.
    * pasar poco a poco = slide into.
    * período de poca actividad = slack time.
    * perro ladrador, poco mordedor = barking dogs seldom bite, Posesivo + bark is worse than + Posesivo + bite.
    * poca cantidad = trickle.
    * poca cosa = small fry, the.
    * poca iluminación = poor lighting.
    * poca importancia = unimportance, low profile.
    * poca notoriedad = low profile.
    * poca probabilidad = slim chance.
    * poca severidad = lenience, leniency.
    * pocas expectativas = low expectation.
    * poca utilidad = unhelpfulness.
    * poco abundante = light [lighter -comp., lightest -sup.].
    * poco accesible = unapproachable.
    * poco acertado = clumsy [clumsier -comp., clumsiest -sup.], injudicious.
    * poco acogedor = inhospitable.
    * poco aconsejable = unwise, inadvisable.
    * poco adecuado = unsuited, unsuitable, inapt.
    * poco + Adjetivo = slightly + Adjetivo, less than + Adjetivo.
    * poco afortunado = unhappy, ill-favoured [ill-favored, -USA].
    * poco agraciado = ill-favoured [ill-favored, -USA].
    * poco amable = off-putting, surly [surlier -comp., surliest -sup.], crusty [crustier -comp., crustiest -sup.], unkind.
    * poco americano = un-American.
    * poco amistoso = off-putting, unfriendly.
    * poco antes de + Fecha = shortly before + Fecha.
    * poco a poco = gradually, piecemeal, slowly, incrementally, at a snail's pace, little by little, bit by bit.
    * poco apreciado = unappreciated.
    * poco apropiado = unsuited, unsuitable, inapt.
    * poco apto = inapt.
    * poco arriesgado = low-risk.
    * poco asequible = unapproachable.
    * poco atractivo = off-putting, unattractive, unglamorous, uninviting, unappealing.
    * poco atrevido = unadventurous.
    * poco audaz = unadventurous.
    * poco aventurero = unadventurous.
    * poco cabelleroso = ungentlemanlike.
    * poco cálido = lukewarm.
    * poco científico = hit-or-miss, unscientific.
    * poco cívico = uncivic.
    * poco claro = confusing, fuzzy [fuzzier - comp., fuzziest -sup.], indistinct, obscure, unclear, untidy, hazy, inconclusive, slurred, clouded, blurry [blurrier -comp., blurriest -sup.], undistinguished, uncleared, indistinctive, bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * poco colaborador = unresponsive.
    * poco comercial = uncommercial.
    * poco competitivo = uncompetitive.
    * poco complicado = uncomplicated, uncomplicatedly.
    * poco comprensivo = unsympathetic.
    * poco común = rare, unfamiliar, unusual, uncommon, unordinary, out of the ordinary.
    * poco comunicativo = uncommunicative, reserved.
    * poco confortable = uncomfortable.
    * poco conocido = obscure, little known.
    * poco convencido = unconvinced.
    * poco convencional = unconventional.
    * poco convincente = unconvincing, inconclusive, pat, feeble.
    * poco convincentemente = unconvincingly.
    * poco correcto = ungentlemanlike.
    * poco cortés = impolite, ungentlemanlike.
    * poco culto = unenlightened.
    * poco decidido = half-hearted [halfhearted].
    * poco definido = blurry [blurrier -comp., blurriest -sup.], bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * poco denso = rarefied.
    * poco deportivo = unsportsmanlike.
    * poco después = soon afterwards, shortly afterwards, shortly after, not long after.
    * poco después de = soon after (that), shortly after.
    * poco después de que = shortly after.
    * poco diestro = poor-ability.
    * poco diplomático = indiscreet.
    * poco dispuesto = disinclined.
    * poco dispuesto a colaborar = uncooperative.
    * poco ducho en las nuevas tecnologías = technologically challenged.
    * poco económico = uneconomical.
    * poco efectivo = ineffectual.
    * poco eficaz = non-efficient.
    * poco elegante = inelegant, awkward, dowdy [dowdier -comp., dowdiest -sup.].
    * poco embarazoso = unembarrassing.
    * poco entusiasta = half-hearted [halfhearted], lukewarm.
    * poco envidiable = unenviable.
    * poco estable = unsettled.
    * poco estético = unaesthetic.
    * poco estimulador = unchallenging.
    * poco estimulante = unexciting, uninspiring, unmoving.
    * poco estricto = lax.
    * poco ético = unethical.
    * poco evidente = unnoticed, unnoted.
    * poco exigente = untaxing, undemanding.
    * poco favorable = unpromising.
    * poco favorecedor = unflattering.
    * poco fiable = unreliable, undependable, flaky [flakey].
    * poco firme = tenuous, rocky [rockier -comp., rockiest -sup.].
    * poco flexible = monolithic, inelastic.
    * poco frecuente = infrequent.
    * poco fructífero = unfruitful.
    * poco gratificante = unrewarding, unsatisfying.
    * poco grato = unwelcome.
    * poco hábil = poor-ability.
    * poco habitual = unaccustomed.
    * poco halagador = unflattering.
    * poco halagüeño = unflattering.
    * poco hospitalario = inhospitable.
    * poco idóneo = unsuited, unsuitable, inapt.
    * poco iluminado = dimly illuminated.
    * poco imaginativo = unimaginative.
    * poco importante = menial, small-time.
    * poco impresionado = unimpressed.
    * poco informativo = uninformative.
    * poco intelectual = lowbrow [low-brow].
    * poco inteligente = unintelligent.
    * poco intenso = light [lighter -comp., lightest -sup.].
    * poco interesante = dull, jackdaw, uninteresting, uninspiring, unremarkable.
    * poco juicioso = injudicious.
    * poco justificado = ill-justified.
    * poco listo = underprepared.
    * poco maduro = underripe.
    * poco más = little else.
    * poco materialista = unworldly.
    * poco memorable = forgettable.
    * poco mundano = unwordly.
    * poco natural = unnatural, stilted.
    * poco nítido = untidy.
    * poco normal = unnatural, unordinary, out of the ordinary.
    * poco novedoso = trite.
    * poco original = unoriginal.
    * poco ortodoxo = unorthodox.
    * poco poblado = thinly populated.
    * poco práctico = impractical, awkward.
    * poco preparado = underprepared.
    * poco probable = unlikely, far-fetched [farfetched].
    * poco productivo = unproductive.
    * poco profesional = amateurish, unprofessional.
    * poco profundo = shallow [shallower -comp., shallowest -sup.].
    * poco prometedor = bleak, unpromising.
    * poco propicio = unpromising, unpromising.
    * poco provechoso = fruitless, unrewarding.
    * poco prudente = ill-advised, ill-judged.
    * poco pulido = unpolished.
    * poco razonable = unreasonable.
    * poco realista = unrealistic, unreal, unwordly, way out in left field, airy-fairy.
    * poco recomendable = inadvisable.
    * poco refinado = unrefined, unpolished.
    * poco rentable = uneconomical.
    * poco representativo = unrepresentative.
    * poco romántico = unromantic.
    * poco sabido = little known.
    * poco saludable = unwholesome, insalubrious.
    * poco sano = unwholesome, insalubrious.
    * poco seguro = dicey [dicier -comp., diciest -sup.].
    * poco sensato = ill-advised, injudicious, ill-judged.
    * poco sentimental = unsentimental.
    * poco serio = flippant.
    * poco sincero = insincere.
    * poco sistemático = sloppy [sloppier -comp., sloppiest -sup.].
    * poco social = unsocial.
    * poco sofisticado = elementary, unsophisticated, corn-fed.
    * poco sólido = insubstantial.
    * poco tiempo = short while, short time.
    * poco tiempo después = shortly afterwards.
    * poco tradicional = untraditional.
    * poco unido = loosely knit.
    * poco uniforme = patchy [patchier -comp., patchiest -sup.].
    * poco usado = little-used.
    * poco usual = unusual.
    * poco útil = clumsy [clumsier -comp., clumsiest -sup.], unhelpful.
    * poquito a poco = little by little.
    * por mencionar sólo unos pocos = to name but a few.
    * por mencionar uno pocos = just to name a few.
    * por nombrar sólo unos pocos = to name but a few.
    * por nombrar unos pocos = to name a few.
    * por poco dinero = cheaply.
    * por poco o nada = at little or no extra cost.
    * por si era poco = for good measure.
    * por si fuera poco = to boot, for good measure, to add insult to injury, to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * prestar poca atención a = give + little thought to.
    * pretexto poco convincente = lame excuse.
    * quedar poco (para) = have + a short way to go (before).
    * quedar un poco = be some way off.
    * quedar un poco perjudicado = be a little worse prepared, be a little worse off.
    * que ocupa poco espacio = space-saving.
    * qué poco común = how odd.
    * quien mucho abarca poco aprieta = bite off more than + Pronombre + can chew.
    * reducirse poco a poco = dribble off.
    * resultar poco fructífero = prove + unfruitful.
    * roer poco a poco = eat away at.
    * saber un poco de todo y mucho de nada = jack of all trades, master of none.
    * sacar poco a poco = tease out.
    * salir un poco perjudicado = be a little worse prepared, be a little worse off.
    * sangre poco espesa = thin blood.
    * ser algo muy poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo poco común = be the exception rather than the rule.
    * ser algo poco conocido que = it + be + a little known fact that.
    * ser algo poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo poco sabido que = it + be + a little known fact that.
    * ser de poco valor = be of little use, be of little value.
    * ser muy poco probable = be remote.
    * ser poco = be under-provided.
    * ser poco agradecido = be thankless.
    * ser poco eficaz = do + little.
    * ser poco reconocido = be thankless.
    * ser pocos = be few in number, be small in number.
    * ser un hecho poco conocido que = it + be + a little known fact that.
    * ser un hecho poco sabido que = it + be + a little known fact that.
    * servir de poco = be of little use.
    * servir de poco o nada = be of little or no avail.
    * solución poco real = pie in the sky solution.
    * tener poca información = be information poor.
    * tener pocas luces = as thick as a brick, as thick as two (short) planks, as daft as a brush, knucklehead.
    * tener pocas posibilidades de = have + little recourse.
    * tener poco que ver = have + little to do.
    * tener poco valor = be of little value.
    * trabajo de poca monta = odd-job.
    * un hombre de pocas palabras = a man of few words.
    * unos pocos elegidos = a select few.
    * un poco = a bit, somewhat, slightly, something of, a little bit, kinda [kind of].
    * un poco áspero = roughish.
    * un poco como = kind of like.
    * un poco de = a measure of, a touch (of), a bit of, a piece of, a spot of, a splash of, a hint of.
    * un poco + Nombre = a shade + Nombre.
    * un poco obscuro = dusky.
    * un poco perdido = a bit at sea.
    * un poco rugoso = roughish.
    * usado con poca frecuencia = seldom used [seldom-used].
    * usuario que hace poco uso del préstamo = light borrower.
    * utilizar poco = underutilise/under-utilise [underutilize/under-utilize, -USA].
    * vivienda poco digna = poor housing.
    * y poco más = and little more.
    * * *
    I

    ... con lo poco que le gusta el arroz —... and he doesn't even like rice; para locs ver poco III 4)

    II
    - ca adjetivo ( con sustantivos no numerables) little; ( en plural) few

    qué poco sentido común tienes! — you don't have much common sense, do you?

    fue asombroso, todo lo que te pueda decir es poco — it was amazing, I can't (even) begin to tell you

    III
    - ca pronombre
    1) (poca cantidad, poca cosa)

    por poco que gane... — no matter how little o however little she earns...

    compra más lentejas, nos quedan muy pocas — buy some more lentils, we've hardly any left

    a poco de venir élsoon o shortly after he came

    poco antes de que... — a short while o shortly before...

    b)

    un poco de: un poco de pimienta/vino a little (bit of) pepper/wine; come un poco de jamón — have a bit of ham

    c)

    un poco + adj/adv: un poco caro/tarde — a bit o a little expensive/late

    a poco — (Méx)

    ¿a poco no lees los periódicos? — don't you read the newspapers?

    de a poco — (AmL) gradually

    en poco: en poco estuvo que no viniéramos we almost didn't come; tienen en poco la vida ajena they set little value on other people's lives; me tienes bien en poco si crees que... you can't think very highly o much of me if you think...; poco a poco gradually; poco más o menos approximately, roughly; poco menos que nearly; poco menos que la mata (fam) he almost killed her; poco menos que los echan a patadas (fam) they practically kicked them out; por poco — nearly

    * * *
    = little [less -comp., least -sup.], low [lower -comp., lowest -sup.], scant, trifle, tad, little in the way of.

    Ex: Explanatory references give a little more explanation as to why the link between two names is being made in the catalogue or index.

    Ex: Carlton Duncan discussed the difficulties built into the educational processes which led to under-performance at school and the resulting low representation in higher education and low entry into the professions.
    Ex: Scant attention is paid to evaluation and the needs of users.
    Ex: She had been a trifle nervous until it was formally announced that the position was hers.
    Ex: Williams is one of those rare poets who satisfies the yearning that many of us have for the memorable phrase we wish we had said were our perceptions a tad keener.
    Ex: Without any significant restructuring, the LIS programme in Iran will provide little in the way of riding out the rapid transition that the field is currently experiencing.
    * abultar poco = be skimpy.
    * acercarse poco a poco (a) = edge (toward(s)).
    * actuar con poca consideración hacia = play + fast and loose with.
    * agua poco profunda = shallow water.
    * aguas poco profundas = shallows.
    * alimentos poco saludables = unhealthy foods.
    * a poca distancia = not far behind.
    * a poca distancia andando = within walking distance, within an easy walk.
    * a poca distancia a pie = within an easy walk, within walking distance.
    * a pocos minutos andando = within walking distance, within easy walking distance, within an easy walk.
    * a pocos minutos a pie = within walking distance, within easy walking distance, within an easy walk.
    * avanzar poco a poco (hacia) = edge (toward(s)).
    * cada pocos años = every few years.
    * comida poco saludable = unhealthy foods.
    * comportamiento poco cívico = uncivic behaviour.
    * con muchos huesos y poca carne = bony [bonier -comp., boniest -sup.].
    * con muy poca antelación = at (a) very short notice.
    * con muy poca anticipación = at (a) very short notice.
    * con muy poca frecuencia = all too seldom.
    * con muy pocas excepciones = with few exceptions.
    * con muy pocos medios = on a shoestring (budget).
    * con poca claridad = indistinctly.
    * con poca exactitud = loosely.
    * con poca experiencia = inexperienced.
    * con poca iluminación = dimly illuminated.
    * con poca imaginación = unimaginatively.
    * con poca naturalidad = stiltedly.
    * con poca población = thinly populated.
    * con pocas habilidades = poor-ability.
    * con poca visión de futuro = short-sighted [shortsighted].
    * con poco dinero = on the cheap.
    * con poco entusiasmo = half-heartedly.
    * con pocos recursos = under-resourced.
    * con pocos recursos económicos = low-budget.
    * consumir poco a poco = eat away at.
    * con tan poca antelación = at such short notice.
    * con tan poca anticipación = at such short notice.
    * correr poco a poco = eat away at.
    * cuestiones poco claras = grey area [gray area].
    * de forma poco ética = unethically.
    * de forma poco imaginativa = unimaginatively.
    * de forma poco profesional = unprofessionally.
    Ex: When the security services carry out acts of terror, they employ patsies who often are petty criminals or people who are mentally backward or mentally unstable.
    * de manera poco ética = unethically.
    * de manera poco profesional = unprofessionally.
    * demasiado poco común = all too rare.
    * de modo poco imaginativo = unimaginatively.
    * dentro de poco = before long.
    * de población poco densa = sparsely populated.
    * de poca importancia = menial, small-time.
    * de poca monta = hack, small-time.
    * de pocas luces = dim [dimmer -comp., dimmest -sup.], dim-witted [dimwitted].
    * de poco impacto = low impact [low-impact].
    * de poco peso = pat, feeble.
    * de poco provecho = fruitless.
    * de poco uso = low-use.
    * de poco valor = a dime a dozen.
    * desaparecer poco a poco = fade into + the sunset.
    * de todo un poco = about this and that and everything else, about this and that.
    * de un modo poco constructivo = unconstructively.
    * de un modo poco económico = wastefully.
    * de un modo poco natural = unnaturally.
    * donde cabe mucho también cabe poco = what holds a lot will hold a little.
    * durar poco = be short term.
    * echar poco a poco = dribble.
    * el que mucho abarca poco aprieta = jack of all trades, master of none.
    * en el caso poco probable de que = in the unlikely case (that).
    * en muy poco tiempo = before long.
    * en pocas palabras = simply put, in brief, to say the least, to put it (quite) simply, in short, to cut a long story short, bottom line, the, put simply, to make a long story short, the short story + be, simply stated.
    * en poco tiempo = before very long, in quite a short time, in a short time, in a short span of time.
    * en unos pocos años = within a few years.
    * estar poco dispuesto = be reluctant.
    * estar poco representado = underrepresent [under-represent].
    * estar un poco anticuado = be some years old.
    * excusa poco convincente = lame excuse.
    * faltar poco (para) = have + a short way to go (before).
    * faltar un poco = be some way off.
    * gente de poca importancia = small fry, the.
    * haber poca duda de que = there + be + little doubt that.
    * hace muy poco tiempo = a short time ago.
    * hace poco tiempo = a short time ago.
    * hacer poca distinción entre... y... = make + little distinction between... and....
    * hacer poco = do + little.
    * hacer que sea poco probable = render + unlikely.
    * hace unos pocos años = a few years ago.
    * hace unos pocos días = a few days ago.
    * hasta hace muy poco = until recently, up until recently.
    * hasta hace relativamente poco tiempo = until relatively recently.
    * horas de poca actividad = slack hours.
    * horas de poco movimiento = slack hours.
    * introducirse poco a poco = ease + Reflexivo + in.
    * ir poco más allá de + Infinitivo = go little further than + Gerundio.
    * llegar poco a poco = dribble in.
    * lo poco común = rarity, rareness.
    * mucho ruido para pocas nueces = much ado about nothing.
    * mucho ruido y pocas nueces = storm in a teacup, Posesivo + bark is worse than + Posesivo + bite.
    * muchos jefes y pocos trabajadores = too many chiefs and not enough Indians.
    * muy poco = minimally.
    * ofrecer poco = low-ball.
    * operación de poca monta = one-room, one-person operation.
    * pagando un poco más = at additional cost.
    * parece tener poco sentido que = there + seem + little point in.
    * pasar poco a poco = slide into.
    * período de poca actividad = slack time.
    * perro ladrador, poco mordedor = barking dogs seldom bite, Posesivo + bark is worse than + Posesivo + bite.
    * poca cantidad = trickle.
    * poca cosa = small fry, the.
    * poca iluminación = poor lighting.
    * poca importancia = unimportance, low profile.
    * poca notoriedad = low profile.
    * poca probabilidad = slim chance.
    * poca severidad = lenience, leniency.
    * pocas expectativas = low expectation.
    * poca utilidad = unhelpfulness.
    * poco abundante = light [lighter -comp., lightest -sup.].
    * poco accesible = unapproachable.
    * poco acertado = clumsy [clumsier -comp., clumsiest -sup.], injudicious.
    * poco acogedor = inhospitable.
    * poco aconsejable = unwise, inadvisable.
    * poco adecuado = unsuited, unsuitable, inapt.
    * poco + Adjetivo = slightly + Adjetivo, less than + Adjetivo.
    * poco afortunado = unhappy, ill-favoured [ill-favored, -USA].
    * poco agraciado = ill-favoured [ill-favored, -USA].
    * poco amable = off-putting, surly [surlier -comp., surliest -sup.], crusty [crustier -comp., crustiest -sup.], unkind.
    * poco americano = un-American.
    * poco amistoso = off-putting, unfriendly.
    * poco antes de + Fecha = shortly before + Fecha.
    * poco a poco = gradually, piecemeal, slowly, incrementally, at a snail's pace, little by little, bit by bit.
    * poco apreciado = unappreciated.
    * poco apropiado = unsuited, unsuitable, inapt.
    * poco apto = inapt.
    * poco arriesgado = low-risk.
    * poco asequible = unapproachable.
    * poco atractivo = off-putting, unattractive, unglamorous, uninviting, unappealing.
    * poco atrevido = unadventurous.
    * poco audaz = unadventurous.
    * poco aventurero = unadventurous.
    * poco cabelleroso = ungentlemanlike.
    * poco cálido = lukewarm.
    * poco científico = hit-or-miss, unscientific.
    * poco cívico = uncivic.
    * poco claro = confusing, fuzzy [fuzzier - comp., fuzziest -sup.], indistinct, obscure, unclear, untidy, hazy, inconclusive, slurred, clouded, blurry [blurrier -comp., blurriest -sup.], undistinguished, uncleared, indistinctive, bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * poco colaborador = unresponsive.
    * poco comercial = uncommercial.
    * poco competitivo = uncompetitive.
    * poco complicado = uncomplicated, uncomplicatedly.
    * poco comprensivo = unsympathetic.
    * poco común = rare, unfamiliar, unusual, uncommon, unordinary, out of the ordinary.
    * poco comunicativo = uncommunicative, reserved.
    * poco confortable = uncomfortable.
    * poco conocido = obscure, little known.
    * poco convencido = unconvinced.
    * poco convencional = unconventional.
    * poco convincente = unconvincing, inconclusive, pat, feeble.
    * poco convincentemente = unconvincingly.
    * poco correcto = ungentlemanlike.
    * poco cortés = impolite, ungentlemanlike.
    * poco culto = unenlightened.
    * poco decidido = half-hearted [halfhearted].
    * poco definido = blurry [blurrier -comp., blurriest -sup.], bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * poco denso = rarefied.
    * poco deportivo = unsportsmanlike.
    * poco después = soon afterwards, shortly afterwards, shortly after, not long after.
    * poco después de = soon after (that), shortly after.
    * poco después de que = shortly after.
    * poco diestro = poor-ability.
    * poco diplomático = indiscreet.
    * poco dispuesto = disinclined.
    * poco dispuesto a colaborar = uncooperative.
    * poco ducho en las nuevas tecnologías = technologically challenged.
    * poco económico = uneconomical.
    * poco efectivo = ineffectual.
    * poco eficaz = non-efficient.
    * poco elegante = inelegant, awkward, dowdy [dowdier -comp., dowdiest -sup.].
    * poco embarazoso = unembarrassing.
    * poco entusiasta = half-hearted [halfhearted], lukewarm.
    * poco envidiable = unenviable.
    * poco estable = unsettled.
    * poco estético = unaesthetic.
    * poco estimulador = unchallenging.
    * poco estimulante = unexciting, uninspiring, unmoving.
    * poco estricto = lax.
    * poco ético = unethical.
    * poco evidente = unnoticed, unnoted.
    * poco exigente = untaxing, undemanding.
    * poco favorable = unpromising.
    * poco favorecedor = unflattering.
    * poco fiable = unreliable, undependable, flaky [flakey].
    * poco firme = tenuous, rocky [rockier -comp., rockiest -sup.].
    * poco flexible = monolithic, inelastic.
    * poco frecuente = infrequent.
    * poco fructífero = unfruitful.
    * poco gratificante = unrewarding, unsatisfying.
    * poco grato = unwelcome.
    * poco hábil = poor-ability.
    * poco habitual = unaccustomed.
    * poco halagador = unflattering.
    * poco halagüeño = unflattering.
    * poco hospitalario = inhospitable.
    * poco idóneo = unsuited, unsuitable, inapt.
    * poco iluminado = dimly illuminated.
    * poco imaginativo = unimaginative.
    * poco importante = menial, small-time.
    * poco impresionado = unimpressed.
    * poco informativo = uninformative.
    * poco intelectual = lowbrow [low-brow].
    * poco inteligente = unintelligent.
    * poco intenso = light [lighter -comp., lightest -sup.].
    * poco interesante = dull, jackdaw, uninteresting, uninspiring, unremarkable.
    * poco juicioso = injudicious.
    * poco justificado = ill-justified.
    * poco listo = underprepared.
    * poco maduro = underripe.
    * poco más = little else.
    * poco materialista = unworldly.
    * poco memorable = forgettable.
    * poco mundano = unwordly.
    * poco natural = unnatural, stilted.
    * poco nítido = untidy.
    * poco normal = unnatural, unordinary, out of the ordinary.
    * poco novedoso = trite.
    * poco original = unoriginal.
    * poco ortodoxo = unorthodox.
    * poco poblado = thinly populated.
    * poco práctico = impractical, awkward.
    * poco preparado = underprepared.
    * poco probable = unlikely, far-fetched [farfetched].
    * poco productivo = unproductive.
    * poco profesional = amateurish, unprofessional.
    * poco profundo = shallow [shallower -comp., shallowest -sup.].
    * poco prometedor = bleak, unpromising.
    * poco propicio = unpromising, unpromising.
    * poco provechoso = fruitless, unrewarding.
    * poco prudente = ill-advised, ill-judged.
    * poco pulido = unpolished.
    * poco razonable = unreasonable.
    * poco realista = unrealistic, unreal, unwordly, way out in left field, airy-fairy.
    * poco recomendable = inadvisable.
    * poco refinado = unrefined, unpolished.
    * poco rentable = uneconomical.
    * poco representativo = unrepresentative.
    * poco romántico = unromantic.
    * poco sabido = little known.
    * poco saludable = unwholesome, insalubrious.
    * poco sano = unwholesome, insalubrious.
    * poco seguro = dicey [dicier -comp., diciest -sup.].
    * poco sensato = ill-advised, injudicious, ill-judged.
    * poco sentimental = unsentimental.
    * poco serio = flippant.
    * poco sincero = insincere.
    * poco sistemático = sloppy [sloppier -comp., sloppiest -sup.].
    * poco social = unsocial.
    * poco sofisticado = elementary, unsophisticated, corn-fed.
    * poco sólido = insubstantial.
    * poco tiempo = short while, short time.
    * poco tiempo después = shortly afterwards.
    * poco tradicional = untraditional.
    * poco unido = loosely knit.
    * poco uniforme = patchy [patchier -comp., patchiest -sup.].
    * poco usado = little-used.
    * poco usual = unusual.
    * poco útil = clumsy [clumsier -comp., clumsiest -sup.], unhelpful.
    * poquito a poco = little by little.
    * por mencionar sólo unos pocos = to name but a few.
    * por mencionar uno pocos = just to name a few.
    * por nombrar sólo unos pocos = to name but a few.
    * por nombrar unos pocos = to name a few.
    * por poco dinero = cheaply.
    * por poco o nada = at little or no extra cost.
    * por si era poco = for good measure.
    * por si fuera poco = to boot, for good measure, to add insult to injury, to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * prestar poca atención a = give + little thought to.
    * pretexto poco convincente = lame excuse.
    * quedar poco (para) = have + a short way to go (before).
    * quedar un poco = be some way off.
    * quedar un poco perjudicado = be a little worse prepared, be a little worse off.
    * que ocupa poco espacio = space-saving.
    * qué poco común = how odd.
    * quien mucho abarca poco aprieta = bite off more than + Pronombre + can chew.
    * reducirse poco a poco = dribble off.
    * resultar poco fructífero = prove + unfruitful.
    * roer poco a poco = eat away at.
    * saber un poco de todo y mucho de nada = jack of all trades, master of none.
    * sacar poco a poco = tease out.
    * salir un poco perjudicado = be a little worse prepared, be a little worse off.
    * sangre poco espesa = thin blood.
    * ser algo muy poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo poco común = be the exception rather than the rule.
    * ser algo poco conocido que = it + be + a little known fact that.
    * ser algo poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo poco sabido que = it + be + a little known fact that.
    * ser de poco valor = be of little use, be of little value.
    * ser muy poco probable = be remote.
    * ser poco = be under-provided.
    * ser poco agradecido = be thankless.
    * ser poco eficaz = do + little.
    * ser poco reconocido = be thankless.
    * ser pocos = be few in number, be small in number.
    * ser un hecho poco conocido que = it + be + a little known fact that.
    * ser un hecho poco sabido que = it + be + a little known fact that.
    * servir de poco = be of little use.
    * servir de poco o nada = be of little or no avail.
    * solución poco real = pie in the sky solution.
    * tener poca información = be information poor.
    * tener pocas luces = as thick as a brick, as thick as two (short) planks, as daft as a brush, knucklehead.
    * tener pocas posibilidades de = have + little recourse.
    * tener poco que ver = have + little to do.
    * tener poco valor = be of little value.
    * trabajo de poca monta = odd-job.
    * un hombre de pocas palabras = a man of few words.
    * unos pocos elegidos = a select few.
    * un poco = a bit, somewhat, slightly, something of, a little bit, kinda [kind of].
    * un poco áspero = roughish.
    * un poco como = kind of like.
    * un poco de = a measure of, a touch (of), a bit of, a piece of, a spot of, a splash of, a hint of.
    * un poco + Nombre = a shade + Nombre.
    * un poco obscuro = dusky.
    * un poco perdido = a bit at sea.
    * un poco rugoso = roughish.
    * usado con poca frecuencia = seldom used [seldom-used].
    * usuario que hace poco uso del préstamo = light borrower.
    * utilizar poco = underutilise/under-utilise [underutilize/under-utilize, -USA].
    * vivienda poco digna = poor housing.
    * y poco más = and little more.

    * * *
    es muy poco agradecido he is very ungrateful, he isn't at all grateful
    es un autor muy poco conocido he is a very little-known author
    me resultó poco interesante I didn't find it very interesting, I found it rather uninteresting
    habla poco he doesn't say much o a lot
    duerme poquísimo she sleeps very little, she doesn't sleep very much
    viene muy poco por aquí he hardly ever comes around
    poco y nada me ayudaron they hardly helped me at all
    … con lo poco que le gusta el arroz … and he doesn't even like rice
    para locs ver poco3 pron D. (↑ poco (3))
    poco2 -ca
    muy poco vino very little wine
    muy pocos niños very few children
    hemos tenido muy poca suerte we've been very unlucky, we've had very little luck
    ¡qué poco sentido común tienes! you don't have much common sense, do you?
    tengo muy poca ropa I have hardly any clothes, I have very few clothes
    a poca gente se le presenta esa oportunidad not many people get that opportunity
    hay muy pocas mujeres en el gremio there are very few women in the trade
    éramos demasiado pocos there were too few of us, there weren't enough of us
    fue asombroso, todo lo que te pueda decir es poco it was amazing, I can't begin to tell you
    a esta mujer todo le parece poco this woman is never satisfied
    me he olvidado del poco francés/de las pocas palabras que sabía I've forgotten the little French/the few words I knew
    le dio unos pocos pesos she gave him a few pesos
    poco3 -ca
    A
    (poca cantidad, poca cosa): le serví sopa pero comió poca I gave her some soup but she only ate a little o she didn't eat much
    sírvele poco, desayunó muy tarde don't give him (too) much, he had a late breakfast
    por poco que gane, siempre es otro sueldo no matter how little o however little she earns o even if she doesn't earn much, it's still another salary coming in
    se conforma con poco he's easily satisfied
    poco y nada saqué en limpio de lo que dijo what he said made little or no sense to me
    lo poco que gana se lo gasta en vino he spends the little o what little he earns on wine
    compra más lentejas, nos quedan muy pocas buy some more lentils, we've hardly any left o we have very few left
    es un profesor como pocos there aren't many teachers like him
    pocos pueden permitirse ese lujo not many people can afford to do that
    B
    poco (refiriéndose a tiempo): lo vi hace poco I saw him recently o not long ago
    hace muy poco que lo conoce she hasn't known him for very long, she's only known him a little while
    tardó poco en pintar la cocina it didn't take him long to paint the kitchen
    falta poco para las navidades it's not long till Christmas, Christmas isn't far off
    a poco de terminar el bombardeo soon o shortly after the bombing stopped
    dentro de poco sale otro tren there'll be another train soon o shortly
    poco antes de que ella se fuera a short while o shortly before she left
    C
    ¿te sirvo un poco? would you like a little o some?
    descansemos un poco let's rest for a while, let's have a little rest
    espera un poquito wait a little while
    todavía le duele un poquitín or poquitito it still hurts him a little
    2
    un poco de: ponle un poco de pimienta/vino add a little (bit of) pepper/wine
    tiene un poco de fiebre he has a slight fever, he has a bit of a temperature o a slight temperature ( BrE)
    come un poco de jamón have a bit of o some o a little ham
    3
    un poco (hasta cierto punto): es un poco lo que está pasando en Japón it's rather like what's happening in Japan
    un poco porque me dio lástima partly because I felt sorry for him
    4 un poco + ADJ/ADV:
    un poco caro/tarde a bit o a little expensive/late
    me queda un poco corto it's a bit short o a little short o slightly too short (for me)
    habla un poco más fuerte speak up a bit o a little
    D ( en locs):
    a poco ( Méx): ¿a poco no lees los periódicos? don't you read the newspapers?
    ¡a poco no está fabuloso Acapulco! isn't Acapulco just fantastic!
    ¡a poco ganaron! don't tell me they won!
    nos sacamos el gordo de la lotería — ¡a poco ! we won the big lottery prize — you didn't!
    de a poco ( AmL); gradually
    agrégale la leche de a poquito add the milk gradually o a little at a time
    de a poquito se lo fue comiendo little by little o slowly she ate it all up
    en poco: en poco estuvo que nos ganaran they came very close to beating us, they very nearly beat us
    en poco estuvo que no viniéramos we almost didn't come
    tienen en poco la vida ajena they set little value on other people's lives
    me tienes bien en poco si me crees capaz de eso you can't think very highly o much of me if you think I could do such a thing
    poco a poco or ( Méx) a poquito gradually
    poco a poco la fueron arreglando they gradually fixed it up, they fixed it up little by little
    poco más o menos approximately, roughly
    habrán gastado unos dos millones, poco más o menos they must have spent in the neighborhood o ( BrE) region of two million
    es poco menos que imposible it's well-nigh o almost o very nearly impossible
    le pegó una paliza que poco menos que la mata ( fam); he gave her such a beating he almost o nearly killed her
    poco menos que los echan a patadas ( fam); they practically kicked them out
    por poco nearly
    por poco nos descubren we were nearly found out
    * * *

     

    poco 1 adverbio:
    habla poco he doesn't say much o a lot;

    es muy poco agradecido he is very ungrateful;
    un autor muy poco conocido a very little-known author;
    viene muy poco por aquí he hardly ever comes around;
    para locs ver poco 2 4
    poco 2 -ca adjetivo ( con sustantivos no numerables) little;

    ( en plural) few;

    muy pocos niños very few children;
    había poquísimos coches there were hardly any cars
    ■ pronombre
    1 (poca cantidad, poca cosa):

    por poco que gane … no matter how little o however little she earns …;
    se conforma con poco he's easily satisfied;
    todo le parece poco she is never satisfied;
    pocos quisieron ayudar few were willing to help;
    pocos pueden permitirse ese lujo not many people can afford to do that
    2
    poco ( refiriéndose a tiempo): lo vi hace poco I saw him recently o not long ago;

    hace muy poco que lo conoce she hasn't known him for very long;
    tardó poco en hacerlo it didn't take him long to do it;
    falta poco para las navidades it's not long till Christmas;
    a poco de venir él soon o shortly after he came;
    dentro de poco soon;
    poco antes de que … a short while o shortly before …
    3
    un poco


    ( refiriéndose a tiempo) a while;
    dame un poco I'll have some o a little;

    espera un poco wait a while
    b)


    c) un poco + adj/adv:

    un poco caro/tarde a bit o a little expensive/late

    4 ( en locs)
    a poco (Méx): ¡a poco no está fabuloso Acapulco! isn't Acapulco just fantastic!;

    ¡a poco ganaron! don't tell me they won!;
    de a poco (AmL) gradually, little by little;
    poco a poco gradually;
    poco más o menos approximately, roughly;
    por poco nearly
    poco,-a
    I adjetivo
    1 (con el sustantivo en singular) not much, little: tengo poco apetito, I haven't got much appetite
    2 (con el sustantivo en plural) not many, few: conozco pocos lugares de Italia, I don't know many places in Italy
    II pron (singular) little, not much
    (plural) (objetos) few, not many
    (personas) few people, not many people ➣ Ver nota en few
    III adverbio
    1 (con verbo) not (very) much, little: entiendo poco del tema, I don't understand much about the issue
    2 (con adjetivo) not very: está poco claro, it's not very clear
    3 (de tiempo) hace poco que nos conocemos, we met a short time ago
    IV sustantivo masculino
    1 (acompañado de adjetivo o adverbio) lo noté un poco molesto, I thought he was a bit annoyed
    tendré que hacerlo un poco después, I'll have to do it a little later
    2 (acompañando a un sustantivo) dame un poco de agua, give me a little water ➣ Ver nota en little
    ♦ Locuciones: a poco de, shortly after
    dentro de poco, soon
    poco a poco, little by little, gradually
    poco antes/después, shortly before/afterwards
    por poco, almost
    ' poco' also found in these entries:
    Spanish:
    abreviar
    - aclimatarse
    - adelgazar
    - aguantar
    - ahora
    - alcornoque
    - alentador
    - alentadora
    - algo
    - antes
    - apercibirse
    - bagatela
    - baja
    - bajo
    - brusca
    - brusco
    - bruta
    - bruto
    - buscar
    - calentar
    - cargada
    - cargado
    - cascada
    - cascado
    - cerebral
    - chapucera
    - chapucero
    - chispa
    - clara
    - claro
    - común
    - cruda
    - crudo
    - cualquiera
    - de
    - dentro
    - descuidada
    - descuidado
    - descuidarse
    - desigual
    - desmoronada
    - desmoronado
    - despatarrarse
    - despistada
    - despistado
    - despreciable
    - después
    - desvaído
    - disipar
    - dudosa
    English:
    accomplice
    - add to
    - adjust
    - aerial
    - after
    - afterwards
    - along
    - aloof
    - amateurish
    - balding
    - bark
    - belly
    - bit
    - black
    - blind
    - blow up
    - boot
    - by
    - can
    - careless
    - chat
    - comedown
    - confusing
    - cowboy
    - degree
    - derivative
    - desultory
    - disagreement
    - disingenuous
    - diving
    - do
    - dodgy
    - doubtful
    - dowdy
    - earthy
    - easy-going
    - edge
    - effect
    - element
    - evasion
    - exist
    - expect
    - fall apart
    - far-fetched
    - fine
    - flippant
    - forge
    - furnish
    - fuzzy
    - gradually
    * * *
    poco, -a
    adj
    (singular) little, not much; (plural) few, not many;
    de poca importancia of little importance;
    poca agua not much water;
    pocas personas lo saben few o not many people know it;
    hay pocos árboles there aren't many trees;
    tenemos poco tiempo we don't have much time;
    hace poco tiempo not long ago;
    dame unos pocos días give me a few days;
    esto ocurre pocas veces this rarely happens, this doesn't happen often;
    tengo pocas ganas de ir I don't really o much feel like going;
    poca sal me parece que le estás echando I don't think you're putting enough salt in, I think you're putting too little salt in;
    con lo poco que le gusta la ópera, y la han invitado a La Traviata it's ironic, considering how she dislikes opera, that they should have invited her to see La Traviata
    pron
    1. [escasa cantidad] (singular) little, not much;
    * * *
    I adj sg little, not much; pl few, not many;
    un poco de a little;
    unos pocos a few
    II adv little;
    trabaja poco he doesn’t work much;
    ahora se ve muy poco it’s seldom seen now;
    estuvo poco por aquí he wasn’t around much;
    poco conocido little known;
    poco a poco little by little;
    dentro de poco soon, shortly;
    hace poco a short time ago, not long ago;
    desde hace poco (for) a short while;
    por poco nearly, almost;
    ¡a poco no lo hacemos! Méx don’t tell me we’re not doing it;
    de a poco me fui tranquilizando Rpl little by little I calmed down;
    por si fuera poco as if that weren’t o wasn’t enough
    III m
    :
    un poco a little, a bit
    * * *
    poco adv
    1) : little, not much
    poco probable: not very likely
    come poco: he doesn't eat much
    2) : a short time, a while
    tardaremos poco: we won't be very long
    3)
    poco antes : shortly before
    4)
    poco después : shortly after
    poco, -ca adj
    1) : little, not much, (a) few
    tengo poco dinero: I don't have much money
    en no pocas ocasiones: on more than a few occasions
    poca gente: few people
    2)
    pocas veces : rarely
    poco, -ca pron
    1) : little, few
    le falta poco para terminar: he's almost finished
    uno de los pocos que quedan: one of the remaining few
    2)
    un poco : a little, a bit
    un poco de vino: a little wine
    un poco extraño: a bit strange
    3)
    ¿a poco no se te hizo difícil?: you mean you didn't find it difficult?
    4)
    de a poco : little by little
    5)
    hace poco : not long ago
    6)
    poco a poco : little by little
    7)
    dentro de poco : shortly, in a little while
    8)
    por poco : nearly, almost
    * * *
    poco1 adj
    1. (singular) not much
    2. (plural) few / not many
    tiene pocos amigos he has few friends / he hasn't got many friends
    poco2 adv
    1. (con verbos) not much
    2. (no mucho tiempo) not long
    3. (con adjetivos) not very
    poco3 n a little / a bit
    tengo de sobra, toma un poco I've got plenty, take a little
    poco4 pron
    1. (singular) not much
    compra café, que queda muy poco buy some coffee, there's not much left
    2. (plural) few / not many
    ¿cuántos vinieron? pocos how many came? not many

    Spanish-English dictionary > poco

См. также в других словарях:

  • Miles de millones — Autor Carl Sagan Idioma Inglés Título original Billions and Billions: Thoughts on Life and Death at the Brink of the Millennium …   Wikipedia Español

  • Morir dos veces — Categoría Melodrama País originario México Canal El Canal de las estrellas Horario de transmisión Lunes a Viernes 20 h Transferida a las 19 …   Wikipedia Español

  • Sólo se vive dos veces (película) — Para la novela de espionaje homónima, véase Sólo se vive dos veces (novela). You Only Live Twice 200px Título Sólo se vive dos veces Ficha técnica Dirección Lewis Gilbert …   Wikipedia Español

  • Mozilla Firefox — «Firefox» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Firefox (desambiguación). Mozilla Firefox …   Wikipedia Español

  • Evolución biológica — «Evolución» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Evolución (desambiguación). «Evolucionismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Evolucionismo (desambiguación). Parte de la serie de …   Wikipedia Español

  • YouTube — Lema Broadcast Yourself (Transmite tú mismo) Tipo Filial, sociedad de responsabilidad …   Wikipedia Español

  • Agujero negro — El núcleo de la galaxia elíptica gigante M87, donde hay evidencia de un agujero negro supermasivo. También se observa un potente chorro (jet) de materia eyectada por los poderosos campos magnéticos generados por éste. Imagen tomada por el… …   Wikipedia Español

  • Hipergigante — Comparación entre los tamaños del Sol y VY Canis Majoris, una hipergigante. Se trata de la estrella roja más grande conocida. Una hipergigante (hypergiant en inglés) es una estrella excepcionalmente grande y masiva, incluso mayor que una… …   Wikipedia Español

  • Nombres de los números en español — Saltar a navegación, búsqueda En este artículo se explican los nombres de los números en español. Contenido 1 Números cardinales 1.1 ejemplo 2 Números ordinales …   Wikipedia Español

  • The Dutchess — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Proyecto Genoma Humano — Representación gráfica del cariotipo humano normal. El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»